Devşirme

Devşirme o devshirme (en turco otomano: دوشيرمه, devşirme‎, generalmente traducido como "gravamen infantil" o "impuesto sobre la sangre")[3]​ era la práctica por la cual el Imperio Otomano reclutaba niños de familias cristianas balcánicas por la fuerza para ser entrenados como soldados jenízaros, y forzarlos a convertirse al islam.

Inicialmente, los grandes visires eran exclusivamente de origen turco, pero después de los problemas entre el sultán Mehmed II y el gran visir turco Çandarlı Halil Paşa, que fue el primer gran visir ejecutado, se haría énfasis en administradores esclavos (devshirme).

[13]​ El devşirme también produjo muchos gobernadores provinciales del imperio otomano, comandantes militares y divanes en el período comprendido entre el año 1400 a 1600.

El köçek estaba disponible sexualmente, a menudo al postor más alto, en el papel pasivo.

[26]​ Estas fuerzas de élite, las cuales servían al sultán otomano directamente, fueron divididos en dos grupos principales: caballería e infantería.

Al principio, los soldados que servían en estas unidades eran seleccionados de los eslavos capturados durante una guerra.

Al alcanzar la adolescencia, estos niños eran enrolados en una de las cuatro instituciones reales: el Palacio, los Escribas, los Religiosos y los Militares.

[28]​ Los más brillantes eran enviados a la institución del Palacio (Enderun), y eran destinados para ejercer una carrera dentro del Palacio mismo, donde tal vez podrían optar por un puesto gubernamental muy alto, como el de Gran Visir, el ministro y delegado militar más poderoso.

El sistema devşirme causaba rencor a nivel local[30]​ y hubo resistencia hacia el mismo.

[32]​ [33]​ Por otro lado, como el devşirme podía alcanzar posiciones poderosas, algunos padres cristianos en Bosnia sobornaban a los exploradores para que se llevaran a sus hijos para sacarles de la pobreza y evitarles todos los impuestos (yizia, jarach, entre otros) y semiesclavitud en que vivía la población cristiana.

[37]​ Debían acompañar al Sultán en campañas, pero el servicio excepcional podría ser recompensado con alguna asignación fuera del palacio.

La institución religiosa, conocida como İlmiyye, eran todos pertenecientes al clero ortodoxo del Imperio otomano.

[40]​ A los miembros de la organización no se les prohibía el matrimonio, como Tavernier después notó, pero eso era algo poco común entre ellos.

[41]​) Sin lugar a dudas, la mayoría de las familias cristianas estaban desconsoladas porque les quitaran a sus hijos,[42]​ en Epiro, una canción popular tradicional expresaba ese resentimiento, maldiciendo al sultán y amonestando contra el secuestro de los niños:[43]​ Maldito, oh emperador, condenado tres veces Por el mal que has hecho y el mal que haces.

"[52]​ Los devşirme se debilitaron durante los siglos XVI y XVII debido a muchos factores, incluyendo la inclusión de musulmanes libres dentro del sistema.

El sistema también tenía límites específicos acerca de quienes y cuantos niños debían ser reclutados.

El arrebato de niños cuya ausencia pudiera causar dificultades y penurias no estaba permitido.

Ilustración de un funcionario otomano y su asistente registrando a niños cristianos para el devşirme . El funcionario cobra un impuesto para cubrir el precio de la ropa roja nueva de los niños y el costo del transporte desde su casa, mientras que el asistente registra su pueblo, distrito y provincia, filiación, fecha de nacimiento y apariencia física. Pintura en miniatura otomana, 1558. [ 1 ] [ 2 ]
"Devşirme" ( Huecograbado del Palacio Topkapi).