¡Tango!

De la Púa además, tuvo que buscar en varios teatros de Buenos Aires, a músicos que puedan tocar en la película mientras cantaba la actriz Tita Merello, quien lleva un papel principal junto a Alberto Gómez y Libertad Lamarque.La productora Argentina Sono Film tuvo su primera producción creando dicha película, ya que su fundación fue en 1933.La actriz Libertad Lamarque que había trabajado anteriormente en el cine mudo inicia con esta película su carrera en el cine sonoro y posteriormente reconocida totalmente con gran éxito durante su carrera posteriormente en México.Los nombres de Libertad Lamarque, Azucena Maizani, Luis Sandrini, Tita Merello, Pepe Arias, Alberto Gómez, Mercedes Simone, Alicia Vignoli y Juan Sarcione se unían a las orquestas famosas de Buenos Aires.recorría esa atmósfera musical con acordes y letras de otros no menos talentosos cultores de la época, Manuel Romero, Sebastián Piana, Rodolfo Sciammarella y Homero Manzi, entre otros.
¡¡Una película hablada como hablamos nosotros!! Publicidad de la película en un periódico del 29 de abril de 1933.