stringtranslate.com

Hermanos de palanca

Lever Brothers era una empresa manufacturera británica fundada en 1885 por dos hermanos: William Hesketh Lever, primer vizconde de Leverhulme (1851-1925) y James Darcy Lever (1854-1916). Invirtieron y promovieron con éxito un nuevo proceso de fabricación de jabón inventado por el químico William Hough Watson. Lever Brothers entró en el mercado estadounidense en 1895 y adquirió Mac Fisheries , propietaria de T. Wall & Sons , en 1925. Lever Brothers fue una de varias empresas británicas que se interesaron por el bienestar de sus empleados británicos. Sus marcas incluían " Lifebuoy ", " Lux " y " Vim ". Lever Brothers se fusionó con Margarine Unie para formar Unilever en 1929.

Historia

Comenzando con un pequeño negocio de comestibles iniciado por su padre, William Lever y su hermano James ingresaron al negocio del jabón en 1885 comprando una pequeña fábrica de jabón en Warrington . Los hermanos se asociaron con un químico de Cumbria , William Hough Watson, quien se convirtió en uno de los primeros socios comerciales. Watson inventó el proceso que dio como resultado un nuevo jabón, utilizando glicerina y aceites vegetales como el aceite de palma , en lugar de sebo . [1] El jabón resultante era un buen jabón que hacía mucha espuma, al principio llamado Honey Soap y luego llamado " Sunlight Soap ". La producción alcanzó las 450 toneladas por semana en 1888. Se construyeron instalaciones más grandes en los pantanos de Bromborough Pool en la península de Wirral en lo que se convirtió en Port Sunlight , [2] entonces parte de Cheshire . Aunque la empresa se llamaba Lever Brothers, el hermano y codirector de William Lever, James, nunca tuvo un papel importante en la gestión del negocio. Enfermó en 1895, probablemente a consecuencia de diabetes , y dimitió de su cargo de director dos años después. [3]

Lever Brothers entró en el mercado estadounidense en 1895, con una pequeña oficina de ventas en la ciudad de Nueva York. En 1898, compró un fabricante de jabón en Cambridge, Massachusetts , la Curtis Davis Company, trasladó su sede estadounidense a Cambridge y comenzó la producción en una fábrica ubicada en lo que hoy es Technology Square . En 1929, Lever Brothers empleaba a 1.000 trabajadores en Cambridge y 1.400 en todo el país, lo que lo convertía en el tercer fabricante de jabón más grande de EE. UU. [4]

En 1925, Lever Brothers adquirió Mac Fisheries , propietario de T. Wall & Sons . [5]

En 1949, Unilever trasladó su sede y laboratorios estadounidenses a Park Avenue , Nueva York, y en 1959 cerró la fábrica de Cambridge. [4]

Bienestar de los empleados y uso de trabajo forzoso

Lever Brothers fue una de varias empresas británicas que se interesaron por el bienestar de sus empleados británicos. [6] El pueblo modelo de Port Sunlight , entonces en Cheshire , se desarrolló entre 1888 y 1914 junto a la fábrica de jabón para alojar al personal de la empresa en viviendas de buena calidad, con altos estándares arquitectónicos y muchas instalaciones comunitarias. El paternalismo encontrado en Port Sunlight no existía en las operaciones de su filial en el Congo belga , donde Lever Brothers, a través de su filial Huileries du Congo Belge (HCB), utilizó trabajo forzoso entre 1911 y 1945. [7] [8] [ 9]

Marcas

En 1911, la empresa tenía sus propias plantaciones de palma aceitera en el Congo belga y las Islas Salomón . Lever Brothers Ltd también adquirió otras compañías de jabón, incluidas A&F Pears , John Knight de Londres, [10] Gossage's de Widnes , Watson's de Leeds, Crosfield's de Warrington, Hazlehurst & Sons de Runcorn y Hudson's de Liverpool . La ciudad de Leverville (la actual Lusanga ) fue fundada en el entonces distrito de Kwango, más tarde parte de la provincia de Léopoldville , en la parte occidental del Congo Belga y recibió su nombre de William Lever (más tarde vizconde de Leverhulme ). [11]

Unilever

En septiembre de 1929, Unilever se formó mediante la fusión de las operaciones de la holandesa Margarine Unie y la jabonera británica Lever Brothers, nombradas como una mezcla de los nombres de las dos empresas. [12] En 1930, empleaba a 250.000 personas y, en términos de valor de mercado, era la empresa más grande de Gran Bretaña. [6] Unilever fue la primera empresa multinacional moderna. [6]

El nombre de Lever Brothers se mantuvo hasta la década de 1990 como sello, así como el nombre de la filial estadounidense, Lever Brothers Company, y una filial canadiense, Lever Brothers Limited. Lever Brothers se vendió a una empresa de capital estadounidense, Pensler Capital Corporation, y pasó a llamarse Korex en 2008. Korex Don Valley asumió las operaciones de la planta de Lever Brothers en Toronto . Desde entonces cerró y quebró. First Gulf Corporation está remodelando la planta de Toronto para convertirla en un distrito industrial y de oficinas. [13]

presidentes

Entre sus presidentes se encontraba Charles Luckman , quien en la década de 1950 defendió la construcción de Lever House en la ciudad de Nueva York. Luckman dejó la empresa antes de la finalización del edificio y pasó a una notable carrera arquitectónica, incluido el diseño del Madison Square Garden , el Theme Building , el plan maestro para el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles , el Aon Center y los principales edificios del Centro Espacial Kennedy. y el Centro Espacial Johnson . [14]

Ver también

Referencias

  1. ^ Jeannifer Filly Sumayku, Unilever: Brindar una vida placentera y significativa a los clientes [usurpado] [usurpado] , The President Post, 22 de marzo de 2010
  2. ^ "Unilever: la historia de una empresa". BBC. 22 de febrero de 2000 . Consultado el 9 de julio de 2011 .
  3. ^ Macqueen, Adán (2005). El rey de la luz del sol: cómo William Lever limpió el mundo. Unilever comenzó en Nueva Zelanda, Wellington Petone, pero luego se mudó a Australia . Casa al azar. pag. 144.ISBN _ 978-0-552-15087-3.
  4. ^ ab "Industria en Cambridge: Lever Brothers". Sociedad Histórica de Cambridge . Consultado el 1 de febrero de 2020 .
  5. ^ "Adquisiciones y crecimiento firme: creación del negocio de té y helados de Unilever" (PDF) . Consultado el 21 de marzo de 2015 .
  6. ^ a B C Brian Lewis (2008). "Tan limpio": Lord Leverhulme, Jabón y civilización . Manchester: Prensa de la Universidad de Manchester.
  7. ^ Marchal, Jules (2008). Los fantasmas de Lord Leverhulme: explotación colonial en el Congo . Traducido por Martín Thom. Presentado por Adam Hochschild. Londres: verso. ISBN 978-1-84467-239-4. Publicado por primera vez como Travail forcé pour l'huile de palme de Lord Leverhulme: L'histoire du Congo 1910-1945 , tomo 3 por Editions Paula Bellings en 2001.
  8. ^ Rich, Jeremy (primavera de 2009). "El fantasma de Lord Leverhulme: explotación colonial en el Congo (revisión)". Revista de Colonialismo e Historia Colonial . 10 . doi :10.1353/cch.0.0053. S2CID  161485622 . Consultado el 17 de marzo de 2018 .
  9. ^ Buell, Raymond Leslie (1928). El problema nativo en África, Volumen II . Nueva York: The Macmillan Company. págs. 540–544.
  10. ^ Guía de Grace: John Knight Consultado el 1 de mayo de 2020.
  11. ^ Gurney, Peter (1996). Cultura cooperativa y política de consumo en Inglaterra, 1870-1930. Prensa de la Universidad de Manchester ND. pag. 207.ISBN _ 0-7190-4950-4.
  12. ^ Acerca de nosotros, 1920-1929 "1920 - 1929 | Acerca de | Sitio web global de la empresa Unilever". Archivado desde el original el 25 de julio de 2015 . Consultado el 12 de octubre de 2019 ., Unilever
  13. ^ "Antigua fábrica de jabón en proceso de renovación". El globo y el correo . Toronto. 1 de febrero de 2012 . Consultado el 27 de abril de 2015 .
  14. ^ Muschamp, Herbert (28 de enero de 1999). "Charles Luckman, arquitecto que diseñó el reemplazo de Penn Station, muere a los 89 años". New York Times . Consultado el 10 de febrero de 2013 .
  15. ^ Lavoie, Joanna (27 de enero de 2012). "El antiguo sitio de Lever Brothers vendido a un desarrollador comercial". Toronto.com .

enlaces externos