Palaeognathae

Los paleognatos (Palaeognathae, que en griego significa "mandíbulas antiguas") es un clado de aves pertenecientes al grupo Neornithes (aves modernas), que está representado por más de 50 especies con una distribución predominantemente en el hemisferio sur.[1]​ Palaeognathae es dividido tradicionalmente en dos linajes compuesto por los tinamúes y las ratites, los cuales comparten una compleja estructura ósea en la mandíbula superior denominada paladar paleognato.Mientras los tinamúes son el único clado de paleognatos que no han perdido la capacidad de volar, las ratites presentan un esternón plano, sin quilla (en la quilla se insertan los músculos para volar que estas aves no necesitan).La segunda hipótesis es respaldada tanto por análisis moleculares como por el registro fósil, pero es desacreditada por estudios morfológicos como el de Livezey & Zusi (2007).[2]​[8]​[9]​[10]​[11]​[12]​[6]​ Struthionidae Rheidae Tinamidae Dinornithiformes† Apterygidae Aepyornithidae† Casuariidae Dromaiidae Cladograma basado en Mitchell et al.