Ártico

Social y políticamente la región ártica incluye los territorios más norteños de los ocho estados árticos (Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Islandia, Noruega, Rusia y Suecia), incluyendo Laponia, si bien, para las ciencias naturales, por sus características gran parte de este territorio se considera subártico.

Su organización no es tribal: se limitan a formar grupos de una o varias familias.

Debido a que solo se han estudiado fragmentos del Ártico, con rompehielos o submarinos nucleares, diversos países están organizando nuevas expediciones cartográficas para reclamar el mayor territorio posible.

En todo el mundo se presentan reivindicaciones de expansión territorial, pero en el océano Ártico es donde los expertos prevén un mayor conflicto.

La Declaración de Ottawa nombró siete miembros del Consejo Ártico: Canadá, Noruega, Dinamarca, Islandia, los Estados Unidos, Suecia y Finlandia.

Con o sin tratado, las disputas territoriales plantean cuestiones sobre la capacidad de cada país para defender sus intereses.

Hace tres años, Canadá empezó a patrullar las zonas más remotas del Ártico con 1500 soldados.

El objetivo canadiense no solo es reforzar su control territorial, sino también establecer una posición firme en futuras conversaciones sobre el paso del Noroeste, el atajo que durante tanto tiempo se buscó entre Europa y Asia.

Pero en los cambios presupuestarios posteriores a los atentados del 11 de septiembre, la marina redujo fuertemente el gasto en investigación polar.

La región en disputa puede contener no solo grandes cantidades de hidrocarburos sino también oro, diamantes y otros recursos naturales.

Una familia inuit , fotografía de 1916.