En el estado de Renania-Palatinado la agricultura es más importante, en especial sus preciados viñedos.Durante el Imperio romano, Renania era conocida como una zona de amortiguamiento entre la Galia y los pueblos germánicos al este.[2] La administración prusiana reorganizó los territorios anexados como la provincia del Rin, y este término continúa presente en los nombres de los estados alemanes de Renania-Palatinado y Renania del Norte-Westfalia.El Tratado también establecía la total desmilitarización de la zona, para proteger a Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos.A pesar de que pudieron haber sido fácilmente detenidas por los aliados (la mayoría de los soldados entraron en bicicleta), el sentimiento contrario a una guerra en Europa fue más fuerte, y se toleró esta violación.[8] Varios factores se alinearon para que los sucesos ocurrieran sin mayor sobresalto, pues el Führer Adolf Hitler indicó a sus soldados que si el ejército francés les detenía, no se opusieran y regresaran a otras zonas de Alemania.Francia sin embargo enfrentaba cuestiones más acuciantes, como la victoria del Frente Popular en las elecciones legislativas francesas y las grandes huelgas que habían relegado la situación en Renania dentro las preocupaciones francesas.El terreno favorecía a los defensores, y dificultaba los movimientos de los aliados, por lo que la campaña provocó 24 000 bajas en el ejército estadounidense.La operación norteamericana de soporte Grenade fue planeada para coincidir con las tropas británicas y canadienses en el Sur.Hacia la región norte, se encuentra el valle del río Ruhr.El Valle Superior del Medio Rin, entre Bingen y Coblenza, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2002.