stringtranslate.com

pueblo shan

Fotografía de 1889 de una mujer Shan

El pueblo Shan ( Shan : တႆး , pronunciado [táj] ; birmano : ရှမ်းလူမျိုး , pronunciado [ʃáɰ̃ lùmjó] ), también conocido como Tai Long o Tai Yai , es un grupo étnico Tai del sudeste asiático . Los Shan son la minoría más grande de Birmania ( Myanmar ) [3] y viven principalmente en el estado Shan de este país, pero también habitan partes de la región de Mandalay , el estado de Kachin , el estado de Kayah , la región de Sagaing y el estado de Kayin , y en regiones adyacentes de China ( pueblo Dai ), Laos , Assam y Meghalaya ( pueblo Ahom ), Camboya ( pueblo Kula ), Vietnam y Tailandia . [4] Aunque no se ha realizado ningún censo fiable en Birmania desde 1935, se estima que los Shan suman entre 4 y 6 millones, [1] y el CIA Factbook da una estimación de cinco millones repartidos por todo Myanmar [2] , lo que representa aproximadamente el 10% de la población. la población birmana en general. [3] [5]

'Shan' es un término genérico para todos los pueblos de habla tai dentro de Myanmar (Birmania). La capital del estado de Shan es Taunggyi , la quinta ciudad más grande de Myanmar con alrededor de 390.000 habitantes. Otras ciudades importantes incluyen Thibaw (Hsipaw), Lashio , Kengtung y Tachileik .

Etimología

Los Shan utilizan el endónimo Tai (တႆး) en referencia a ellos mismos, que también se utiliza en chino ( chino :傣族; pinyin : Dǎizú ). [6] Shan (ရှမ်း) es un exónimo de la lengua birmana ; el término en sí se escribía históricamente သျှမ်း ( MLCTS : hsyam :), y se deriva del término Siam , el antiguo nombre de Tailandia. El término ha sido tomado prestado al chino ( chino :掸族; pinyin : Shànzú ). En tailandés , los Shan se llaman Tai Yai (ไทใหญ่, iluminado. 'Gran Tai') [7] o Ngiao ( tailandés : เงี้ยว ) en idioma Tai yuan . Los Shan también tienen varios exónimos en otras lenguas minoritarias, incluido Pa'O : ဖြဝ်ꩻ, Western Pwo Karen : ၥဲၫ့ y Mon သေံဇၞော် ( sem) . [8]

Subdivisiones

Subdivisiones principales

Los principales grupos del pueblo Shan son:

  1. Tai Yai ( တႆးယႂ်ႇ ) o Thai Yai ( tailandés : ไทใหญ่ ); el 'Shan propiamente dicho', con diferencia el grupo más grande, por el que se conoce a todos los shan en idioma tailandés .
  2. Tai Lü o Tai Lue ( တႆးလိုဝ်ႉ ). Su zona tradicional se encuentra en Xishuangbanna ( China ) y los estados del este.
  3. Tai Khuen o Tai Khün ( တႆးၶိုၼ် ), un subgrupo de Tai Yai que constituye la mayoría en el área de Keng Tung . La antigua familia gobernante del estado de Kengtung pertenecía a este grupo.
  4. Tai Nüa o Tai Neua , ( တႆးၼိူဝ် ). El 'Tai superior' o 'Tai del norte'. Este grupo vive al norte del río Shweli , principalmente en el área de Dehong , China.

Los hablantes de las lenguas Shan, Lue, Khun y Nua forman la mayoría de la nacionalidad Dai en la República Popular China.

Otros grupos de Tai Shan

Hay varios grupos étnicos designados como Tai en todo el estado de Shan , la división de Sagaing y el estado de Kachin . Algunos de estos grupos hablan de hecho lenguas tibeto-birmanas , mon-khmer y asamés , aunque están asimilados a la sociedad Shan. [9]

Cultura

La mayoría de los Shan son budistas Theravada y religión popular Tai . Los Shan constituyen uno de los cuatro principales grupos étnicos budistas de Birmania; los otros son los Bamar , los Mon y los Rakhine . Los Mon fueron la fuente principal del budismo Shan temprano y de las escrituras Shan . [12]

La mayoría de los shan hablan el idioma shan y son bilingües en birmano . La lengua shan, hablada por unos 5 o 6 millones de personas, está estrechamente relacionada con el tailandés y el lao , y forma parte de la familia de lenguas tai . [13] Se habla en el estado de Shan , algunas partes del estado de Kachin , algunas partes de la división de Sagaing en Birmania, partes de Yunnan y en partes del noroeste de Tailandia, incluidas la provincia de Mae Hong Son y la provincia de Chiang Mai . [14] Los dos dialectos principales difieren en el número de tonos : Hsenwi Shan tiene seis tonos, mientras que Mongnai Shan tiene cinco. [15] El alfabeto Shan es una adaptación de la escritura lun-birmana a través del alfabeto birmano . [15]

Los Shan son tradicionalmente cultivadores, comerciantes y artesanos de arroz húmedo . [dieciséis]

Historia

Se cree que el pueblo Tai-Shan emigró desde Yunnan en China . Los Shan son descendientes de la rama más antigua de los Tai-Shan, conocida como Tai Luang ('Gran Tai') o Tai Yai ('Gran Tai'). Los Tai-Shan que emigraron al sur y ahora habitan lo que hoy es Laos y Tailandia son conocidos como Tai Noi (o Tai Nyai ), mientras que aquellos en partes del norte de Tailandia y Laos son comúnmente conocidos como Tai Noi ('Pequeños Tai' - Se habla laosiano) [18] Los Shan han habitado la meseta de Shan y otras partes de la actual Birmania desde el siglo X d.C. El reino Shan de Mong Mao (Muang Mao) existió ya en el siglo X d.C., pero se convirtió en un estado vasallo birmano durante el reinado del rey Anawrahta de Pagan (1044-1077).

Después de que el Reino Pagano cayera en manos de los mongoles en 1287, los jefes Shan rápidamente ganaron poder en todo el centro de Birmania y fundaron:

Muchos reyes Ava y Pegu de la historia birmana entre los siglos XIII y XVI eran de ascendencia (parcial) Shan. Los reyes de Ava lucharon contra los reyes de Pegu por el control del valle del Irrawaddy . Varios estados Shan lucharon contra Ava por el control de la Alta Birmania . Los estados de Monyhin (Mong Yang) y Mogaung eran los más fuertes de los estados Shan. La Confederación de Estados Shan liderada por Monhyin derrotó a Ava en 1527 y gobernó toda la Alta Birmania hasta 1555. [22]

El rey birmano Bayinnaung conquistó todos los estados Shan en 1557. [23] Aunque a partir de entonces los estados Shan se convertirían en tributarios de los reinos birmanos basados ​​en el valle del Irrawaddy, los Shan Saophas conservaron un alto grado de autonomía. A lo largo de la era feudal birmana, los estados Shan proporcionaron mucha mano de obra al servicio de los reyes birmanos. Sin la mano de obra de los Shan, habría sido más difícil para los birmanos lograr por sí solos sus victorias en la Baja Birmania , Siam y otros lugares. Los shan fueron una parte importante de las fuerzas birmanas en la Primera Guerra Anglo-Birmana de 1824-1826 y lucharon valientemente, un hecho que incluso los comandantes británicos reconocieron. [24]

En la segunda mitad del siglo XIX, el pueblo Shan emigró al norte de Tailandia y llegó a la provincia de Phrae . [25] La población Shan en Tailandia se concentra principalmente en Chiang Rai , Chiang Mai , Mae Hong Son , Mae Sariang , Mae Sai y Lampang , donde hay grupos que se asentaron hace mucho tiempo y construyeron sus propias comunidades y templos. El pueblo Shan es conocido como "Tai Yai" en el norte de Tailandia, donde la palabra Shan rara vez se usa para referirse a ellos. [26]

Después de la Tercera Guerra Anglo-Birmana en 1885, los británicos obtuvieron el control de los estados Shan. Bajo la administración colonial británica, los principados Shan fueron administrados por separado como protectorados británicos con poderes monárquicos limitados investidos en los Shan Saophas . [27]

Después de la Segunda Guerra Mundial , los Shan y otros líderes de minorías étnicas negociaron con el liderazgo mayoritario Bamar en la Conferencia de Panglong y acordaron obtener la independencia de Gran Bretaña como parte de la Unión de Birmania . A los estados Shan se les dio la opción de separarse después de 10 años de independencia. Los estados Shan se convirtieron en el estado Shan en 1948 como parte de la recién independizada Birmania.

El golpe de Estado del general Ne Win derrocó al gobierno elegido democráticamente en 1962 y abolió el sistema Shan saopha.

nacionalismo shan

Un movimiento independentista Shan ha estado activo y comprometido en la lucha armada, lo que ha llevado a una guerra civil intermitente dentro de Birmania durante décadas. Actualmente, dos fuerzas insurgentes armadas Shan principales operan dentro del estado de Shan: el Ejército del Estado de Shan/Región Especial 3 y el Ejército del Estado de Shan/Consejo de Restauración del Estado de Shan . En 2005, el Ejército Nacional del Estado de Shan (SSNA) fue efectivamente abolido tras su rendición al gobierno birmano. Algunas unidades del SSNA se unieron al SSA/RCSS, que aún no ha firmado ningún acuerdo y todavía participa en una guerra de guerrillas contra el ejército birmano . [28]

Durante los conflictos, los civiles shan a menudo son expulsados ​​de sus aldeas y obligados a huir a Tailandia. Algunos de los peores combates de los últimos tiempos ocurrieron en 2002, cuando el ejército birmano bombardeó la ciudad fronteriza tailandesa de Mae Sai , al sur de Tachileik , en un intento de capturar a miembros de la Facción Sur de la SSA que habían huido a través del Nam Ruak . [29] [30] Mientras que en julio de ese mismo año, en el municipio Shan de Mong Yawng , el asesinato de un miembro de una ONG por parte del Tatmadaw birmano , y el posterior cierre de la frontera con Tailandia, provocaron una evacuación de la los miembros supervivientes cruzaron el río Mekong hasta Laos . [31] Esta evacuación contó con la ayuda de miembros del Ejército del Estado de Shan y, a su vez, trajo medidas más estrictas que restringieron la ayuda extranjera en el área a medida que aumentaba la violencia.

Independientemente de si hay un conflicto en curso o no, los Shan están sujetos a la depredación del régimen birmano; en particular, los hombres jóvenes pueden ser reclutados indefinidamente en el ejército birmano o esclavizados para trabajar en carreteras durante varios meses, sin salario y con poca comida. [ cita necesaria ] Las horribles condiciones dentro de Birmania han provocado un éxodo masivo de jóvenes varones Shan a la vecina Tailandia, donde no se les otorga el estatus de refugiados . [ cita necesaria ] Los shan en Tailandia a menudo trabajan como trabajadores indocumentados. Los hombres suelen encontrar trabajos mal remunerados en la construcción, mientras que muchas mujeres Shan caen en manos de bandas de trata de personas y terminan en el negocio de la prostitución [ cita necesaria ] o el tráfico de novias. [32] A pesar de las dificultades, el pueblo Shan en Tailandia es consciente de su cultura y busca ocasiones para reunirse en eventos culturales. [33]

Aunque el Gobierno de Birmania no reconoce el estado de Wa , el ejército birmano ha utilizado con frecuencia al Ejército Unido del Estado de Wa (UWSA) como aliado con el fin de luchar contra los grupos de milicias nacionalistas Shan. [34]

Comunidades en el exilio

Festival tradicional de ordenación de novicios Poi Sang Long celebrado por una de las comunidades Shan en el exilio en Tailandia

Tras el arresto de Sao Shwe Thaik de Yawnghwe en el golpe de estado birmano de marzo de 1962 por el Consejo Revolucionario encabezado por el general Ne Win , [35] su esposa Sao Nang Hearn Kham huyó con su familia a Tailandia en abril de 1962 y Sao Shwe Thaik murió en prisión en noviembre del mismo año. En el exilio, su esposa retomó la causa de la lucha independentista del Estado Shan . En 1964, Sao Nang Hearn Kham con su hijo Chao-Tzang Yawnghwe ayudaron a formar el Consejo de Guerra del Estado Shan (SSWC) y el Ejército del Estado Shan (SSA) , convirtiéndose en presidenta del SSWC, [36] y tomando la rebelión Shan que comenzó en 1958 a una nueva etapa. [37] Sao Nang Hearn Kham murió el 17 de enero de 2003 en el exilio en Canadá a la edad de 86 años. [36]

El príncipe Hso Khan Pha (a veces escrito como Surkhanfa en tailandés ), hijo de Sao Nang Hearn Kham de Yawnghwe, vivió exiliado en Canadá . Estaba haciendo campaña para que el régimen birmano abandonara los Estados Federados Shan y regresara a su propio país, para respetar la cultura tradicional y las tierras indígenas del pueblo Shan. Trabajó con el gobierno interino Shan, con los shan exiliados en el extranjero y con el régimen birmano para recuperar su país.

Se ha expresado opinión en el Estado Shan, en la vecina Tailandia y, hasta cierto punto, en comunidades de exiliados distantes, a favor del objetivo de "independencia total para el Estado Shan". Esto llegó a un punto crítico cuando, en mayo de 2005, los ancianos Shan en el exilio declararon la independencia de los Estados Federados Shan .

La declaración de independencia fue rechazada por la mayoría de los otros grupos étnicos minoritarios , muchos Shan que viven dentro de Birmania, y el principal partido de oposición del país, la Liga Nacional para la Democracia de Aung San Suu Kyi . A pesar de la oposición interna a la declaración, se rumorea que el ejército birmano la utilizó como motivo para reprimir a los civiles shan. El pueblo Shan ha informado de un aumento de las restricciones a sus movimientos y de una escalada de las incursiones del ejército birmano en las aldeas Shan. La ofensiva militar birmana de octubre de 2015 en el estado central de Shan ha desplazado a miles de personas Shan, así como a los pueblos Palaung , Lisu y Lahu , provocando una nueva crisis humanitaria. [38] [39] Las organizaciones de la sociedad civil Shan están preocupadas por la falta de respuesta internacional al reciente conflicto. [40]

Ver también

Referencias

  1. ^ Según CIA Factbook , los Shan representan el 9% de la población total de Myanmar (55 millones) o aproximadamente 5 millones de personas.
  1. ^ ab "El pueblo Shan". La Fundación Pueblos del Mundo . Archivado desde el original el 14 de marzo de 2016 . Consultado el 16 de enero de 2015 .
  2. ^ abc "The World Factbook - Agencia Central de Inteligencia". cia.gov. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2021 . Consultado el 24 de enero de 2018 .
  3. ^ ab "Shan | gente". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 4 de octubre de 2020 . Consultado el 26 de agosto de 2020 .
  4. ^ Sao Sāimöng, Los estados Shan y la anexión británica . Universidad de Cornell, Cornell, 1969 (2ª ed.)
  5. ^ "DATOS: Los Shan, la minoría más grande de Myanmar". Reuters . 2007-08-30. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2021 . Consultado el 26 de agosto de 2020 .
  6. ^ Sao Tern Moeng (1995). Diccionario Shan-Inglés . Prensa Dunwoody. ISBN 0-931745-92-6.
  7. ^ de La Loubère, Simon (1693). "CAP. II. Continuación de la descripción geográfica del Reino de Siam, con una descripción de su metrópoli". Una nueva relación histórica del reino de Siam . Traducido por AP Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2021 . Consultado el 1 de abril de 2021 .
  8. ^ Corto, HL (1962). Diccionario de mon hablado moderno . Prensa de la Universidad de Oxford.
  9. ^ Edmondson, Jerold A. 2008. "Shan y otras lenguas tai del sureste del nivel norte de Myanmar y China: temas y variaciones". En Diller, Anthony, Jerold Edmondson y Yongxian Luo, (eds.) Las lenguas Tai-Kadai . Londres: Routledge.
  10. ^ Pauk, Kyar (24 de enero de 2012). "သျှမ်းနီလူငယ်: သျှမ်းနီလူမျိုးတုို့၏ အုိုးစ ည်နုိုင်ငံတော် País del tambor". ShanniYouth.Blogspot.com . Archivado desde el original el 24 de marzo de 2017 . Consultado el 24 de marzo de 2017 .
  11. ^ Sawada, Hideo. 2017. Dos dialectos no descritos de la subrama del norte de Birmania: Gyannoʔ y Thoʔlhang . Presentado en ICSTLL 50, Beijing, China.
  12. ^ Scott, George (1911). "Budismo en los estados Shan". Revista de la Real Sociedad Asiática de Gran Bretaña e Irlanda . 43 (4): 917–934. doi :10.1017/S0035869X00042295. S2CID  163824875 - vía JSTOR.
  13. ^ Página en idioma Shan Archivado el 29 de septiembre de 2012 en Wayback Machine de Ethnologue
  14. ^ "Shan: una lengua de Myanmar". Etnólogo . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2012 . Consultado el 2 de diciembre de 2006 .
  15. ^ ab Dalby, Andrew (2004). Diccionario de idiomas: la referencia definitiva a más de 400 idiomas . Prensa de la Universidad de Columbia. ISBN 978-0-231-11569-8.
  16. ^ Susan Conway, The Shan: cultura, arte y artesanía (Bangkok, 2006).
  17. ^ "Danza cultural tailandesa Yai en Mae Hong Son, Tailandia". ThaiDetails.com . Archivado desde el original el 29 de febrero de 2012 . Consultado el 24 de marzo de 2017 .
  18. ^ Nisbet, John (2005). Birmania bajo el dominio británico... y antes. Volumen 2 . Corporación de Medios Adamant. pag. 414.ISBN 978-1-4021-5293-1.
  19. ^ Teniente general Sir Arthur P. Phayre (1967). Historia de Birmania (2 ed.). Londres: Susil Gupta. págs. 282–285.
  20. ^ Oficina de Gran Bretaña en India. El Diccionario geográfico imperial de la India. Oxford: Clarendon Press, 1908.
  21. ^ Censo de la India 1901 - Birmania
  22. ^ Maung Htin Aung (1967). Una historia de Birmania . Nueva York y Londres: Cambridge University Press. pag. 95.
  23. ^ Teniente general Sir Arthur P. Phayre (1967). Historia de Birmania (2 ed.). Londres: Susil Gupta. págs. 108-109.
  24. ^ Thant Myint-U (2006). El río de los pasos perdidos: Historias de Birmania . Farrar, Straus y Giroux. págs. 123-124. ISBN 978-0-374-16342-6.
  25. ^ "El mundo de Tailandia: el pueblo Shan de Tailandia". TailandiasWorld.com . Archivado desde el original el 22 de abril de 2017 . Consultado el 24 de marzo de 2017 .
  26. ^ Historia de Lanna: de los tiempos oscuros a los tiempos modernos Archivado el 10 de enero de 2014 en la Wayback Machine.
  27. ^ Mackerras, Colin (2003). Etnicidad en Asia . Rutledge. ISBN 978-0-415-25816-6.
  28. ^ Fotos de los puestos militares del Ejército del Estado de Shan-Sur (SSA-S) a lo largo de la frontera de Tailandia, provincia de Chiang Rai Archivado el 23 de septiembre de 2010 en la Wayback Machine.
  29. ^ "Mae Sai evacuada cuando los proyectiles alcanzaron la ciudad", Bangkok Post , 12 de mayo de 2002
  30. ^ "Proyectiles de mortero alcanzaron un puesto avanzado tailandés, 2 heridos", Bangkok Post , 20 de junio de 2002, p.1
  31. ^ Bola de Desmond. Desarrollos de seguridad en las zonas fronterizas entre Tailandia y Birmania , Centro Australiano de Recursos del Mekong, Universidad de Sydney. octubre de 2003
  32. ^ Haya, Hannah (17 de agosto de 2019). "Novias adolescentes traficadas a China revelan una terrible experiencia: 'Mamá, me han vendido'". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2020 . Consultado el 28 de agosto de 2020 .
  33. ^ Celebración del Día del Acuerdo de Panglong en Loi Tai Leng Archivado el 5 de febrero de 2016 en la Wayback Machine.
  34. ^ "Myanmar: el futuro incierto del ejército unido del estado de Wa". ProyectoAK47.com . 22 de julio de 2013. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014 . Consultado el 24 de marzo de 2017 .
  35. ^ Donald M. Seekins (2006). Diccionario histórico de Birmania (Myanmar) . Rowman y Littlefield. págs. 410–411. ISBN 9780810854765.
  36. ^ ab "La esposa del primer presidente de Birmania falleció (DVB) el 18 de enero de 2003". BirmaniaToday.net . Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2014 . Consultado el 24 de marzo de 2017 .
  37. ^ Smith, Martín (1991). Birmania: la insurgencia y la política étnica . Londres y Nueva Jersey: Zed Books.
  38. ^ PCL., Publicación posterior. "Diario de Bangkok". Archivado desde el original el 22 de octubre de 2023 . Consultado el 24 de marzo de 2017 .
  39. ^ SHRF. "Naypyidaw debe detener inmediatamente sus ataques en el estado central de Shan y permitir que las comunidades regresen a sus hogares". ShanHumanRights.org . Archivado desde el original el 28 de abril de 2016 . Consultado el 24 de marzo de 2017 .
  40. ^ "Las OSC de Shan critican el 'silencio' sobre el conflicto". Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2015 . Consultado el 1 de diciembre de 2015 .

enlaces externos