stringtranslate.com

aceite de palma

Bloque de aceite de palma que muestra el color más claro que resulta de la ebullición.

El aceite de palma es un aceite vegetal comestible derivado del mesocarpio (pulpa rojiza) del fruto de las palmas aceiteras . [1] El aceite se utiliza en la fabricación de alimentos, en productos de belleza y como biocombustible . El aceite de palma representó alrededor del 36% de los aceites mundiales producidos a partir de cultivos oleaginosos en 2014. [2] Los aceites de palma son más fáciles de estabilizar y mantener la calidad del sabor y la consistencia en los alimentos ultraprocesados , por lo que con frecuencia son los preferidos por los fabricantes de alimentos. [3] En promedio a nivel mundial, los humanos consumieron 7,7 kg (17 lb) de aceite de palma por persona en 2015. [4] La demanda también ha aumentado para otros usos, como cosméticos y biocombustibles, creando más demanda en el suministro y fomentando el crecimiento de Plantaciones de palma aceitera en países tropicales.

El uso de aceite de palma ha despertado la preocupación de grupos ambientalistas y de derechos humanos . La industria del aceite de palma contribuye significativamente a la deforestación en los trópicos donde se cultivan las palmas y ha sido citada como un factor de problemas sociales debido a acusaciones de violaciones de derechos humanos entre los productores. [5] Un grupo industrial formado en 2004 para crear aceite de palma más sostenible y ético, a través de la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible . Sin embargo, muy poco aceite de palma está certificado a través de la organización y algunos grupos lo han criticado por considerarlo un lavado verde . [6]

En 2018, un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza reconoció que el aceite de palma es mucho más eficiente que otros aceites en términos de uso de tierra y agua; sin embargo, la deforestación provoca una mayor pérdida de biodiversidad que el cambio a otros aceites. [7] Los mayores productores mundiales de aceite de palma son Indonesia, que produjo el 60% en 2022, [8] seguida de Malasia, Tailandia y Nigeria. Indonesia produce biodiesel principalmente a partir de aceite de palma. [9]

Historia

Palmas aceiteras ( Elaeis guineensis )

Los seres humanos utilizaban la palma aceitera desde hace 5.000 años. A finales del siglo XIX, los arqueólogos descubrieron una sustancia que, según llegaron a la conclusión, era originalmente aceite de palma en una tumba en Abydos que data del año 3000 a. [10]

El aceite de palma de Elaeis guineensis ha sido reconocido durante mucho tiempo en los países de África occidental y central y se utiliza ampliamente como aceite de cocina . Los comerciantes europeos que comerciaban con África occidental ocasionalmente compraban aceite de palma para usarlo como aceite de cocina en Europa.

El aceite de palma se convirtió en un producto muy buscado por los comerciantes británicos para su uso como lubricante industrial para maquinaria durante la Revolución Industrial británica . [11] El aceite de palma formó la base de productos de jabón , como el jabón " Sunlight " de Lever Brothers (ahora Unilever ) y la marca estadounidense Palmolive . [12]

Alrededor de 1870, el aceite de palma constituía la principal exportación de algunos países de África occidental, aunque fue superado por el cacao en la década de 1880 con la introducción de las plantaciones coloniales de cacao en Europa. [13] [14]

Procesando

Frutos de palma aceitera en el árbol.
Un tallo de palma aceitera, que pesa unos 10 kg (22 lb), del que se han recogido algunos de sus frutos.

El aceite de palma es naturalmente de color rojizo debido a su alto contenido de betacaroteno . No debe confundirse con el aceite de palmiste derivado de la semilla del mismo fruto [15] o el aceite de coco derivado de la semilla de la palma de coco ( Cocos nucifera ). Las diferencias están en el color (el aceite de palmiste crudo carece de carotenoides y no es rojo) y en el contenido de grasas saturadas : el aceite de mesocarpio de palma tiene un 49% de grasas saturadas, mientras que el aceite de palmiste y el aceite de coco tienen un 81% y un 86% de grasas saturadas, respectivamente. Sin embargo, el aceite de palma rojo crudo que ha sido refinado, neutralizado, blanqueado y desodorizado, un producto común llamado aceite de palma RBD (refinado, blanqueado y desodorizado), no contiene carotenoides. [16] Muchas aplicaciones industriales del aceite de palma en alimentos utilizan componentes fraccionados del aceite de palma (a menudo enumerados como "aceite de palma modificado") cuyos niveles de saturación pueden alcanzar el 90%; [17] estos aceites de palma "modificados" pueden llegar a saturarse mucho, pero no necesariamente se hidrogenan .

La palma aceitera produce racimos que contienen muchos frutos con el mesocarpio carnoso que encierra una semilla cubierta por una cáscara muy dura. La FAO considera productos primarios el aceite de palma (proveniente de la pulpa) y las almendras de palma. La tasa de extracción de aceite de un racimo varía del 17 al 27% para el aceite de palma y del 4 al 10% para las almendras de palma. [18]

Junto con el aceite de coco, el aceite de palma es una de las pocas grasas vegetales altamente saturadas y es semisólido a temperatura ambiente. [19] El aceite de palma es un ingrediente culinario común en el cinturón tropical de África, el sudeste asiático y partes de Brasil. Su uso en la industria alimentaria comercial en otras partes del mundo está muy extendido debido a su menor coste [20] y a la alta estabilidad oxidativa ( saturación ) del producto refinado cuando se utiliza para freír. [21] [22] Una fuente informó que los humanos consumieron un promedio de 17 libras (7,7 kg) de aceite de palma por persona en 2015. [4]

Refinación

Trabajador caminando cerca del límite de un molino de aceite en Malasia. La producción de aceite de palma es una parte importante de las economías en muchas partes de la Malasia rural, pero también es una fuente de conflictos ambientales.

Después de la molienda , se elaboran diversos productos de aceite de palma mediante procesos de refinación .

  1. El aceite se filtra físicamente para eliminar los sólidos no derivados del aceite. Luego se separa por densidad para eliminar el agua del fruto de la palma. [23] Este paso también puede realizar algo de desgomado, siempre que la fruta se cueza primero al vapor para hidrolizar la goma, a costa de perder también algunos triglicéridos por hidrólisis. El resultado se denomina "aceite de palma crudo". [23]
  2. La etapa de desgomado hidroliza selectivamente los fosfolípidos del aceite. Esto se puede conseguir añadiendo, por ejemplo, un 0,1% en peso de ácido fosfórico. [24]
  3. La decoloración elimina el color del aceite. Esto se logra agregando una arcilla absorbente llamada tierra blanqueadora en un mezclador al vacío. [24]
  4. Los filtros eliminan la arcilla del aceite. [24]
  5. El aceite ingresa al desodorante, que se encarga de eliminar los ácidos grasos libres (AGL) generados por la hidrólisis. Un tipo de desodorante funciona destilando los ácidos grasos libres utilizando un conjunto de temperaturas diferentes. Los FFA se recogen como "destilado de ácidos grasos de palma" (PFAD). [24] El PFAD es en sí mismo un producto valioso utilizado en la fabricación de jabones , detergentes en polvo y otros productos.
  6. El aceite refinado final se llama "aceite de palma refinado, blanqueado y desodorizado" (RBDPO). RBDPO es el aceite de palma básico que se vende en los mercados de productos básicos del mundo.

El RBDPO se puede fraccionar aún más utilizando los diferentes puntos de fusión de sus componentes. La parte con un punto de fusión más alto, que cristaliza antes como sólido, se llama estearina de palma . Se compone principalmente de grasas saturadas. La parte líquida restante se llama oleína de palma. [25] También es posible fraccionar en un punto diferente de procesamiento, incluso con aceite de palma crudo. [26]

aceite de palma roja

Aceite de palma roja vendido al costado de la carretera en botellas de plástico en Ghana. La producción artesanal de aceite de palma es común en Ghana y proporciona un alimento básico clave en la mayoría de las cocinas tradicionales.

Desde mediados de la década de 1990, el aceite de palma rojo se prensa en frío del fruto de la palma aceitera y se embotella para usarlo como aceite de cocina , además de otros usos, como mezclarlo con mayonesa y aceite vegetal . [dieciséis]

El aceite producido a partir del fruto de la palma se llama aceite de palma rojo o simplemente aceite de palma . Tiene alrededor de un 50% de grasa saturada (considerablemente menos que el aceite de palmiste ), un 40% de grasa insaturada y un 10% de grasa poliinsaturada . En su estado no procesado, el aceite de palma rojo tiene un intenso color rojo intenso debido a su abundante contenido de caroteno . El aceite de palma rojo también contiene esteroles , vitamina E y carotenoides como alfacaroteno , betacaroteno y licopeno . [27]

aceite de palma blanca

El aceite de palma blanco es el resultado del procesamiento y refinación. Cuando se refina, el aceite de palma pierde su color rojo intenso. Se utiliza ampliamente en la fabricación de alimentos y se puede encontrar en una variedad de alimentos procesados, como la mantequilla de maní y las patatas fritas. A menudo se etiqueta como manteca de palma y se utiliza como ingrediente de reemplazo de las grasas hidrogenadas en una variedad de productos horneados y fritos.

Usos

La producción de aceite de palma se realiza en algunas partes del mundo de forma artesanal, y el aceite producido localmente se utiliza para alimentos, artesanías y otros productos. Esta mujer de la República Democrática del Congo muestra el fruto de la palma encima de una olla para procesarlo.

En la comida

La naturaleza altamente saturada del aceite de palma lo vuelve sólido a temperatura ambiente en las regiones templadas, lo que lo convierte en un sustituto barato de la mantequilla o los aceites vegetales hidrogenados en usos donde la grasa sólida es deseable, como la elaboración de masa de pastelería y productos horneados. El aceite de palma se utiliza en la cocina de África occidental, como la sopa egusi y la sopa de okra . [28] Los problemas de salud relacionados con las grasas trans en los aceites vegetales hidrogenados pueden haber contribuido al creciente uso de aceite de palma en la industria alimentaria . [29] El aceite de palma se utiliza a veces como ingrediente menor en el sustituto de la leche de ternera. [30] [31]

Productos de consumo no alimentarios

El aceite de palma se utiliza ampliamente en productos de limpieza y cuidado personal, y proporciona el agente espumante en casi todos los jabones, champús o detergentes. Alrededor del 70% de los productos de cuidado personal, incluidos jabón, champú, maquillaje y loción, contienen ingredientes derivados del aceite de palma. Sin embargo, existen más de 200 nombres diferentes para estos ingredientes del aceite de palma y sólo el 10% de ellos incluyen la palabra "palma". [32]

Biomasa y biocombustibles

El aceite de palma se utiliza para producir éster metílico y biodiesel hidrodesoxigenado . [33] El éster metílico del aceite de palma se crea mediante un proceso llamado transesterificación . El biodiesel de aceite de palma a menudo se mezcla con otros combustibles para crear mezclas de biodiesel de aceite de palma. [34] El biodiésel de aceite de palma cumple la norma europea EN 14214 para biodiésel. [33] El biodiesel hidrodesoxigenado se produce mediante hidrogenólisis directa de la grasa en alcanos y propano. La planta de biodiésel de aceite de palma más grande del mundo es la planta de biodiésel Neste Oil , operada por finlandeses y con un valor de 550 millones de euros en Singapur , que se inauguró en 2011 con una capacidad de 800.000 toneladas por año y produce biodiésel NEXBTL hidrodesoxigenado a partir de aceite de palma importado de Malasia e Indonesia. [35] [36]

Cantidades importantes de exportaciones de aceite de palma a Europa se convierten en biodiesel (a principios de 2018: Indonesia: 40%, Malasia 30%). [37] [38] En 2014, casi la mitad de todo el aceite de palma en Europa se quemó como combustible para automóviles y camiones. [39] En 2018, la mitad de las importaciones de aceite de palma de Europa se utilizaron para biodiesel. [40] El uso de aceite de palma como biodiesel genera tres veces más emisiones de carbono que el uso de combustibles fósiles, [41] y, por ejemplo, "el biodiesel elaborado a partir de aceite de palma de Indonesia empeora, no mejora, el problema global del carbono". [42]

Existen presiones para aumentar la producción de palma aceitera por parte de los programas de biodiesel a base de palma de Indonesia. El biodiesel actualmente contiene una proporción de 30:70 de aceite de palma a diésel convencional (conocido como B30) en los surtidores de gasolina. El gobierno de Indonesia tiene como objetivo producir biodiésel 100% de aceite de palma (o B100) para dejar de utilizar diésel convencional. El gobierno de Indonesia ha estimado que necesitaría establecer aproximadamente 15 millones de hectáreas de plantaciones de palma aceitera para satisfacer estas demandas futuras. [43]

Los desechos orgánicos que se producen durante el procesamiento de la palma aceitera, incluidas las cáscaras y los racimos de frutos de la palma aceitera, también se pueden utilizar para producir energía. Este material de desecho se puede convertir en pellets que se pueden utilizar como biocombustible. [44] Además, el aceite de palma que se ha utilizado para freír alimentos se puede convertir en ésteres metílicos para biodiesel. El aceite de cocina usado se trata químicamente para crear un biodiesel similar al diésel de petróleo. [45]

en el cuidado de heridas

Aunque el aceite de palma se aplica en las heridas por sus supuestos efectos antimicrobianos , las investigaciones no confirman su eficacia. [46]

Producción

En 2018-2019, la producción mundial de aceite de palma fue de 73,5 millones de toneladas métricas (81,0 millones de toneladas cortas). [47] Se prevé que la producción anual de aceite de palma alcance los 240 millones de toneladas métricas (260 millones de toneladas cortas) para 2050. [48] Durante las crisis alimentarias de 2022 instigadas por la invasión rusa de Ucrania y las malas cosechas en otras partes del mundo Debido al clima extremo causado por el cambio climático , el gobierno de Indonesia prohibió las exportaciones de aceite de palma. [49] Esto, combinado con una cosecha reducida en Malasia, aumentó considerablemente los precios mundiales, al tiempo que redujo la disponibilidad y provocó efectos dominó en la cadena de suministro mundial. [49] El 23 de mayo de 2022, el gobierno de Indonesia reabrió el comercio con la esperanza de equilibrar los suministros. [50]

Indonesia

Una plantación de palma aceitera en Indonesia

Indonesia es el mayor productor mundial de aceite de palma, superando a Malasia en 2006, produciendo más de 20,9 millones de toneladas métricas (23,0 millones de toneladas cortas), [51] [52] una cifra que desde entonces ha aumentado a más de 34,5 millones de toneladas métricas (38,0 millones de toneladas). toneladas cortas) (producción de 2016). [53] [54] [55] [56] Indonesia espera duplicar la producción para fines de 2030. [57] En 2019, esta cifra era de 51,8 millones de toneladas métricas (57,1 millones de toneladas cortas). [58] A finales de 2010, el 60 por ciento de la producción se exportaba en forma de aceite de palma crudo. [59] Los datos de la FAO muestran que la producción aumentó en más del 400% entre 1994 y 2004, a más de 8,7 millones de toneladas métricas (9,6 millones de toneladas cortas).

Malasia

Un molino de aceite de palma ubicado en una plantación de aceite de palma en Malasia
Una imagen de satélite que muestra la deforestación en el Borneo malasio para permitir la plantación de palma aceitera.

Malasia es el segundo productor mundial de aceite de palma. En 1992, en respuesta a las preocupaciones sobre la deforestación , el Gobierno de Malasia se comprometió a limitar la expansión de las plantaciones de palma aceitera conservando un mínimo de la mitad de la tierra del país como cubierta forestal . [60] [61]

En 2012, el país [62] produjo 18,8 millones de toneladas métricas (20,7 millones de toneladas cortas) de aceite de palma crudo en aproximadamente 5.000.000 de hectáreas (19.000 millas cuadradas) de tierra. [63] [64] Aunque Indonesia produce más aceite de palma, Malasia es el mayor exportador mundial de aceite de palma y exportó 18 millones de toneladas métricas (20 millones de toneladas cortas) de productos de aceite de palma en 2011. India , China , Pakistán, la Unión Europea y los Estados Unidos son los principales importadores de productos de aceite de palma de Malasia. [65] En 2016, los precios del aceite de palma saltaron a un máximo de cuatro años días después de la victoria electoral de Trump en Estados Unidos. [66]

Nigeria

En 2018, Nigeria era el tercer mayor productor, con aproximadamente 2,3 millones de hectáreas (5,7 millones de acres) cultivadas. Hasta 1934, Nigeria había sido el mayor productor del mundo. En la industria participaron tanto productores pequeños como grandes. [67] [68]

Tailandia

Tailandia es el tercer productor mundial de aceite de palma crudo y produce aproximadamente 2 millones de toneladas métricas (2,2 millones de toneladas cortas) por año, o el 1,2% de la producción mundial. Casi toda la producción tailandesa se consume localmente. Casi el 85% de las plantaciones de palma y los molinos de extracción se encuentran en el sur de Tailandia. A finales de 2016, se plantaron entre 4,7 y 5,8 millones de rai (750.000 a 930.000 hectáreas; 1.900.000 a 2.300.000 acres) de palma aceitera, empleando a 300.000 agricultores, en su mayoría en pequeñas propiedades de 20 rai (3,2 hectáreas; 7,9 acres). La ASEAN como región representa 52,5 millones de toneladas métricas (57,9 millones de toneladas cortas) de producción de aceite de palma, alrededor del 85% del total mundial y más del 90% de las exportaciones globales. Indonesia representa el 52% de las exportaciones mundiales. Las exportaciones de Malasia totalizan el 38%. Los mayores consumidores de aceite de palma son la India, la Unión Europea y China; los tres consumen casi el 50% de las exportaciones mundiales. El Departamento de Comercio Interior (DIT) de Tailandia suele fijar el precio del aceite de palma crudo y del aceite de palma refinado. Los agricultores tailandeses tienen un rendimiento relativamente bajo en comparación con los de Malasia e Indonesia. Los cultivos de palma aceitera tailandeses producen entre un 4% y un 17% de aceite, en comparación con alrededor del 20% en los países competidores. Además, las plantaciones de palma aceitera de Indonesia y Malasia son 10 veces más grandes que las plantaciones tailandesas. [69]

Benín

La palma es originaria de los humedales de África occidental y el sur de Benin ya alberga muchas plantaciones de palma. Su 'Programa de Reactivación Agrícola' ha identificado muchos miles de hectáreas de tierra como aptas para nuevas plantaciones de palma aceitera para la exportación. A pesar de los beneficios económicos, las organizaciones no gubernamentales (ONG), como Nature Tropicale, afirman que los biocombustibles competirán con la producción nacional de alimentos en algunos de los principales sitios agrícolas existentes. Otras zonas comprenden turberas , cuyo drenaje tendría un impacto medioambiental nocivo . También les preocupa que se introduzcan plantas genéticamente modificadas en la región, poniendo en peligro la prima actual que se paga por sus cultivos no transgénicos. [70] [71]

Según un artículo reciente de National Geographic , la mayor parte del aceite de palma en Benin todavía lo producen mujeres para uso doméstico. [72] La FAO afirma además que los campesinos de Benin practican la agroecología . [73] Cosechan frutos de palma en pequeñas granjas y el aceite de palma se utiliza principalmente para consumo local.

Camerún

Camerún tenía en marcha un proyecto de producción iniciado por Herakles Farms en Estados Unidos. [74] Sin embargo, el proyecto fue detenido bajo la presión de organizaciones de la sociedad civil en Camerún. Antes de que se detuviera el proyecto, Herakles abandonó la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible al principio de las negociaciones. [75] El proyecto ha sido controvertido debido a la oposición de los aldeanos y la ubicación del proyecto en una región sensible para la biodiversidad.

Colombia

En 2018, la producción total de aceite de palma en Colombia alcanzó 1,6 millones de toneladas métricas (1,8 millones de toneladas cortas), lo que representa alrededor del 8% del PIB agrícola nacional y beneficia principalmente a los pequeños agricultores (65% del sector de aceite de palma de Colombia). [76] [77] Según un estudio de Environmental, Science and Policy, Colombia tiene el potencial de producir aceite de palma sostenible sin causar deforestación . [78] Además, el aceite de palma y otros cultivos proporcionan una alternativa productiva a los cultivos ilegales, como la coca . [79]

Ecuador

Ecuador tiene como objetivo ayudar a los productores de aceite de palma a cambiar a métodos sostenibles y lograr la certificación RSPO bajo iniciativas para desarrollar industrias más ecológicas. [80]

Ghana

Ghana tiene muchas especies de nueces de palma , que pueden convertirse en un importante contribuyente a la agricultura de la región. Aunque Ghana tiene múltiples especies de palmeras, que van desde nueces de palma locales hasta otras especies llamadas localmente agric, solo se comercializaba localmente y en los países vecinos. Actualmente la producción se está expandiendo a medida que importantes fondos de inversión están comprando plantaciones, porque Ghana se considera una zona de importante crecimiento para el aceite de palma.

Kenia

La producción nacional de aceites comestibles de Kenia cubre aproximadamente un tercio de su demanda anual, estimada en 380.000 toneladas métricas (420.000 toneladas cortas). El resto se importa a un costo de alrededor de 140 millones de dólares al año, lo que convierte al aceite comestible en la segunda importación más importante del país después del petróleo. Desde 1993, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura promueve en el oeste de Kenia una nueva variedad híbrida de palma aceitera de alto rendimiento y tolerante al frío . Además de aliviar el déficit de aceites comestibles del país y al mismo tiempo proporcionar un importante cultivo comercial, se afirma que tiene beneficios ambientales en la región, porque no compite con los cultivos alimentarios o la vegetación nativa y proporciona estabilización del suelo. [81]

Birmania

El aceite de palma se introdujo en la Birmania británica (ahora Myanmar) en la década de 1920. [82] A partir de la década de 1970, se desarrollaron plantaciones de aceite de palma de menor escala en la región de Tanintharyi y en los estados de Mon , Kayin y Rakhine . [82] En 1999, la junta militar gobernante, el Consejo Estatal de Paz y Desarrollo , inició el desarrollo a gran escala de tales plantaciones, especialmente en Tanintharyi, la región más meridional de Myanmar. [82] Hasta 2019, se han adjudicado más de 401.814 ha de concesiones de aceite de palma a 44 empresas. [82] El 60% de las concesiones otorgadas consisten en bosques y vegetación nativa, y algunas concesiones se superponen con parques nacionales, incluidos los parques nacionales Tanintharyi y Lenya , que han sufrido deforestación y amenazan los esfuerzos de conservación de especies endémicas como el tigre de Indochina . [82] [83]

Impactos sociales y ambientales

Se han talado bosques en partes de Indonesia y Malasia para dejar espacio al monocultivo de palma aceitera . [84] Esto tiene impactos significativos en los ecosistemas locales que conducen a la deforestación y la pérdida de biodiversidad . Por ejemplo, estos procesos han resultado en pérdidas significativas de superficie del hábitat natural de las tres especies supervivientes de orangután . Una especie en particular, el orangután de Sumatra , ha sido catalogada como en peligro crítico debido a la pérdida de hábitat debido al cultivo de palma aceitera. [85] [57]

Social

En Borneo , el bosque (F), está siendo sustituido por plantaciones de palma aceitera (G). Estos cambios son irreversibles a todos los efectos prácticos (H).

Además de las preocupaciones ambientales, el desarrollo del aceite de palma en las regiones que lo producen también ha generado importantes conflictos sociales . Las regiones con una producción de aceite de palma de rápido crecimiento han experimentado importantes violaciones de los derechos territoriales de los indígenas, afluencias de mano de obra y prácticas laborales de inmigrantes ilegales y otras presuntas violaciones de derechos humanos relacionadas.

La industria del aceite de palma ha tenido impactos tanto positivos como negativos en los trabajadores, los pueblos indígenas y los residentes de las comunidades productoras de aceite de palma. La producción de aceite de palma brinda oportunidades de empleo y se ha demostrado que mejora la infraestructura , los servicios sociales y reduce la pobreza. [86] [87] [88] Sin embargo, en algunos casos, las plantaciones de palma aceitera han desarrollado tierras sin consultar ni compensar a los pueblos indígenas que habitan la tierra, lo que ha resultado en conflictos sociales. [89] [90] [91] El uso de inmigrantes ilegales en Malasia también ha generado preocupaciones sobre las condiciones laborales dentro de la industria del aceite de palma. [92] [93] [94]

Algunas iniciativas sociales utilizan el cultivo de palma aceitera como parte de estrategias de alivio de la pobreza. Los ejemplos incluyen el proyecto de palma aceitera híbrida de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Kenia occidental, que mejora los ingresos y las dietas de las poblaciones locales, y la Autoridad Federal de Desarrollo de Tierras y la Autoridad Federal de Consolidación y Rehabilitación de Tierras de Malasia, que apoyan el desarrollo rural. [95]

Alimentos versus combustible

El uso de aceite de palma en la producción de biodiesel ha generado preocupación de que la necesidad de combustible se esté anteponiendo a la necesidad de alimentos, lo que lleva a la desnutrición en los países en desarrollo. Esto se conoce como el debate entre alimentos y combustibles. Según un informe de 2008 publicado en Renewable and Sustainable Energy Reviews , se determinó que el aceite de palma es una fuente sostenible de alimentos y biocombustibles, y la producción de biodiesel de aceite de palma no representa una amenaza para los suministros de aceite de palma comestible. [96] Según un estudio de 2009 publicado en la revista Environmental Science and Policy , el biodiesel de aceite de palma podría aumentar la demanda de aceite de palma en el futuro, lo que resultaría en la expansión de la producción de aceite de palma y, por lo tanto, en un aumento de la oferta de alimentos. [97]

Derechos humanos

La industria del aceite de palma tiene un historial de violación de los derechos humanos relacionados con el trabajo, los derechos territoriales indígenas y los derechos ambientales de las comunidades en los contextos donde la industria es prominente. Las violaciones del trabajo infantil son comunes en los pequeños agricultores en muchos de los contextos poscoloniales (como África ) en los que se produce aceite de palma.

Un informe indicó numerosas denuncias de violaciones de derechos humanos en la producción de aceite de palma en Indonesia y Malasia, incluida la exposición a pesticidas peligrosos , trabajo infantil , violaciones y abusos sexuales , y transporte de cargas inseguro. Es posible que estos incidentes no reciban respuesta de la empresa o la policía, o que no se denuncien porque las víctimas temen represalias por parte de su abusador. Los químicos utilizados en los pesticidas, como el paraquat y el glifosato , se han relacionado con enfermedades como la enfermedad de Parkinson y el cáncer . [98]

Los informes de los pueblos y comunidades indígenas de Indonesia indican la pérdida de tierras de cultivo y tierras tradicionalmente importantes debido a la expansión de la industria del aceite de palma. En 2017, hubo más de 650 disputas territoriales diferentes entre plantaciones de palma aceitera y propietarios de tierras indígenas. [99] Las comunidades indígenas también expresaron preocupación por la pérdida de recursos naturales, como los bosques silvestres de caucho, juncos y adat (bosques comunales). [99] Las comunidades indígenas han ganado algo de terreno en lo que respecta a las disputas por tierras, ya sea a través de protestas o por medios legales. [99] [100]

Otras preocupaciones cuando se trata de que las comunidades indígenas se vean afectadas incluyen la falta de supervisión gubernamental de las plantaciones de aceite de palma, la corrupción política o la falta de aplicación de las leyes destinadas a proteger las tierras indígenas. [101] En países como Guatemala, las plantaciones de palma aceitera tienen una influencia significativa dentro del sistema de justicia local, lo que lleva a la policía local a ignorar los reclamos de tierras, llegando incluso a usar la fuerza para disolver protestas e incluso asesinar a líderes locales. [102]

Ambiental

Si bien sólo el 5% de las tierras agrícolas de aceite vegetal del mundo se utilizan para plantaciones de palma, el cultivo de palma produce el 38% del suministro total de aceite vegetal del mundo. [103] En términos de rendimiento de aceite, una plantación de palma es 10 veces más productiva que el cultivo de soja , girasol o colza porque tanto el fruto como la semilla de la palma proporcionan aceite utilizable. [103] El aceite de palma ha recibido críticas de los ambientalistas debido a la importancia ambiental del lugar donde se cultiva. Sin embargo, es indiscutiblemente más eficiente en comparación con otras plantas productoras de petróleo. En 2016, se descubrió que las granjas de aceite de palma producen alrededor de 4,17 toneladas métricas de aceite por hectárea. Por el contrario, otros aceites, como el de girasol, soja o maní, sólo producen 0,56, 0,39 y 0,16 toneladas métricas respectivamente por hectárea. [104] El aceite de palma es el aceite vegetal más sostenible en términos de rendimiento, ya que requiere una novena parte de la tierra utilizada por otros cultivos de aceite vegetal. [105] En el futuro, los microbios cultivados en laboratorio podrían lograr mayores rendimientos por unidad de tierra a precios comparables. [106] [107]

Sin embargo, el cultivo de aceite de palma ha sido criticado por su impacto en el medio ambiente natural, [108] [109] incluida la deforestación , la pérdida de hábitats naturales, [110] y las emisiones de gases de efecto invernadero [111] [112] que han amenazado a especies en peligro crítico de extinción . como el orangután [113] y el tigre de Sumatra . [114] Las técnicas de tala y quema todavía se utilizan para crear nuevas plantaciones en los países productores de aceite de palma. De enero a septiembre de 2019, se quemaron 857.000 hectáreas de tierra en Indonesia; las turberas representaron más de una cuarta parte del área quemada. [115] La deforestación generalizada y otras destrucciones ambientales en Indonesia, gran parte de las cuales son causadas por la producción de aceite de palma, han sido descritas a menudo por los académicos como un ecocidio . [116] [117] [118] [119] [120]

Deforestación en Indonesia , para dar paso a una plantación de palma aceitera . [9]

Grupos ambientalistas como Greenpeace y Amigos de la Tierra se oponen al uso de biocombustibles de aceite de palma, alegando que la deforestación causada por las plantaciones de palma aceitera es más dañina para el clima que los beneficios obtenidos al cambiar a biocombustibles y utilizar las palmas como sumideros de carbono . [121]

Un estudio de 2018 de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) concluyó que el aceite de palma "llegó para quedarse" debido a su mayor productividad en comparación con muchos otros aceites vegetales. La UICN sostiene que sustituir el aceite de palma por otros aceites vegetales requeriría mayores cantidades de tierra agrícola, lo que afectaría negativamente a la biodiversidad . [105] [122] La UICN aboga por mejores prácticas en la industria del aceite de palma, incluida la prevención de la expansión de las plantaciones a regiones boscosas y la creación de una demanda de productos de aceite de palma certificados y sostenibles. [122]

En 2019, Rainforest Action Network encuestó ocho marcas globales involucradas en la extracción de aceite de palma en el ecosistema de Leuser y dijo que ninguna estaba funcionando adecuadamente para evitar el "aceite de palma conflictivo". [123] Muchas de las empresas dijeron a The Guardian que estaban trabajando para mejorar su desempeño. [124] Un cuadro de mando del WWF calificó sólo a 15 de 173 empresas con buen desempeño. [125]

En 2020, un estudio de Chain Reaction Research concluyó que las políticas NDPE (No Deforestation, No Peat, No Exploitation) cubren el 83% de las refinerías de aceite de palma. Las políticas de NDPE son, según Chain Reaction Research, el mecanismo privado más eficaz para cortar el vínculo directo con la deforestación, debido a la influencia económica que tienen las refinerías sobre los productores de aceite de palma. [126]

Mercados

El aceite de palma es uno de los aceites vegetales más producidos.

Según la revista especializada Oil World , de Hamburgo, [127] en 2008 la producción mundial de aceites y grasas ascendió a 160 millones de toneladas. El aceite de palma y el aceite de palmiste fueron conjuntamente los que más contribuyeron, con 48 millones de toneladas, o el 30% de la producción total. El aceite de soja ocupó el segundo lugar con 37 millones de toneladas (23%). Alrededor del 38% de los aceites y grasas producidos en el mundo fueron enviados a través de océanos. De los 60 millones de toneladas de aceites y grasas exportados en todo el mundo, el aceite de palma y el aceite de palmiste representaron cerca del 60%; Malasia, con el 45% de la cuota de mercado, dominaba el comercio de aceite de palma. La producción de aceite de palma que cumple con estándares voluntarios de sostenibilidad está creciendo a un ritmo más rápido que la producción convencional. La producción conforme a las normas aumentó un 110 % entre 2008 y 2016, mientras que la producción convencional aumentó un 2 %. [128] La producción de aceites vegetales en su conjunto aumentó un 125% entre 2000 y 2020, impulsada por un fuerte aumento del aceite de palma. [129]

Normas sobre etiquetas de alimentos

Anteriormente, el aceite de palma podía figurar como "grasa vegetal" o "aceite vegetal" en las etiquetas de los alimentos en la Unión Europea (UE). Desde diciembre de 2014, los envases de alimentos en la UE ya no pueden utilizar los términos genéricos "grasa vegetal" o "aceite vegetal" en la lista de ingredientes. Los productores de alimentos deben enumerar el tipo específico de grasa vegetal utilizada, incluido el aceite de palma. Los aceites y grasas vegetales se pueden agrupar en la lista de ingredientes bajo el término "aceites vegetales" o "grasas vegetales", pero debe ir seguido del tipo de origen vegetal (por ejemplo, palma, girasol o colza) y la frase "en proporciones variables". [130]

Instituciones de la cadena de suministro

Foro de bienes de consumo

En 2010, el Foro de Bienes de Consumo aprobó una resolución según la cual sus miembros reducirían la deforestación a través de su suministro de aceite de palma a cero neto para 2020. [131] Hasta 2023, ese objetivo no se ha cumplido. [132]

Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO)

Mesa redonda nº 2 (RT2) en Zúrich en 2005

La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO) se estableció en 2004 con el objetivo de promover el crecimiento y el uso de productos de aceite de palma sostenible a través de estándares globales y una gobernanza de múltiples partes interesadas . La sede de la asociación se encuentra en Zúrich , Suiza, mientras que la secretaría tiene actualmente su sede en Kuala Lumpur , con una oficina satélite en Yakarta . La RSPO cuenta actualmente con 5.650 miembros de 94 países. [133]

La RSPO se estableció a raíz de las preocupaciones planteadas por organizaciones no gubernamentales sobre los impactos ambientales resultantes de la producción de aceite de palma. [134]

51.999.404 toneladas métricas de aceite de palma producidas en 2016 recibieron la certificación RSPO. [135] Los productos que contienen aceite de palma sostenible certificado (CSPO) pueden llevar la marca RSPO. [136] Los miembros de la RSPO incluyen productores de aceite de palma, grupos ambientalistas y fabricantes que utilizan aceite de palma en sus productos. [137] [134] En 2014, Indonesia representó el 40% de la producción mundial de aceite de palma y el 44% del total de áreas certificadas por la RSPO. [138]

Tras la reunión de 2009, varias organizaciones ecologistas criticaron el alcance de los acuerdos alcanzados. [137] Los productores de aceite de palma que producen CSPO han criticado a la organización porque, aunque han cumplido con los estándares de la RSPO y han asumido los costos asociados con la certificación, la demanda del mercado de aceite de palma certificado sigue siendo baja. [134] [136] Aunque la deforestación ha disminuido en las plantaciones de palma aceitera certificadas por la RSPO, las turberas continúan siendo drenadas y quemadas para la creación de nuevas plantaciones de palma certificadas por la RSPO. [138]
Izquierda, aceite de palma rojizo elaborado a partir de la pulpa del fruto de la palma aceitera. Derecha, aceite transparente de palmiste elaborado a partir de las semillas.

Nutrición, composición y salud.

El aceite de palma es un alimento básico en muchas cocinas y aporta importantes calorías, además de una fuente de grasa. [139] [140] [141] En promedio a nivel mundial, los seres humanos consumieron 7,7 kg (17 lb) de aceite de palma por persona en 2015. [4] Aunque la relación entre el consumo de aceite de palma y el riesgo de enfermedades se ha evaluado previamente, la calidad del La investigación clínica que evalúa específicamente los efectos del aceite de palma ha sido en general deficiente. [142] En consecuencia, la investigación se ha centrado en los efectos nocivos del consumo de aceite de palma y ácido palmítico como fuentes de contenido de grasas saturadas en los aceites comestibles, lo que lleva a la conclusión de que el aceite de palma y las grasas saturadas deben reemplazarse con grasas poliinsaturadas en la dieta. [143] [144]

Un metaanálisis de 2015 y un aviso de 2017 de la Asociación Estadounidense del Corazón indicaron que el aceite de palma se encuentra entre los alimentos que aportan grasas saturadas en la dieta, lo que aumenta los niveles sanguíneos de colesterol LDL y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, lo que lleva a recomendaciones para reducir el uso o eliminar el aceite de palma en la dieta. a favor del consumo de aceites vegetales no hidrogenados . [145] [146]

Los ésteres de ácidos grasos glicidílicos (GE), 3-MCPD y 2-MCPD, se encuentran especialmente en los aceites y grasas de palma debido a su refinamiento a altas temperaturas (aprox. 200 °C (392 °F)). [147] Dado que el glicidol , el compuesto original de GE, se considera genotóxico y cancerígeno, la EFSA no estableció un nivel seguro para GE. Según el presidente del CONTAM (el panel de expertos de la EFSA sobre contaminantes en la cadena alimentaria), "la exposición a transgénicos de los bebés que consumen únicamente fórmula infantil es una preocupación particular, ya que es hasta diez veces mayor de lo que se consideraría de baja preocupación para el público". salud". [147] La ​​ingesta diaria tolerable (IDT) de 3-MCPD y sus ésteres de ácidos grasos según la EFSA se fijó en 0,8 microgramos por kilogramo de peso corporal por día (μg/kg de peso corporal/día) en 2016 y se aumentó a 2 μg/kg de peso corporal. /día en 2017, según la evidencia que relaciona esta sustancia con daños a órganos en pruebas con animales y sobre posibles efectos adversos sobre el riñón y la fertilidad masculina . [147] [148] Según la EFSA, no hay datos suficientes para establecer un nivel seguro para el 2-MCPD. [147]

Componentes clave

Ácidos grasos

El aceite de palma, como todas las grasas, está compuesto por ácidos grasos , esterificados con glicerol . El aceite de palma tiene una concentración especialmente alta de grasas saturadas, concretamente del ácido graso saturado de 16 carbonos, ácido palmítico , al que da nombre. El ácido oleico monoinsaturado también es un componente importante del aceite de palma. El aceite de palma sin refinar es una fuente importante de tocotrienol , parte de la familia de la vitamina E. [149] [150]

El contenido de ácido linoleico del aceite de palma es de aproximadamente 6,4 - 15%. [151]

La concentración aproximada de ácidos grasos esterificados en el aceite de palma es: [152]

carotenos

El aceite de palma rojo es rico en carotenos, como el alfacaroteno , el betacaroteno y el licopeno , que le confieren un característico color rojo oscuro. [150] [153] Sin embargo, el aceite de palma que ha sido refinado, blanqueado y desodorizado a partir de aceite de palma crudo (llamado "aceite de palma RBD") no contiene carotenos. [dieciséis]

Ácido palmítico

La ingesta excesiva de ácido palmítico , que constituye el 44% del aceite de palma, aumenta los niveles sanguíneos de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y el colesterol total, por lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares . [143] [144] [154] Otras revisiones, la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de EE. UU . han alentado a los consumidores a limitar el consumo de aceite de palma, ácido palmítico y alimentos con alto contenido de grasas saturadas. [139] [143] [154]

Ver también

Otras lecturas

Referencias

  1. ^ Reeves, James B.; Weihrauch, John L; Instituto de Economía del Consumidor y de los Alimentos (1979). Composición de los alimentos: grasas y aceites . Manual de agricultura 8-4. Washington, DC: Departamento de Agricultura, Ciencia y Administración de Educación de EE. UU. pag. 4. OCLC  5301713.
  2. ^ Ritchie, Hannah (9 de febrero de 2021). "Aceite de palma". Nuestro mundo en datos .
  3. ^ "Aceite de palma sostenible: ¿cómo pueden las empresas alimentarias dar un paso al frente?". www.foodprocessing-technology.com . Consultado el 27 de abril de 2022 .
  4. ^ abc Raghu, Anuradha (17 de mayo de 2017). "Cada uno de nosotros consumimos 17 libras de aceite de palma al año". Noticias de Bloomberg . Archivado desde el original el 17 de mayo de 2017 . Consultado el 22 de mayo de 2017 .
  5. ^ Immerzeel, DESIRÉE J.; Verweij, PITA A.; van der Hilst, SUELO; Faaij, ANDRÉ PC (5 de abril de 2013). "Impactos de la producción de cultivos bioenergéticos en la biodiversidad: una revisión del estado del arte". Bioenergía GCB . 6 (3): 183–209. doi :10.1111/gcbb.12067. hdl : 1874/308342 . ISSN  1757-1693. S2CID  86278367.
  6. ^ "El trabajo infantil en la industria del aceite de palma vinculado a las galletas Girl Scout". NOTICIAS AP . 29 de diciembre de 2020 . Consultado el 18 de abril de 2021 .
  7. ^ Meijaard, Erik; García-Ulloa, John; Sheil, Douglas; Que, Serge A.; Carlson, KM; Juffe-Bignoli, Diego; Brooks, Thomas M. (2018). Palma aceitera y biodiversidad. UICN. ISBN 978-2-8317-1911-5.
  8. ^ "Producción de aceite de palma por país | Producción agrícola mundial 2023/2024". www.worldagriculturalproduction.com .
  9. ^ ab "El impulso del biodiesel en Indonesia está provocando la deforestación". Noticias de la BBC . 8 de diciembre de 2021.
  10. ^ Kiple, Kenneth F.; Conee Ornelas, Kriemhild, eds. (2000). La historia mundial de la alimentación de Cambridge. Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 978-0521402163. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2012 . Consultado el 30 de agosto de 2012 .
  11. ^ "Las políticas coloniales británicas y la industria de la palma aceitera en la región del delta del Níger en Nigeria, 1900-1960" (PDF) . Monografías de estudios africanos . 21 (1): 19–33. 2000. Archivado (PDF) desde el original el 16 de enero de 2013.
  12. ^ Bellis, María. "La Historia de los Jabones y Detergentes". Acerca de.com . Archivado desde el original el 14 de julio de 2012. En 1864, Caleb Johnson fundó una empresa de jabón llamada BJ Johnson Soap Co., en Milwaukee. En 1898, esta empresa introdujo un jabón elaborado con aceites de palma y oliva llamado Palmolive.
  13. ^ "La industria del cacao en África occidental: una historia de explotación" (PDF) . antislavery.org . Internacional contra la esclavitud . 2004. pág. 5 . Consultado el 11 de octubre de 2021 .
  14. ^ Ley, Robin; Schwarz, Suzanne; Strickrodt, Silke (2013). Agricultura comercial, trata de esclavos y esclavitud en el África atlántica . Boydell & Brewer Ltd. pág. 22.ISBN _ 978-1-847-01075-9.
  15. ^ Poku, Kwasi (2002). "Origen de la palma aceitera". Procesamiento de aceite de palma a pequeña escala en África . Boletín de Servicios Agrícolas de la FAO 148. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura . ISBN 978-92-5-104859-7. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2009.[ página necesaria ]
  16. ^ abc Nagendran, B.; Unnithan, UR; Choo, YM; Sundram, Kalyana (2000). "Características del aceite de palma roja, un aceite refinado rico en caroteno y vitamina E para uso alimentario". Boletín de Alimentación y Nutrición . 21 (2): 77–82. doi : 10.1177/156482650002100213 . S2CID  82771180.
  17. ^ Gibon, Véronique (2012). "Tecnología de fraccionamiento y refinación de aceite de palma y palmiste". Aceite de palma . págs. 329–375. doi :10.1016/B978-0-9818936-9-3.50015-0. ISBN 9780981893693. Esta súper estearina contiene ~90% de ácidos grasos saturados, predominantemente palmítico...
  18. ^ "Datos de la FAO - miembro de dimensión - Aceite, fruto de palma". ref.data.fao.org . Archivado desde el original el 17 de agosto de 2018 . Consultado el 17 de agosto de 2018 .
  19. ^ Behrman, EJ; Gopalan, Venkat (2005). William M. Scovell (ed.). «Colesterol y Plantas» (PDF) . Revista de Educación Química . 82 (12): 1791. Bibcode : 2005JChEd..82.1791B. doi :10.1021/ed082p1791. Archivado (PDF) desde el original el 21 de octubre de 2012.
  20. ^ "El aceite de palma sigue dominando el consumo mundial en 2006/07" (PDF) (Presione soltar). Departamento de agricultura de los Estados Unidos . Junio ​​de 2006. Archivado desde el original (PDF) el 19 de octubre de 2012 . Consultado el 22 de septiembre de 2009 .
  21. ^ Che Man, YB; Liu, JL; Jamilah, B.; Rahman, R. Abdul (1999). "Cambios de calidad de oleína de palma RBD, aceite de soja y sus mezclas durante la fritura". Revista de lípidos alimentarios . 6 (3): 181-193. doi :10.1111/j.1745-4522.1999.tb00142.x.
  22. ^ Matthäus, Bertrand (2007). "Uso de aceite de palma para freír frente a otros aceites de alta estabilidad". Revista europea de ciencia y tecnología de lípidos . 109 (4): 400–409. doi :10.1002/ejlt.200600294.
  23. ^ ab "3. PROCESAMIENTO DEL ACEITE DE PALMA". www.fao.org .
  24. ^ abcd Lidu, Seri Rahimah; Mohamed, Nurul'Ain; Klemeš, Jiří Jaromír; Varbanov, Petar Sabev; Yusup, Suzana (diciembre de 2016). "Evaluación de las oportunidades de ahorro de energía para el proceso de refinación de aceite de palma: Sahabat Oil Products (SOP) en Lahad Datu, Malasia". Tecnologías Limpias y Política Ambiental . 18 (8): 2453–2465. Código Bib : 2016CTEP...18.2453L. doi :10.1007/s10098-016-1252-6. S2CID  114530616.
  25. ^ Tong, Shi‐Cheng; Tang, Teck-Kim; Lee, Yee-Ying (diciembre de 2021). "Una revisión de los fundamentos del fraccionamiento del aceite de palma: condiciones de procesamiento y agentes de siembra". Revista europea de ciencia y tecnología de lípidos . 123 (12). doi :10.1002/ejlt.202100132. S2CID  240505689.
  26. ^ Deffense, E. (febrero de 1985). "Fraccionamiento del aceite de palma". Revista de la Sociedad Estadounidense de Químicos del Petróleo . 62 (2): 376–385. doi :10.1007/BF02541408. S2CID  84577079.
  27. ^ Oguntibeju, OO; Esterhuyse, AJ; Truter, EJ (2009). "Aceite de palma roja: funciones nutricionales, fisiológicas y terapéuticas en la mejora del bienestar y la calidad de vida humanos". Revista británica de ciencias biomédicas . 66 (4): 216–22. doi :10.1080/09674845.2009.11730279. PMID  20095133. S2CID  12845370.
  28. ^ Ukegbu, Kavachi Michelle (2021). El arte del fufu: una guía de la cultura y los sabores de una tradición de África occidental. Grubido. Austin, Texas. ISBN 978-1-62634-596-6. OCLC  1241244901.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  29. ^ "Aceite de palma en el suministro de alimentos: lo que debe saber". NPR.org . 25 de julio de 2013 . Consultado el 2 de diciembre de 2018 .
  30. ^ "Reemplazante de leche para terneros: ingredientes, formulación y beneficios para los terneros". Biomin .
  31. ^ Nutrición animal global de especialidades de leche (2019). "Guía sobre sustitutos de leche para terneros" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 31 de agosto de 2021 . Consultado el 29 de abril de 2021 .
  32. ^ Tullis, Paul (19 de febrero de 2019). "Cómo el mundo se enganchó al aceite de palma". El guardián .
  33. ^ ab Rojas, Mauricio (3 de agosto de 2007). "Evaluación del rendimiento del motor de biodiesel de aceite de palma". Revista Biodiésel . Archivado desde el original el 11 de mayo de 2013 . Consultado el 25 de febrero de 2013 .
  34. ^ Nahian, Dr. Rafsan; Islam, Dr. Nurul; Khan, Shaheen (26 de diciembre de 2016). Producción de Biodiesel a partir de Aceite de Palma y Prueba de Rendimiento con Diesel en Motor CI. Conferencia internacional sobre ingeniería mecánica, industrial y energética 2016, Kuet, Khulna, Bangladesh. CMIEE-PI-160160-4.
  35. ^ Yahya, Yasmine (9 de marzo de 2011). "Se inaugura la planta de biodiesel más grande del mundo en Singapur". El Globo de Yakarta . Archivado desde el original el 26 de junio de 2012 . Consultado el 25 de febrero de 2013 .
  36. ^ Tuck, Andrés, ed. (Julio de 2011). "Aceite Neste_". Monóculo . 05 (45): 73. ISSN  1753-2434. Petri Jokinen (derecha), director general de Neste Oil Singapore [...] la planta de 550 millones de euros tiene una capacidad de producción anual de 800.000 toneladas métricas de diésel renovable NExBTL, que se distribuye principalmente en Europa [...] aceite de palma, es importado de los vecinos Malasia e Indonesia
  37. ^ hermes (24 de enero de 2018). "La prohibición europea del aceite de palma en los biocombustibles molesta a Yakarta, KL". Los tiempos del estrecho .
  38. ^ Wahyudi Soeriaatmadja; Trinna Leong (24 de enero de 2018). "La prohibición europea del aceite de palma en los biocombustibles molesta a Yakarta, KL". Los tiempos del estrecho . Consultado el 23 de noviembre de 2018 . En el caso de Indonesia, el 40% de sus exportaciones de aceite de palma a Europa se convierten en biocombustibles. Europa es el segundo mercado de exportación de aceite de palma de Malasia, y el 30% del mismo se utiliza para biodiesel.
  39. ^ Melanie Hall (1 de junio de 2016). "Nuevas cifras de aceite de palma: el uso de biodiesel en la UE alimenta la deforestación". Deutsche Welle . Consultado el 23 de noviembre de 2018 . En 2014, casi la mitad del aceite de palma utilizado en Europa acabó en los depósitos de gasolina de coches y camiones, según datos recopilados por la asociación de la industria de aceites vegetales de la UE Fediol.
  40. ^ Robert-Jan Bartunek; Alissa de Carbonnel (14 de junio de 2018). "La UE eliminará gradualmente el aceite de palma del combustible para el transporte para 2030". Reuters . Consultado el 23 de noviembre de 2018 . La mitad de los 6 mil millones de euros (7 mil millones de dólares) de las importaciones de aceite de palma de la UE se utilizan para biodiesel, según datos de Copenhagen Economics.
  41. ^ Hans Spross (22 de junio de 2018). "¿El acuerdo de biocombustibles de la UE compromete el entorno para el comercio con el Sudeste Asiático?". Deutsche Welle . Consultado el 23 de noviembre de 2018 . Según un estudio de 2015 realizado por encargo de la Comisión Europea, la producción y el uso de biodiésel de aceite de palma provocan tres veces más emisiones de carbono que el diésel fósil.
  42. ^ Abrahm Lustgarten (20 de noviembre de 2018). "Se supone que ayudaría a salvar el planeta. En cambio, desató una catástrofe". Los New York Times . Consultado el 14 de diciembre de 2018 . Seis de los principales programas de modelización de carbono del mundo, incluido el de la EPA, han concluido que el biodiésel elaborado a partir de aceite de palma de Indonesia empeora, no mejora, el problema mundial del carbono.
  43. ^ Jong, Hans Nicholas (28 de diciembre de 2020). "Principales desarrollos del aceite de palma de Indonesia en 2020". Mongabay . Consultado el 12 de mayo de 2021 .
  44. ^ Choong, Meng Yew (27 de marzo de 2012). "No desperdicies la biomasa del aceite de palma". La estrella en línea . Consultado el 25 de febrero de 2013 .
  45. ^ Loh Soh Kheang; Choo Yuen mayo; Comida para sentarse Cheng; Ma Ah Ngan (18 de junio de 2006). Recuperación y conversión de aceite para freír usado derivado de oleína de palma en ésteres metílicos para biodiesel (PDF) . Revista de investigación del aceite de palma (Reporte). Archivado (PDF) desde el original el 4 de julio de 2010 . Consultado el 25 de febrero de 2013 .
  46. ^ Efectos antimicrobianos del aceite de palmiste y del aceite de palma Archivado el 2 de octubre de 2008 en Wayback Machine Ekwenye, ONU e Ijeomah, King Mongkut's Institute of Technology Ladkrabang Science Journal , vol. 5, núm. 2, enero-junio de 2005
  47. ^ "Volumen de producción mundial de aceite de palma 20222/23". Estatista .
  48. ^ Tullis, Paul (19 de febrero de 2019). "Cómo el mundo se enganchó al aceite de palma". El guardián . Consultado el 12 de mayo de 2021 .
  49. ^ ab Nangoy, Fransiska (23 de abril de 2022). "Indonesia prohíbe las exportaciones de aceite de palma a medida que aumenta la inflación mundial de los alimentos". Reuters . Consultado el 27 de abril de 2022 .
  50. ^ "Indonesia levanta la prohibición de exportar aceite de palma para aliviar el mercado mundial". Bloomberg.com . 19 de mayo de 2022 . Consultado el 20 de mayo de 2022 .
  51. ^ "El otro problema del petróleo", Scientific American , vol. 307, núm. 6, pág. 10, diciembre de 2012, doi :10.1038/scientificamerican1212-10, ...como Indonesia, el mayor productor mundial de aceite de palma.
  52. ^ Indonesia: Las perspectivas de producción de aceite de palma continúan creciendo Archivado el 10 de mayo de 2009 en Wayback Machine el 31 de diciembre de 2007, USDA-FAS, Oficina de Análisis Global
  53. ^ Maulidiyah; Nurdin, Mahoma; Fatma, Fetty; Natsir, padre; Wibowo, Dwiprayogo (1 de junio de 2017). "Caracterización del compuesto éster metílico de biodiesel procedente de residuos líquidos industriales del procesamiento de aceite de palma crudo". Investigación en Química Analítica . 12 : 1–9. doi : 10.1016/j.ancr.2017.01.002 . ISSN  2214-1812.
  54. ^ Azhar, Badrul; Saadún, Norzanalia; Puan, Chong Leong; Kamarudin, Norizah; Aziz, Najjib; Nurhidayu, Siti; Fischer, Joern (1 de enero de 2015). "Promoción de la heterogeneidad del paisaje para mejorar los beneficios de la biodiversidad de la producción certificada de aceite de palma: evidencia de Malasia Peninsular". Ecología y conservación globales . 3 : 553–561. doi : 10.1016/j.gecco.2015.02.009 . ISSN  2351-9894.
  55. ^ Señor, Kiman; Tambunan, Armansyah H.; Irwanto, Abdul K.; Wirawan, Soni S.; Araki, Tetsuya (1 de enero de 2015). "Una comparación de la evaluación del ciclo de vida de la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) y la nuez física (Jatropha curcas Linn.) como materia prima para la producción de biodiesel en Indonesia". Procedimiento energético . Conferencia y exposición Indonesia: energías nuevas y renovables y conservación de energía (tercera Indo EBTKE-ConEx 2014). 65 : 170-179. doi : 10.1016/j.egypro.2015.01.054 . ISSN  1876-6102. S2CID  110832809.
  56. ^ Hidayat, Arif; Rochmadi; Wijaya, Karna; Nurdiawati, Annisa; Kurniawan, Winarto; Hinode, Hirofumi; Yoshikawa, Kunio; Budiman, Arief (1 de agosto de 2015). "Esterificación de destilado de ácidos grasos de palma con una alta cantidad de ácidos grasos libres utilizando un catalizador a base de carbón de cáscara de coco". Procedimiento energético . Energía limpia, eficiente y asequible para un futuro sostenible: la Séptima Conferencia Internacional sobre Energía Aplicada (ICAE2015). 75 : 969–974. doi : 10.1016/j.egypro.2015.07.301 . ISSN  1876-6102.
  57. ^ ab Natasha Gilbert (4 de julio de 2012). "El auge del aceite de palma genera preocupaciones sobre la conservación: se insta a la industria a adoptar prácticas agrícolas sostenibles a medida que la creciente demanda impulsa la deforestación". Naturaleza . 487 (7405): 14-15. doi : 10.1038/487014a . PMID  22763524.
  58. ^ "Produksi Sawit 2019 Capai 51,8 Juta Ton". República (en indonesio). 4 de febrero de 2020 . Consultado el 25 de diciembre de 2020 .
  59. ^ "P&G puede construir una planta oleoquímica para asegurar el suministro futuro". El Correo de Yakarta . 24 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 25 de julio de 2012 . Consultado el 15 de junio de 2012 .
  60. ^ Morales, Alex (18 de noviembre de 2010). "Malasia tiene poco espacio para ampliar la producción de aceite de palma, dice el ministro". Bloomberg . Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2012 . Consultado el 1 de marzo de 2013 .
  61. ^ Scott-Thomas, Caroline (17 de septiembre de 2012). "Se insta a las empresas francesas a que se alejen de las afirmaciones de las etiquetas 'sin aceite de palma'". Navegador de alimentos . Archivado desde el original el 12 de marzo de 2013 . Consultado el 7 de marzo de 2013 .
  62. ^ Pakiam, Ranjeetha (3 de enero de 2013). "El aceite de palma avanza a medida que el impuesto a las exportaciones de Malasia puede impulsar los envíos". Bloomberg . Archivado desde el original el 5 de enero de 2013 . Consultado el 29 de enero de 2013 .
  63. ^ "MPOB espera que la producción de CPO aumente a 19 millones de toneladas este año". La estrella en línea . 15 de enero de 2013. Archivado desde el original el 27 de enero de 2013 . Consultado el 29 de enero de 2013 .
  64. ^ "Malasia: el estancamiento de los rendimientos del aceite de palma impide el crecimiento". Servicio Agrícola Exterior del USDA . 11 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2013 . Consultado el 29 de enero de 2013 .
  65. ^ Mayo, Choo Yuen (septiembre de 2012). "Malasia: la transformación económica hace avanzar la industria de la palma aceitera". Sociedad Estadounidense de Químicos del Petróleo . Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2012 . Consultado el 29 de enero de 2013 .
  66. ^ Terazono, Emiko (11 de noviembre de 2016). "El aceite de palma alcanza su máximo en 4 años después de la victoria de Trump". Tiempos financieros . Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2022 . Consultado el 29 de noviembre de 2019 .
  67. ^ Ayodele, Thompson (agosto de 2010). "Estudio de caso africano: aceite de palma y desarrollo económico en Nigeria y Ghana; recomendaciones para la estrategia de aceite de palma 2010 del Banco Mundial" (PDF) . Iniciativa Para el Análisis de Políticas Públicas . Archivado desde el original (PDF) el 22 de abril de 2012 . Consultado el 8 de diciembre de 2011 .
  68. ^ Ayodele, Thompson (15 de octubre de 2010). "El error del Banco Mundial con el aceite de palma". Los New York Times . Archivado desde el original el 19 de enero de 2018 . Consultado el 8 de diciembre de 2011 .
  69. ^ Arunmas, Phusadee; Wipatayotin, Apinya (28 de enero de 2018). "La medida de la UE alimenta el malestar entre los productores de aceite de palma" (Spectrum) . Diario de Bangkok . Consultado el 29 de enero de 2018 .
  70. ^ Pazos, Flavio (3 de agosto de 2007). "Benin: plantaciones de palma aceitera a gran escala para agrocombustibles". Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales . Archivado desde el original el 8 de agosto de 2014.
  71. ^ Red Africana de Biodiversidad (2007). Agrocombustibles en África: los impactos en la tierra, los alimentos y los bosques: estudios de caso de Benin, Tanzania, Uganda y Zambia. traducido por. Red Africana de Biodiversidad. Archivado desde el original el 18 de abril de 2016.
  72. ^ Hillary Rosner (4 de diciembre de 2018). "El aceite de palma es inevitable. ¿Puede ser sostenible?". National Geographic . Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2018.
  73. ^ FAO. "Las mujeres de África occidental defienden el aceite de palma tradicional". Organización para la Agricultura y la Alimentación .
  74. ^ Rosenthal, Elisabeth (5 de septiembre de 2012). "Informe ataca proyecto de aceite de palma en Camerún". Blog Verde . Consultado el 8 de febrero de 2023 .
  75. ^ "Camerún cambia de opinión sobre el proyecto de aceite de palma de Herakles". Fondo Mundial para la Vida Silvestre . 21 de junio de 2013. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2013 . Consultado el 23 de mayo de 2016 .
  76. ^ Inga Hilbert; María Goretti Esquivel; Joel Brounen (2019). «Barómetro sobre producción y comercio sustentable de aceite de palma en Colombia» (PDF) . Solidaridad . Consultado el 20 de mayo de 2022 .
  77. ^ "Aceite de palma". Plataforma de Comercio Sostenible - Colombia. 2020. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2020 . Consultado el 2 de octubre de 2020 .
  78. ^ Carmenza Castiblanco; Andrés Etter; Asistente de T. Mitchell (2013). "Plantaciones de palma aceitera en Colombia: un modelo de expansión futura". Ciencia y política ambiental . 27 : 172–183. doi :10.1016/j.envsci.2013.01.003.
  79. ^ David Calderón; Carlos Alberto Pérez (1 de enero de 2019). "Pequeños productores de palma aceitera contribuyendo a la paz y la sostenibilidad en Colombia". ETFRN, Tropenbos Internacional . Consultado el 2 de octubre de 2020 .
  80. ^ "Ecuador invertirá 1.200 millones de dólares en sostenibilidad e innovación del aceite de palma: 'Aquí hay una gran oportunidad'". Navegador de alimentos . 4 de mayo de 2018.
  81. ^ Buerkle, Teresa (24 de noviembre de 2003). "Las palmas aceiteras híbridas dan frutos en el oeste de Kenia". ONUFAO . Archivado desde el original el 22 de enero de 2015.{{cite web}}: Mantenimiento CS1: URL no apta ( enlace )
  82. ^ abcde Nomura, Keiko; Mitchard, Edward TA; Patenaude, Genevieve; Bastida, Juana; Osvaldo, Patricio; Nwe, Thazin (15 de agosto de 2019). "Las concesiones de palma aceitera en el sur de Myanmar consisten principalmente en bosques no convertidos". Informes científicos . 9 (1): 11931. Código bibliográfico : 2019NatSR...911931N. doi :10.1038/s41598-019-48443-3. ISSN  2045-2322. PMC 6695397 . PMID  31417153. 
  83. ^ "Myanmar corre el riesgo de perder bosques a causa de la palma aceitera, pero hay tiempo para dar un giro". Noticias medioambientales de Mongabay . 13 de noviembre de 2019 . Consultado el 2 de marzo de 2023 .
  84. ^ "Deforestación". www.sustainablepalmoil.org . Archivado desde el original el 17 de agosto de 2016 . Consultado el 15 de junio de 2016 .
  85. ^ "Pongo abelii". Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN . Consultado el 20 de mayo de 2022 .
  86. ^ Budidarsono, Suseño; Dewi, Sonya; Sofiyuddin, Mahoma; Rahmanulloh, Arif. "Evaluación del impacto socioeconómico de la producción de aceite de palma" (PDF) . Centro Mundial Agroforestal . Archivado (PDF) desde el original el 11 de enero de 2014 . Consultado el 30 de enero de 2013 .
  87. ^ Noruega, Awang Ali Bema Dayang; Kunjappan, Rejani (2011). "Los impactos locales de la expansión de la palma aceitera en Malasia" (PDF) . cifor.org . Centro de Investigación Forestal Internacional. Archivado (PDF) desde el original el 22 de junio de 2013 . Consultado el 30 de enero de 2013 .
  88. ^ Ismail, Saidi Isham (9 de noviembre de 2012). "El aceite de palma transforma el panorama económico". Tiempos de negocios . Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2012 . Consultado el 30 de enero de 2013 .
  89. ^ "El cultivo de aceite de palma para biocombustibles bloquea el retorno de desplazados en Colombia" (PDF) (Presione soltar). Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos. 5 de noviembre de 2007. Archivado desde el original (PDF) el 27 de noviembre de 2007 . Consultado el 30 de enero de 2013 .
  90. ^ Colchester, Marco; Jalong, Thomas; Meng Chuo, Wong (2 de octubre de 2012). "Consentimiento libre, previo e informado en el sector del aceite de palma - Sarawak: IOI-Pelita y la comunidad de Long Teran Kanan". Programa de Pueblos de los Bosques . Archivado desde el original el 14 de mayo de 2013 . Consultado el 30 de enero de 2013 .
  91. ^ ""Losing Ground "- informe sobre las comunidades indígenas y el desarrollo de la palma aceitera de LifeMosaic, Sawit Watch y Friends of the Earth". Programa de Pueblos de los Bosques . 28 de febrero de 2008. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2013 . Consultado el 30 de enero de 2013 .
  92. ^ Trabajadores migrantes indonesios: con especial referencia a las industrias de plantaciones de palma aceitera en Sabah, Malasia. Sociedad de Biomasa (Reporte). Centro de Estudios del Sudeste Asiático, Universidad de Kyoto. 11 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 11 de enero de 2014.
  93. ^ "Malasia planea una tarjeta de alta tecnología para trabajadores extranjeros". ABC Noticias . 9 de enero de 2014. Archivado desde el original el 13 de enero de 2014.
  94. ^ "Malasia reúne a miles de trabajadores inmigrantes". Noticias de la BBC . 2 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2013.
  95. ^ Ibrahim, Ahmad (31 de diciembre de 2012). “Felcra un caso de éxito en transformación rural”. Nuevos tiempos del estrecho . Archivado desde el original el 13 de abril de 2013 . Consultado el 7 de febrero de 2013 .
  96. ^ Hombre Kee Kam; Kok Tat Tan; Keat Teong Lee; Abdul Rahman Mohamed (9 de septiembre de 2008). Aceite de palma de Malasia: sobrevivir a la disputa entre alimentos y combustibles para un futuro sostenible. Reseñas de energías renovables y sostenibles (Informe) . Consultado el 26 de febrero de 2013 .
  97. ^ Corley, RHV (2009). "¿Cuánto aceite de palma necesitamos?". Ciencia y política ambientales . 12 (2): 134–838. doi :10.1016/j.envsci.2008.10.011.
  98. ^ Margie Mason; Robin McDowell (18 de noviembre de 2020). "Violación y abusos en los campos de aceite de palma vinculados a las principales marcas de belleza". La Prensa Asociada . Consultado el 22 de noviembre de 2020 .
  99. ^ abc ""Cuando perdimos el bosque, lo perdimos todo ": plantaciones de palma aceitera y violaciones de derechos en Indonesia". Observador de derechos humanos . 22 de septiembre de 2019.
  100. ^ "Los indígenas papúes recuperaron su bosque de manos de una empresa de aceite de palma, pero aún carecen de título de propiedad". Noticias medioambientales de Mongabay . 27 de octubre de 2021 . Consultado el 14 de diciembre de 2021 .
  101. ^ "Indonesia: pueblos indígenas que pierden sus bosques". Observador de derechos humanos . 22 de septiembre de 2019 . Consultado el 14 de diciembre de 2021 .
  102. ^ Cuffe, Sandra (15 de octubre de 2021). "La creciente industria del aceite de palma en Guatemala impulsa la lucha por las tierras indígenas". Al Jazeera . Consultado el 14 de diciembre de 2021 .
  103. ^ ab Spinks, Rosie J (17 de diciembre de 2014). "¿Por qué el aceite de palma sigue dominando los lineales de los supermercados?". El guardián . Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2016 . Consultado el 7 de diciembre de 2016 .
  104. ^ "Los beneficios del aceite de palma". AGRI asiático . 8 de febrero de 2018.
  105. ^ ab "Las palmas aceiteras necesitan una novena parte de la tierra utilizada por otros cultivos oleaginosos". Correo de Yakarta . 6 de febrero de 2019 . Consultado el 7 de febrero de 2019 .
  106. ^ Atabani, AE; Silitonga, AS; Badruddin, IA; Mahlia, TMI; Masjuki, HH; Mekhilef, S. (2012). "Una revisión integral sobre el biodiesel como recurso energético alternativo y sus características". Reseñas de energías renovables y sostenibles . 16 (4): 2070–2093. doi :10.1016/j.rser.2012.01.003.
  107. ^ Laura Paddison (29 de septiembre de 2017). "De las algas a las levaduras: la búsqueda de una alternativa al aceite de palma". El guardián . Consultado el 20 de julio de 2019 .
  108. ^ Arcilla, Jason (2004). Agricultura mundial y medio ambiente . Prensa de la isla. pag. 219.ISBN _ 978-1-55963-370-3.
  109. ^ "Aceite de palma: cocinar el clima". Paz verde . 8 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 10 de abril de 2010 . Consultado el 30 de enero de 2013 .
  110. ^ "Las comunidades de aves de las plantaciones de caucho y palma aceitera en Tailandia" (PDF) . La Real Sociedad para la Protección de las Aves (RSPB) . Archivado (PDF) desde el original el 6 de octubre de 2016 . Consultado el 4 de octubre de 2016 .
  111. ^ Foster, Joanna M. (1 de mayo de 2012). "Un retrato sombrío de las emisiones de aceite de palma". Los New York Times . Archivado desde el original el 16 de enero de 2013 . Consultado el 30 de enero de 2013 .
  112. ^ Yui, Sahoko; Sí, Sonia (1 de diciembre de 2013). "Las emisiones de cambio de uso de la tierra derivadas de la expansión de la palma aceitera en Pará, Brasil, dependen de la aplicación adecuada de políticas en las tierras deforestadas". Cartas de investigación ambiental . 8 (4): 044031. Código bibliográfico : 2013ERL..... 8d4031Y. doi : 10.1088/1748-9326/8/4/044031 . ISSN  1748-9326.
  113. ^ "El aceite de palma amenaza a las especies en peligro de extinción" (PDF) . Centro de Ciencias de Interés Público . Mayo de 2005. Archivado (PDF) desde el original el 17 de septiembre de 2012.
  114. ^ "La cámara capta la excavadora que destruye el bosque de tigres de Sumatra". Fondo Mundial para la Vida Silvestre . 12 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 16 de enero de 2013 . Consultado el 30 de enero de 2013 .
  115. ^ Jope, Alan (2019). "Quemar la casa: cómo Unilever y otras marcas globales continúan alimentando los incendios de Indonesia" (PDF) . Paz verde .
  116. ^ "Arquitectura Forense". arquitectura-forense.org . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  117. ^ "Explicación: ¿Qué es el ecocidio?". Eco-Negocios . 4 de agosto de 2022 . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  118. ^ Aída, Melly; Tahar, Abdul Muthalib; Davey, Orima (2023), Perdana, Ryzal; Putrawan, Gede Eka; Saputra, Bayu; Septiawan, Trio Yuda (eds.), "Ecocidio en el derecho internacional: integración entre los derechos ambientales y el crimen internacional y su implementación en Indonesia", Actas de la 3.ª Conferencia Internacional de Ciencias Sociales de la Universitas Lampung (ULICoSS 2022) , Avances en Ciencias Sociales , Investigación en Educación y Humanidades, París: Atlantis Press SARL, vol. 740, págs. 572–584, doi : 10.2991/978-2-38476-046-6_57 , ISBN 978-2-38476-045-9
  119. ^ Alberro, brezo; Daniele, Luigi (29 de junio de 2021). "Ecocidio: por qué establecer un nuevo crimen internacional sería un paso hacia la justicia entre especies". La conversación . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  120. ^ Setiyono, Joko; Natalis, Aga (30 de diciembre de 2021). "Los ecocidios como una grave violación de los derechos humanos: un estudio sobre el caso de la contaminación de los ríos por la industria del aceite de palma en Indonesia". Revista Internacional de Planificación y Desarrollo Sostenible . 16 (8): 1465-1471. doi : 10.18280/ijsdp.160807 . ISSN  1743-7601.
  121. ^ Fargione, José; Colina, Jason; Tilmán, David; Polasky, Stephen; Hawthorne, Peter (7 de febrero de 2008). "El desmonte de tierras y la deuda de carbono de los biocombustibles". Ciencia . 319 (5867): 1235–1238. Código Bib : 2008 Ciencia... 319.1235F. doi : 10.1126/ciencia.1152747. PMID  18258862. S2CID  206510225. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2011.
  122. ^ ab Meijaard, E; et al. (2018). Palma aceitera y biodiversidad. Un análisis de la situación realizado por el Grupo de Trabajo sobre Palma Aceitera de la UICN (PDF) (PDF ed.). Gland: Grupo de Trabajo sobre Palma Aceitera de la UICN. ISBN 978-2-8317-1910-8. Consultado el 7 de febrero de 2019 .
  123. ^ "Los gigantes de los snacks no cumplen sus promesas de deforestación con aceite de palma". Comida y bebida internacional . 17 de enero de 2020. Archivado desde el original el 6 de julio de 2020 . Consultado el 18 de enero de 2020 .
  124. ^ "Los objetivos fallidos de las marcas de alimentos más importantes para desterrar la deforestación del aceite de palma'". El guardián . 17 de enero de 2020 . Consultado el 18 de enero de 2020 .
  125. ^ "Análisis del cuadro de mando de los compradores de aceite de palma". WWF . Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2019 . Consultado el 18 de enero de 2020 .
  126. ^ La investigación de la reacción en cadena (2020). "Las políticas de NDPE cubren el 83% de las refinerías de aceite de palma; su implementación es del 78%". La investigación de la reacción en cadena .
  127. ^ "Mundo del petróleo". Mundo del Petróleo . 18 de enero de 2020 . Consultado el 18 de enero de 2020 .
  128. ^ Voora, V.; Larrea, C.; Bermúdez, S.; Baliño, S. (2019). "Informe del mercado global: aceite de palma". Estado de las iniciativas de sostenibilidad .
  129. ^ Alimentación y agricultura mundial - Anuario estadístico 2023. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2023. doi :10.4060/cc8166en. ISBN 978-92-5-138262-2. Recuperado 13 de diciembre de 2023 - vía FAODocuments.
  130. ^ Publicadas nuevas normas de etiquetado de alimentos de la UE (PDF) . Servicio Agrícola Exterior del USDA (Reporte). 12 de enero de 2012. Archivado (PDF) desde el original el 16 de abril de 2012 . Consultado el 29 de enero de 2013 .
  131. ^ "Deforestación: movilización de recursos para ayudar a lograr una deforestación neta cero para 2020". Foro de Bienes de Consumo . Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2019 . Consultado el 18 de enero de 2020 .
  132. ^ "Hoja de ruta del aceite de palma" (PDF) . Foro de Bienes de Consumo .
  133. ^ "Acerca de nosotros". Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible .
  134. ^ abc Gunasegaran, P. (8 de octubre de 2011). "¿El principio del fin de la RSPO?". La estrella en línea . Archivado desde el original el 13 de abril de 2013 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  135. ^ Voora V, Larrea C, Bermúdez S, Baliño S (2019). "Informe del mercado global: aceite de palma". Estado de las iniciativas de sostenibilidad . Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible.
  136. ^ ab Yulisman, Linda (4 de junio de 2011). "Marca registrada RSPO, no mucha ganancia para los productores: Gapki". El Correo de Yakarta . Archivado desde el original el 15 de mayo de 2013 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  137. ^ ab Browne, Pete (6 de noviembre de 2009). "Definición de producción de aceite de palma 'sostenible'". Blogs del New York Times . Archivado desde el original el 12 de mayo de 2013 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  138. ^ ab Carlson, Kimberly M.; Heilmayr, Robert; Gibbs, Holly K.; Noojipady, Praveen; Quemaduras, David N.; Morton, Douglas C.; Walker, Nathalie F.; Paoli, Gary D.; Kremen, Claire (2 de enero de 2018). "Efecto de la certificación de sostenibilidad de la palma aceitera sobre la deforestación y los incendios en Indonesia". Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias . 115 (1): 121-126. Código Bib : 2018PNAS..115..121C. doi : 10.1073/pnas.1704728114 . ISSN  0027-8424. PMC 5776786 . PMID  29229857. 
  139. ^ ab Dieta, nutrición y prevención de enfermedades crónicas (PDF) . Organización Mundial de la Salud (Informe). 2003. págs. 82, 88 tabla 10. Archivado desde el original (PDF) el 21 de septiembre de 2012 . Consultado el 13 de febrero de 2013 .
  140. ^ "El otro derrame de petróleo". El economista . 24 de junio de 2010. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2013 . Consultado el 12 de febrero de 2013 .
  141. ^ Bradsher, Keith (19 de enero de 2008). "Un nuevo dilema mundial del petróleo: combustible costoso significa calorías costosas". Los New York Times . Archivado desde el original el 1 de enero de 2015 . Consultado el 12 de febrero de 2013 .
  142. ^ Mancini, A; Imperlini, E; Nigro, E; Montañés, C; Daniele, A; Orrù, S; Buono, P (2015). "Propiedades biológicas y nutricionales del aceite de palma y ácido palmítico: efectos sobre la salud". Moléculas . 20 (9): 17339–61. doi : 10.3390/moléculas200917339 . PMC 6331788 . PMID  26393565. 
  143. ^ abc Sacks FM, Lichtenstein AH, Wu JH, Appel LJ, Creager MA, Kris-Etherton PM, Miller M, Rimm EB, Rudel LL, Robinson JG, Stone NJ, Van Horn LV (2017). "Grasas dietéticas y enfermedades cardiovasculares: aviso presidencial de la Asociación Estadounidense del Corazón". Circulación . 136 (3): e1–e23. doi : 10.1161/CIR.0000000000000510 . PMID  28620111. S2CID  367602.
  144. ^ ab Mozaffarian, D; Clarke, R (2009). "Efectos cuantitativos sobre los factores de riesgo cardiovascular y el riesgo de enfermedad coronaria de la sustitución de aceites vegetales parcialmente hidrogenados por otras grasas y aceites" (PDF) . Revista europea de nutrición clínica . 63 (Suplemento 2): T22–33. doi : 10.1038/sj.ejcn.1602976 . PMID  19424216. S2CID  34725070.
  145. ^ Sol, vosotros; Neelakantan, Nithya; Wu, Yi; Lote-Oke, Rashmi; Pan, An; van Dam, Rob M (20 de mayo de 2015). "El consumo de aceite de palma aumenta el colesterol LDL en comparación con los aceites vegetales bajos en grasas saturadas en un metaanálisis de ensayos clínicos". La Revista de Nutrición . 145 (7): 1549-1558. doi : 10.3945/jn.115.210575 . ISSN  0022-3166. PMID  25995283.
  146. ^ "Los flacos de las grasas". Asociación Americana del Corazón. 30 de abril de 2017 . Consultado el 16 de diciembre de 2019 .
  147. ^ abcd "Contaminantes de procesos en aceites vegetales y alimentos". Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria . 3 de mayo de 2016 . Consultado el 21 de diciembre de 2020 .
  148. ^ "Ingesta segura revisada de 3-MCPD en aceites vegetales y alimentos". Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria . 10 de enero de 2018 . Consultado el 21 de diciembre de 2020 .
  149. ^ Ahsan H, Ahad A, Siddiqui WA (2015). "Una revisión de la caracterización de tocotrienoles de alimentos y aceites vegetales". J Chem Biol . 8 (2): 45–59. doi :10.1007/s12154-014-0127-8. PMC 4392014 . PMID  25870713. 
  150. ^ ab Oi-Ming Lai; Bronceado Chin-Ping; Casimir C. Akoh, eds. (2015). Aceite de Palma: Producción, Procesamiento, Caracterización y Usos. Elsevier. pag. 471.ISBN _ 978-0128043462.
  151. ^ Nang Lau, Harrison Lik; Puah, Chiew Wei; Choo, Yuen May; Mamá, Ah Ngan; Chuah, Cheng Hock (mayo de 2005). "Cuantificación simultánea de especies moleculares de ácidos grasos libres, esteroles libres, escualeno y acilglicerol en aceite de palma mediante cromatografía de gases de alta temperatura-detección de ionización de llama". Lípidos . 40 (5): 523–528. doi :10.1007/s11745-005-1413-1. ISSN  0024-4201. PMID  16094863. S2CID  4022439.
  152. ^ "Aceite, vegetal, palma por 100 g; Grasas y ácidos grasos". Condé Nast para la base de datos nacional de nutrientes del USDA, versión SR-21 . 2014. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2016 . Consultado el 28 de octubre de 2016 .
  153. ^ Ng, MH; Choo, YM (2016). "Método mejorado para los análisis cualitativos de carotenos del aceite de palma mediante UPLC". Revista de ciencia cromatográfica . 54 (4): 633–638. doi :10.1093/chromsci/bmv241. PMC 4885407 . PMID  26941414. 
  154. ^ ab Brown, Ellie; Jacobson, Michael F. (2005). Aceite cruel: cómo el aceite de palma daña la salud, la selva tropical y la vida silvestre (PDF) . Washington, DC págs. iv, 3–5. OCLC  224985333. Archivado (PDF) desde el original el 6 de marzo de 2009.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )

Fuentes

 Este artículo incorpora texto de un trabajo de contenido gratuito . Licenciado bajo CC BY-SA IGO 3.0 (declaración/permiso de licencia). Texto tomado de World Food and Agriculture – Statistical Yearbook 2023​, FAO, FAO.