Pene

El pene (del latín penis: 'cola, rabo, pico'), falo[1]​ (del griego antiguo φαλλός, transliterado phallós) o miembro viril[2]​ es un órgano genital que presentan los ejemplares machos de algunos animales, el cual es empleado en la copulación, además de servir en la excreción urinaria.Para muchas especies del reino animal, estos órganos son una característica distintiva de la fertilización interna.Los insectívoros, murciélagos, roedores, carnívoros y la mayoría de los primates (pero no los humanos) tienen un hueso llamado báculo u os penis que endurece permanentemente el pene.[7]​ El falo en los monotremas es poco habitual; el ornitorrinco tiene un pene con dos lóbulos (bífido) en la punta aunque todo el eje se inserta en el apareamiento, posiblemente para enganchar ambas ramas uterinas, pero el pene del equidna tiene en realidad cuatro cabezas, sólo dos de las cuales funcionan a la vez.[19]​ Los machos del orden Squamata (que incluye lagartos, serpientes, y culebrillas ciegas) se caracterizan por tener hemipenes, es decir, su aparato genital consta de dos órganos pares.[20]​ En los lagartos y serpientes, los machos poseen hemipenes emparejados, cada uno de los cuales suele estar acanalado para permitir el transporte de esperma y espinoso o áspero en la punta para permitir una fijación firme a la hembra.[21]​ Para ponerse erecto, el hemipene es evaginado (vuelto del revés) por medio de la acción muscular y la congestión con sangre.[23]​ En algunas tortugas, cocodrilos, algunas aves y en todos los mamíferos, los machos poseen un pene centrado a lo largo de la línea media del cuerpo.Cuando no se utiliza, su tejido peniano blando suele estar flácido y, según la especie, puede retraerse en el cuerpo.En los miembros masculinos de Condrictios (tiburones y rayas), así como en los placodermos ahora extintos, las aletas pélvicas llevan ganchos especializados.[33]​ Los cefalópodos machos tienen un brazo especializado, el hectocotylus, que se inserta en la cavidad del manto de la hembra para entregar un espermatóforo durante la cópula.El macho sexualmente maduro típicamente deposita su semen en una maraña de seda especialmente tejida, y luego aspira la emisión en sus pedipalpos.En los Opiliones (segadores), los machos tienen una estructura llamada pene, que no está presente en otros arácnidos.Los gonópodos varían enormemente entre los milpiés, y a menudo se utilizan para identificar especies.[36]​ Los insectos machos poseen un edeago, cuya función es directamente análoga a la del pene vertebrado.
Pene de un toro destinado a ser utilizado como fusta.
Detalle de la anatomía del pene de un caballo de la raza peruano de paso .
Falo de un gato.
Pene de un papión ( Papio hamadryas ).
El báculo o hueso peniano de un mapache .
Báculo de un perro ( Canis lupus familiaris )
Hemipene de una serpiente cascabel Crotalus adamanteus .
Un macho negro de molly mostrando su órgano copulador: el gonopodio.
Pene de un ave: un pato real ( Anas platyrhynchos ).
El Callosobruchus analis (gorgojo del frijol) exhibe un pene cubierto de espinas.
Penes de ballena minke común en la Faloteca Islandesa.