Luftschiffbau Zeppelin

Desaparecida tras la Segunda Guerra Mundial, la compañía reinició su actividad en la década de 1990.

La compañía fue fundada por el Conde Ferdinand von Zeppelin en 1908 como una entidad formal para continuar avanzando en su investigación pionera sobre aeronaves rígidas.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la empresa se involucró en la fabricación del Cohete V2, por lo que sus instalaciones fueron atacadas por los bombardeos aliados y casi llegó a desaparecer en los últimos meses del conflicto.

Inicialmente, su investigación estaba siendo financiada por el propio conde, así como por donaciones privadas, e incluso por una lotería.

En 1908, el Zeppelin LZ 4 quedó destruido durante un publicitado vuelo de prueba.

[5]​ Durante la Primera Guerra Mundial, el Imperio alemán decidió desplegar Zeppelines como bombarderos de larga distancia, lanzando numerosos ataques sobre Bélgica, Francia, y el Reino Unido.

Si bien el efecto militar directo de estas incursiones de zepelines se ha considerado limitado, su novedad generó una alarma generalizada y provocó que se desviaran recursos sustanciales del frente occidental para neutralizarlos.

Luftschiffbau Zeppelin quedó bajo el control del gobierno y se reclutó nuevo personal para hacer frente al aumento de la demanda, incluido el especialista aerodinámico Paul Jaray y el ingeniero de estructuras Karl Arnstein.

Muchos avances tecnológicos tuvieron su origen en un competidor de Zeppelin, la compañía Schütte-Lanz con sede en Mannheim.

Para cimentar esta relación, se creó una empresa conjunta, la Goodyear-Zeppelin Corporation con el fin de gestionar dichas actividades.

[12]​ Sin embargo, la asociación Goodyear-Zeppelin terminó tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial.

Era un gran dirigible rígido comercial que transportaba pasajeros, convirtiéndose en la mayor aeronave del mundo en longitud y volumen.

[18]​ Posteriormente realizó vuelos publicitarios por Alemania en conjunto con otras aeronaves, además de vuelos comerciales transatlánticos de pasajeros a destinos tanto en América del Norte como en América del Sur.

[19]​[20]​[21]​ El devenir de la compañía estuvo muy influido por el ascenso del nazismo al poder en Alemania durante 1933.

Oficialmente, Hugo Eckener era el jefe de ambas entidades pero, en la práctica, Ernst Lehmann, que se oponía menos al régimen nazi, dirigía esta última.

Posteriormente, en 2001, se creó la empresa operativa que produce los actuales Zeppelines.

En noviembre de 1995, comenzó el ensamblaje final del primer prototipo de dirigible, que se promovió como el primer dirigible rígido producido por la firma desde la Segunda Guerra Mundial.

El LZ 127 Graf Zeppelin de la compañía DELAG , la primera aerolínea del mundo
El Graf Zeppelin sobrevolando la Catedral de San Pablo de Londres
Zeppelin NT sobre Praga