stringtranslate.com

Narrativa del diluvio del Génesis

El diluvio de Noé y sus compañeros (c. 1911) de Léon Comerre . Museo de Artes de Nantes

La narrativa del diluvio del Génesis (capítulos 6 a 9 del Libro del Génesis ) es un mito hebreo del diluvio . [1] Habla de la decisión de Dios de devolver el universo a su estado de caos acuoso previo a la creación y rehacerlo a través del microcosmos del arca de Noé . [2]

El Libro del Génesis probablemente se compuso alrededor del siglo V a. C., [3] aunque algunos eruditos creen que la historia primitiva (capítulos 1 a 11), incluida la narrativa del diluvio, puede haber sido compuesta y añadida en una fecha tan tardía como el siglo III a. C. [4] Se basa en dos fuentes, la llamada fuente Sacerdotal y la no Sacerdotal o Yahvista , [5] y aunque muchos de sus detalles son contradictorios, [6] la historia forma un todo unificado. [7]

Una inundación global como se describe en este mito es inconsistente con los hallazgos físicos de la geología , la arqueología , la paleontología y la distribución global de las especies . [8] [9] [10] Una rama del creacionismo conocida como geología de inundaciones es un intento pseudocientífico de argumentar que tal inundación global realmente ocurrió. [11] Algunos cristianos han preferido interpretar la narrativa como si describiera una inundación local , en lugar de un evento global. [12]

Resumen

El diluvio de Gustave Doré (1865)

La historia del diluvio ocurre en los capítulos 6 al 9 del Libro del Génesis, el primer libro de la Biblia. Diez generaciones después de la creación de Adán , Dios vio que la tierra estaba corrupta y llena de violencia, y decidió destruir lo que había creado. Pero Dios encontró a un hombre justo, Noé , y le confió su intención: "Estoy a punto de provocar el Diluvio... para eliminar de todas partes toda carne en la que haya aliento de vida...". Entonces Dios le ordenó construir un arca (en hebreo, un cofre o caja), y Noé entró en el Arca en su año seiscientos [de vida], y el día 17 del segundo mes de ese año "las fuentes del El Gran Abismo se abrió y las compuertas del cielo se abrieron" y llovió durante cuarenta días y cuarenta noches hasta que las montañas más altas quedaron cubiertas hasta una profundidad de quince codos , y toda vida pereció excepto Noé y los que estaban con él en el Arca. Después de 150 días, "Dios se acordó de Noé... y las aguas disminuyeron" hasta que el Arca descansó sobre las montañas de Ararat, y el día 27 del segundo mes del año seiscientos uno de Noé la tierra se secó. Entonces Noé construyó un altar e hizo un sacrificio, y Dios hizo un pacto con Noé de que al hombre se le permitiría comer todo ser viviente pero no su sangre, y que Dios nunca más destruiría toda vida mediante un diluvio. [13]

Composición

Construyendo el Arca (acuarela c.  1896-1902 de James Tissot )

El consenso de los eruditos modernos es que el Génesis fue compuesto alrededor del siglo V a. C., [3] pero como los primeros once capítulos muestran poca relación con el resto del libro, algunos eruditos creen que esta sección (la llamada historia primitiva ) puede Se han compuesto en fecha tan tardía como el siglo III a.C. [4]

Generalmente se acepta que la historia se basa en dos fuentes, una llamada fuente sacerdotal , la otra no sacerdotal o yahvista , [5] y su entrelazamiento se evidencia en los dobletes (es decir, repeticiones) contenidos en la historia final. [14] Muchas de ellas son contradictorias, como cuánto duró el diluvio (40 días según Génesis 7:17, 150 según 7:24), cuántos animales debían ser llevados a bordo del arca (un par de cada uno en 6:19, una pareja de animales inmundos y siete parejas de animales limpios en 7:2), y si Noé soltó un cuervo que "anduvo de un lado a otro hasta que se secaron las aguas" o una paloma que en la tercera ocasión " no volvió a él otra vez", o posiblemente ambas cosas. [6] Pero a pesar de este desacuerdo en los detalles, la historia forma un todo unificado (algunos estudiosos ven en ella un " quiasma ", una estructura literaria en la que el primer elemento coincide con el último, el segundo con el penúltimo, y así sucesivamente), [a] y se han hecho muchos esfuerzos para explicar esta unidad, incluidos intentos de identificar cuál de las dos fuentes fue anterior y, por lo tanto, influyó en la otra. [7] Algunos eruditos incluso han cuestionado si la historia se basa realmente en dos fuentes diferentes, señalando que algunos de los dobletes (como la paloma y el cuervo) no son en realidad contradictorios y de hecho aparecen como motivos vinculados en otras fuentes bíblicas y no. fuentes bíblicas, que el método de los dobletes se aplica de manera inconsistente en el sentido de que las supuestas fuentes mismas contienen dobletes, y que la teoría asume un redactor que combinó las fuentes de manera inconsistente (en algunos casos editando extensamente el texto y en otros preservando fielmente versiones contradictorias) por razones poco claras. [15] De manera similar, la historia completa del diluvio del Génesis coincide con la historia paralela del diluvio de Gilgamesh de una manera que ninguna de las fuentes bíblicas propuestas lo hace. [dieciséis]

Fuentes

La siguiente tabla compara las fuentes yahvistas y sacerdotales propuestas. [17] Cada uno proporciona una historia completa, con introducciones y conclusiones, razones del diluvio y teologías. [18]

Mitología comparada

Los estudiosos creen que el mito del diluvio se originó en Mesopotamia durante el período de la antigua Babilonia (c. 1880-1595 a. C.) y llegó a Siro-Palestina en la segunda mitad del segundo milenio a. [19] Los textos existentes muestran tres versiones distintas, la epopeya sumeria de Ziusudra (la más antigua, encontrada en forma muy fragmentaria en una sola tablilla que data aproximadamente del 1600 a. C., aunque la historia en sí es más antigua), y como episodios en dos idiomas acadios . epopeyas, el Atrahasis y la Epopeya de Gilgamesh . [20] El nombre del héroe, según la versión en cuestión, era Ziusudra, Atrahasis o Utnapishtim , todos los cuales son variaciones entre sí, y es posible que se utilice una abreviatura de Utnapishtim/Utna'ishtim como "na' ish" se pronunciaba "Noé" en Palestina. [21]

Numerosos y a menudo detallados paralelos dejan claro que la narrativa del diluvio del Génesis depende de las epopeyas mesopotámicas, y en particular de Gilgamesh, que se cree que data de c.1300-1000 a.C. [22]

Cronología de las inundaciones

Ilustración de 1896 del símbolo del arco iris , que Dios creó como señal de la alianza.

Los números en la Biblia a menudo tienen un significado simbólico o idiomático, y los 40 días y noches durante los cuales llovió sobre la Tierra indican un ciclo completo. [23]

El diluvio comienza el día 17 del segundo mes cuando "brotaron las fuentes del gran abismo, y se abrieron las compuertas de los cielos", y después de 40 días el arca flota (Génesis 7:11-12). Las aguas suben y luego bajan, y el día 17 del séptimo mes (o el día 27 en la versión griega) el arca reposa sobre los montes (Génesis 8:4). Las aguas continúan cayendo, el arca se descubre el primer día del primer mes del año 601 de Noé y se abre el día 27 de su año 601 (Génesis 8:13-14). [24]

El período desde el comienzo del diluvio hasta el desembarco en la montaña es de cinco meses (del segundo mes al séptimo, Génesis 7:11 y 8:4) y 150 días (8:3), lo que hace imposible cinco meses de 30 días cada uno; el número es esquemático y está basado en el calendario astronómico babilónico de 360 ​​días (12 meses de 30 días cada uno). [25] Esto significa que la inundación dura 36 semanas según el calendario de inundaciones, en el que se añade un día adicional cada tercer mes. [26] El número de semanas es simbólicamente significativo, representando la cifra bíblica para la destrucción (el número 6, expresado como 6x6=36), mientras que el número 7 (el número de días en una semana) representa la persistencia de la creación durante este tiempo. de destrucción. [27]

Los estudiosos se han preguntado durante mucho tiempo sobre el significado de la inundación que duró un año y once días (del día 17 del año 600 al día 27 del año 601); una solución es que el calendario básico sea uno lunar de 354 días, al que se le han añadido once días para que coincida con un año solar de 365 días. [28]

La narrativa yahvista "original" del Gran Diluvio fue modesta; a una semana de lluvia aparentemente no celestial le sigue un diluvio de cuarenta días que tarda apenas una semana en retroceder para brindarle a Noé su escenario para el pacto de Dios. Es la fuente Sacerdotal la que añade más cifras fantásticas de un diluvio de 150 días, que surgió por mano divina de los cielos y de la tierra y tardó diez meses en detenerse definitivamente. Que la descripción caprichosa y algo simplista de Yahvé de la fuente jahvista se distingue claramente del Yahvé virtuoso característicamente majestuoso, trascendental y austero de la fuente sacerdotal. [29]

La narración sacerdotal del diluvio es el único texto sacerdotal que cubre fechas con mucho detalle antes de la narración del Éxodo. Quizás esto se deba a una versión del mito del diluvio que estaba disponible en ese momento. Hay un texto descubierto en Ugarit conocido como RS 94.2953, que consta de catorce líneas que cuentan en primera persona cómo Ea se apareció al protagonista de la historia y le ordenó que usara herramientas para hacer una ventana ( aptu ) en la parte superior de la construcción. estaba construyendo, y cómo implementó esta directiva y liberó un pájaro. La traducción de Antoine Cavigneaux de este texto le hizo proponer que este fragmento pertenece a un mito mesopotámico del diluvio , quizás Atrahasis o Tabla IX de Gilgamesh , que tiene una versión encontrada en Ugarit (RS 22.421) que contiene un relato en primera persona del diluvio. Si esta sugerencia es correcta, entonces RS 94.2953 representa una versión única de la historia del diluvio mesopotámico. La línea 1 del texto dice "Al inicio del tiempo de desaparición de la luna, a principios de mes". Esta referencia a la fecha lunar que da la fecha específica en la que el protagonista liberó al pájaro es significativa ya que es la única variante de la historia del diluvio que da una fecha específica y el resto no atribuye fechas específicas ni detalles calendáricos a las distintas etapas del diluvio. Tanto RS 94.2953 como Génesis 8 tratan sobre el protagonista del diluvio que libera un pájaro en una fecha calendárica específica para encontrar tierra en medio del diluvio. [30]

Teología: el diluvio y la narrativa de la creación

La historia primitiva trata, ante todo, del mundo que Dios creó, sus orígenes, habitantes, propósitos, desafíos y fracasos. [31] Pregunta por qué el mundo que Dios ha creado es tan imperfecto y sobre el significado de la violencia y el mal humanos, y sus soluciones involucran las nociones de pacto, ley y perdón. [32] La narrativa de la creación del Génesis (Génesis 1-2) trata de la creación de Dios y el arrepentimiento de Dios es la razón fundamental detrás de la narrativa del diluvio, y en la fuente sacerdotal (que recorre todo el Génesis y los otros cuatro libros de la Torá) Estos dos verbos, "crear" y "perdonar", están reservados exclusivamente a las acciones divinas. [33]

La intertextualidad es la forma en que las historias bíblicas se refieren y se reflejan unas a otras. Tales ecos rara vez son coincidentes; por ejemplo, la palabra usada para arca es la misma que se usa para la canasta en la que se salva Moisés, lo que implica una simetría entre las historias de dos salvadores divinamente elegidos en un mundo amenazado por el agua y el caos. [34] El eco más significativo es una inversión de la narrativa de la creación del Génesis ; se elimina la división entre las "aguas de arriba" y las "aguas de abajo" de la tierra, la tierra seca se inunda, la mayor parte de la vida se destruye y sólo Noé y los que están con él sobreviven para obedecer el mandato de Dios de "ser fructíferos y multiplicarse". [35]

El diluvio es una reversión y renovación de la creación del mundo por parte de Dios. [36] En Génesis 1 Dios separa las "aguas de arriba de la tierra" de las de abajo para que la tierra seca pueda aparecer como un hogar para los seres vivos, pero en la historia del diluvio las "ventanas de los cielos" y las "fuentes del abismo" son abierto para que el mundo regrese al caos acuoso del tiempo anterior a la creación. [37] Incluso la secuencia de eventos de inundación imita la de la creación: el diluvio primero cubrió la tierra hasta las montañas más altas, luego destruyó, en orden, aves, ganado, bestias, "criaturas enjambres" y finalmente a la humanidad. [37] (Esto es paralelo a la historia del diluvio babilónico en la Epopeya de Gilgamesh , donde al final de la lluvia "toda la humanidad había vuelto a la arcilla", la sustancia de la que habían sido hechos). [38] El Arca misma es igualmente Un microcosmos del Templo de Salomón .

Tradiciones posteriores

judío

En el folclore judío , los pecados en el mundo antediluviano incluían la blasfemia, las prácticas ocultas y el impedir que nuevos comerciantes obtuvieran ganancias. Los niños también tenían la capacidad de hablar y caminar inmediatamente después de nacer y luchar contra los demonios.

Cuando comenzó el diluvio, Dios hizo que cada gota de lluvia pasara por la Gehena antes de caer sobre la tierra durante cuarenta días para que pudiera quemar la piel de los pecadores. Fue un castigo acorde con su crimen porque, como la lluvia, los deseos sensuales de la humanidad la calentaron e inflamaron hasta excesos inmorales. [39]

cristiandad

La narrativa del diluvio del Génesis está incluida en el Antiguo Testamento de la Biblia cristiana (ver Libros de la Biblia ). Jesús y los apóstoles también enseñaron sobre la narrativa del diluvio del Génesis en los escritos del Nuevo Testamento (Mateo 24:37–39, Lucas 17:26–27, 1 Pedro 3:20, 2 Pedro 2:5, 2 Pedro 3:6 , Hebreos 11 :7). [40] [41] Algunos eruditos bíblicos cristianos sugieren que el diluvio es una imagen de la salvación en Cristo : el Arca fue planeada por Dios y solo hay una manera de salvación a través de la puerta del Arca, similar a una manera de salvación a través de Cristo. [42] [40] Además, algunos eruditos, al comentar las enseñanzas del apóstol Pedro (1 Pedro 3:18–22), conectan el Arca con la resurrección de Cristo; las aguas enterraron el viejo mundo pero elevaron a Noé a una nueva vida. [42] [40] Los eruditos cristianos también destacan que 1 Pedro 3:18–22 demuestra el diluvio del Génesis como un tipo del bautismo cristiano . [43] [44] [40]

Gnosticismo

En el códice gnóstico del siglo III , ahora conocido como la Hipóstasis de los Arcontes , son los gobernantes corruptos ( Arcontes ) quienes deciden inundar el mundo para deshacerse de la mayor parte de la humanidad. Sin embargo, Noé se salva y se le dice que construya un arca. Pero cuando su esposa Norea quiere subir al arca, Noé intenta no dejarla, por lo que ella usa su poder divino para soplar sobre el arca, provocando que sea consumida por el fuego. Más tarde, Noé construye el arca por segunda vez. Cuando los Arcontes intentan apoderarse de Norea, ella pide ayuda a Dios, luego aparece el ángel Eleleth y ahuyenta a los Arcontes, revelándole a Norea que ella es una hija divina del gran espíritu . Una visión diferente se encuentra en el Libro Secreto de Juan ; En lugar de un arca, Noé se esconde en una nube brillante. [45]

mandeísmo

El mandeísmo enseña que el diluvio de Noé fue el último de tres eventos en los que la población mundial quedó reducida a una sola familia. Treinta generaciones después de Adán, la mayor parte de la población murió a causa de la pestilencia y la guerra, quedando sólo Ram y su esposa Rud. Veinticinco generaciones después, la mayor parte de la población murió a causa del fuego, quedando sólo Shurbai y su esposa Sharhabeil . Quince generaciones después, la mayor parte de la población murió a causa de las inundaciones, quedando sólo Noé y Sem, [46] además de la esposa de este último, Nuraitha . [47] Noé y su familia se salvan porque pudieron construir un arca o kawila (o kauila , un término mandaico ; es similar al siríaco kēʾwilā , que está atestiguado en el Nuevo Testamento Peshitta , como Mateo 24:38 y Lucas 17:27 ). [48]

islam

La historia de Noé y el Gran Diluvio se relata en el Corán en la sura Nūḥ .

Historicidad

Los académicos e investigadores consideran que la historia en su forma actual es exagerada y/o inverosímil. [8] [49] La historia del Diluvio describe un grave evento de cuello de botella genético o los orígenes de un efecto fundador entre los descendientes de los supervivientes, en el sentido de que los supervivientes están relacionados. No hay evidencia de un cuello de botella genético tan severo en ese período de tiempo (~7000 años antes de la actualidad) ni entre los humanos ni entre otras especies animales; [50] sin embargo, si la narrativa de la inundación se deriva de un evento más localizado y describe un efecto fundador entre una población de humanos, ciertas explicaciones, como los eventos descritos por la hipótesis del diluvio del Mar Negro, pueden profundizar en la historicidad de la narrativa de la inundación.

Inundaciones catastróficas localizadas han dejado huellas en el registro geológico: se ha demostrado que las Channeled Scablands en las áreas sureste del estado de Washington se formaron por una serie de inundaciones catastróficas [51] [52] originadas por el colapso de presas glaciales de lagos glaciares de la región, el último de los cuales se estima que ocurrió hace entre 18.200 y 14.000 años. [53]

Otro accidente geológico que se cree que se formó debido a inundaciones catastróficas masivas es el desfiladero de Tsangpo en el Tíbet . [54] [55] Al igual que con Channeled Scablands del estado de Washington, se cree que los avances de las presas de hielo glacial desataron torrentes masivos y repentinos de agua para formar la garganta en algún momento entre 600 y 900 d.C. [55]

Algunos también relacionan los fenómenos de cambio climático asociados con la Oscilación de Piora , que desencadenó el colapso del período Uruk , [56] con el mito bíblico del diluvio. [57]

La comprensión actual de las inundaciones cataclísmicas prehistóricas de las montañas de Altai es que varias inundaciones de lagos glaciales de las montañas de Altai causaron inundaciones masivas a lo largo del río Katun (en la actual República de Altai ) en algún momento entre 12000 a.C. y 9000 a.C., [58 ] [59] [60] [61] como lo demuestra el hecho de que gran parte de la grava depositada a lo largo del valle de Katun carece de una estructura estratigráfica, y en cambio muestra características de una deposición directamente después de la suspensión en un flujo turbulento. [62]

En 2020, los arqueólogos descubrieron evidencia de un tsunami que destruyó los asentamientos costeros del Neolítico B anterior a la alfarería media en Tel Dor , Israel , mientras viajaba entre 3,5 y 1,5 km tierra adentro. El tsunami alcanzó aproximadamente 16 m de altura. La recuperación en las zonas afectadas fue lenta pero, en general, no afectó significativamente al desarrollo social del sur del Levante. [63] Si bien el tsunami no se identifica con el diluvio bíblico, se cree que contribuye a los mitos sobre el diluvio que se encuentran en numerosas culturas. [64]

Geología de inundaciones

El desarrollo de la geología científica tuvo un profundo impacto en las actitudes hacia la narrativa bíblica del diluvio al socavar la cronología bíblica , que situaba la Creación y el diluvio no más que unos pocos miles de años atrás en la historia. En 1823, el teólogo y científico natural inglés William Buckland interpretó los fenómenos geológicos como Reliquiæ Diluvianæ (reliquias del diluvio) "que atestiguan la acción de un diluvio universal". Sus puntos de vista fueron apoyados por otros en ese momento, incluido el influyente geólogo Adam Sedgwick , pero en 1830 Sedgwick consideró que la evidencia sugería solo inundaciones locales. Louis Agassiz explicó posteriormente tales depósitos como resultado de la glaciación . [65] [66]

En 1862, William Thomson (que más tarde se convertiría en Lord Kelvin ) calculó la edad de la Tierra entre 24 y 400 millones de años, y durante el resto del siglo XIX, la discusión no se centró en la viabilidad de esta teoría del tiempo profundo , sino en sobre la derivación de una cifra más precisa para la edad de la Tierra. [67] Lux Mundi , un volumen de ensayos teológicos de 1889 que marca una etapa en la aceptación de un enfoque más crítico de las Escrituras, adoptó la postura de que los lectores deberían confiar en los evangelios como completamente históricos, pero no deberían tomar los capítulos anteriores del Génesis. literalmente. [68] Por diversos medios independientes, los científicos han determinado que la Tierra tiene aproximadamente 4,54 mil millones de años . [69] [70] [71] [72]

Geología de inundaciones (una pseudociencia que contradice una serie de principios y descubrimientos de hecho en los campos de la geología, estratigrafía, geofísica, física, paleontología, biología, antropología y arqueología en un intento de interpretar y reconciliar las características geológicas de la Tierra de acuerdo con una comprensión literal de la narrativa del diluvio del Génesis) [11] [73] [8] [74] [75] [ 76] [77] [78] se remonta a los " geólogos bíblicos ", un grupo heterogéneo de escritores de principios del siglo XIX. siglo, la mayoría de los cuales carecían de formación en geología y también carecían de influencia incluso en los círculos religiosos. [79] [80] Las opiniones geológicas de estos escritores fueron ignoradas por la comunidad científica de su época. [81] [82] [83]

La geología de las inundaciones fue en gran medida ignorada en el siglo XIX, pero fue revivida en el siglo XX por el adventista del séptimo día George McCready Price , [84] quien se inspiró en las visiones de Elena de White . A medida que avanzaba la carrera de Price, ganó atención fuera de los grupos adventistas del séptimo día, y en 1929 era un autor científico popular entre los fundamentalistas cristianos , aunque aquellos que no eran adventistas del séptimo día rechazaron sus teorías de la Tierra joven . [85] Hasta mediados del siglo XX, a pesar de los debates entre científicos cristianos protestantes, [86] [87] [88] La geología de las inundaciones mantuvo tracción entre los círculos cristianos evangélicos. El historiador Ronald Numbers sostiene que una conexión ideológica entre los cristianos evangélicos que querían desafiar aspectos del consenso científico que creen que contradicen su interpretación de los textos religiosos se estableció por primera vez con la publicación del libro de 1961, The Genesis Flood . [89]

La mayoría de los campos científicos, particularmente aquellos que contradicen la geología de inundaciones, se basan en el principio establecido de uniformismo de Charles Lyell , que durante gran parte de su historia se consideró que contrastaba con el catastrofismo inherente a la geología de inundaciones. Sin embargo, con el descubrimiento de evidencia de algunos eventos catastróficos, eventos similares a aquellos en los que puede basarse la narrativa de la inundación se aceptan como posibles dentro de un marco uniformista general. [90] [91] En relación con las fuerzas geológicas, el uniformismo explica la formación de las características de la Tierra mediante fuerzas en su mayoría de acción lenta que se ven en funcionamiento hoy en día.

Distribución de especies

En el siglo XVII, los creyentes en el relato del Génesis se enfrentaron a la cuestión de conciliar la exploración del Nuevo Mundo y una mayor conciencia de la distribución global de las especies con el escenario más antiguo según el cual toda la vida había surgido de un único punto de origen en las laderas del Monte Ararat . La respuesta obvia implicaba que la humanidad se extendiera por los continentes tras la destrucción de la Torre de Babel y se llevara consigo animales, pero algunos de los resultados parecían peculiares. En 1646, Sir Thomas Browne se preguntó por qué los nativos de América del Norte se habían llevado consigo serpientes de cascabel , pero no caballos: "Es muy extraño cómo en América abundaban las bestias de presa y los animales nocivos, pero no contenían esa necesaria criatura, un caballo". [9]

Browne, uno de los primeros en cuestionar la noción de generación espontánea , fue un médico y científico aficionado que hizo esta observación de pasada. Sin embargo, los eruditos bíblicos de la época, como Justus Lipsius (1547-1606) y Athanasius Kircher (c. 1601-1680), también habían comenzado a someter la historia del Arca a un escrutinio riguroso mientras intentaban armonizar el relato bíblico con la creciente conjunto de conocimientos históricos naturales . Las hipótesis resultantes proporcionaron un impulso importante al estudio de la distribución geográfica de plantas y animales e indirectamente estimularon el surgimiento de la biogeografía en el siglo XVIII. Los historiadores naturales comenzaron a establecer conexiones entre los climas y los animales y plantas adaptados a ellos. Una teoría influyente sostenía que el Ararat bíblico estaba plagado de diferentes zonas climáticas y, a medida que el clima cambiaba, los animales asociados también se movían y eventualmente se extendían para repoblar el mundo. [9]

También estaba el problema de un número cada vez mayor de especies conocidas : para Kircher y los historiadores naturales anteriores, no había problemas para encontrar espacio para todas las especies animales conocidas en el Arca. Menos de un siglo después, los descubrimientos de nuevas especies hicieron que fuera cada vez más grande. Es difícil justificar una interpretación literal de la historia del Arca. [92] A mediados del siglo XVIII, sólo unos pocos historiadores naturales aceptaron una interpretación literal de la narrativa. [74]

Ver también

Notas

  1. ^ La controvertida existencia de un quiasma no es un argumento en contra de la construcción de la historia a partir de dos fuentes. Véase el resumen en Friedman (1996), pág. 91

Referencias

Citas

  1. ^ Leeming 2010, pag. 469.
  2. ^ Bandstra 2008, pag. 61.
  3. ^ ab Oliver 2017, pag. 12.
  4. ^ ab Gmirkin 2006, pág. 3.
  5. ^ ab Worthington 2019, pág. 147.
  6. ^ ab Cline 2007, pág. 20.
  7. ^ ab Arnold 2009, pág. 97.
  8. ^ abcMontgomery 2012.
  9. ^ abc Cohn 1999.
  10. ^
    • Kuchment, Anna (agosto de 2012). "Las rocas no mienten: un geólogo investiga el diluvio de Noé". Científico americano . Consultado el 31 de diciembre de 2018 .
    • Raff, Rudolf A. (20 de enero de 2013). "El Génesis se encuentra con la geología. Una revisión de las rocas no miente; un geólogo investiga el diluvio de Noé , por David R. Montgomery". Evolución y desarrollo . 15 (1): 83–84. doi :10.1111/ede.12017.
    • "Las rocas no mienten: un geólogo investiga el diluvio de Noé". Editores semanales . 28 de mayo de 2012 . Consultado el 31 de diciembre de 2018 .
    • Bork, Kennard B. (diciembre de 2013). "David R. Montgomery. Las rocas no mienten: un geólogo investiga el diluvio de Noé ". Isis . 104 (4): 828–829. doi :10.1086/676345.
    • McConnachie, James (31 de agosto de 2013). "Las rocas no mienten, de David R. Montgomery - reseña". El espectador . Consultado el 31 de diciembre de 2018 .
    • Prothero, Donald R. (2 de enero de 2013). "Un suave viaje a través de la verdad en las rocas". Escéptico . Consultado el 2 de enero de 2019 .
  11. ^ ab Isaak 2007, págs. 237-238.
  12. ^ Walton y Longman III 2018, págs. 145-146.
  13. ^ Cohn 1999, pag. 11–12.
  14. ^ Kaltner y McKenzie 2014, pág. 74.
  15. ^ Berman 2017, págs. 236-268.
  16. ^ Gary A. Rendsburg , La historia bíblica del diluvio a la luz del relato del diluvio de Gilgameš , p.116
  17. ^ Puente 2009, pag. 41.
  18. ^ Habel 1988, pag. 23.
  19. ^ Chen 2013, pag. 1,11.
  20. ^ Finkel 2014, pag. 88.
  21. ^ Dalley 2008, pag. 2.
  22. ^ Collins 2017, pag. 10–11.
  23. ^ Burton 2019, pag. 1978-79.
  24. ^ Guillaume 2010, pag. 74.
  25. ^ Miaño 2010, pag. 26.
  26. ^ Guillaume 2010, pag. 73-74.
  27. ^ Guillaume 2010, pag. 73–74.
  28. ^ VanderKam 2002, pag. 3.
  29. ^ Gilbert, Christopher (2009). Una introducción completa a la Biblia. Prensa Paulista. ISBN 9780809145522.
  30. ^ Darshan, chico (2016). "El marco calendárico de la historia del diluvio sacerdotal a la luz de un nuevo texto acadio de Ugarit (RS 94.2953)". Revista de la Sociedad Oriental Americana . 136 (3): 507–514. doi :10.7817/jameroriesoci.136.3.0507. ISSN  0003-0279. JSTOR  10.7817/jameroriesoci.136.3.0507.
  31. ^ Escuela 2017, pag. 2.
  32. ^ Escuela 2017, pag. 3.
  33. ^ Escuela 2017, pag. 3-4.
  34. ^ Bodner 2016, págs. 95–96: "Cada vez se reconoce más que la narrativa pentateuco rara vez es descuidada o arbitraria", escriben John Bergsma y Scott Hahn, "y los ecos intertextuales rara vez son coincidentes". 17
  35. ^ Levenson 1988, pág. 10–11.
  36. ^ Baden 2012, pag. 184.
  37. ^ ab Keizer 2013, pag. 133.
  38. ^ Keizer 2013, pag. 133 nota 29.
  39. ^ Ginzberg, Luis (1909). Las leyendas de los judíos Vol I: Los internos del arca (traducido por Henrietta Szold) Filadelfia: Sociedad de Publicaciones Judías.
  40. ^ abcd "Flood, the - Diccionario evangélico de teología bíblica en línea de Baker". Herramientas de estudio bíblico . Consultado el 18 de julio de 2018 .
  41. ^ "Ministerios de cosmovisión de la creación: el Nuevo Testamento y el diluvio del Génesis: una investigación hermenéutica de la historicidad, el alcance y el propósito teológico del diluvio de Noé". www.creationworldview.org . Archivado desde el original el 20 de julio de 2007 . Consultado el 18 de julio de 2018 .
  42. ^ ab Wiersbe, Warren (1993). Esquemas expositivos de Wiersbe sobre el Antiguo Testamento . Wheaton, Illinois: Libros Víctor. ISBN 978-0896938472. OCLC  27034975.
  43. ^ Mateo, Henry (2000). Comentario conciso de Matthew Henry sobre toda la Biblia . La serie concisa de Nelson. [Lugar de publicación no identificado]: Nelson Reference & Electronic. ISBN 978-0785245292. OCLC  947797222.
  44. ^ "La interpretación tipológica del Antiguo Testamento, por GR Schmeling". www.bible-researcher.com . Consultado el 18 de julio de 2018 .
  45. ^ Marvin Meyer ; Willis Barnstone (2009). "La realidad de los gobernantes (la hipóstasis de los arcontes) y el libro secreto de Juan". La Biblia gnóstica. Shambala . ISBN 9781590306314. Consultado el 7 de febrero de 2022 .
  46. ^ "Libro segundo, primera glorificación: sobre cada mandeo fiel, colocaré mi mano derecha". Ginza Rabba . vol. Volumen correcto. Traducido por Al-Saadi, Qais; Al-Saadi, Hamed (2ª ed.). Alemania: Drabsha. 2019. págs. 18-19.
  47. ^ "Libro diecinueve: El diluvio". Ginza Rabba . vol. Volumen correcto. Traducido por Al-Saadi, Qais; Al-Saadi, Hamed (2ª ed.). Alemania: Drabsha. 2019. págs. 203-204.[Nota: este libro, o un texto más extenso que lo contenga, lleva el número 18 en algunas otras ediciones.]
  48. ^ Häberl, Charles (2022). El Libro de los Reyes y las explicaciones de este mundo: una historia universal del Imperio Sasánida tardío. Liverpool: Prensa de la Universidad de Liverpool. pag. 215.ISBN _ 978-1-80085-627-1.
  49. ^ Weber, Christopher Gregory (1980). "Los defectos fatales de la geología de las inundaciones". Diario de evolución de la creación . 1 (1): 24–37.
  50. ^ Blog Naturalis Historia. "El gran cuello de botella genético que contradice la diversificación radicalmente acelerada de Ken Ham (hiperevolución posterior a la inundación)". https://thenaturalhistorian.com/2016/03/30/the-great-genetic-bottleneck-that-contradicts-ken-hams-radical-accelerated-diversification-ie-post-flood-hyper-evolution/
  51. ^ Björnstad, B.; Kiver, E. (2012). Tras la pista de las inundaciones de la Edad del Hielo: las extensiones del norte: una guía de campo geológico del norte de Idaho y Channeled Scabland . Sandpoint, Idaho: Libros Keokee. ISBN 978-1879628397.
  52. ^ Neuendorf, KKE, JP Mehl, Jr. y JA Jackson, eds. (2005) Glosario de Geología (5ª ed.). Alexandria, Virginia, Instituto Geológico Americano. 779 págs. ISBN 0-922152-76-4 
  53. ^ Balbas, AM, Barth, AM, Clark, PU, ​​Clark, J., Caffee, M., O'Connor, J., Baker, VR, Konrad, K. y Bjornstad, B., 2017. 10Estar saliendo últimamente Megainundaciones del Pleistoceno y retirada de la capa de hielo de la Cordillera en el noroeste de Estados Unidos. Geología, 45(7), págs. 583-586.
  54. ^ Montgomery DR. "Las inundaciones de tipo bíblico son reales y absolutamente enormes". Revista Discover, 29 de agosto de 2012. https://www.discovermagazine.com/planet-earth/biblical-type-floods-are-real-and-theyre-absolutely-enormous
  55. ^ ab Universidad de Washington. "Las históricas represas de hielo del Himalaya crearon enormes lagos e inundaciones gigantescas". Science News, 27 de diciembre de 2004. https://www.sciencedaily.com/releases/2004/12/041220010147.htm
  56. ^ Cordero 1995, pag. 128
  57. ^ Cordero, pag. 128.
  58. ^ "Rudoy, ​​AN, Baker, VR Efectos sedimentarios de las cataclísmicas inundaciones por estallidos glaciales del Pleistoceno tardío, montañas de Altay, Siberia // Geología sedimentaria, 85 (1993) 53-62". Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2011 . Consultado el 14 de octubre de 2011 .
  59. ^ Baker, VR, G. Benito, AN Rudoy, ​​Paleohidrología de las superinundaciones del Pleistoceno tardío, montañas de Altay, Siberia, Science, 1993, vol. 259, págs. 348-352
  60. ^ Rudoy AN Lagos de montaña represados ​​por hielo del sur de Siberia y su influencia en el desarrollo y el régimen de los sistemas de escorrentía del norte de Asia en el Pleistoceno tardío. Capítulo 16. (P. 215—234.) — Paleohidrología y cambio ambiental / Eds: G. Benito, VR Baker, KJ Gregory. — Chichester: John Wiley & Sons Ltd, 1998. 353 p.
  61. ^ Grosswald, MG, 1998, Nuevo enfoque de la paleohidrología de la edad de hielo del norte de Eurasia. Capítulo 15. (P. 199-214)—Paleohidrología y cambio ambiental / Eds: G. Benito, VR Baker, KJ Gregory. — Chichester: John Wiley & Sons Ltd, 1998. 353 p.
  62. ^ "Rudoy, ​​AN, Baker, VR Efectos sedimentarios de las cataclísmicas inundaciones por estallidos glaciales del Pleistoceno tardío, montañas de Altay, Siberia // Geología sedimentaria, 85 (1993) 53-62". Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2011 . Consultado el 14 de octubre de 2011 .
  63. ^ Shtienberg, Gilad; Yasur-Landau, Assaf; Norris, Richard D.; Lázaro, Michael; Rittenour, Tammy M.; Tamberino, Antonio; Gadol, Omir; Cantú, Katrina; Arkin-Shalev, Ehud; Ward, Steven N.; Levy, Thomas E. (2020). "Un megatsunami neolítico en el Mediterráneo oriental: vulnerabilidad de los asentamientos prehistóricos a lo largo de la costa del Carmelo, Israel". Más uno . 15 (12) - vía PLOS One.
  64. ^ Kiderra, Inga (23 de diciembre de 2020). "Un tsunami masivo azotó el Medio Oriente neolítico hace más de 9.000 años". UC San Diego hoy . Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2023.
  65. ^ Herbert, Sandra (1991). "Charles Darwin como posible autor geológico". Revista británica de historia de la ciencia . Núm. 24, págs. 171-174 . Consultado el 24 de julio de 2009 .
  66. ^ Buckland, W. (1823). Reliquiæ Diluvianæ: o observaciones sobre los restos orgánicos contenidos en cuevas, fisuras y gravas diluviales, y sobre otros fenómenos geológicos, que atestiguan la acción de un diluvio universal. J. Murray . Consultado el 3 de enero de 2022 .
  67. ^ Dalrymple 1991, págs. 14-17
  68. ^ Barr, James (4 de marzo de 1987). Cronología bíblica, ¿realidad o ficción? (PDF) . Universidad de londres. pag. 17.ISBN _ 978-0718708641. Archivado desde el original (PDF) el 28 de junio de 2010 . Consultado el 8 de agosto de 2010 .
  69. ^ "Edad de la Tierra". Servicio Geológico de EE. UU. 1997. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2005 . Consultado el 10 de enero de 2006 .
  70. ^ Dalrymple, G. Brent (2001). "La edad de la Tierra en el siglo XX: un problema (en su mayor parte) resuelto". Publicaciones especiales, Sociedad Geológica de Londres . 190 (1): 205–221. Código Bib : 2001GSLSP.190..205D. doi :10.1144/GSL.SP.2001.190.01.14. S2CID  130092094.
  71. ^ Manhesa, Gerard; Allègre, Claude J .; Dupréa, Bernard y Hamelin, Bruno (1980). "Estudio de isótopos de plomo de complejos estratificados básico-ultrabásico: especulaciones sobre la edad de la tierra y las características del manto primitivo". Cartas sobre ciencias planetarias y de la Tierra . 47 (3): 370–382. Código Bib : 1980E y PSL..47..370M. doi :10.1016/0012-821X(80)90024-2.
  72. ^ Braterman, Paul S. (2013). "Cómo la ciencia descubrió la edad de la Tierra". Científico americano . Archivado desde el original el 12 de abril de 2016.
  73. ^ Senter, Phil. "La derrota de la geología de inundaciones por la geología de inundaciones". Informes del Centro Nacional para la Educación Científica 31:3 (mayo-junio de 2011). Impreso electrónicamente por la Universidad Estatal de California, Northridge. Consultado el 7 de junio de 2014.
  74. ^ ab Young 1995, pág. 79.
  75. ^ Isaac 2006, pag. sin paginar.
  76. ^ Morton 2001, pag. sin paginar.
  77. ^ Isaac 2007, pag. 173.
  78. ^ Stewart 2010, pag. 123.
  79. ^ Piccardi, L.; Masa, W. Bruce (2007). Mito y Geología . Londres: Sociedad Geológica . pag. 46.ISBN _ 978-1-86239-216-8.
  80. ^ Livingstone, David ; Hart, Darryl G.; Noll, Mark A. (1999). Los evangélicos y la ciencia en perspectiva histórica. Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN 978-0-19-511557-4.
  81. ^ Rudwick, Martín JS (1988). La gran controversia del Devónico . Saltador. págs. 42–44. ISBN 978-0-226-73102-5.
  82. ^ Rudwick, Martín JS (2008). Mundos antes de Adán . Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 84.ISBN _ 978-0-226-73128-5.
  83. ^ Madera, Paul (2004). Ciencia y disidencia en Inglaterra, 1688-1945. Aldershot: Ashgate. ISBN 978-0-7546-3718-9.
  84. ^ Joven, Davis A.; Stearley, Ralph F. (2008). La Biblia, las rocas y el tiempo: evidencia geológica de la edad de la tierra . Downers Grove, Illinois: IVP Académico. ISBN 978-0-8308-2876-0.
  85. ^ Números, Ronald L. (1993). Los creacionistas . Prensa de la Universidad de California. pag. 72.ISBN _ 978-0-520-08393-6.
  86. ^ Kulp, J. Laurence (1950). "Geología del diluvio". Revista de la Afiliación Científica Estadounidense . 2 (1): 1–15. Archivado desde el original el 7 de junio de 2011 . Consultado el 23 de noviembre de 2007 .
  87. ^ Yang, Seung-Hun (1993). "La datación por radiocarbono y los cristianos evangélicos estadounidenses" . Consultado el 12 de enero de 2009 .
  88. ^ Números, Ronald L. (1993). Los creacionistas . Prensa de la Universidad de California. pag. 72.ISBN _ 978-0-520-08393-6.
  89. ^ Números, Ronald L. (2006). Los creacionistas: del creacionismo científico al diseño inteligente (ampliado, primera edición de bolsillo de Harvard University Press). Cambridge, Massachusetts: Prensa de la Universidad de Harvard. ISBN 0-674-02339-0. OCLC  69734583.
  90. ^ Allen, EA, et al., 1986, Cataclismos en Columbia, Timber Press, Portland, OR. ISBN 978-0-88192-067-3 
    • "Bretz sabía que la idea misma de una inundación catastrófica amenazaría y enojaría a la comunidad geológica . Y he aquí por qué: entre los geólogos de la década de 1920, las explicaciones catastróficas para los eventos geológicos (distintos de los volcanes o los terremotos) se consideraban equivocadas hasta el punto de ser herejías. ". pag. 42.
    • "Consideremos, entonces, a qué se enfrentaba Bretz. La misma palabra 'catastrofismo' era atroz en los oídos de los geólogos... Fue un paso atrás, una traición a todo lo que la ciencia geológica había luchado por ganar . Era una herejía. del peor orden". pag. 44
    • "Era inevitable que tarde o temprano la comunidad geológica se levantara e intentara derrotar la 'escandalosa hipótesis' de Bretz". p.49
    • "Han pasado casi 50 años desde que Bretz propuso por primera vez la idea de inundaciones catastróficas, y ahora, en 1971, sus argumentos se habían convertido en un estándar del pensamiento geológico ". pag. 71
  91. ^ Ager, Derek V. (1993). La naturaleza del registro estratigráfico (3ª ed.). Chichester, Nueva York, Brisbane, Toronto, Singapur: John Wiley & Sons. págs. 83–84. ISBN 0-471-93808-4.
    • "Los geólogos no niegan el uniformismo en su verdadero sentido, es decir, de interpretar el pasado a través de los procesos que se ven en el presente, siempre y cuando recordemos que la catástrofe periódica es uno de esos procesos. Esas catástrofes periódicas se reflejan más en el registro estratigráfico de lo que hemos supuesto hasta ahora."
  92. ^ Browne 1983, pág. 276.

Bibliografía

Otras lecturas