En 1936, formó parte de la columna Durruti, unidad militar anarquista, durante la guerra civil española.
[5] Ese mismo día, su amiga Berthe Fabert también conoció en la librería a su futuro compañero de vida, Francisco Ascaso.
A veces ella trabajaba mientras él estaba desempleado y se ocupaba de las tareas del hogar.
[8][9] En 1931, la pareja viajó a España donde acababa de proclamarse la Segunda República Española.
[10] Dadas las numerosas ausencias y encarcelamientos de Durutti, Morin la crio prácticamente sola, con la ayuda de una amiga anarquista, Teresa Margaleff, quien a veces actuaba como niñera mientras Morin trabajaba como acomodadora en el Teatro Goya.
En 1937, Morin regresó a Francia con su hija, instalándose en el número 5 de Villa Stendhal en París.
Morin colaboró con la organización Solidaridad Internacional Antifascista (SIA) dirigida por Louis Lecoin y Nicolas Faucier, para recaudar fondos y ayudas para los refugiados españoles internados en campos del sur de Francia.