stringtranslate.com

Ortodoxia del rito occidental

La ortodoxia del rito occidental , también llamada ortodoxia occidental o rito occidental ortodoxo , son congregaciones dentro de la tradición ortodoxa oriental que realizan su liturgia en formas occidentales .

Además de las versiones alteradas de la Misa Tridentina , las congregaciones han utilizado formas litúrgicas occidentales como el rito Sarum , el rito mozárabe y el rito galicano . Algunas congregaciones utilizan lo que se conoce simplemente como la Liturgia Inglesa, que se deriva del Libro de Oración Común Anglicano , [1] aunque con cierta bizantinización destinada a enfatizar la enseñanza teológica ortodoxa oriental . [2] El rito occidental que existe hoy ha sido fuertemente influenciado por la vida y obra de Julian Joseph Overbeck . [3]

Existen misiones, parroquias y monasterios de rito occidental dentro de ciertas jurisdicciones de la Iglesia Ortodoxa Oriental , predominantemente dentro de la Iglesia Ortodoxa Rusa Fuera de Rusia y la Arquidiócesis Cristiana Ortodoxa de Antioquía de América del Norte . [4] [5]

Además, el rito occidental se practica en comunidades religiosas fuera de la Iglesia Ortodoxa Oriental. La Comunión de las Iglesias Ortodoxas Occidentales y la Iglesia Ortodoxa de Francia son enteramente de rito occidental. Además, hay un pequeño número de comunidades de rito occidental entre los antiguos calendarios , como el antiguo Exarcado de rito occidental del Santo Sínodo de Milán y la Metropolia Ortodoxa Autónoma de América del Norte y del Sur y las Islas Británicas . Dentro de la ortodoxia independiente, los sucesores de la Iglesia Católica Ortodoxa Estadounidense tienen jurisdicciones metropolitanas de rito occidental. También hay una serie de iglesias y monasterios ortodoxos occidentales independientes que no forman parte de la Iglesia Ortodoxa Oriental. [6]

Las parroquias de rito occidental se encuentran casi exclusivamente en países con grandes poblaciones católicas o protestantes . También existen numerosas sociedades devocionales y empresas editoriales relacionadas con el rito occidental. La ortodoxia del rito occidental sigue siendo un tema polémico para algunos. [7] [8]

Orígenes

Siglo xix

Desde 1864, Julian Joseph Overbeck , un ex sacerdote católico romano, trabajó para establecer un rito occidental ortodoxo moderno. Overbeck se convirtió del catolicismo al luteranismo y se casó. Luego emigró a Inglaterra en 1863 para convertirse en profesor de alemán en la Real Academia Militar de Woolwich , donde también realizó estudios sobre la Iglesia de Inglaterra y la Ortodoxia. En 1865, Overbeck fue recibido como laico en la Iglesia Ortodoxa Rusa (porque se había casado después de su ordenación como sacerdote católico romano), por el padre Eugene Poppoff, en la embajada rusa en Londres. [9] : 5 

Como parte de su conversión a la República de China , Overbeck solicitó permiso del Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa para iniciar una iglesia ortodoxa occidental en Inglaterra. Al principio, Filaret dudó sobre la petición de Overbeck, pero no descartó la idea por completo. Overbeck esbozó su justificación para una Iglesia Ortodoxa Occidental en su libro de 1866 Ortodoxia católica y anglocatolicismo , una obra en gran medida polémica que describe por qué las iglesias occidentales establecidas deberían ser rechazadas. [10]

Overbeck convenció a otros sobre la viabilidad de una iglesia ortodoxa occidental y en 1869 presentó una petición que contenía 122 firmas, incluidas muchas del Movimiento de Oxford , al Santo Sínodo pidiendo la creación de un rito litúrgico occidental dentro de la República de China . [11] Una comisión sinodal investigó la petición de Overbeck, en 1870 presentó su caso ante la comisión en San Petersburgo. La comisión aprobó la petición y se le ordenó presentar una liturgia occidental revisada para su evaluación por parte de la comisión. En diciembre presentó una liturgia occidental revisada. Posteriormente se aprobó el uso de esa liturgia, específicamente en las Islas Británicas. [12]

En 1876, Overbeck apeló a otras iglesias ortodoxas para que reconocieran su plan. En 1879 fue recibido en audiencia por el patriarca Joaquín III de Constantinopla , quien reconoció el derecho teórico de los cristianos occidentales a tener una Iglesia ortodoxa occidental. Tres años más tarde, Joaquín III y el Sínodo del Patriarcado Ecuménico aprobaron condicionalmente el rito occidental y los oficios benedictinos de Overbeck. Sin embargo, los esfuerzos de Overbeck finalmente no dieron como resultado el establecimiento de una ortodoxia occidental. Sospechaba especialmente del papel que los griegos en Londres (y la Iglesia de Grecia en general) desempeñaban en el estancamiento de sus ambiciones, culpando directamente a la protesta de la Iglesia griega contra el plan en 1892. [9] : 26  The Ortodoxo Catholic Review terminó publicación en 1885 y Overbeck murió en 1905 sin ver una Iglesia Ortodoxa Occidental. Georges Florovsky resumió la experiencia de Overbeck de esta manera: "No fue sólo un sueño fantástico. La pregunta planteada por Overbeck era pertinente, incluso si su propia respuesta fue concebida de manera confusa. Y probablemente la visión de Overbeck fue mayor que su interpretación personal. ". [13]

Siglo veinte

Algunos especulan que el Antiguo Misal y Ritual Católico del Obispo Mathew de 1909 pudo haber sido aprobado como una liturgia de rito occidental por el Papa Focio de Alejandría. [14] Ambos sindicatos fueron contratados en rápida sucesión y sólo duraron un período efectivo de unos pocos meses. Aunque el arzobispo de Canterbury protestó por la unión ante Focio y el patriarca de Antioquía, el grupo de Mateo afirmó que la comunión nunca se rompió formalmente. [15]

En 1890, la primera comunidad ortodoxa de rito occidental en América del Norte, una parroquia episcopal en Green Bay, Wisconsin, pastoreada por el P. René Vilatte , fue recibido por el obispo Vladimir Sokolovsky. [ disputado ] Sin embargo, Vilatte pronto fue ordenado obispo en la Iglesia Jacobita , una Iglesia Ortodoxa Oriental que no está en comunión con la Iglesia Ortodoxa Oriental . Se han recibido otros grupos pequeños que utilizan el rito occidental, pero por lo general han tenido poco impacto o han declarado su independencia poco después de su recepción. Las parroquias de rito occidental se establecieron en Polonia en 1926, cuando media docena de congregaciones fueron recibidas en la ortodoxia oriental; sin embargo, el movimiento disminuyó durante la Segunda Guerra Mundial. [dieciséis]

Iglesia Ortodoxa de Francia

En 1936, la República de China recibió un pequeño grupo liderado por un ex obispo católico liberal , Louis-Charles Winnaert (1880-1937), como la Église Ortodoxa Occidentale (EOO). [17] Winnaert fue recibido como archimandrita, tomó el nombre religioso de Irénée y pronto murió. El trabajo de Winnaert fue continuado, con conflictos ocasionales, por uno de sus sacerdotes, Eugraph Kovalevsky (1905-1970) y Lucien Chambault, el último de los cuales supervisó una pequeña comunidad benedictina ortodoxa en París. Después de 1946, Kovalevsky comenzó a recrear un rito galicano basado en las cartas de Germán de París , un obispo de París del siglo VI, numerosos misales y sacramentarios occidentales tempranos y algunas modificaciones bizantinas; su desarrollo fue La divina liturgia de San Germán de París . [18]

El archimandrita Alexis van der Mensbrugghe, un ex monje católico romano, que enseñó en el Instituto Teológico St. Denys de la Iglesia Occidental pero permaneció en el rito oriental, intentó restaurar el antiguo rito romano, reemplazando las acumulaciones medievales con formas galicanas y bizantinas. Finalmente, Alexis fue consagrado obispo de la República de China en 1960, continuando su trabajo en el rito occidental bajo los auspicios del Patriarcado de Moscú. [19]

En 1953, presionada por la Iglesia Ortodoxa Rusa [ aclarar ] para adoptar el rito oriental, la Iglesia Ortodoxa Occidental siguió su propio camino, cambiando su nombre por el de Iglesia Ortodoxa de Francia. Después de varios años de aislamiento, la iglesia fue reconocida como Iglesia autónoma por el metropolitano Anastasy Gribanovsky de ROCOR y estuvo en comunión con ROCOR de 1959 a 1966. [18]

Mientras que la misión del rito occidental de la Iglesia Ortodoxa Rusa [ aclarar ] se marchitó y terminó, ECOF prosperó; sin embargo, después de la muerte de Maximovich, Kovalevsky quedó sin protección canónica hasta su muerte en 1970. En 1972, la iglesia encontró un nuevo superior canónico en la Iglesia Ortodoxa Rumana . Gilles Bertrand-Hardy fue entonces consagrado obispo y tomó el nombre religioso de Germain de Saint-Denis. En 1993, después de un largo conflicto con el Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rumana sobre supuestas irregularidades canónicas dentro del ECOF , la Iglesia Ortodoxa Rumana retiró su bendición al ECOF y rompió la comunión. [18]

América del norte

La contribución de San Tijón de Moscú al rito occidental ha sido más duradera. Mientras era obispo de la diócesis de la República de China en Estados Unidos, algunos episcopales estaban interesados ​​en unirse a la ortodoxia conservando al mismo tiempo las prácticas litúrgicas anglicanas. Tikhon envió el Libro de oración común de 1892 y preguntó sobre la viabilidad de las parroquias ortodoxas compuestas por antiguos anglicanos que utilizaban prácticas litúrgicas anglicanas. En 1904, el Santo Sínodo concluyó que tales parroquias eran posibles y proporcionó una lista de correcciones doctrinales al texto del Libro de Oración Común sobre las oraciones y ritos que eran necesarios para profesar en el culto ortodoxo. El Santo Sínodo también concluyó que los cambios detallados en el Libro de Oración Común y en las prácticas litúrgicas anglicanas, junto con compilaciones de nuevas oraciones y ritos completos, sólo pueden llevarse a cabo en Estados Unidos y no desde Moscú. [20]

El grupo más exitoso y estable de parroquias de rito occidental se originó dentro de la Iglesia Ortodoxa bajo el obispo Aftimios Ofiesh en la década de 1930 como parte de la Iglesia Católica Ortodoxa Americana . En 1932, el obispo Aftimios consagró a un sacerdote episcopal, Ignatius Nichols, como obispo auxiliar de Washington y lo asignó a las parroquias de rito occidental. Sin embargo, debido a las quejas de los episcopales de que la Iglesia Episcopal era la Iglesia Ortodoxa "Americana", [21] la Iglesia Ortodoxa Americana de la que Aftimios y Nicholas formaban parte se alejó de lo que se convertiría en la Iglesia Ortodoxa en América (OCA). Los matrimonios posteriores de Aftimios y Nichols violaron el derecho canónico ortodoxo y dejaron a la iglesia y sus subsidiarias sin reconocimiento canónico. [22]

En 1932, Nichols fundó la Sociedad de Empleados Seculares de San Basilio como una sociedad devocional para clérigos y laicos dedicada a la celebración del Rito Occidental. Nichols también consagró a Alexander Turner como obispo en 1939. Turner pastoreó una pequeña parroquia en Mount Vernon hasta la muerte de Nichols en 1947, cuando asumió el liderazgo de la Sociedad y concluyó que no había futuro para la Sociedad de San Basilio fuera de la E canónica. .Ortodoxia. Turner describió la situación en la que se encontraba la Sociedad diciendo: [23]

Fue [...] durante los días tempestuosos que siguieron a la Revolución Bolchevique que la Sociedad tuvo sus inicios como órgano misionero de la naciente federación de colonias ortodoxas americanas bajo soberanía rusa, aunque de administración local siria. Con el colapso de ese plan y la sumisión de los grupos étnicos a las iglesias de sus países de origen, la Sociedad quedó aislada.

A través del padre Paul Schneirla, inició un diálogo no oficial con el metropolitano Antony Bashir. Incluso antes de esto, Turner había estado promoviendo la ortodoxia del rito occidental a través de su periódico Ortodoxia . En 1961, la Sociedad (que consta de tres parroquias) fue recibida en la Arquidiócesis Siria de Antioquía sobre la base del edicto de 1958 del Metropolitano Antonio. Tras su recepción, el obispo Alexander Turner se convirtió en sacerdote canónico de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía, guiando al grupo como Vicario General hasta su muerte en 1971; posteriormente fue sucedido por Schneirla. Sin embargo, después de la muerte de Turner, el único Basiliano superviviente, William Francis Forbes, regresó a la Iglesia Católica Ortodoxa Estadounidense y fue consagrado obispo en octubre de 1974. [24]

Además de las comunidades originales asociadas con la Sociedad, varias otras parroquias han sido recibidas en el Vicariato de Rito Occidental de la Arquidiócesis de Antioquía, particularmente porque elementos dentro de la Iglesia Episcopal se sintieron insatisfechos con el cambio litúrgico y la ordenación de mujeres. La primera parroquia episcopal recibida en la AWRV fue la Iglesia Episcopal de la Encarnación en Detroit, Michigan. [25]

Situación actual de la Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de Rusia

El 10 de julio de 2013, el reconocimiento y el estatus de las parroquias de rito occidental dentro de ROCOR parecieron cambiar significativamente. El Sínodo de los Obispos de la ROCOR , presidido por su Primer Jerarca, decretó que: [26]

La Iglesia Ortodoxa Rusa Fuera de Rusia estableció una comisión de trabajo para abordar las peculiaridades que llevaron a la decisión de julio de 2013. Al año siguiente se estableció una nueva estructura de liderazgo que finalmente condujo al establecimiento de un Vicariato de Rito Occidental revitalizado bajo el Omophorion. de Su Eminencia el Metropolita Hilarión. ROCOR continúa fundando nuevas parroquias y monasterios de rito occidental y se continúan ordenando sacerdotes, diáconos y subdiáconos dentro del rito occidental desde 2014 hasta el presente, incluso en Suecia y los Estados Unidos. [27]

Iglesia Ortodoxa en América

En la OCA se hizo a menudo mención del Rito Occidental , siendo la más destacada una mención durante un discurso del primado de la OCA , el metropolitano Jonah Paffhausen , en abril de 2009. [28]

El 8 de septiembre de 2018, la Iglesia Ortodoxa de América estableció una parroquia misionera de rito occidental en Alberta, Canadá. [29] Sin embargo, la OCA aún no ha establecido oficialmente una estructura organizativa para futuras parroquias de rito occidental.

Iglesias y monasterios ortodoxos occidentales independientes

Hay varias congregaciones y monasterios ortodoxos occidentales independientes. [6]

Liturgia

No todas las parroquias de rito occidental utilizan la misma liturgia, pero a menudo utilizan una liturgia particular dependiendo de sus afiliaciones individuales antes de ingresar a la ortodoxia oriental. En la actualidad, existen diferentes liturgias disponibles para las parroquias de rito occidental:

Los ritos ortodoxos occidentales permitidos en la ortodoxia oriental son la Divina Liturgia de San Tikhon y la Divina Liturgia de San Gregorio. [37]

En Francia, el obispo Alexis van der Mensbrugghe, de la República de China , publicó un misal en 1962 que contenía su rito galicano restaurado y su rito itálico precelestino restaurado. [38] : 276  [39] [40] Ninguno de los ritos restaurados de Mensbrugghe es utilizado por los grupos ortodoxos orientales. [38] : 278 

Desarrollo litúrgico

Meyendorff, Schmemann y Schneirla ya estaban familiarizados con el rito occidental, ambos por haber estado en contacto con miembros de la ECOF mientras enseñaban en el Instituto Teológico San Sergio. Schmemann siguió activamente el Movimiento Litúrgico en la Iglesia Católica Romana y Anglicana y fue un defensor de la renovación de la liturgia ortodoxa. [41]

libros litúrgicos

Ejemplos de libros litúrgicos ortodoxos de rito occidental de varios grupos.

Oficialmente, la AWRV proporciona un libro litúrgico , el Misal Ortodoxo , [42] que contiene tanto la Liturgia de San Tikhon como la Liturgia de San Gregorio, con las apropiadas para los tiempos, fiestas, santos y oraciones antes y después de la Misa. La Arquidiócesis de Antioquía publica el Libro de Servicio de San Andrés (SASB), [43] también conocido como Libro de Servicio del Rito Occidental , [44] que fue desarrollado por la Iglesia de San Miguel en California bajo el liderazgo del difunto Padre Michael Trigg; la segunda edición de 1996 y la tercera edición de 2005 de la SASB recibieron la sanción oficial del metropolitano Philip Saliba , y esta última contenía una referencia explícita a la naturaleza autorizada de todas las ediciones anteriores de la SASB. [43] Además de duplicar el contenido del Misal Ortodoxo , el SASB también incluye formularios para maitines y vísperas , la Bendición del Santísimo Sacramento y el triple Amén común a la epíclesis bizantina pero ausente en el Misal Ortodoxo . El SASB fue elaborado por la Arquidiócesis de Antioquía sin la participación de la AWRV . [44]

Las parroquias dentro de la AWRV pueden utilizar la Liturgia de San Tikhon o la de San Gregorio. Si bien la mayoría de las parroquias utilizan la liturgia tikhonita, varias utilizan la liturgia gregoriana entre semana o domingos específicos del año. [ cita necesaria ] Actualmente, no existe un breviario diseñado específicamente para el rito occidental ortodoxo, aunque se espera que los sacerdotes del AWRV que celebran la Liturgia de San Gregorio oren la mayor cantidad posible del Breviarium Monasticum , [45] en el Breviario Anglicano . [45]

También son de uso común dentro del AWRV , aunque no aprobados oficialmente, el Salterio de canto llano de San Dunstan , [46] The English Office Noted , [47] y el Himnario de San Ambrosio . [48]

Editoriales

Lancelot Andrewes Press es el brazo editorial de Fellowship of Saint Dunstan y publica material que es utilizado por congregaciones e individuos de ritos occidentales. La misión principal de Lancelot Andrewes Press es publicar material para el "avance de la ortodoxia cristiana histórica, expresada por los usos litúrgicos y devocionales del cristianismo tradicional inglés". [49]

Sociedades devocionales

También hay sociedades devocionales dentro de la AWRV :

Parroquias y misiones

Se pueden encontrar parroquias y misiones pertenecientes al rito occidental en varias jurisdicciones ortodoxas. El grupo más grande de tales comunidades se encuentra dentro de la Iglesia Ortodoxa de Francia, [51] seguida por las jurisdicciones de la Iglesia Ortodoxa Oriental, [52] [53] y la Comunión de Iglesias Ortodoxas Occidentales. [54] [55] [56] También hay parroquias y misiones pertenecientes a la tradición del Calendario Antiguo. [57]

Sociedades misioneras canónicas

Estos grupos son sociedades misioneras canónicas con un núcleo de laicos ortodoxos canónicos atendidos por el clero ortodoxo oriental dentro de la Iglesia Ortodoxa Oriental con el objetivo de recibir en el futuro a conversos al rito occidental de la ortodoxia.

Críticas

El metropolitano Kallistos Ware consideraba que la ortodoxia del rito occidental era inherentemente divisiva, ya que creía que seguir tradiciones litúrgicas diferentes a las de sus vecinos cristianos ortodoxos orientales del rito bizantino no comparte la unidad litúrgica con ellos y presenta un rostro desconocido para la mayoría de los cristianos ortodoxos orientales. Ware estaba particularmente preocupado por la mayor fragmentación de la ortodoxia oriental en países no ortodoxos orientales, en este caso, en Gran Bretaña . [58]

Ver también

Referencias

  1. ^ Farley, P. Lawrence (18 de septiembre de 2019). "El rito occidental y el fluir de la historia". Ninguna otra fundación . Consultado el 31 de julio de 2020 .
  2. ^ "¿Qué es la ortodoxia de rito occidental?". www.stpaulsorthodox.org . Consultado el 31 de julio de 2020 .
  3. ^ Abramtsova, David (1959). "El rito occidental y la Iglesia oriental: el Dr. JJ Overbeck y su plan para el restablecimiento de la Iglesia ortodoxa en Occidente" (PDF) . anglicanhistory.org . Consultado el 31 de julio de 2020 .
  4. ^ Obispo Jerome de Manhattan (22 de febrero de 2013). "Sobre el rito occidental en la ROCOR". Estudios ROCOR . Consultado el 31 de julio de 2020 .
  5. ^ "Rito occidental: una breve introducción". ww1.antiochian.org . Arquidiócesis Cristiana Ortodoxa de Antioquía . Consultado el 31 de julio de 2020 .
  6. ^ ab Melton, J. Gordon; Baumann, Martín (21 de septiembre de 2010). Religiones del mundo: una enciclopedia completa de creencias y prácticas, segunda edición [6 volúmenes] . ABC-CLIO. pag. 1904.ISBN 978-1-59884-204-3.
  7. ^ "Sobre la cuestión de la ortodoxia occidental". www.holy-trinity.org . Consultado el 31 de julio de 2020 .
  8. ^ Cfr. Alexander Schmemann, "Alguna reflexión sobre 'un estudio de caso ' " St. Vladimir's Theological Quarterly 24.4 (1980), págs. 266–269; Gregory HM Dye, "Algunas reflexiones sobre el rito occidental - II" St. Vladimir's Theological Quarterly 27.2 (1983), págs. 125-126; y Chrysostomos H. Stratman, The Roman Rite in Ortodoxia (Chicago: The Ortodoxa Christian Education Society, 1957), por ejemplo.
  9. ^ ab Abramtsov, David F. (1961). El rito occidental y la Iglesia oriental: el Dr. JJ Overbeck y su plan para el restablecimiento de la Iglesia ortodoxa en Occidente (PDF) (¿inédito? Tesis de maestría). Pittsburgh: Universidad de Pittsburgh. Archivado (PDF) desde el original el 23 de octubre de 2005 . Consultado el 26 de mayo de 2014 a través del Proyecto Canterbury .
  10. ^ Parry, Ken y col. (editores). El Diccionario Blackwell del cristianismo oriental . Malden, Massachusetts: 1999. Blackwell Publishing, pág. 364
  11. ^ Parry, Ken y otros, El diccionario Blackwell , pág. 365.
  12. ^ Sobranio mnenii i otzyvov Filareta, mitropolita moskovskago i kolomenskago, po uchebnym i tserkovno-gosudarstvennym voprosam , ed. Arzobispo Savva, Tomo V, Parte II (Moscú, 1888), 711–713.
  13. ^ Florovsky, Georges (1956). "Ecumenismo ortodoxo en el siglo XIX". Seminario trimestral de San Vladimir . 4 (3–4): 32.
  14. ^ "Ortodoxia occidental". +SELEISI . 2018-11-12 . Consultado el 31 de julio de 2020 .
  15. ^ Peter F. Anson. Obispos en general , págs. 186–188. Berkeley: Apocryphile Press, 2006.
  16. ^ Parry, Ken y otros, El diccionario Blackwell , pág. 515.
  17. ^ Parry, Ken y otros, El diccionario Blackwell , pág. 514
  18. ^ abc Frédéric Luz. Le Soufre & L'encens . París: Claire Vigne, 1995, págs. 34–36. ISBN 2-84193-021-1 
  19. ^ W. Jardine Grisbrooke, "Obituarios: Arzobispo Alexis van der Mensbrugghe" en Sobornost 4.2 (1981), 212-216.
  20. ^ Dominio publico Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de esta fuente, que es de dominio público : [comité del Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa sobre cuestiones católicas antiguas y anglicanas] (1917). Frere, Walter Howard (ed.). Observaciones rusas sobre el libro de oraciones estadounidense. Tratados del Club Alcuino. vol. 12. Traducido por Wilfrid J. Barnes. Londres: AR Mowbray. págs. 34-35. OCLC  697599065 - a través del Proyecto Canterbury.
  21. ^ Gary L. Ward, Bertil Persson y Alan Bain. Obispos independientes: un directorio internacional , xi. Libros de Apogeo, 1990. ISBN 1-55888-307-X 
  22. ^ Gary L. Ward y otros, Obispos independientes , 295–96, 301–02.
  23. ^ Hornus, Jean-Michel (1970). "Les petites églises catholiques non romaines. Suite et fin: Les Églises, le milieu et les circonstances". Revue d'Histoire et de Philosophie religieuses . 50 (3): 263–293. doi :10.3406/rhpr.1970.4023.
  24. ^ Gary L. Ward y otros, Obispos independientes , 143–44.
  25. ^ Benjamin J. Andersen, "Una liturgia anglicana en la Iglesia ortodoxa: los orígenes y el desarrollo de la liturgia ortodoxa de Antioquía de San Tikhon", M.Div inédito. Tesis, Seminario Teológico Ortodoxo de San Vladimir, 2005, pág. 7.
  26. ^ Sínodo de obispos de la Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de Rusia (10 de junio de 2013). «Se celebra sesión extraordinaria del Sínodo de los Obispos». russianorthodoxchurch.ws . Nueva York: Sínodo de Obispos de la Iglesia Ortodoxa Rusa Fuera de Rusia (publicado el 12 de julio de 2013). Archivado desde el original el 18 de julio de 2013.
  27. ^ http://orthochristian.com/100459.html; http://orthochristian.com/115386.html
  28. ^ Paffhausen, Jonás (9 de abril de 2009). "+ Jonah, en un discurso en Dallas, desafía a las iglesias extranjeras y conmueve a la multitud". ocanews.org . Cristianos ortodoxos por la rendición de cuentas. Archivado desde el original el 10 de abril de 2009.
  29. ^ "Parroquia ortodoxa de Cristo Rey - Edmonton, Alberta - Ortodoxia de rito occidental en Edmonton". Icxc.ca.Consultado el 20 de mayo de 2019 .
  30. ^ "La Divina Liturgia según el Rito de San Gregorio". Iglesia Ortodoxa de San Gregorio Magno . 2012-01-17 . Consultado el 23 de octubre de 2021 .
  31. ^ "La Liturgia Inglesa: según el Rito Occidental, derivado del Sarum, 1549, 1718, etc., adaptado utilizando las reglas autorizadas por el Santo Sínodo de Rusia". orthodoxresurgence.com . Archivado desde el original el 24 de julio de 2008.
  32. ^ "Ordinario de la santa liturgia". liturgieortho.free.fr . Consultado el 23 de octubre de 2021 .
  33. ^ Mayer, Jean-François (1997). "¿L'Orthodoxie doit-elle être byzantine? Les tentatives de création d'une Christianity de rite occidental". En Ivanoff-Trinadtzaty, Germain (ed.). Saludos sur l'orthodoxie: mélanges offerts à Jacques Goudet (en francés). LA EDAD DEL HOMBRE. págs. 209-11. ISBN 978-2-8251-1079-9.
  34. ^ Anson, Peter F. (2006) [1964]. "El Catolicado de Occidente". Obispos en general . Patrimonio católico independiente. Prensa apócrifa. págs. 464–5. ISBN 0-9771461-8-9.
  35. ^ Iglesia Católica Apostólica (1979). La divina liturgia para la celebración de la Sagrada Eucaristía según el rito de Glastonbury, comúnmente llamada liturgia de San José de Arimatea (6ª ed.). Londres: Metropolitical Press. OCLC  16489110.
  36. ^ Mayer, Jean-François (1997). "¿L'Orthodoxie doit-elle être byzantine? Les tentatives de création d'une Christianity de rite occidental". En Ivanoff-Trinadtzaty, Germain (ed.). Saludos sur l'orthodoxie: mélanges offerts à Jacques Goudet (en francés). LA EDAD DEL HOMBRE. págs. 210-1. ISBN 978-2-8251-1079-9.
  37. ^ Parada, Ken; Melling, David J.; Brady, Dimitri; Griffith, Sidney H.; Healey, John F., eds. (01 de septiembre de 2017) [1999]. "Ortodoxia de rito occidental". El Diccionario Blackwell del cristianismo oriental. Oxford, Reino Unido: Blackwell Publishing Ltd. págs. 514–5. doi :10.1002/9781405166584. ISBN 978-1-4051-6658-4.
  38. ^ ab Mayer, Jean-François (2014). " 'Somos occidentales y debemos seguir siendo occidentales': ortodoxia y ritos occidentales en Europa occidental". En Hämmerli, María (ed.). Identidades ortodoxas en Europa occidental: migración, asentamiento e innovación . Farnham [ua]: Ashgate. págs. 273–286. ISBN 9781409467540.
  39. ^ Mensbrugghe, Alexis van der (1962). Missel ou Livre de la synaxe liturgique: approuvé et autorisé pour les églises orthodoxes de rit occidental relevantes du Patriarcat de Moscou . Contactos (en francés). vol. 38–39/suplemento (revista y edición tipográfica). París: contactos. OCLC  716494134.
  40. ^ Vincent Bourne, La Divina Contradicción. Le chant et la lutte de l'Orthodoxie, París, ed. Presencia ortodoxa, 1978
  41. ^ Alexander Schmemann, "Notas y comentarios: el rito occidental" en St. Vladimir's Seminary Quarterly , 2.4 (1958), 37–38.
  42. ^ Arquidiócesis Cristiana Ortodoxa de Antioquía de América del Norte. Misal ortodoxo según el uso del vicariato de rito occidental de la Arquidiócesis Cristiana Ortodoxa de Antioquía de América del Norte . Stanton, Nueva Jersey: Saint Luke's Priory Press. OCLC  36287786.
  43. ^ ab Arquidiócesis Cristiana Ortodoxa de Antioquía de América del Norte (2005). Libro de servicios de San Andrés: la administración de los sacramentos y otros ritos y ceremonias según el uso del rito occidental de la Arquidiócesis Cristiana Ortodoxa de Antioquía de América del Norte (3ª ed.). Englewood Hills, Nueva Jersey: Arquidiócesis Cristiana Ortodoxa de Antioquía de América del Norte. ISBN 9780962419072.
  44. ^ ab Andersen, Benjamin J. (mayo de 2005). Una liturgia anglicana en la Iglesia ortodoxa: los orígenes y desarrollo de la liturgia ortodoxa de Antioquía de San Tikhon (tesis de M.Div.). Crestwood, Nueva York: Seminario Teológico Ortodoxo de San Vladimir. pag. 19. OCLC  166264677.
  45. ^ ab Andersen, Benjamin J. (mayo de 2003). "Sacrificium laudis: el Breviario anglicano y el antiguo Oficio Divino ortodoxo occidental". occidentalortodoxo.com . Denver, Colorado: Parroquia de San Marcos. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2012.
  46. ^ "Salterio de canto llano de San Dunstan". andrewespress.com . Prensa Andrewes. 30 de noviembre de 2020.
  47. ^ "La oficina diaria". stgregoryoc.org . Silver Spring, Maryland: Iglesia Ortodoxa de San Gregorio Magno. 17 de enero de 2012. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2015.
  48. ^ "Solicite el Himnario de San Ambrosio". stgregoryoc.org . Silver Spring, Maryland: Iglesia Ortodoxa de San Gregorio Magno. 17 de enero de 2012.
  49. ^ "Acerca de Lancelot Andrews Press". Archivado desde el original el 3 de abril de 2007 . Consultado el 20 de abril de 2007 .
  50. ^ "Westernorthodox.com". Archivado desde el original el 27 de junio de 2007 . Consultado el 20 de abril de 2007 .
  51. ^ "Iglesia Ortodoxa de Francia". Eglise-orthodoxe-de-france.fr . Consultado el 20 de mayo de 2019 .
  52. ^ "Rito Occidental ROCOR (Parroquias)".
  53. ^ "Arquidiócesis Cristiana Ortodoxa de Antioquía de América del Norte". Antioquía.org . Consultado el 20 de mayo de 2019 .
  54. ^ "Lugar de celebración en la Iglesia Ortodoxa de los Gaules". Eglise-orthodoxe.eu . Consultado el 20 de mayo de 2019 .
  55. ^ "Lieux - Eglise Christianity Française - Ortodoxia EOF". Eof.fr.Consultado el 20 de mayo de 2019 .
  56. ^ "Francia". Eoc-coc.org . Consultado el 20 de mayo de 2019 .
  57. ^ "Parroquias: la metrópolis ortodoxa autónoma de América del Norte y del Sur y las Islas Británicas". Ortodoxometropolia.org . Consultado el 20 de mayo de 2019 .
  58. ^ Obispo Kallistos. "Algunas reflexiones sobre el 'rito occidental' en la ortodoxia" en The Priest: A Newsletter for the Clergy of the Diocese of San Francisco , 5 de mayo de 1996.
Este artículo incorpora texto de Western Rite en ChristianityWiki que tiene licencia CC-BY-SA y GFDL .

enlaces externos

Liturgias

Sitios de disculpa

Crítica