Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria

[2]​ Además es junto al ya citado Hospital Universitario de Canarias, un hospital de referencia en algunas especialidades para toda Canarias e incluso España.No es hasta el año 1507 cuando irrumpen los primeros centros sanitarios y hospitalarios en la isla.La creación del primer hospital en Santa Cruz de Tenerife no llegaría hasta dos siglos más tarde, cuando se levantó el Hospital de Nuestra Señora de los Desamparados en el año 1745.Desde ese momento no se puede hablar de nuevos centros hospitalarios hasta la segunda mitad del siglo XX, cuando los avances económicos, las nuevas tecnologías, y un largo etcétera de factores hacen que se inauguren en Tenerife dos grandes hospitales de tercer nivel como son el propio Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (creado en 1966) y el Hospital Universitario de Canarias (1971) Las opciones de acceso al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria son mediante la Carretera General del Rosario o a través de la Autopista TF-5.La línea 1 del tranvía tiene parada homónima en el hospital.