Dos veces diputado y activista por los derechos humanos, fue uno de los principales opositores a la dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985).
Fue liberado y detenido nuevamente a los diez días, en el cuartel del ejército en su departamento de origen.
Quienes se acercaban por primera vez, pedían una «aspirina blanca» y eran interrogados antes de poder acceder a las reuniones.
En particular participaban exlegisladores y exministros nacionalistas como Gonzalo Aguirre, Fernando Oliú, Horacio Pola, Horacio Terra Gallinal, Juan Martín Posadas, Juan Pivel Devoto, entre otros.
Al fallecer Heber en mayo de 1980, casi dos años después del caso del vino envenenado que en agosto de 1978 mató a su esposa Cecilia Fontana, fue sustituido por Jorge Silveira Zavala.
[4] Fue uno de los contactos más importantes que durante su exilio Ferreira Aldunate mantuvo con la oposición interna, en particular la del partido Nacional.
[4] Volvió a ser electo diputado en las elecciones generales de 1984, otra vez por el sector Por la Patria del partido Nacional.