[1] En el municipio se encuentran instaladas grandes superficies comerciales, ya sea bajo franquicias o con centros propios, tales como Alcampo, Burger King, Carrefour, Decathlon, El Corte Inglés, Inditex, Leroy Merlin, Lidl, McDonald's, Media Markt, Mercadona, Pizza Hut, Starbucks, TEDi, Toys "R" Us, Vips o Worten, entre muchas otras.
[2][3] Todas estas superficies comerciales conviven con el tradicional pequeño comercio de la ciudad.
[4] Los centros, parques y áreas comerciales más destacadas de Vigo son las que se describen en los siguientes apartados.
Vigo actualmente cuenta con 8 centros y parques comerciales de diferentes características: Aparte de las áreas comerciales anteriormente citadas, en la ciudad también existen diferentes mercados y plazas de abastos en donde se pueden adquirir diversos productos como el pan gallego o mariscos y pescados que exhiben las pescantinas.
Los principales mercados de Vigo son los siguientes: mercado del Berbés (calle Cánovas del Castillo, 2), mercado de Bouzas (calle Covadonga, 1), mercado de Teis (calle Toural de Abaixo, s/n), mercado de Traviesas (avenida de la Florida, 34), mercado del Progreso (calle del Progreso, 28) y el mercado del Calvario (calle de Urzaiz, 183).