Áreas protegidas de Nueva Caledonia

Según la IUCN, en Nueva Caledonia, en 2024, hay 115 áreas protegidas que cubren una superficie terrestre de 11.389 km2, el 59,5 % del territorio (19.141 km2) y la casi totalidad de las áreas marinas, 1.314.521 km2, el 95,82 % de la superficie del océano Pacífico que pertenece al país (1.371.803 km2).

Además, hay 1 sitio Ramsar (lagos del Gran Sur neocaledoniano) y 1 sitio patrimonio de la humanidad (lagunas de Nueva Caledonia).

[1]​ En Nueva Caledonia, no solo se protegen áreas marinas y terrestres, sino también determinadas especies endémicas como las roussettes, (pronúnciese 'rusets') nombre vernáculo que designa diferentes especies de murciélagos frugívoros.

La palabra no tiene traducción al español, aunque se usa para definir otros murciélagos frugívoros en África y en la India.

En Nueva Caledonia hay cuatro especies de roussettes que viven en la provincia Norte: Pteropus ornatus (roussettes rojas), endémicas, Pteropus tonganus (roussettes negras), autóctonas, que se encuentran también en otras islas, ambos de hasta un metro de envergadura, Pteropus vetulus (roussette de las rocas), de hasta 80 cm, y Notopteris neocaledonica (roussette con cola), de hasta 44 cm, estas últimas endémicas y presentes solo en la provincia Norte.

Mapa de Nueva Caledonia y Vanuatu con los arrecifes y atolones
Port Bosé en la Gran Laguna Sur de Nueva Caledonia
Arrecife coralino de Nueva Caledonia
Maquis minero típico del sur de Nueva Caledonia
Laguna de Poé, en el Parque de la Zona Costera Occidental, con la marea baja.
Vista de la bahía de santa María desde Ouen Toro, en Numea
La cupresácea Callitris sulcata , llamada abeto de Comboui en Nueva Caledonia, en el parque del Alto Dumbéa.
Parque natural del mar de Coral
Lago o embalse de Yaté.
Acantilados de Lekini en la isla de Ouvéa.
Ouvéa, el agujero azul, en Nueva Caledonia.
Arrecifes de Entrecasteaux y atolón en una imagen desde el espacio de 2002
En primer plano, Callitris pancheri , la primera conífera en ser protegida en las islas, en la cascada de la Madeleine, en la Reserva natural de la Madeleine
Islote Signal, reserva natural de la Provincia Sur.
Arrecife de Numea
Araucarias columnares en la isla de los Pinos ( L'Île-des-Pins ), en Nueva Caledonia
Presa y embalse de Yaté
La conifera Araucaria humboldtensis o araucaria del monte Humboldt, que puede alcanzar 15 m de altura, en el monte Humboldt.
Gavilán de Nueva Caledonia
Roussette negra , murciélago presente en distintas islas del océano Pacífico.