Moxifloxacino

Las topoisomerasas son enzimas que controlan el enrollamiento y desenrollamiento del ADN bacteriano.

Esta estructura fuertemente empaquetada debe ser desenrollada para permitir la replicación, transcripción y reparación del ADN.

La topoisomerasa II constituye la diana de elección en microorganismos gramnegativos mientras que en los microorganismos Gram positivos, el moxifloxacina inhibe las dos topoisomerasas; también actúa sobre bacterias anaerobias[4]​ Tras su administración oral, el moxifloxacino se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal sin sufrir metabolismo de primer paso significativo.

[4]​ El fármaco no se metaboliza por el sistema del citocromo P450, lo que reduce su riesgo de interacciones farmacológicas.

[5]​ Entre los poco frecuentes se encuentran: Hiperlipidemia, hiperglucemia, aumento de protrombina,[cita requerida] alucinaciones, ictericia, tendinitis, vasodilatación, hipotensión y piel seca.