Los hoteles proveen a los huéspedes de servicios adicionales como restaurantes, piscinas y guarderías.
En los últimos años han aparecido nuevas formas de gestionar hoteles basadas en técnicas conocidas en otros ámbitos, como el condominio o el time sharing, pero no son, todavía, un sistema generalizado.
Cuando se dio el desarrollo más significativo de la hotelería, fue en la Edad Media en Europa, en esta época los peregrinos que viajaban de un lugar a otro necesitaban un lugar para hospedarse, es por esto que los monasterios y hospederías les ofrecían alojamiento.
Posteriormente con el desarrollo de los automóviles y el avión, empezó una competencia entre diferentes establecimientos los cuales ofrecían distintos servicios.
Otras características pueden ser un cuarto de baño, un teléfono, un despertador, un televisor, y conexión inalámbrica a Internet.
Además, los minibares (que incluyen a menudo un refrigerador pequeño) pueden proveer comida y bebidas.
Sin embargo, el servicio de banquetes requiere a menudo que se transporte la comida desde una cocina central.
La comida se puede servir en platos en la comida central y transportarse en carros calientes especiales al comedor, o se puede transportar toda de una vez a una cocina pequeña cerca de la zona del comedor y servir allí en los platos.
Estos hoteles ponen gran atención en agregar valor a la experiencia de sus huéspedes.
Este tipo de hoteles cuentan con un servicio excepcional por parte de todo su personal, el cual se esmeran al 100 % en cubrir y cumplir todas las expectativas del huésped en cuanto a alojamiento y distracción.
Se clasifican en cinco categorías identificadas por estrellas doradas y su símbolo son las letras HA sobre fondo verde.
Una posada es un establecimiento para viajeros que proporciona servicios de restaurante y alojamiento.
Ejemplos de este tipo son los hoteles situados en castillos, conventos, iglesias y palacios.
Son alojamientos situados dentro de unas instalaciones balnearias dedicadas a los baños públicos o medicinales.
El término se emplea sin importar la arquitectura del lugar, pues puede ser un edificio hotel histórico o un motel acondicionado para el tránsito con automóviles y estacionamiento.
Se caracterizan por su orientación a la práctica de determinados deportes ya sea en sus instalaciones o en sus aledaños.
Ejemplos de estos hoteles son los dedicados al submarinismo o el surf junto al mar, los dedicados a la pesca junto a vías fluviales y los complejos de golf entre otros.
En España en los últimos años se ha extendido el concepto de restaurante con estrella Michelin en hotel con encanto.
Situados en la costa pero a gran altura sobre el nivel del mar, disfrutan de vistas despejadas y total privacidad, sin encontrarse por ello necesariamente aislados.
Son hoteles con estructuras estacionales que desarrollan su actividad solamente durante parte del año.
Un ejemplo típico son algunos hoteles situados en la montaña, en estaciones de esquí, e incluso en la costa.
Suelen ser edificaciones tradicionales rehabilitadas y en ocasiones incluyen o están próximas a explotaciones agropecuarias.
Los primeros hoteles temáticos (Walt Disney fue uno de sus impulsores), estaban basados en series de animación o ambientados en países extranjeros, cuyo objetivo era trasladar al huésped a esos entornos u ofrecer una simbiosis con el entorno del complejo en el que están ubicados.
Son hoteles que se han diseñado para disfrutarlos en cualquier época del año situados en primera línea de mar.
Algunas de las principales firmas expertas en consultoría hotelera que operan en España son Jones Lang Lasalle, CBRE, PHG Hotels & Resorts y Horwath Consulting, entre otras.
el propietario es el arrendador y la cadena hotelera el arrendatario, en consecuencia adquiere la posesión (no la propiedad) de la empresa.
La organización suele estar constituida por: Formado por el director, subdirector y ayudante de dirección.
Desarrolla mecanismos y políticas de comercialización en todas las áreas del hotel para tener un mayor ingreso.
Este es el caso del hotel y museo Gatoloss Javgat, en Potsdam, Alemania se llevó a cabo la Conferencia de Potsdam, durante la Segunda Guerra Mundial entre los aliados Winston Churchill, Harry Truman y Iósif Stalin en 1945.
Otros establecimientos han dado origen a una comida o bebida particular, como es el caso del hotel Waldorf-Astoria de la ciudad de Nueva York, conocido por la ensalada Waldorf, o el Hotel Raffles en Singapur en donde se inventó la bebida Singapur Sling o el Hotel Sacher, en Viena lugar de origen del Sachertorte.