stringtranslate.com

Desarrollo personal

El desarrollo personal o la superación personal consiste en actividades que desarrollan las capacidades y el potencial de una persona, construyen capital humano , facilitan la empleabilidad , mejoran la calidad de vida y facilitan la realización de sueños y aspiraciones. [1] El desarrollo personal puede tener lugar a lo largo de toda la vida de un individuo y no se limita a una etapa de la vida de una persona. Puede incluir acciones oficiales e informales para desarrollar a otros en roles como maestro, guía, consejero, gerente, entrenador o mentor, y no se limita a la autoayuda. Cuando el desarrollo personal tiene lugar en el contexto de las instituciones , se refiere a los métodos, programas, herramientas, técnicas y sistemas de evaluación que se ofrecen para apoyar el desarrollo adulto positivo a nivel individual en las organizaciones . [2] [ necesita cotización para verificar ]

Descripción general

Entre otras cosas, el desarrollo personal puede incluir las siguientes actividades: [3] [4] [5]

El desarrollo personal también puede incluir el desarrollo de las habilidades y personalidades de otras personas. [6] Esto puede suceder a través de roles como los de profesor o mentor, ya sea a través de una competencia personal (como la supuesta habilidad de ciertos directivos para desarrollar el potencial de los empleados) o a través de un servicio profesional (como proporcionar formación, evaluación , o entrenamiento). [6]

Más allá de mejorar uno mismo y desarrollar a los demás, el "desarrollo personal" etiqueta un campo de práctica e investigación:

Cualquier tipo de desarrollo (ya sea económico, político, biológico, organizacional o personal) requiere un marco si uno desea saber si realmente se ha producido un cambio. [7] [ necesita cita para verificar ] En el caso del desarrollo personal, un individuo a menudo funciona como el juez principal de la mejora o de la regresión, pero la validación de la mejora objetiva requiere una evaluación utilizando criterios estándar.

Los marcos de desarrollo personal pueden incluir:

Como industria

El desarrollo personal como industria [9] tiene varios formatos de operación de relaciones comerciales. Las principales formas son de empresa a consumidor y de empresa a empresa . [10] Sin embargo, han surgido dos nuevas formas: de consumidor a empresa y de consumidor a consumidor . [11] El mercado del desarrollo personal tuvo un tamaño de mercado global de 38,28 mil millones de dólares en 2019. [12]

Mercado de empresa a consumidor

Una amplia gama de productos de desarrollo personal está disponible para las personas. Los ejemplos incluyen libros de autoayuda ; tecnología educativa , neuromejora y aprendizaje experiencial ( capacitación dirigida por instructores , discursos motivacionales , seminarios , retiros sociales o espirituales ).

Mercado de empresa a empresa

Algunas firmas consultoras como DDI y FranklinCovey se especializan en desarrollo personal, pero a partir de 2009 hay firmas generalistas que operan en los campos de recursos humanos, reclutamiento y estrategia organizacional, como Hewitt , Watson Wyatt Worldwide , Hay Group , McKinsey , Boston Consulting Group y Korn/Ferry han entrado en lo que perciben como un mercado en crecimiento, sin mencionar las empresas más pequeñas y los profesionales independientes que brindan consultoría, capacitación y entrenamiento. [ se necesita fuente no primaria ]

Orígenes

Las principales religiones, como las antiguas religiones abrahámica e india , así como las filosofías de la Nueva Era del siglo XX, han utilizado de diversas formas prácticas como la oración , la música , la danza , el canto , la poesía , la escritura , los deportes y las artes marciales.

Michel Foucault describe en Cuidado de sí mismo [13] las técnicas de epimelia utilizadas en la antigua Grecia y Roma, que incluían dietas , ejercicio , abstinencia sexual , contemplación , oración y confesión , algunas de las cuales también se convirtieron en prácticas dentro de diferentes ramas del cristianismo .

El wushu y el tai chi utilizan técnicas tradicionales chinas, incluidos ejercicios de respiración y qi , meditación, artes marciales, así como prácticas vinculadas a la medicina tradicional china , como dietas, masajes y acupuntura .

Dos tradiciones filosóficas antiguas individuales: la de Aristóteles (tradición occidental) y la de Confucio (tradición oriental) destacan [14] y contribuyen a la visión mundial del "desarrollo personal" en el siglo XXI. En otros lugares, los fundadores anónimos o nombrados de escuelas de autodesarrollo parecen endémicos; nótese las tradiciones del subcontinente indio a este respecto. [15] [16] [17] [18]

Tradiciones del sur de Asia

Algunos antiguos indios aspiraban a "la eseidad, la sabiduría y la felicidad". [19]

Paul Oliver sugiere que la popularidad de las tradiciones indias para un desarrollador personal puede deberse a su relativa falta de doctrina prescriptiva. [20]

Desarrollo personal islámico

Khurram Murad describe que el desarrollo personal en el Islam es trabajar hacia la vida eterna en Jannuh . Hay muchos caminos en el viaje al paraíso, como la práctica devota de las leyes del Corán y la Sunnah , como el servicio optimizado hacia uno mismo y hacia los demás. La adoración sincera a Allah es la base para el autodescubrimiento y el autodesarrollo. [21] Allah ha proporcionado formas de ayudar a quienes luchan por la vida eterna, incluido mantenerse alejados de las cosas del mundo. Estas cosas mundanas pueden distraer a quienes se alejan del camino al paraíso. No significa que el éxito mundano sea inherentemente disruptivo, pero puede llegar a serlo cuando las creencias espirituales no se alinean con la Sunnah. Al final, el paraíso traerá satisfacción a quienes trabajan en su desarrollo personal debido al placer que proviene de Allah. [22]

Aristóteles y la tradición occidental

El filósofo griego Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.) escribió la Ética a Nicómaco , en la que definió el desarrollo personal como una categoría de phronesis o sabiduría práctica, donde la práctica de las virtudes ( arête ) conduce a la eudaimonia , [23] comúnmente traducida como "felicidad". " pero entendido más exactamente como "florecimiento humano" o "vivir bien". [24] Aristóteles continúa influyendo en el concepto occidental de desarrollo personal hasta el día de hoy , particularmente en la economía del desarrollo humano [25] y en la psicología positiva . [26] [27]

Confucio y la tradición del este asiático

En la tradición china, Confucio (alrededor del 551 a. C. – 479 a. C.) fundó una filosofía continua. Sus ideas siguen influyendo en los valores familiares , la educación y la gestión de personal en China y el este de Asia. En su Gran Aprendizaje , Confucio escribió:

Los antiguos que deseaban ilustrar virtudes ilustres en todo el reino primero ordenaron bien sus propios estados. Deseando ordenar bien sus estados, primero regularon sus familias. Deseando regular sus familias, primero cultivaron sus personas. Deseando cultivar sus personas, primero rectificaron sus corazones. Deseando rectificar sus corazones, primero buscaron ser sinceros en sus pensamientos. Deseando ser sinceros en sus pensamientos, primero extendieron al máximo sus conocimientos. Tal extensión del conocimiento radica en la investigación de las cosas. [28]

Contextos

Psicología

La psicología se vinculó con el desarrollo personal a principios del siglo XX, a partir de los esfuerzos de investigación de Alfred Adler (1870-1937) y Carl Jung (1875-1961).

Adler se negó a limitar la psicología únicamente al análisis. Señaló la importancia de que las aspiraciones se centran en mirar hacia adelante y no se limitan a impulsos inconscientes o experiencias de la infancia. [29] También originó los conceptos de estilo de vida (1929; definió "estilo de vida" como el enfoque característico de un individuo ante la vida, al enfrentar problemas) y de autoimagen , [29] como un concepto que influyó en la gestión bajo el título de trabajo . -equilibrio de vida , también conocido como equilibrio entre la carrera y la vida personal de una persona. [30]

Carl Gustav Jung contribuyó al desarrollo personal con su concepto de individuación , que veía como el impulso del individuo para alcanzar la totalidad y el equilibrio del Ser . [31]

Daniel Levinson (1920-1994) desarrolló el concepto inicial de Jung de " etapas de la vida " e incluyó una perspectiva sociológica. Levinson propuso que el desarrollo personal está bajo la influencia, a lo largo de la vida , de aspiraciones, a las que llamó "el Sueño":

Cualquiera que sea la naturaleza de su sueño, un joven tiene la tarea de darle mayor definición y encontrar formas de vivirlo. Hay una gran diferencia en su crecimiento si su estructura de vida inicial está en consonancia e infundida por el Sueño o se opone a él. Si el Sueño permanece desconectado de su vida, puede simplemente morir, y con él su sensación de vitalidad y propósito. [32]

La investigación sobre el éxito en el logro de objetivos, realizada por Albert Bandura (1925-2021), sugirió que la autoeficacia [33] explica mejor por qué personas con el mismo nivel de conocimientos y habilidades obtienen resultados muy diferentes. Tener autoeficacia conduce a una mayor probabilidad de éxito. Según Bandura , la confianza en uno mismo funciona como un poderoso predictor del éxito porque: [34]

  1. Te hace esperar tener éxito.
  2. Te permite tomar riesgos y establecer metas desafiantes.
  3. Te ayuda a seguir intentándolo si al principio no lo consigues
  4. Te ayuda a controlar las emociones y los miedos cuando la vida puede presentarte cosas más difíciles.

En 1998, Martin Seligman ganó las elecciones para un mandato de un año como presidente de la Asociación Americana de Psicología y propuso un nuevo enfoque: los individuos sanos [35] [36] en lugar de la patología (creó la corriente de "psicología positiva")

Hemos descubierto que existe un conjunto de fortalezas humanas que probablemente sean los amortiguadores contra las enfermedades mentales: coraje, optimismo, habilidad interpersonal, ética de trabajo, esperanza, honestidad y perseverancia. Gran parte de la tarea de prevención será crear una ciencia de la fortaleza humana cuya misión será fomentar estas virtudes en los jóvenes. [37] [ cita completa necesaria ]

—  Martin EP Seligman, Psicología positiva: las exploraciones científicas y prácticas de las fortalezas humanas, Parte 1, Capítulo 1

[38]

Psicología Social

La psicología social [39] enfatiza y se centra en gran medida en el comportamiento humano y en cómo los individuos interactúan con otros en la sociedad. [40] Los bebés se desarrollan socialmente creando relaciones de confianza y dependencia con los demás, es decir, figuras paternas. Aprenden cómo actuar y tratar a otras personas basándose en el ejemplo de las figuras paternas y otros adultos con los que interactúan a menudo. [41] Los niños pequeños desarrollan aún más sus habilidades sociales. Además, comienzan a desarrollar un deseo de autonomía y se vuelven cada vez más independientes a medida que crecen. El equilibrio entre participación social y autonomía varía según la persona, pero normalmente el comportamiento autónomo aumenta con la edad. Algunos estudios sugieren que el egoísmo comienza a disminuir y las conductas prosociales aumentan entre los seis y los doce años de edad. [42] Además, los años de la edad adulta son momentos de desarrollo (autorrealización, desarrollo relacional y ocupacional, pérdida y desarrollo de habilidades de afrontamiento, etc.) afectados por quienes nos rodean: padres, compañeros de trabajo, parejas románticas e hijos. . La psicología social se basa en muchas otras teorías y principios psicológicos, pero los ve a través de una lente de interacción social.

Psicología psicodinámica

La visión psicodinámica del desarrollo personal varía de otras perspectivas. Es decir, que el desarrollo de nuestros rasgos, personalidades y patrones de pensamiento es predominantemente subconsciente. [43] La teoría psicodinámica sugiere que estos cambios subconscientes, que emergen como acciones externas, se forman a partir de impulsos sexuales y agresivos reprimidos y otros conflictos internalizados. [44] Sigmund Freud y otros teóricos psicodinámicos notables postulan que estas cogniciones reprimidas se forman durante la infancia y la adolescencia. El desarrollo consciente sería entonces "desenterrar" estos recuerdos y sentimientos reprimidos. Una vez que se descubren los recuerdos y las emociones reprimidos, un individuo puede examinarlos y lograr un cierre saludable. [45] Gran parte, si no todo, del desarrollo consciente se produce con la ayuda de un terapeuta psicodinámico capacitado.

Psicología Cognitivo-Conductual

Los puntos de vista cognitivo-conductuales sobre el desarrollo personal siguen patrones tradicionales de desarrollo personal: la modificación de la conducta , el reencuadre cognitivo y las aproximaciones sucesivas son algunas de las técnicas más notables. [46] Se considera que un individuo tiene el control de sus acciones y pensamientos, aunque se requiere autodominio. Con la modificación de la conducta, los individuos desarrollarán habilidades y rasgos personales alterando su conducta independientemente de sus emociones. [46] Por ejemplo, una persona puede sentir una ira intensa pero aun así se comportaría de manera positiva. Son capaces de reprimir sus emociones y actuar de una manera más socialmente aceptable. La acumulación de estos esfuerzos convertiría a la persona en un individuo más paciente. El reencuadre cognitivo juega un papel fundamental en el desarrollo personal. [47] Los psicólogos cognitivo-conductuales creen que la forma en que vemos los eventos es más importante que el evento en sí. Por lo tanto, si uno puede ver los eventos negativos de manera beneficiosa, podrán progresar y desarrollarse con menos reveses. [48] ​​La aproximación sucesiva (o configuración ) se alinea más estrechamente con el desarrollo personal. La aproximación sucesiva es cuando uno desea un resultado final pero toma pasos incrementales para lograrlo. Normalmente, cada paso exitoso hacia el objetivo final es recompensado hasta alcanzar el objetivo. Para que el desarrollo personal sea duradero, se logra de forma incremental. [46]

Psicología Educacional

La psicología educativa se centra en la experiencia del aprendizaje humano: métodos de aprendizaje y enseñanza, pruebas de aptitud, etc. [49] La psicología educativa busca promover el desarrollo personal aumentando la capacidad de aprender, retener información y aplicar conocimientos a experiencias del mundo real. Si uno es capaz de aumentar el aprendizaje eficaz, estará mejor equipado para el desarrollo personal.

Educación temprana

La educación ofrece a los niños la oportunidad de comenzar su desarrollo personal desde una edad temprana. El plan de estudios que se imparte en la escuela debe planificarse y gestionarse cuidadosamente para promover con éxito el desarrollo personal. [50] Proporcionar un entorno para los niños que permita establecer relaciones sociales de calidad y comunicar claramente los objetivos y metas es clave para su desarrollo. Si la educación temprana no cumple con estos requisitos, puede obstaculizar en gran medida el desarrollo de los niños, obstaculizando su éxito en la educación y en la sociedad. Pueden quedarse atrás en el desarrollo en comparación con sus compañeros del mismo grupo de edad. [50]

Educación más alta

Durante la década de 1960, un gran aumento en el número de estudiantes en los campus estadounidenses [51] condujo a investigaciones sobre las necesidades de desarrollo personal de los estudiantes universitarios. Arthur Chickering definió siete vectores de desarrollo personal [52] para adultos jóvenes durante sus años universitarios:

  1. Desarrollar competencia
  2. Manejando las emociones
  3. Lograr la autonomía y la interdependencia
  4. Desarrollar relaciones interpersonales maduras.
  5. Establecer identidad personal
  6. Propósito de desarrollo
  7. Desarrollar la integridad

En el Reino Unido, el desarrollo personal ocupó un lugar central en la política universitaria en 1997, cuando el Informe Dearing [53] [54] declaró que las universidades deberían ir más allá de la enseñanza académica para proporcionar a los estudiantes desarrollo personal. [55] En 2001, una Agencia de Evaluación de Calidad para las universidades del Reino Unido elaboró ​​directrices [56] para que las universidades mejoren el desarrollo personal como:

En los años 1990, las escuelas de negocios comenzaron a establecer programas específicos de desarrollo personal para el liderazgo y la orientación profesional y en 1998 la Fundación Europea para el Desarrollo Gerencial creó el sistema de acreditación EQUIS que especificaba que el desarrollo personal debe formar parte del proceso de aprendizaje a través de prácticas. trabajar en proyectos de equipo y viajar al extranjero para trabajar o programas de intercambio. [57] [ cita necesaria ]

La primera certificación de desarrollo personal requerida para graduarse de una escuela de negocios se originó en 2002 como una asociación entre Metizo, una empresa de consultoría de desarrollo personal, y la Euromed Management School [58] en Marsella: los estudiantes no sólo deben completar tareas sino también demostrar autoconciencia y logro de competencias de desarrollo personal. [59]

Como departamento académico, el desarrollo personal como disciplina específica suele asociarse con las escuelas de negocios. [60] Como área de investigación, el desarrollo personal se basa en vínculos con otras disciplinas académicas:

Actividades de desarrollo

El desarrollo personal puede incluir la adquisición de conciencia de uno mismo sobre el curso de la vida. Incluye múltiples definiciones pero es diferente del autoconocimiento. La autoconciencia es más profunda y explora los aspectos conscientes e inconscientes de nosotros mismos. Podemos adquirir conciencia de nosotros mismos a través de la socialización y la comunicación según la visión del conductismo social. La autoconciencia también puede ser una experiencia intrapersonal positiva en la que uno puede reflexionar durante un momento de acción o acciones pasadas. Ser más consciente de nosotros mismos puede ayudarnos a aumentar nuestra inteligencia emocional, habilidades de liderazgo y desempeño. [61]

El lugar de trabajo

Abraham Maslow (1908-1970), propuso una jerarquía de necesidades con la autorrealización en la cima, definida como "el deseo de llegar a ser cada vez más lo que uno es, de convertirse en todo lo que uno es capaz de llegar a ser". En otras palabras, la autorrealización es la ambición de convertirse en una mejor versión de uno mismo, de convertirse en todo lo que uno es capaz de ser. [62]

Dado que el propio Maslow creía que sólo una pequeña minoría de personas se autorrealiza (estimó que el uno por ciento [63]) , su jerarquía de necesidades tuvo como consecuencia que las organizaciones llegaron a considerar la autorrealización o el desarrollo personal como algo que ocurre en la cima de la pirámide organizacional. , mientras que la apertura y la seguridad laboral en el lugar de trabajo satisfarían las necesidades de la masa de empleados. [64] [65]

A medida que las organizaciones y los mercados laborales se volvieron más globales, la responsabilidad del desarrollo pasó de la empresa al individuo. [ se necesita aclaración ] En 1999, el pensador de gestión Peter Drucker escribió en Harvard Business Review :

Vivimos en una era de oportunidades sin precedentes: si tienes ambición e inteligencia, puedes llegar a la cima de la profesión que elijas, sin importar dónde empezaste. Pero la oportunidad conlleva la responsabilidad. Hoy en día, las empresas no gestionan las carreras de sus empleados; Los trabajadores del conocimiento deben ser, efectivamente, sus propios directores ejecutivos. Depende de usted hacerse un lugar, saber cuándo cambiar de rumbo y mantenerse comprometido y productivo durante una vida laboral que puede abarcar unos 50 años. [66] [ página necesaria ]

Los profesores de gestión Sumantra Ghoshal de la London Business School y Christopher Bartlett de la Harvard Business School escribieron en 1997 que las empresas deben gestionar a las personas individualmente y establecer un nuevo contrato de trabajo. [67] Por un lado, la empresa supuestamente debe reconocer que el desarrollo personal crea valor económico: "el desempeño en el mercado no surge de la omnipotente sabiduría de los altos directivos, sino de la iniciativa, la creatividad y las habilidades de todos los empleados". [68] Por otro lado, los empleados deben reconocer que su trabajo incluye el desarrollo personal y "abrazar la fuerza estimulante del aprendizaje continuo y el desarrollo personal". [69]

La publicación de 1997 de Individualized Corporation de Ghoshal y Bartlett correspondió a un cambio en el desarrollo profesional de un sistema de caminos predefinidos definidos por las empresas a una estrategia definida por el individuo y adaptada a las necesidades de las organizaciones en un paisaje abierto de posibilidades. [70] [ se necesita fuente no primaria ] Otra contribución al estudio del desarrollo profesional se produjo con el reconocimiento de que las carreras de las mujeres muestran necesidades personales específicas y caminos de desarrollo diferentes a los de los hombres. El estudio de 2007 sobre las carreras de las mujeres realizado por Sylvia Ann Hewlett Off-Ramps and On-Ramps [71] tuvo un impacto importante en la forma en que las empresas ven las carreras. [72] [73] Otros trabajos sobre la carrera como proceso de desarrollo personal provinieron del estudio de Herminia Ibarra en su Identidad de Trabajo sobre la relación con el cambio de carrera y el cambio de identidad, [74] indicando que las prioridades de trabajo y estilo de vida se desarrollan continuamente a lo largo de la vida. .

Los programas de desarrollo personal en las empresas se dividen en dos categorías: la provisión de beneficios a los empleados y el fomento de estrategias de desarrollo.

Las encuestas a los empleados pueden ayudar a las organizaciones a descubrir necesidades, preferencias y problemas de desarrollo personal, y utilizan los resultados para diseñar programas de beneficios. [75] Los programas típicos en esta categoría incluyen: [75]

Como inversión, los programas de desarrollo personal tienen como objetivo incrementar el capital humano o mejorar la productividad , la innovación o la calidad. En realidad, quienes los proponen ven estos programas no como un costo sino como una inversión con resultados vinculados a los objetivos de desarrollo estratégico de una organización. [76] Los empleados obtienen acceso a estos programas orientados a la inversión mediante una selección de acuerdo con el valor y el potencial futuro del empleado, generalmente definido en una arquitectura de gestión del talento que incluye poblaciones como nuevas contrataciones, empleados percibidos como de alto potencial, empleados percibidos como clave, personal de ventas. personal, personal de investigación y futuros líderes percibidos. [75] Las organizaciones también pueden ofrecer otros programas (no orientados a la inversión) a muchos o incluso a todos los empleados. El desarrollo personal también forma un elemento en las herramientas de gestión, como la planificación del desarrollo personal, la evaluación del nivel de capacidad mediante una tabla de competencias o la obtención de comentarios de un cuestionario 360 completado por colegas de diferentes niveles de la organización. [75]

Una crítica común [77] en torno a los programas de desarrollo personal es que a menudo se los trata como una herramienta arbitraria de gestión del desempeño de la que se habla de labios para afuera, pero que en última instancia se ignora. Como tal, muchas empresas han decidido reemplazar los programas de desarrollo personal con Objetivos de Desarrollo Personal SMART, que se revisan y actualizan periódicamente. Los objetivos de desarrollo personal ayudan a los empleados a alcanzar sus metas profesionales y mejorar el desempeño general.

Crítica

Los académicos han señalado las afirmaciones de autoayuda como engañosas e incorrectas. En 2005, Steve Salerno describió el movimiento de autoayuda estadounidense (utiliza el acrónimo "SHAM": el "Movimiento de Autoayuda y Actualización") no sólo como ineficaz para lograr sus objetivos sino también como socialmente dañino, y esa autoayuda Los clientes siguen invirtiendo más dinero en estos servicios independientemente de su eficacia. [78] Otros señalan de manera similar que con los libros de autoayuda "la oferta aumenta la demanda... Cuanto más los lee la gente, más piensan que los necesitan... más como una adicción que una alianza". [79]

Se ha descrito que los escritores de autoayuda trabajan "en el área de lo ideológico , lo imaginado , lo narrativizado... aunque un barniz de cientificismo impregna su trabajo, también hay una armadura subyacente de moralización ". [80]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Desarrollo personal | definición en el Diccionario Cambridge inglés". diccionario.cambridge.org . Archivado desde el original el 25 de junio de 2017 . Consultado el 10 de diciembre de 2020 .
  2. ^ Bob Aubrey (2010), Gestión de sus aspiraciones: desarrollo de empresas personales en el lugar de trabajo global . McGraw-Hill, ISBN 978-0071311786 , pág. 9. 
  3. ^ Clegg, demandar; Bradley, Sally (2013). "Modelos de Planificación del Desarrollo Personal: práctica y procesos". Revista británica de investigación educativa . 32 (1): 57–76. doi :10.1080/01411920500402003. ISSN  0141-1926.
  4. ^ Bueno, David; Kiwan, Dina; Suttcliffe, Katy; Simpson, Donald; Houghton, Nicolás (2006). "Un mapa sistemático y una revisión sintética de la eficacia de la planificación del desarrollo personal para mejorar el aprendizaje de los estudiantes". Centro EPPI. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2022 . Consultado el 13 de marzo de 2022 . {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  5. ^ Anderson, Brittney K.; Meyer, John P.; Vaters, Chelsea; Espinoza, José A. (01-08-2020). "Medición del crecimiento y desarrollo personal en contexto: evidencia de validez en entornos educativos y laborales". Revista de estudios de la felicidad . 21 (6): 2141–2167. doi :10.1007/s10902-019-00176-w. hdl : 20.500.11937/76647 . ISSN  1573-7780. S2CID  203449127.
  6. ^ ab Phenix, Philip H. (1982). “Fomentando el Desarrollo Personal a través de la Enseñanza” . Registro de Teachers College: La voz de las becas en educación . 84 (2): 301–316. doi :10.1177/016146818208400206. ISSN  0161-4681. S2CID  140791247. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2022 . Consultado el 13 de marzo de 2022 .
  7. ^ Bob Aubrey, La medida del hombre: liderando el desarrollo humano McGraw-Hill 2016 ISBN 978-9814660648 , p. 15 
  8. ^ Obadara, Olabanji E.; Abatan, O. Luke (1 de marzo de 2014). "Prácticas ocupacionales y aprendizaje indígenas: implicaciones para el desarrollo personal de los jóvenes en el suroeste de Nigeria". Revista Académica de Estudios Interdisciplinarios . doi :10.5901/ajis.2014.v3n1p393.
  9. ^ Algunas fuentes reconocen el desarrollo personal como una "industria": ver, por ejemplo: Cullen, John G. (2009). "Cómo vender tu alma y aún así llegar al cielo: la tecnología de la individualidad efectiva que induce la epifanía de Steven Covey" (PDF) . Relaciones humanas . Publicaciones sabias. 62 (8): 1231-1254. doi : 10.1177/0018726709334493. ISSN  0018-7267. S2CID  145181366. Archivado (PDF) desde el original el 12 de agosto de 2017 . Consultado el 8 de diciembre de 2019 . Se sigue resistiendo el crecimiento de la industria del desarrollo personal y sus gurús en varios géneros.Y: Grant, Anthony M.; Blythe O'Hara (noviembre de 2006). "La autopresentación de las escuelas comerciales de coaching de vida australianas: ¿motivo de preocupación?" (PDF) . Revisión internacional de psicología del coaching . Leicester: Sociedad Británica de Psicología . 1 (2): 21–33 [29]. doi :10.53841/bpsicpr.2006.1.2.21. ISSN  1750-2764. S2CID  79131666 . Consultado el 28 de abril de 2010 . ... gran parte de la industria del desarrollo personal y el coaching de vida comercial se basa más en la hipérbole y la retórica que en una ciencia conductual sólida (Grant, 2001) ...Y: Grant, Anthony M.; Michael J. Cavanagh (diciembre de 2007). "Coaching basado en evidencia: ¿floreciendo o languideciendo?". Psicólogo australiano . Sociedad Australiana de Psicología . 42 (4): 239–254. doi :10.1080/00050060701648175. ISSN  1742-9544. Para prosperar, la psicología del coaching debe permanecer claramente diferenciada de las facetas frecuentemente sensacionalistas y pseudocientíficas de la industria del desarrollo personal y, al mismo tiempo, participar en el desarrollo de la industria del coaching en general.
  10. ^ "Diferencias entre B2C y B2B en sistemas empresariales". Pequeñas empresas - Pequeña y mediana empresa - La Voz Texas . Archivado desde el original el 2021-11-20 . Consultado el 20 de noviembre de 2021 .
  11. ^ "El marketing lo es todo". Revisión de negocios de Harvard . 1991-01-01. ISSN  0017-8012. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2020 . Consultado el 10 de diciembre de 2020 .
  12. ^ "Informe sobre el tamaño del mercado de desarrollo personal, 2020-2027". www.grandviewresearch.com . Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2020 . Consultado el 10 de diciembre de 2020 .
  13. ^ Foucault, Michel , ed. (1986). Cuidado de Sí Mismo . vol. 2. Casa aleatoria.Traducido del francés Le Souci de Soi, ediciones Gallimard 1984. La segunda parte del libro de Foucault describe la técnica del cuidado del alma que cae en la categoría de epimeleia desde el período griego hasta el período romano clásico y hasta las primeras etapas de la era del cristianismo. .
  14. ^ van der Kooij, Jacomijn C.; de Ruyter, Doret J.; Miedema, Siebren (3 de julio de 2015). "La influencia de la educación moral en la cosmovisión personal de los estudiantes". Revista de Educación Moral . 44 (3): 346–363. doi :10.1080/03057240.2015.1048790. ISSN  0305-7240. S2CID  17075284. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2023 . Consultado el 5 de mayo de 2021 .
  15. ^ Por ejemplo: Singhvi, LM (2003). "Jainismo". En Palmer, Martín (ed.). Fe en la conservación: nuevos enfoques sobre las religiones y el medio ambiente. Direcciones del Banco Mundial en materia de desarrollo. Washington, DC: Publicaciones del Banco Mundial. págs. 107-108. ISBN 978-0821355596. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2024 . Consultado el 20 de septiembre de 2020 . Los jainistas creen que para alcanzar las etapas superiores del desarrollo personal, los laicos deben adherirse a las tres joyas (rarna-traya), a saber, la cosmovisión iluminada, el conocimiento verdadero y la conducta basada en la cosmovisión iluminada y el conocimiento verdadero.
  16. ^ Por ejemplo: Hershock, Peter D. (2005). "Las raíces budistas del Chan". Budismo Chan. Dimensiones de la espiritualidad asiática. vol. 2. Honolulu: Prensa de la Universidad de Hawaii. pag. 26.ISBN 978-0824828356. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2024 . Consultado el 20 de septiembre de 2020 . El Theravada considera al arhat , o 'santo', como el ideal del desarrollo personal: un practicante budista que ha realizado el cese de todas las formas enredadoras de pensamiento y acción, y que ha dejado de generar cualquier karma que continuaría haciendo girar la rueda. del nacimiento y de la muerte.
  17. ^ Por ejemplo: Mansukhani, Gobind Singh (1968). Introducción al sijismo: 100 preguntas y respuestas básicas sobre la religión y la historia sij (2ª ed.). Casa del Libro de la India. pag. 60. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2024 . Consultado el 20 de septiembre de 2020 . ¿Cuáles son las etapas del desarrollo espiritual, según el sijismo? El logro espiritual es una cuestión de desarrollo personal.
  18. ^ Por ejemplo: Scheid, Daniel P. (2016). "Tradiciones hindúes: ecología dhármica". El bien común cósmico: fundamentos religiosos de la ética ecológica. Nueva York: Oxford University Press. pag. 128.ISBN 978-0199359431. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2024 . Consultado el 20 de septiembre de 2020 . El Dharma abarca una teoría de la virtud y el desarrollo personal, además de estipular reglas éticas detalladas y las obligaciones religiosas que uno debe cumplir.
  19. ^ Ventegodt, Søren; Joav Merrick; Niels Jørgen Andersen (octubre de 2003). "Teoría de la calidad de vida III. Maslow revisitada". La Revista del Mundo Científico . Finlandia: Corpus Alienum Oy. 3 (3): 1050–1057. doi : 10.1100/tsw.2003.84 . ISSN  1537-744X. PMC 5974881 . PMID  14570995. En la antigua India la gente hablaba de alcanzar el nivel de existencia llamado 'sat-sit-ananda': eseidad, sabiduría y felicidad como uno solo. 
  20. ^ Oliver, Paul (2014). "Yoga, misticismo y conciencia espiritual". El hinduismo y la década de 1960: el surgimiento de una contracultura. Londres: Bloomsbury Publishing. pag. 132.ISBN 978-1472530783. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2024 . Consultado el 20 de septiembre de 2020 . Los jóvenes de [la década de 1960]... buscaban filosofías y visiones del mundo que enfatizaran la vida interna y la búsqueda del desarrollo personal. Esto quizás explique el atractivo de la experiencia religiosa india en ese momento en el sentido de que se centraba menos en la adhesión a las Escrituras y las enseñanzas formales y más en la búsqueda espiritual personal del individuo.
  21. ^ Mahmood, Arshad; Arshad, Mohd Anuar; Ahmed, Adeel; Akhtar, Sohail; Khan, Shahid (4 de junio de 2018). "Investigación de la inteligencia espiritual dentro del desarrollo de recursos humanos: una revisión temática" . Revisión de investigaciones de gestión . 41 (8): 987–1006. doi :10.1108/mrr-03-2017-0073. ISSN  2040-8269. S2CID  158831200. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2024 . Consultado el 23 de junio de 2023 .
  22. ^ Murad, Khurram (2006). Autodesarrollo . Casa Pataudi, Daryagunj, Nueva Delhi: Adam Publishers & Distributors. págs. 8-10. ISBN 8174354824.
  23. ^ Ética a Nicómaco , traducido por WDRoss, Obras básicas de Aristóteles , sección 1142. En línea en "The Internet Classics Archive of MIT": http://classics.mit.edu//Aristotle/nicomachaen.html Archivado el 5 de agosto de 2011 en la máquina de wayback
  24. Martha Nussbaum, The Fragility of Goodness , Cambridge University Press, analiza por qué la palabra inglesa felicidad no describe el concepto de eudaimonia de Aristóteles , págs.
  25. ^ El ganador del Premio Nobel Amartya Sen identifica el desarrollo económico con los conceptos de desarrollo individual de Aristóteles en su libro en coautoría escrito con el estudioso de Aristóteles Nussbaum: Nussbaum, Martha ; Sen, Amartya , eds. (1993). La calidad de vida . Oxford: Prensa de Clarendon. ISBN 978-0198283959.Y en su libro general publicado un año después de recibir el Premio Nobel de Economía en 1998: Sen, Amartya (1999). Desarrollo como libertad . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford.
  26. ^ Daniel Seligman identifica explícitamente los objetivos de la psicología positiva con la idea de Aristóteles de la "buena vida" y la eudaimonia en Seligman, Martin EP (2002). Felicidad auténtica: uso de la nueva psicología positiva para realizar su potencial de realización duradera. Nueva York: Free Press. ISBN 0743222970 (Edición de bolsillo, Free Press, 2004, ISBN 0743222989 ).  
  27. ^ Marshall, Chris. Hackea tu cerebro: una forma rápida de cambiar. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2018 . Consultado el 16 de mayo de 2018 .
  28. ^ Confucio, Gran aprendizaje , traducido por James Legge. Proporcionado en línea en The Internet Classics Archive del MIT Archivado el 5 de agosto de 2011 en Wayback Machine .
  29. ^ ab Heinz Ansbacher y Rowena R Ansbacher (1964), Psicología individual de Alfred Adler , Basic Books, 1956. Véase especialmente el capítulo 3 sobre finalismo y ficción y el capítulo 7 sobre el estilo de vida.
  30. ^ Lockwood, NR (2003). Equilibrio trabajo-vida. Desafíos y soluciones, SHRM Research, EE. UU. , 2–10.
  31. ^ Jung vio la individuación como un proceso de diferenciación psicológica, que tiene como objetivo el desarrollo de la personalidad individual. CG Jung. Tipos psicológicos . Obras completas , vol. 6., párr. 757.
  32. ^ Daniel Levinson, Estaciones de la vida de un hombre , Ballantine Press, 1978, págs.
  33. ^ Alberto Bandura (1997). Autoeficacia: el ejercicio del control. Nueva York: Freeman.
  34. ^ Albert Bandura, Autoeficacia: el ejercicio del control , WH Freeman and Company, Nueva York, 1998, p. 184.
  35. ^ Sze, David (17 de junio de 2015). "El padre de la psicología positiva y sus dos teorías de la felicidad". Archivado desde el original el 11 de agosto de 2020 . Consultado el 7 de diciembre de 2019 .
  36. ^ "¿Quién es Martin Seligman y qué hace?". 20 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2020 . Consultado el 7 de octubre de 2020 .
  37. ^ Martin Seligman, "Construir la fuerza humana: la misión olvidada de la psicología", vol. 29, n° 1, enero de 1998
  38. ^ López, Shane J.; Pedrotti, Jennifer Teramoto; Snyder, CR (6 de agosto de 2018). Psicología positiva: las exploraciones científicas y prácticas de las fortalezas humanas. Publicaciones sabias. ISBN 978-1-5443-4175-0. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2023 . Consultado el 22 de mayo de 2022 .
  39. ^ "APA.org". Archivado desde el original el 14 de febrero de 2021 . Consultado el 10 de diciembre de 2020 .
  40. ^ Parke, Ross D. (2020). "Desarrollo Social". Enciclopedia de investigación de psicología de Oxford . doi :10.1093/acrefore/9780190236557.013.520. ISBN 978-0-19-023655-7. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2022 . Consultado el 10 de diciembre de 2020 .
  41. ^ Equipo de investigación de orfanatos de San Petersburgo - EE. UU. (2008). "I. Fundamentos teóricos, empíricos y prácticos". Monografías de la Sociedad de Investigación en Desarrollo Infantil . 73 (3): vii-295. doi :10.1111/j.1540-5834.2008.00483.x. PMC 2702123 . PMID  19121007. 
  42. ^ "Autocomprensión y autorregulación en la infancia media". Desarrollo durante la niñez media: los años de los seis a los doce. Prensa de las Academias Nacionales (EE. UU.). 1984. Archivado desde el original el 20 de enero de 2022 . Consultado el 10 de diciembre de 2020 .
  43. ^ Bargh, JA; Morsella, E. (2008). "La mente inconsciente". Perspectivas de la ciencia psicológica . 3 (1): 73–79. doi :10.1111/j.1745-6916.2008.00064.x. PMC 2440575 . PMID  18584056. 
  44. ^ Glen o. Gabbard, MD (2014). Psiquiatría psicodinámica en la práctica clínica (5ª ed.). Pub psiquiátrico americano. ISBN 978-1585624430. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2024 . Consultado el 1 de enero de 2021 .
  45. ^ "APA PsycNet". psycnet.apa.org . Archivado desde el original el 7 de abril de 2022 . Consultado el 10 de diciembre de 2020 .
  46. ^ abc "¿Qué es la terapia cognitivo-conductual?". Archivado desde el original el 13 de enero de 2022 . Consultado el 10 de diciembre de 2020 .
  47. ^ Buen amigo, W. y Arriaga, XB (2018). Reencuadre cognitivo de la agresión de la pareja íntima: influencias sociales y contextuales. Revista internacional de investigación ambiental y salud pública , 15 (11), 2464.
  48. ^ Levy, Hannah C.; Stevens, Kimberly T.; Tolin, David F. (23 de julio de 2021). "Revisión de la investigación: un metanálisis de las tasas de recaída en la terapia cognitivo-conductual para la ansiedad y trastornos relacionados en la juventud" . Revista de Psicología y Psiquiatría Infantil . 63 (3): 252–260. doi :10.1111/jcpp.13486. ISSN  0021-9630. PMID  34296755. S2CID  236198764. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2024 . Consultado el 13 de marzo de 2022 .
  49. ^ "La psicología de la educación promueve la enseñanza y el aprendizaje". Archivado desde el original el 30 de octubre de 2020 . Consultado el 10 de diciembre de 2020 .
  50. ^ ab Tattum, D. y Tattum, E. (2017). Educación social y desarrollo personal . Rutledge.
  51. ^ Ver por ejemplo las cifras de Cuba: "Educación Superior". Estadísticas Cubanas y Publicaciones Afines . Centro de Estudios de Población y Desarrollo de la Oficina Nacional de Estadísticas. Archivado desde el original el 24 de junio de 2008 . Consultado el 17 de julio de 2009 .
  52. ^ Arthur Chickering, Educación e identidad (San Francisco: Jossey-Bass, 1969); 2da ed. actualizado con Linda Reisser, publicado en 1993 por Jossey-Bass.
  53. ^ The Dearing Report de 1997: consulte el sitio web de la Universidad de Leeds: http://www.leeds.ac.uk/educol/ncihe/ Archivado el 21 de diciembre de 2010 en Wayback Machine.
  54. ^ Chalkley, Brian (marzo de 1998). "Simposio Arena: Querido y Geografía". Revista de Geografía en la Educación Superior . 22 (1): 55–60. doi :10.1080/03098269886029. ISSN  0309-8265. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2024 . Consultado el 10 de marzo de 2022 .
  55. ^ Querido, Ron. "Educación superior en la sociedad del aprendizaje". Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2010 . Consultado el 12 de diciembre de 2019 .
  56. ^ Estas definiciones y pautas aparecen en el sitio web de la Academia de Educación Superior del Reino Unido: "Academia de Educación Superior - Página de planificación del desarrollo personal (PDP)". Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2008 . Consultado el 20 de diciembre de 2008 .
  57. ^ Hedmo, Sahlin-Andersson y Wedlin, Tina, Kerstin y Linda. "El surgimiento de un campo regulatorio europeo de la educación gerencial: estandarización mediante acreditación, clasificación y directrices". Centro de Investigación Organizacional de Estocolmo: Universidad de Estocolmo. CiteSeerX 10.1.1.198.3080 .  {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  58. ^ Los componentes de los programas de desarrollo personal de Euromed Management School aparecen en el sitio web de la escuela: "Enfoque de enseñanza de Euromed Management - School of Management". Archivado desde el original el 18 de febrero de 2009 . Consultado el 18 de febrero de 2009 .
  59. ^ Hokayem, Jihad El; Kairouz, Akl (20 de marzo de 2014). "Euro-med: Gestión Pública y Buena Gobernanza Local". Procedia – Ciencias sociales y del comportamiento . Retos e Innovaciones en la Gestión y el Liderazgo. 124 : 528–535. doi : 10.1016/j.sbspro.2014.02.516 . ISSN  1877-0428.
  60. ^ Wang, Liz; Calvano, Lisa (4 de julio de 2018). "Comprender cómo la pedagogía del aprendizaje servicio impacta los objetivos de aprendizaje de los estudiantes" . Revista de Educación para Empresas . 93 (5): 204–212. doi :10.1080/08832323.2018.1444574. ISSN  0883-2323. S2CID  196115077. Archivado desde el original el 2024-02-07 . Consultado el 20 de junio de 2021 .
  61. ^ Carden, Julia; Jones, Rebecca J.; Passmore, Jonathan (2021). "Definición de la autoconciencia en el contexto del desarrollo de los adultos: una revisión sistemática de la literatura". Revista de Educación en Gestión (publicado en 2022). 46 (1): 140-177. doi : 10.1177/1052562921990065 . S2CID  233838278: a través de Business Source Primer.
  62. ^ Abraham Maslow, "A Theory of Human Motivation", publicado originalmente en Psychoological Review de 1943 , número 50, página 838.
  63. ^ Maslow, AH (1996). Mayor motivación y la nueva psicología. En E. Hoffman (Ed.), Visiones futuras: los artículos inéditos de Abraham Maslow. Thousands Oaks, CA: Sage, pág. 89.
  64. ^ "Elementos de cambio: desarrollo personal" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 23 de enero de 2022 . Consultado el 7 de diciembre de 2019 .
  65. ^ Mittelman, Willard (enero de 1991). "El estudio de Maslow sobre la autorrealización: una reinterpretación" . Revista de Psicología Humanista . 31 (1): 114-135. doi :10.1177/0022167891311010. ISSN  0022-1678. S2CID  144849415. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2022 . Consultado el 4 de octubre de 2022 .
  66. ^ Peter F. Drucker, "Administrarse a uno mismo", Lo mejor de HBR 1999.
  67. ^ Ghoshal, Sumantra ; Bartlett, Christopher A. (1997) La corporación individualizada: un enfoque fundamentalmente nuevo para la gestión, HarperCollins, p. 286.
  68. ^ Maister, David H. (2012), "Creación de valor a través de las personas", Excelencia en el desempeño empresarial , Bloomsbury Information Ltd, págs. 209–214, doi :10.5040/9781472920430.0032, ISBN 978-1-4729-2043-0, archivado desde el original el 7 de febrero de 2024 , consultado el 22 de enero de 2022
  69. ^ Pandit, Shrinivas (2005). Directores ejecutivos ejemplares: conocimientos sobre la transformación organizacional. Tata McGraw-Hill. pag. 238.ISBN 0070588120. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2024 . Consultado el 16 de octubre de 2021 .
  70. ^ Ghosal, Sumantra; Bartlett, Christopher A. (1997). La Corporación Individualizada . Nueva York: Harper Business.
  71. ^ Hewlett, Sylvia Ann (2007), Rampas de entrada y salida, Harvard Business School Press. Este libro muestra cómo las mujeres han comenzado a cambiar la trayectoria profesional tradicional y cómo las empresas se adaptan a cuestiones profesionales y de estilo de vida tanto para hombres como para mujeres.
  72. ^ Cuást, Lisa. "Las salidas profesionales están cobrando un precio cada vez mayor en las carreras de las mujeres". Forbes . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2020 . Consultado el 7 de diciembre de 2019 .
  73. ^ Maister, David H. (2012), "Creación de valor a través de las personas", Excelencia en el desempeño empresarial , Bloomsbury Information Ltd, págs. 209–214, doi :10.5040/9781472920430.0032, ISBN 978-1-4729-2043-0, archivado desde el original el 7 de febrero de 2024 , consultado el 27 de marzo de 2022
  74. ^ Ibarra, Herminia (2003). "2". Identidad laboral: estrategias poco convencionales para reinventar su carrera. Boston: Prensa de la Escuela de Negocios de Harvard. págs.199. ISBN 978-1578517787.Ibarra analiza el cambio de carrera basado en un proceso que pasa de ser posibles a "anclar" una nueva identidad profesional.
  75. ^ abcd DeBellis, Pete. "Encuesta sobre las preferencias de recompensas de los empleados: introducción" (PDF) . Deloitte Consulting LLP. Archivado (PDF) desde el original el 9 de agosto de 2019 . Consultado el 7 de diciembre de 2019 .
  76. ^ Kegan, Robert (2016). Una cultura de todos que se convierte en una organización deliberadamente de desarrollo. Prensa de Harvard Business Review. ISBN 978-1625278623. OCLC  941800420. Archivado desde el original el 2024-02-07 . Consultado el 13 de marzo de 2022 .
  77. ^ "¿Cuáles son los objetivos de desarrollo personal? | Revisión clara". Borrar revisión . 2016-12-12. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2017 . Consultado el 10 de noviembre de 2017 .
  78. ^ Taha, Alam. "La industria de autoayuda tiene un nuevo competidor: presentamos Peace Quarters". Medios de relaciones públicas en línea . Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2019 . Consultado el 12 de diciembre de 2019 .
  79. ^ Tanque, Aytekin (23 de julio de 2019). "Tu obsesión por los libros de autoayuda podría estar perjudicando tu productividad". Empresa Rápida . Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2019 . Consultado el 12 de diciembre de 2019 .
  80. ^ Lennart J. Davis (2012). "Esencia del sexo: la adicción como discapacidad". En Robert McRuer, Anna Mollow (ed.). Sexo y Discapacidad . Prensa de la Universidad de Duke. pag. 324.ISBN 978-0822351542. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2024 . Consultado el 3 de octubre de 2020 .