Ángel González
En 1943 enfermó de tuberculosis, por lo que inició un lento proceso de recuperación en Páramo del Sil, donde se aficionó a leer poesía y empezó a escribirla él mismo.Tres años más tarde se halló ya por fin recuperado, aunque siempre arrastraría una insuficiencia respiratoria que al cabo le produciría la muerte.El poeta Luis García Montero publicó en 2008 Mañana no será lo que Dios Quiera, donde transcribe las memorias de Ángel González.Ese mismo año conoció a Susana Rivera, con la que se casó en 1993.En 2004 se convirtió en el primer ganador del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.Guillermo Díaz-Plaja define así su poesía: Su lenguaje es siempre puro, accesible y transparente; se destila en él un fondo ético de digna y humana fraternidad, que oscila entre la solidaridad y la libertad, al igual que el de otros colegas generacionales como José Ángel Valente, Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral, José Agustín Goytisolo y José Manuel Caballero Bonald.El cantautor Joaquín Sabina le rendiría tributo con su canción "Menos dos alas".