Ácido isocítrico

[2]​ Una vez sintetizado el isocitrato, éste se oxidará para dar lugar al α-cetoglutarato.

[2]​ El ácido isocítrico  es un producto químico orgánico que actúa como un ácido tricarboxílico y un alcohol secundario y está presente en todas las especies vivas que realizan el ciclo de Krebs.

Por otra parte, a temperatura ambiente, el ácido isocítrico es sólido y además tiene una solubilidad de 466 mg/ml.

A nivel subcelular lo encontramos en el citoplasma, las mitocondrias y el peroxisoma de las células.

Por otra parte, la Moxifloxacina inhibe la reacción de la gluconeogénesis, que baja la cantidad del ácido isocítrico.

Un factor podría ser la poca oxidación del ácido cítrico a isocitrato (catalizado por la aconitasa).

Sin embargo está presente en otros ámbitos, ya que la ruta del citrato e isocitrato son controlados por numerosos factores.

Este proceso está relacionado directa o indirectamente al TCA y la producción de energía, el metabolismo del nitrógeno, la síntesis de ácidos grasos, el ciclo del glioxilato y la fotorrespiración.

Además, también se considera el papel del isocitrato como potente efector de algunas enzimas.

El ácido isocítrico también suele utilizarse en la industria alimentaria como conservador y antioxidante natural.

Estructura química del ácido isocítrico.
síntesis del ácido isocítrico mediante la aconitasa
esquema de la síntesis del α-cetoglutarato a partir de ácido isocítrico mediante la enzima isocitrato deshidrogenasa