Se financia principalmente con aportaciones de sus socios, que pagan una cuota por tener a su disposición una serie de productos y servicios.
[3] También es miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU).
En 2017 tenía algo más de 305.000 socios repartidos por todo el territorio nacional, a los que presta cobertura legal si así lo requieren, a través del servicio de asesoría jurídica y mediación, que cuenta con un centenar de abogados.
En estas publicaciones se hacen análisis independientes de productos y servicios.
Fue la primera entidad que organizó una compra colectiva en España, concretamente la I Compra Colectiva de Energía de OCU, en 2012, con 475.000 inscritos.