Desigual

Cuenta con diez canales de venta, tanto físicos como online, cuya distribución se centraliza en plataformas logísticas ubicadas en Viladecans, Gavá, New Jersey (Estados Unidos) y Hong-Kong.

Esta medida, aplicada por primera vez por una compañía de moda a nivel internacional, fue premiada por Actualidad Económica.

[19]​ Entre otras campañas diferentes destaca la protagonizada por Winnie Harlow, modelo canadiense con vitíligo, que fue la imagen de la colección primavera-verano 2014.

[22]​ A partir de 2018 la firma estableció nuevas colaboraciones con personalidades conocidas u otras compañías por las que ha lanzado colecciones cápsula con nuevos materiales, campañas en favor de la diversidad o iniciativas artísticas.

Algunas de estas colaboraciones han sido con los artistas Miranda Makaroff[23]​ y Okuda San Miguel,[24]​ la diseñadora María Escoté, el actor Jordi Mollá[25]​ y la actriz Najwa Nimri,[26]​ así como con Ecoalf,[27]​ Victoria o Sónar Barcelona.

[30]​ A finales de ese mismo año, en el marco de la cita internacional del arte, Art Basel Miami Beach, Desigual presentó su colección primavera-verano 2020 con un desfile y un espectáculo artístico dirigido por la artista española Carlota Guerrero e inspirado en el beso.

[31]​ En 2020 la marca continuó desplegando su imagen renovada y un nuevo concepto para las tiendas físicas inspirado en las galerías de arte: espacios diáfanos con menos prendas y percheros suspendidos, siendo la prenda el objeto protagonista que impacta sobre el consumidor.

Este nuevo concepto se está extendiendo a las tiendas más emblemáticas de todos los mercados.

Se ha implantado la tecnología RFID en todas sus tiendas, lo que permite gestionar el inventario con precisión y en tiempo real, estableciendo una trazabilidad del stock desde el origen.

En los puntos de venta físicos, la compañía utiliza el servicio Ask Me, que permite efectuar múltiples transacciones, desde cambios o devoluciones hasta efectuar una compra.También ha puesto en marcha el servicio Ship from store, un sistema que permite preparar el envío desde la tienda más cercana al punto de entrega.

En su primera convocatoria fueron 7 las empresas seleccionadas entre más de 150: Vestico, Syrup Tech, Swearit, Personify XP, Resortecs, Exonode y SXD, con propuestas en torno a blockchain, inteligencia artificial, nuevos materiales y machine learning o aprendizaje automático.

Entre ellas están: Textile Exchange, Sustainable Apparel Coalition (SAC), Better Cotton Initiative (BCI), The Fashion Pact, Roadmap to Zero de ZDHC,[45]​ y Barcelona Tech City.

Desigual cuenta con tiendas y puntos de venta en 109 países, concretamente en Albania, Argelia, Andorra, Antigua y Barbuda, Antillas Neerlandesas, Armenia, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Baréin, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bermudas, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Canadá, China, Colombia, Costa Rica, Chile, Chipre, Croacia, Curazao, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, El Salvador, República Checa, Dinamarca, Egipto, Federación Rusa, Filipinas, Finlandia, Francia, Alemania, México, Georgia, Gibraltar, Grecia, Guadalupe, Honduras, Hong Kong, Hungría, India, Indonesia, Islandia, Islas Caimán, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Israel, Irlanda, Italia, Corea del Sur, Japón, Jersey, Jordania, Kazajistán, Kuwait, Letonia, Líbano, Lituania, Luxemburgo, Macao, Macedonia, Malasia, Malta, Marruecos, Montenegro, Myanmar, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Nicaragua, Noruega, Panamá, Paraguay, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Catar, República Dominicana, Rumanía, Arabia Saudí, Singapur, Cuba, España, Serbia, Sri Lanka, Sudáfrica, Suiza, Suecia, Taiwán, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Uruguay, Ucrania, Reino Unido, Estados Unidos, Perú, Venezuela, Vietnam y Guatemala.

[46]​ La denuncia quedó resuelta al cerrar un acuerdo amistoso extrajudicial con Desigual, que se disculpó y retiró todas las prendas con dicho diseño.

[49]​ Desde el sector se piensa que fue una estrategia publicitaria de Custo para encontrar nuevos socios.

El fundador de Desigual, Thomas Meyer, con la Iconic Jacket
Primer logotipo Desigual, 1986
Desigual en Osaka, Japón