stringtranslate.com

Ética kantiana

La ética kantiana se refiere a una teoría ética deontológica desarrollada por el filósofo alemán Immanuel Kant que se basa en la noción de que "nunca debo actuar excepto de tal manera que también pueda querer que mi máxima se convierta en una ley universal". También está asociado con la idea de que "[e]s imposible pensar en algo en el mundo, o incluso más allá de él, que pueda considerarse bueno sin limitación, excepto una buena voluntad ". La teoría se desarrolló en el contexto del racionalismo de la Ilustración . Afirma que una acción sólo puede ser moral si está motivada por un sentido del deber, y su máxima puede ser racionalmente deseada como una ley universal y objetiva.

Un elemento central de la teoría kantiana de la ley moral es el imperativo categórico . Kant formuló el imperativo categórico de diversas maneras. Su principio de universalizabilidad requiere que, para que una acción sea permisible, debe ser posible aplicarla a todas las personas sin que se produzca una contradicción . La formulación kantiana de la humanidad, la segunda formulación del imperativo categórico, afirma que, como fin en sí mismo , los humanos nunca deben tratar a los demás simplemente como un medio para un fin , sino siempre como fines en sí mismos . La formulación de la autonomía concluye que los agentes racionales están sujetos a la ley moral por su propia voluntad, mientras que el concepto kantiano del Reino de los Fines requiere que las personas actúen como si los principios de sus acciones establecieran una ley para un reino hipotético.

La tremenda influencia del pensamiento moral de Kant es evidente tanto en la amplitud de apropiaciones y críticas que ha inspirado como en los numerosos contextos del mundo real en los que ha encontrado aplicación.

Describir

Aunque toda la obra de Kant desarrolla su teoría ética, ésta se define más claramente en Fundamentos de la metafísica de la moral , Crítica de la razón práctica y Metafísica de la moral . Las dos primeras partes de La religión dentro de los límites de la razón desnuda de Kant también contribuyen a su teoría ética. Si bien los Fundamentos de la metafísica de la moral son importantes para comprender la ética de Kant, uno obtiene una comprensión incompleta de su ética si sólo leemos los Fundamentos de la metafísica de la moral y la Crítica de la razón práctica , o no somos conscientes de que sus otros escritos éticos discuten otros detalles importantes sobre la filosofía moral de Kant en su conjunto, ya que " uno se equivoca tanto más si no es consciente de que forman sólo una parte del cuadro " . [1]

Como parte de la tradición de la Ilustración , Kant basó su teoría ética en la creencia de que se debe utilizar la razón para determinar cómo deben actuar las personas. [2] No intentó prescribir una acción específica, pero instruyó que se debería utilizar la razón para determinar cómo comportarse. [3]

Buena voluntad y deber

En sus obras combinadas, Kant interpretó el concepto de deber como base de la ley ética . [4] Kant comenzó su teoría ética argumentando que la única virtud que puede ser un bien incondicional es la buena voluntad. Ninguna otra virtud, o cosa en el sentido más amplio del término, tiene este estatus porque cualquier otra virtud, cualquier otra cosa, puede usarse para lograr fines inmorales. Por ejemplo, la virtud de la lealtad no es buena si uno es leal a una persona malvada. La buena voluntad es singularmente única en el sentido de que siempre es buena y mantiene su valor moral independientemente de si logra o no sus intenciones morales. [5] Kant consideraba la buena voluntad como un principio moral único que elige libremente utilizar las demás virtudes para fines genuinamente morales. [6]

Para Kant, una buena voluntad tiene una concepción más amplia que una voluntad que actúa por deber. Una voluntad que actúa únicamente por deber se distingue de una voluntad que supera los obstáculos para mantener la ley moral. Una voluntad obediente es, por tanto, un caso especial de buena voluntad que se hace visible en condiciones adversas. Kant sostiene que sólo los actos realizados con respecto al deber tienen valor moral. Esto no quiere decir que los actos realizados simplemente de acuerdo con el deber no tengan valor (estos todavía merecen aprobación y aliento), sino que se da estima moral a los actos que se realizan por deber, o únicamente por deber. [7]

La concepción kantiana del deber no implica que las personas realicen sus deberes de mala gana. Aunque el deber a menudo constriñe a las personas y las impulsa a actuar en contra de sus inclinaciones, todavía proviene de la voluntad de un agente : desean impedir que la ley moral respete la ley moral. Así, cuando un agente realiza una acción por deber es porque sus incentivos morales son elegidos por encima de cualquier inclinación contraria. Kant deseaba ir más allá de la concepción de la moralidad como deberes impuestos externamente y presentar una ética de la autonomía , cuando los agentes racionales reconocen libremente las exigencias que la razón hace sobre ellos. [8]

Deberes perfectos e imperfectos.

Aplicando el imperativo categórico , los deberes surgen porque su incumplimiento daría lugar a una contradicción en la concepción o en una contradicción en la voluntad. Los primeros se clasifican como deberes perfectos , los segundos como imperfectos . Un deber perfecto siempre es válido. Kant finalmente sostiene que, de hecho, sólo existe un deber perfecto: el imperativo categórico. Un deber imperfecto permite flexibilidad; la beneficencia es un deber imperfecto porque no estamos obligados a ser completamente benéficos en todo momento, pero podemos elegir los momentos y lugares en los que estamos. [9] Kant creía que los deberes perfectos son más importantes que los imperfectos: si surge un conflicto entre deberes, se debe seguir el deber perfecto. [10]

Imperativo categórico

El fundamento de la ética de Kant es el imperativo categórico, para el cual ofrece cuatro formulaciones. [11] [12] Kant hizo una distinción entre imperativos categóricos e hipotéticos . Un imperativo hipotético es aquel que debemos obedecer si queremos satisfacer nuestros deseos: 'ir al médico' es un imperativo hipotético porque sólo estamos obligados a obedecerlo si queremos mejorar. Un imperativo categórico nos une independientemente de nuestros deseos: todos tenemos el deber de no mentir, independientemente de las circunstancias y aunque sea de nuestro interés hacerlo. Estos imperativos son moralmente vinculantes porque se basan en la razón, más que en hechos contingentes sobre un agente. [13] A diferencia de los imperativos hipotéticos, que nos vinculan en la medida en que somos parte de un grupo o sociedad con el que tenemos deberes, no podemos optar por no participar en el imperativo categórico porque no podemos optar por no ser agentes racionales . Tenemos un deber con la racionalidad en virtud de ser agentes racionales; por lo tanto, los principios morales racionales se aplican a todos los agentes racionales en todo momento. [14]

Universalizabilidad

La primera formulación de Kant del imperativo categórico es la de universalizabilidad : [15]

Actúa sólo de acuerdo con aquella máxima mediante la cual puedas al mismo tiempo querer que se convierta en ley universal.

Kant define la máxima como un "principio subjetivo de volición", que se distingue de un "principio objetivo o 'ley práctica '" . Mientras que "este último es válido para todo ser racional y es un 'principio según el cual deben actuar'". ,]' una máxima 'contiene la regla práctica que la razón determina de acuerdo con las condiciones del sujeto (a menudo su ignorancia o inclinaciones) y es, por tanto, el principio según el cual el sujeto actúa ' " [17] Una máxima puede ser una ley práctica, pero independientemente de que sea así o no, siempre es el principio desde el cual la propia persona actúa.

Las máximas caen en la mera subjetividad y, por lo tanto, se vuelven incapaces de calificar como leyes prácticas, si producen una contradicción en la concepción o una contradicción en la voluntad cuando se universalizan. Una contradicción en la concepción ocurre cuando, si una máxima fuera universalizada, deja de tener sentido coherente porque "la máxima necesariamente se destruiría a sí misma tan pronto como se convirtiera en ley universal". [18] Por ejemplo, si se universalizaran máximas equivalentes a 'Romperé una promesa cuando al hacerlo obtenga mi ventaja', nadie confiaría en ninguna promesa, por lo que la idea de una promesa perdería sentido; la máxima sería contradictoria porque, cuando se universalizan, las promesas dejan de tener significado. La máxima no es moral porque es lógicamente imposible de universalizar; no podríamos concebir un mundo en el que esta máxima estuviera universalizada. [19]

Una máxima también puede ser inmoral si crea una contradicción en la voluntad cuando se universaliza. Esto no significa una contradicción lógica, sino que universalizar la máxima conduce a un estado de cosas que ningún ser racional desearía.

Kant creía que la moralidad es la ley objetiva de la razón : así como las leyes físicas objetivas necesitan acciones físicas (por ejemplo, las manzanas caen debido a la gravedad ), las leyes racionales objetivas necesitan acciones racionales . Por tanto, creía que un ser perfectamente racional también debe ser perfectamente moral, porque un ser perfectamente racional considera subjetivamente necesario hacer lo que es racionalmente necesario. Debido a que los humanos no son perfectamente racionales (actúan en parte por instinto ), Kant creía que los humanos deben conformar su voluntad subjetiva con leyes racionales objetivas, a las que llamó obligación de conformidad . [20] Kant argumentó que la ley objetiva de la razón es a priori , existente externamente al ser racional. Así como las leyes físicas existen antes que los seres físicos, las leyes racionales (moralidad) existen antes que los seres racionales. Por tanto, según Kant, la moral racional es universal y no puede cambiar según las circunstancias. [21]

Algunos han postulado una similitud entre la primera formulación del imperativo categórico y la Regla de Oro . [22] [23] El propio Kant criticó la Regla de Oro por no considerarla ni puramente formal ni necesariamente universalmente vinculante. [24] Su crítica se puede ver cuando dice en una nota a pie de página:

No se piense que el trillado quod tibi non vis fieri, etc. [lo que no quieres que te hagan los demás, etc.] puede servir aquí como norma de principio. Porque, aunque con diversas limitaciones, sólo se deriva de este último. No puede ser una ley universal porque no contiene la base ni de los deberes para con uno mismo ni de los deberes de amor para con los demás (pues muchos hombres estarían de acuerdo con gusto en que los demás no deberían beneficiarlo con sólo poder ser excusados ​​de mostrarles beneficencia), y finalmente no contiene la causa de los deberes debidos a otros; porque un criminal argumentaría por este motivo contra el juez que lo castiga, y así sucesivamente [25]

La humanidad como fin en sí misma.

La segunda formulación de Kant del imperativo categórico es tratar a la humanidad como un fin en sí misma :

Actúa, pues, de manera que utilices la humanidad, ya sea en tu propia persona o en la de cualquier otro, siempre al mismo tiempo como un fin, nunca simplemente como un medio.

Kant argumentó que los seres racionales nunca pueden ser tratados simplemente como medios para alcanzar fines ; siempre deben ser tratados como fines en sí mismos , exigiendo que sus propios motivos razonados sean igualmente respetados. Esto se deriva de la afirmación de Kant de que el sentido del deber , el respeto racional por la ley, motiva la moralidad : exige que respetemos la racionalidad de todos los seres. Un ser racional no puede consentir racionalmente en ser utilizado simplemente como un medio para un fin, por lo que siempre debe ser tratado como un fin. [27] Kant justificó esto argumentando que la obligación moral es una necesidad racional: lo que se quiere racionalmente es moralmente correcto. Debido a que todos los agentes racionales quieren ser un fin y nunca simplemente un medio, es moralmente obligatorio que sean tratados como tales. [28] Esto no significa que nunca podamos tratar a un ser humano como un medio para un fin, sino que cuando lo hacemos, también lo tratamos como un fin en sí mismo. [27]

Fórmula de autonomía

La fórmula de autonomía de Kant expresa la idea de que un agente está obligado a seguir el imperativo categórico debido a su voluntad racional, más que a cualquier influencia externa. Kant creía que cualquier ley moral motivada por el deseo de satisfacer algún otro interés negaría el imperativo categórico, lo que lo llevó a argumentar que la ley moral sólo debe surgir de una voluntad racional. [29] Este principio requiere que las personas reconozcan el derecho de los demás a actuar de forma autónoma y significa que, como las leyes morales deben ser universalizables, lo que se requiere de una persona se requiere de todos. [30] [31] [32]

Reino de los fines

Otra formulación del imperativo categórico de Kant es el Reino de los Fines :

Un ser racional pertenece como miembro al reino de los fines cuando en él da leyes universales, pero también está sujeto a estas leyes. Le pertenece como soberano cuando, como legislador, no está sujeto a la voluntad de ningún otro.

Un ser racional siempre debe considerarse a sí mismo como legislador en un reino de fines posibles mediante la libertad de la voluntad, ya sea como miembro o como soberano.

Esta formulación requiere que las acciones sean consideradas como si su máxima fuera proporcionar una ley para un hipotético Reino de los Fines. En consecuencia, las personas tienen la obligación de actuar según principios que una comunidad de agentes racionales aceptaría como leyes. [14] En una comunidad así, cada individuo sólo aceptaría máximas que puedan gobernar a cada miembro de la comunidad sin tratar a ningún miembro simplemente como un medio para un fin. [34] Aunque el Reino de los Fines es un ideal (las acciones de otras personas y los acontecimientos de la naturaleza garantizan que las acciones con buenas intenciones a veces resulten en daño), todavía estamos obligados a actuar categóricamente, como legisladores de este reino ideal. [35]

La metafísica de la moral

Como Kant explica en Fundamentos de la metafísica de la moral (y como su título indica directamente), ese breve texto de 1785 "no es más que la búsqueda y el establecimiento del principio supremo de la moralidad " . [36] Kant afirma además:

Precisamente porque las leyes morales deben valer para todo ser racional como tal, para derivarlas del concepto universal de un ser racional como tal, y de esta manera exponer completamente toda la moral, [una metafísica de la moral] necesita la antropología para su aplicación al ser humano. [37] [38]

Su prometida Metafísica de la moral , sin embargo, se retrasó mucho y no apareció hasta que sus dos partes, La doctrina del derecho y La doctrina de la virtud, se publicaron por separado en 1797 y 1798. [39] En los doce años transcurridos entre Foundation y The Doctrina del Derecho, Kant decidió que, después de todo, la metafísica de la moral y su aplicación debían integrarse (aunque todavía a diferencia de la antropología práctica). [40] Sin embargo, la distinción entre su base (o fundamento) y la metafísica de la moral misma continúa aplicándose. Además, la explicación proporcionada en la última Metafísica de la moral proporciona "una explicación muy diferente del razonamiento moral ordinario" que la sugerida por Groundwork. [41]

La Doctrina del Derecho se ocupa de los deberes jurídicos , que "se preocupan únicamente de proteger la libertad externa de los individuos" y son indiferentes a los incentivos. (Aunque tenemos el deber moral de "limitarnos a acciones que sean correctas, ese deber no es parte del [derecho] en sí mismo"). [41] Su idea política básica es que "el derecho de cada persona a ser suyo" "El amo sólo es consistente con los derechos de otros si existen instituciones legales públicas." [42]

La Doctrina de la Virtud se ocupa de los deberes de la virtud o "fines que son al mismo tiempo deberes". [43] Es aquí, en el ámbito de la ética, donde se encuentra la mayor innovación de La metafísica de la moral . Según Kant, "el razonamiento moral ordinario es fundamentalmente teleológico: es un razonamiento sobre qué fines estamos obligados a perseguir por la moralidad y las prioridades entre esos fines que debemos observar". [44] Más específicamente,

Hay dos tipos de fines que es nuestro deber tener: nuestra propia perfección y la felicidad de los demás ( MS 6:385). La "perfección" incluye tanto nuestra perfección natural (el desarrollo de nuestros talentos, habilidades y capacidades de comprensión) como la perfección moral (nuestra disposición virtuosa) ( MS 6:387). La "felicidad" de una persona es el mayor conjunto racional de los fines que la persona se propone en aras de su propia satisfacción ( MS 6:387-8). [45]

La elaboración que hace Kant de esta doctrina teleológica ofrece una teoría moral muy diferente a la que normalmente se le atribuye basándose únicamente en sus obras fundacionales.

Influencias en la ética kantiana

El biógrafo de Kant, Manfred Kuhn, sugirió que los valores que sostenían los padres de Kant, de "trabajo duro, honestidad, limpieza e independencia", le dieron un ejemplo y lo influyeron más que su pietismo. En la Enciclopedia de Filosofía de Stanford , Michael Rohlf sugiere que Kant fue influenciado por su maestro, Martin Knutzen , quien a su vez fue influenciado por el trabajo de Christian Wolff y John Locke , y quien introdujo a Kant en el trabajo del físico inglés Isaac Newton . [46] Eric Entrican Wilson y Lara Denis enfatizan la influencia de David Hume en la ética de Kant. Ambos intentan conciliar la libertad con el compromiso con el determinismo causal y creen que el fundamento de la moralidad es independiente de la religión . [47]

Louis Pojman ha sugerido cuatro fuertes influencias en la ética de Kant:

  1. El pietismo luterano , al que suscribieron los padres de Kant, enfatizaba la honestidad y la vida moral por encima de las creencias doctrinales , más preocupado por el sentimiento que por la racionalidad. Kant creía que se requiere racionalidad, pero que ésta debería tener que ver con la moralidad y la buena voluntad. La descripción que hace Kant del progreso moral como el giro de las inclinaciones hacia el cumplimiento del deber ha sido descrita como una versión de la doctrina luterana de la santificación . [48]
  2. Filósofo político Jean-Jacques Rousseau , cuyo Contrato Social influyó en la visión de Kant sobre el valor fundamental de los seres humanos. Pojman también cita los debates éticos contemporáneos como influyentes en el desarrollo de la ética de Kant. Kant favoreció el racionalismo sobre el empirismo , lo que significaba que veía la moralidad como una forma de conocimiento , en lugar de algo basado en el deseo humano.
  3. Ley natural, creencia de que la ley moral está determinada por la naturaleza. [49]
  4. Intuicionismo , la creencia de que los humanos tienen conciencia intuitiva de las verdades morales objetivas. [49]

Influenciado por la ética kantiana

Jürgen Habermas

Fotografía de Jürgen Habermas, cuya teoría de la ética del discurso estuvo influenciada por la ética kantiana.

El filósofo alemán Jürgen Habermas ha propuesto una teoría de la ética del discurso que, según él, es descendiente de la ética kantiana. [50] Propone que la acción debe basarse en la comunicación entre los involucrados, en la que se discutan sus intereses e intenciones para que puedan ser comprendidos por todos. Habermas , que rechaza cualquier forma de coerción o manipulación, cree que el acuerdo entre las partes es crucial para alcanzar una decisión moral. [51] Al igual que la ética kantiana, la ética del discurso es una teoría ética cognitiva , en el sentido de que supone que la verdad y la falsedad pueden atribuirse a proposiciones éticas. También formula una regla mediante la cual se pueden determinar las acciones éticas y propone que las acciones éticas deben ser universalizables, de manera similar a la ética de Kant. [52]

Habermas sostiene que su teoría ética es una mejora con respecto a la de Kant, [52] y rechaza el marco dualista de la ética de Kant. Kant distinguió entre el mundo de los fenómenos , que puede ser sentido y experimentado por los humanos, y el noumena , o mundo espiritual, que es inaccesible para los humanos. Esta dicotomía era necesaria para Kant porque podía explicar la autonomía de un agente humano: aunque un ser humano está atado al mundo fenoménico, sus acciones son libres en el mundo inteligible. Para Habermas, la moralidad surge del discurso, que se hace necesario por su racionalidad y necesidades, más que por su libertad. [53]

Juan Rawls

La teoría del contrato social del filósofo político John Rawls , desarrollada en su obra Una teoría de la justicia , estuvo influenciada por la ética de Kant. [54] Rawls argumentó que una sociedad justa sería equitativa . Para lograr esta equidad, propuso un hipotético momento previo a la existencia de una sociedad, en el que la sociedad se ordena: esta es la posición original . Esto debería realizarse detrás de un velo de ignorancia , donde nadie sepa cuál será su propia posición en la sociedad, evitando que las personas se dejen sesgar por sus propios intereses y garantizando un resultado justo. [55] La teoría de la justicia de Rawls se basa en la creencia de que los individuos son libres, iguales y morales; consideraba que todos los seres humanos poseían algún grado de razonabilidad y racionalidad, que consideraba los constituyentes de la moralidad y que daban derecho a sus poseedores a la misma justicia. Rawls descartó gran parte de los dualismos de Kant, argumentando que la estructura de la ética kantiana, una vez reformulada, es más clara sin ellos; lo describió como uno de los objetivos de Una teoría de la justicia . [56]

Thomas Nagel

Nagel en 2008, enseñando ética.

Thomas Nagel ha sido muy influyente en los campos relacionados de la filosofía moral y política . Supervisado por John Rawls , Nagel ha sido durante mucho tiempo un defensor de un enfoque kantiano y racionalista de la filosofía moral . Sus ideas distintivas fueron presentadas por primera vez en la breve monografía La posibilidad del altruismo, publicada en 1970. Ese libro busca, mediante la reflexión sobre la naturaleza del razonamiento práctico , descubrir los principios formales que subyacen a la razón en la práctica y las creencias generales relacionadas sobre uno mismo que son necesario para que esos principios sean realmente aplicables a nosotros.

Nagel defiende la teoría del deseo motivado sobre la motivación de la acción moral. Según la teoría del deseo motivado, cuando una persona está motivada a realizar una acción moral, es cierto que dichas acciones están motivadas (como todas las acciones intencionales) por una creencia y un deseo. Pero es importante acertar con las relaciones de justificación: cuando una persona acepta un juicio moral, necesariamente está motivada a actuar. Pero es la razón la que hace el trabajo de justificar tanto la acción como el deseo. Nagel contrasta esta visión con una visión rival que cree que un agente moral sólo puede aceptar que tiene una razón para actuar si el deseo de llevar a cabo la acción tiene una justificación independiente. Una explicación basada en presuponer simpatía sería de este tipo. [57]

Existe un paralelo muy estrecho entre el razonamiento prudencial en interés propio y las razones morales para actuar en beneficio de los intereses de otra persona. Cuando uno razona prudencialmente, por ejemplo sobre las razones futuras que tendrá, permite que la razón en el futuro justifique la acción actual sin hacer referencia a la fuerza de los deseos actuales. Si un huracán destruyera el coche de alguien el año próximo, en ese momento querrá que su compañía de seguros le pague para reemplazarlo: esa razón futura le da una razón, ahora, para contratar un seguro. La fuerza de la razón no debe ser rehén de la fuerza de los deseos actuales. La negación de esta visión de la prudencia, sostiene Nagel, significa que uno no cree realmente que sea la misma persona a través del tiempo. Uno se está disolviendo en distintas etapas de persona. [58]

Éticos kantianos contemporáneos

Onora O'Neill

La filósofa Onora O'Neill , que estudió con John Rawls en la Universidad de Harvard , es una especialista en ética kantiana contemporánea que apoya un enfoque kantiano de las cuestiones de justicia social . O'Neill sostiene que una explicación kantiana exitosa de la justicia social no debe basarse en idealizaciones o suposiciones injustificadas. Señala que los filósofos han acusado previamente a Kant de idealizar a los humanos como seres autónomos, sin ningún contexto social ni objetivos de vida, aunque sostiene que la ética de Kant puede leerse sin tal idealización . [59] O'Neill prefiere la concepción kantiana de la razón como práctica y disponible para ser utilizada por los humanos, en lugar de principios adjuntos a cada ser humano. Concebir la razón como una herramienta para tomar decisiones significa que lo único capaz de frenar los principios que adoptamos es que puedan ser adoptados por todos. Si no podemos desear que todos adopten un determinado principio, entonces no podemos darles razones para adoptarlo. Para utilizar la razón y razonar con otras personas, debemos rechazar aquellos principios que no pueden adoptarse universalmente. De esta manera, O'Neill llegó a la formulación kantiana de la universalidad sin adoptar una visión idealista de la autonomía humana. [60] Este modelo de universalización no requiere que adoptemos todos los principios universalizables, sino que simplemente nos prohíbe adoptar aquellos que no lo son. [61]

A partir de este modelo de ética kantiana, O'Neill comienza a desarrollar una teoría de la justicia. Sostiene que el rechazo de ciertos principios, como el engaño y la coerción, proporciona un punto de partida para concepciones básicas de justicia, que, según ella, son más determinadas para los seres humanos que los principios más abstractos de igualdad o libertad . Sin embargo, admite que estos principios pueden parecer excesivamente exigentes: hay muchas acciones e instituciones que se basan en principios no universalizables, como el daño. [62]

Marcia Barón

En su artículo " La esquizofrenia de las teorías éticas modernas ", el filósofo Michael Stocker desafía la ética kantiana (y todas las teorías éticas modernas) argumentando que las acciones derivadas del deber carecen de cierto valor moral. Pone el ejemplo de Smith, que visita a su amigo en el hospital por deber, más que por amistad; Sostiene que esta visita parece moralmente deficiente porque está motivada por algo equivocado. [63]

Marcia Baron ha intentado defender la ética kantiana en este punto. Después de presentar una serie de razones por las que podríamos considerar objetable actuar por deber, sostiene que estos problemas sólo surgen cuando las personas malinterpretan cuál es su deber. Actuar por deber no es intrínsecamente malo, pero pueden ocurrir consecuencias inmorales cuando las personas no entienden cuál es su deber de hacer. El deber no tiene por qué verse como algo frío e impersonal: uno puede tener el deber de cultivar su carácter o mejorar sus relaciones personales. [64] Baron sostiene además que el deber debe interpretarse como un motivo secundario, es decir, un motivo que regula y establece condiciones sobre lo que se puede hacer, en lugar de impulsar acciones específicas. Sostiene que, visto de esta manera, el deber no revela una deficiencia en las inclinaciones naturales de uno a actuar, ni socava los motivos y sentimientos que son esenciales para la amistad. Para Baron, estar gobernado por el deber no significa que el deber sea siempre la motivación principal para actuar; más bien, implica que las consideraciones del deber siempre guían la acción. Un agente moral responsable debería interesarse por las cuestiones morales, como las cuestiones de carácter. Estos deberían guiar a los agentes morales a actuar por deber. [sesenta y cinco]

Críticas a la ética kantiana

Federico Schiller

Si bien Friedrich Schiller apreciaba a Kant por basar la fuente de la moralidad en la razón de una persona en lugar de en Dios, también criticó a Kant por no ir lo suficientemente lejos en la concepción de la autonomía, ya que la restricción interna de la razón también le quitaría la autonomía a una persona al ir más lejos. contra su yo sensual. Schiller introdujo el concepto de "alma hermosa", en el que los elementos racionales y no racionales dentro de una persona están en tal armonía que una persona puede guiarse enteramente por su sensibilidad e inclinaciones. "Gracia" es la expresión en apariencia de esta armonía. Sin embargo, dado que los humanos no son virtuosos por naturaleza, es ejerciendo control sobre las inclinaciones e impulsos a través de la fuerza moral como una persona muestra "dignidad". La principal crítica implícita de Schiller a Kant es que este último sólo veía la dignidad mientras ignoraba la gracia. [66]

Kant respondió a Schiller en una nota a pie de página que aparece en La religión dentro de los límites de la razón desnuda . Si bien admite que el concepto de deber sólo puede asociarse con la dignidad, el individuo virtuoso también permite la gracia cuando intenta satisfacer las demandas de la vida moral con valentía y alegría. [67]

GWF Hegel

Retrato de GWF Hegel

El filósofo alemán GWF Hegel presentó dos críticas principales a la ética kantiana. Primero argumentó que la ética kantiana no proporciona información específica sobre lo que la gente debería hacer porque la ley moral de Kant es únicamente un principio de no contradicción . [3] Sostuvo que la ética de Kant carece de contenido y por lo tanto no puede constituir un principio supremo de moralidad. Para ilustrar este punto, Hegel y sus seguidores han presentado una serie de casos en los que la Fórmula de la Ley Universal no proporciona una respuesta significativa o da una respuesta obviamente errónea. Hegel utilizó el ejemplo de Kant de que se le confiara el dinero de otra persona para argumentar que la Fórmula de la Ley Universal de Kant no puede determinar si un sistema social de propiedad es algo moralmente bueno, porque cualquiera de las respuestas puede implicar contradicciones. También utilizó el ejemplo de ayudar a los pobres: si todos ayudaran a los pobres, no quedaría ningún pobre a quien ayudar, por lo que la beneficencia sería imposible si se universalizara, lo que la haría inmoral según el modelo de Kant. [68] La segunda crítica de Hegel fue que la ética de Kant obliga a los humanos a un conflicto interno entre la razón y el deseo. Como no aborda la tensión entre el interés propio y la moralidad, la ética de Kant no puede dar a los individuos ninguna razón para ser morales. [69]

Arturo Schopenhauer

El filósofo alemán Arthur Schopenhauer criticó la creencia de Kant de que la ética debería referirse a lo que se debe hacer, insistiendo en que el alcance de la ética debería ser intentar explicar e interpretar lo que realmente sucede. Mientras que Kant presentó una versión idealizada de lo que debería hacerse en un mundo perfecto, Schopenhauer argumentó que la ética debería ser práctica y llegar a conclusiones que pudieran funcionar en el mundo real, capaces de presentarse como una solución a los problemas del mundo. [70] Schopenhauer trazó un paralelo con la estética , argumentando que en ambos casos las reglas prescriptivas no son la parte más importante de la disciplina. Como creía que la virtud no se puede enseñar (una persona es virtuosa o no lo es), consideró que el lugar apropiado de la moralidad era restringir y guiar el comportamiento de las personas, en lugar de presentar leyes universales inalcanzables. [71]

Friedrich Nietzsche

El filósofo Friedrich Nietzsche criticó todos los sistemas morales contemporáneos, con especial atención a la ética cristiana y kantiana. Sostuvo que todos los sistemas éticos modernos comparten dos características problemáticas: primero, hacen una afirmación metafísica sobre la naturaleza de la humanidad, que debe ser aceptada para que el sistema tenga fuerza normativa ; y segundo, el sistema beneficia los intereses de ciertas personas, a menudo por encima de los de otras. Aunque la principal objeción de Nietzsche no es que las afirmaciones metafísicas sobre la humanidad sean insostenibles (también objetó las teorías éticas que no hacen tales afirmaciones), sus dos objetivos principales –el kantismo y el cristianismo– sí hacen afirmaciones metafísicas, que por lo tanto ocupan un lugar destacado en la crítica de Nietzsche. [72]

Nietzsche rechazó componentes fundamentales de la ética de Kant, en particular su argumento de que la moralidad, Dios y la inmoralidad pueden mostrarse a través de la razón. Nietzsche arroja sospechas sobre el uso de la intuición moral, que Kant utilizó como fundamento de su moralidad, argumentando que no tiene fuerza normativa en la ética. Además, intentó socavar conceptos clave de la psicología moral de Kant, como la voluntad y la razón pura. Al igual que Kant, Nietzsche desarrolló un concepto de autonomía; sin embargo, rechazó la idea de Kant de que valorar nuestra propia autonomía requiere que respetemos la autonomía de los demás. [73] Una lectura naturalista de la psicología moral de Nietzsche es contraria a la concepción kantiana de la razón y el deseo. Según el modelo kantiano, la razón es un motivo fundamentalmente diferente al deseo porque tiene la capacidad de alejarse de una situación y tomar una decisión independiente. Nietzsche concibe al yo como una estructura social de todos nuestros diferentes impulsos y motivaciones; por lo tanto, cuando parece que nuestro intelecto ha tomado una decisión en contra de nuestros impulsos, en realidad es simplemente un impulso alternativo que domina a otro. Esto contrasta directamente con la visión de Kant del intelecto como opuesto al instinto; en cambio, es sólo otro instinto. Por tanto, no existe un yo capaz de dar un paso atrás y tomar una decisión; la decisión que uno mismo toma está determinada simplemente por el impulso más fuerte. [74] Los comentaristas kantianos han argumentado que la filosofía práctica de Nietzsche requiere la existencia de un yo capaz de retroceder en el sentido kantiano. Para que un individuo pueda crear sus propios valores, que es una idea clave en la filosofía de Nietzsche, debe poder concebirse a sí mismo como un agente unificado. Incluso si el agente está influenciado por sus impulsos, debe considerarlos como propios, lo que socava la concepción de autonomía de Nietzsche. [75]

Nietzsche critica a Kant incluso en su autobiografía Ecce Homo: "¡Leibniz y Kant son dos grandes rupturas con la honestidad intelectual de Europa!" [76] Nietzsche sostiene que las virtudes deben diseñarse personalmente para satisfacer nuestras propias necesidades y protegernos. Advierte contra la adopción de virtudes basadas únicamente en nociones abstractas de la "virtud" misma, como las defiende Kant, ya que pueden ser perjudiciales para nuestras vidas, en su cita:

Una virtud debe ser nuestra invención; debe surgir de nuestra necesidad y defensa personal. En cualquier otro caso es una fuente de peligro. Lo que no pertenece a nuestra vida la amenaza; una virtud que tiene sus raíces en el mero respeto por el concepto de “virtud”, como diría Kant, es perniciosa. [77]

John Estuardo Mill

El filósofo utilitarista John Stuart Mill critica a Kant por no darse cuenta de que las leyes morales están justificadas por una intuición moral basada en principios utilitarios (que debe buscarse el mayor bien para el mayor número). Mill argumentó que la ética de Kant no podía explicar por qué ciertas acciones son incorrectas sin apelar al utilitarismo. [78] Como base de la moralidad, Mill creía que su principio de utilidad tiene una base intuitiva más fuerte que la confianza de Kant en la razón, y puede explicar mejor por qué ciertas acciones son correctas o incorrectas. [79]

Etica de la Virtud

La ética de la virtud es una forma de teoría ética que enfatiza el carácter de un agente, más que actos específicos; Muchos de sus defensores han criticado el enfoque deontológico de la ética de Kant. Elizabeth Anscombe criticó las teorías éticas modernas, incluida la ética kantiana, por su obsesión con la ley y la obligación. [80] Además de argumentar que las teorías que se basan en una ley moral universal son demasiado rígidas, Anscombe sugirió que, debido a que una ley moral implica un legislador moral, son irrelevantes en la sociedad secular moderna. [81]

En su obra After Virtue , Alasdair MacIntyre critica la formulación kantiana de la universalidad, argumentando que varias máximas triviales e inmorales pueden pasar la prueba, como "Cumple todas tus promesas durante toda tu vida excepto una". Además, cuestiona la formulación kantiana de la humanidad como un fin en sí misma al argumentar que Kant no proporcionó ninguna razón para tratar a los demás como medios: la máxima "Que todos, excepto yo, sean tratados como un medio", aunque aparentemente inmoral, puede universalizarse. [82] Bernard Williams sostiene que, al abstraer a las personas del carácter, Kant tergiversa las personas y la moralidad y Philippa Foot identificó a Kant como uno de un grupo selecto de filósofos responsables del descuido de la virtud por parte de la filosofía analítica . [83]

El sacerdote católico Servais Pinckaers consideraba que la ética cristiana estaba más cerca de la ética de las virtudes de Aristóteles que de la ética de Kant. Presentó la ética de la virtud como libertad para la excelencia , que considera la libertad como actuar de acuerdo con la naturaleza para desarrollar las propias virtudes. [84]

Autonomía

Varios filósofos (incluidos Elizabeth Anscombe , Jean Bethke Elshtain , Servais Pinckaers , Iris Murdoch y Kevin Knight) [85] han sugerido que la concepción kantiana de una ética basada en la autonomía es contradictoria en su doble afirmación de que los humanos son colegisladores. de la moralidad y que la moralidad es a priori . Sostienen que si algo es universalmente a priori (es decir, existe inmutablemente antes de la experiencia), entonces no puede depender también en parte de los humanos, que no siempre han existido. Por otro lado, si los humanos realmente legislan la moralidad, entonces no están obligados objetivamente a ella, porque siempre son libres de cambiarla.

Esta objeción parece basarse en una mala interpretación de las opiniones de Kant, ya que Kant argumentó que la moralidad depende del concepto de voluntad racional (y del concepto relacionado de imperativo categórico: un imperativo que cualquier ser racional debe necesariamente querer por sí mismo). [86] No se basa en características contingentes de la voluntad de ningún ser, ni en la voluntad humana en particular, por lo que no tiene sentido que Kant haga que la ética sea "dependiente" de algo que no siempre haya existido. Además, el sentido en el que nuestras voluntades están sujetas a la ley es precisamente que si nuestras voluntades son racionales, debemos querer de manera legal; es decir, debemos querer según los juicios morales que aplicamos a todos los seres racionales, incluidos nosotros mismos. [87]

Esto se entiende más fácilmente si se analiza el término "autonomía" en sus raíces griegas: auto (yo) + nomos (regla o ley). Es decir, una voluntad autónoma, según Kant, no es simplemente aquella que sigue su propia voluntad, sino cuya voluntad es legítima, es decir, conforme al principio de universalizabilidad, que Kant también identifica con la razón. Irónicamente, en otro pasaje, querer según una razón inmutable es precisamente el tipo de capacidad que Elshtain atribuye a Dios como base de su autoridad moral, y ella prevalece sobre una versión voluntarista inferior de la teoría del mandato divino , que haría que tanto la moralidad como el poder de Dios será contingente. [88] Como sostiene O'Neill, la teoría de Kant es una versión de la primera visión de la autonomía, más que de la segunda, por lo que ni Dios ni ninguna autoridad humana, incluidas las instituciones humanas contingentes, desempeñan ningún papel autoritario único en su teoría moral. Es decir, Kant y Elshtain coinciden en que Dios no tiene otra opción que conformar su voluntad a los hechos inmutables de la razón, incluidas las verdades morales; los humanos tienen esa opción, pero por lo demás su relación con la moralidad es la misma que la de Dios: pueden reconocer hechos morales, pero no determinan su contenido mediante actos contingentes de voluntad.

Aplicaciones

Ética medica

Kant creía que la capacidad compartida de los humanos para razonar debería ser la base de la moralidad, y que es la capacidad de razonar lo que hace que los humanos sean moralmente significativos. Por lo tanto, creía que todos los seres humanos deberían tener derecho a la dignidad y el respeto comunes. [89] Margaret L. Eaton sostiene que, según la ética de Kant, un profesional médico debe estar contento de que sus propias prácticas sean utilizadas por y sobre cualquier persona, incluso si fuera el propio paciente. Por ejemplo, un investigador que desea realizar pruebas en pacientes sin su conocimiento debe estar contento de que todos los investigadores lo hagan. [90] También sostiene que el requisito de autonomía de Kant significaría que un paciente debe poder tomar una decisión plenamente informada sobre el tratamiento, lo que hace que sea inmoral realizar pruebas en pacientes que no lo saben. La investigación médica debe estar motivada por el respeto al paciente, por lo que se le debe informar de todos los hechos, incluso si esto pudiera disuadir al paciente. [91]

Jeremy Sugarman ha argumentado que la formulación kantiana de la autonomía requiere que los pacientes nunca sean utilizados simplemente para el beneficio de la sociedad, sino que siempre sean tratados como personas racionales con sus propios objetivos. [92] Aaron E. Hinkley señala que una explicación kantiana de la autonomía requiere respeto por las elecciones a las que se llega racionalmente, no por las elecciones a las que se llega por medios idiosincrásicos o no racionales. Sostiene que puede haber alguna diferencia entre lo que elegiría un agente puramente racional y lo que realmente elige un paciente, siendo la diferencia el resultado de idiosincrasias no racionales. Aunque un médico kantiano no debería mentir ni coaccionar a un paciente, Hinkley sugiere que alguna forma de paternalismo (como retener información que pueda provocar una respuesta no racional) podría ser aceptable. [93]

Aborto

En Cómo la ética kantiana debería tratar el embarazo y el aborto , Susan Feldman sostiene que el aborto debe defenderse según la ética kantiana. Propone que la mujer sea tratada como una persona autónoma, digna, con control sobre su cuerpo , como sugirió Kant. Ella cree que la libre elección de la mujer sería primordial en la ética kantiana, exigiendo que el aborto sea decisión de la madre. [94]

Dean Harris ha señalado que, si se va a utilizar la ética kantiana en la discusión sobre el aborto, se debe decidir si un feto es una persona autónoma. [95] El especialista en ética kantiano Carl Cohen sostiene que el potencial de ser racional o la participación en una especie generalmente racional es la distinción relevante entre humanos y objetos inanimados o animales irracionales. Cohen cree que incluso cuando los humanos no son racionales debido a su edad (como bebés o fetos) o discapacidad mental , los agentes todavía están moralmente obligados a tratarlos como un fin en sí mismos , equivalente a un adulto racional como una madre que busca un aborto. [96]

Ética sexual

Kant veía a los humanos como sujetos a los deseos animales de autoconservación , preservación de la especie y preservación del disfrute. Sostuvo que los humanos tienen el deber de evitar máximas que los dañen o degraden, incluido el suicidio , la degradación sexual y la embriaguez . [97] Esto llevó a Kant a considerar las relaciones sexuales como degradantes porque reduce a los humanos a un objeto de placer. Admitía las relaciones sexuales sólo dentro del matrimonio, que consideraba "una unión meramente animal". Creía que la masturbación es peor que el suicidio, ya que reduce el estatus de una persona por debajo del de un animal; Sostuvo que la violación debería castigarse con castración y que la bestialidad requiere la expulsión de la sociedad. [98]

Sexo comercial

La filósofa feminista Catharine MacKinnon ha argumentado que muchas prácticas contemporáneas se considerarían inmorales según los estándares de Kant porque deshumanizan a las mujeres. El acoso sexual , la prostitución y la pornografía , sostiene, cosifican a las mujeres y no cumplen con el estándar kantiano de autonomía humana. El sexo comercial ha sido criticado por convertir a ambas partes en objetos (y así utilizarlas como medio para un fin ); El consentimiento mutuo es problemático porque al consentir, las personas eligen objetivarse a sí mismas. Alan Soble ha señalado que los éticos kantianos más liberales creen que, dependiendo de otros factores contextuales, el consentimiento de las mujeres puede reivindicar su participación en la pornografía y la prostitución. [99]

Ética animal

Como Kant consideraba la racionalidad como la base para ser un paciente moral (una consideración moral debida), creía que los animales no tienen derechos morales. Los animales, según Kant, no son racionales, por lo que no se puede comportarse de forma inmoral con ellos. [100] Aunque no creía que tuviéramos ningún deber hacia los animales, Kant sí creía que ser cruel con ellos estaba mal porque nuestro comportamiento podría influir en nuestras actitudes hacia los seres humanos: si nos acostumbramos a dañar a los animales, entonces es más probable que veamos dañar a los seres humanos es aceptable. [101]

El especialista en ética Tom Regan rechazó la evaluación de Kant sobre el valor moral de los animales en tres puntos principales: primero, rechazó la afirmación de Kant de que los animales no son conscientes de sí mismos . Luego cuestionó la afirmación de Kant de que los animales no tienen valor moral intrínseco porque no pueden emitir un juicio moral. Regan argumentó que, si el valor moral de un ser está determinado por su capacidad para emitir un juicio moral, entonces debemos considerar a los humanos incapaces de pensar moralmente como una consideración moral igualmente indebida. Regan finalmente argumentó que la afirmación de Kant de que los animales existen simplemente como un medio para un fin no tiene fundamento; El hecho de que los animales tengan una vida que pueda ir bien o mal sugiere que, como los humanos, tienen sus propios fines. [102]

Christine Korsgaard ha reinterpretado la teoría kantiana para argumentar que los derechos de los animales están implícitos en sus principios morales. [103]

Mintiendo

Kant creía que el imperativo categórico nos proporciona la máxima de que no debemos mentir en ninguna circunstancia, incluso si intentamos lograr buenas consecuencias, como mentir a un asesino para evitar que encuentre a su víctima prevista. Kant argumentó que, como no podemos saber completamente cuáles serán las consecuencias de cualquier acción, el resultado podría ser inesperadamente dañino. Por lo tanto, debemos actuar para evitar el mal conocido (mentir) en lugar de evitar un mal potencial. Si hay consecuencias perjudiciales, somos irreprochables porque actuamos según nuestro deber. [104] Julia Driver sostiene que esto podría no ser un problema si elegimos formular nuestras máximas de manera diferente: la máxima 'mentiré para salvar una vida inocente' puede universalizarse. Sin embargo, esta nueva máxima aún puede tratar al asesino como un medio para un fin, algo que tenemos el deber de evitar. Por lo tanto, es posible que todavía se nos exija que le digamos la verdad al asesino del ejemplo de Kant. [105]

Referencias

  1. ^ Mecha, Warner (1995). "Introducción: la filosofía moral de Kant". Kant: Filosofía ética (2ª ed.). Indianápolis, Indiana: Hackett Publishing Company, Inc. págs. xii. ISBN 9780872203204.
  2. ^ Brinton 1967, pag. 519.
  3. ^ ab Cantante 1983, pág. 42.
  4. ^ Blackburn 2008, pag. 240.
  5. ^ Benn 1998, págs. 101-102.
  6. ^ Guyer 2011, pag. 194.
  7. ^ Madera 1999, págs. 26-27.
  8. ^ Madera 1999, pag. 37.
  9. ^ Conductor 2007, pag. 92.
  10. ^ Conductor 2007, pag. 93.
  11. ^ Madera 2008, pag. 67.
  12. ^ Colina 2009, pag. 3.
  13. ^ Conductor 2007, pag. 83.
  14. ^ ab Johnson 2008.
  15. ^ Conductor 2007, pag. 87.
  16. ^ Edición de Cambridge, trad. María J. Gregor, AA 4:421.
  17. ^ Caygill, Howard. (1995) Un diccionario Kant . Publicación Blackwell, pág. 289, citando a GMM .
  18. ^ Kant, Immanuel . [1785] 1879. Principios fundamentales de la metafísica de la moral , traducido por TK Abbott . pag. 55.
  19. ^ Conductor 2007, pag. 88.
  20. ^ Kant, Immanuel (1785). Thomas Kingsmill Abbott (ed.). Principios fundamentales de la metafísica de la moral (10 ed.). Proyecto Gutenberg. pag. 39.
  21. ^ Kant, Immanuel (1785). Thomas Kingsmill Abbott (ed.). Principios fundamentales de la metafísica de la moral (10 ed.). Proyecto Gutenberg. pag. 35.
  22. ^ Palmer 2005, págs. 221-2.
  23. ^ Hirst 1934, págs. 328–335.
  24. ^ Caminante y caminante 2018.
  25. ^ Edición de Cambridge, trad. María J. Gregor, AA 4:430.
  26. ^ Edición de Cambridge, trad. María J. Gregor, AA 4:429.
  27. ^ ab Benn 1998, pág. 95.
  28. ^ Kant, Immanuel (1785). Thomas Kingsmill Abbott (ed.). Principios fundamentales de la metafísica de la moral (10 ed.). Proyecto Gutenberg. págs. 60–62.
  29. ^ Kant 1991, pag. 34.
  30. ^ Kant 1788, Libro 1, Cap. 1, §1.
  31. ^ Kant 1785, Sección 1, §17.
  32. ^ Sullivan 1989, pag. 165.
  33. ^ Edición de Cambridge, trad. María J. Gregor, AA 4:433-34.
  34. ^ Atwell 1986, pág. 152.
  35. ^ Korsgaard 1996, pág. 24.
  36. ^ GMM. Edición de Cambridge, trad. María J. Gregor, AA 4:392.
  37. ^ GMM. Edición de Cambridge, trad. María J. Gregor, AA 4:412.
  38. ^ Gregor, Mary J. (1996) "Introducción". En Filosofía Práctica. La edición de Cambridge de las obras de Immanuel Kant, p. 361.
  39. ^ Gregor, Mary J. (1996) "Nota del traductor sobre el texto de La metafísica de la moral". En Filosofía Práctica. La edición de Cambridge de las obras de Immanuel Kant, p. 355.
  40. ^ Madera 2006, pag. 59.
  41. ^ ab Madera 2006, pag. 68.
  42. ^ Ripstein, Arturo (2009). Fuerza y ​​libertad: la filosofía jurídica y política de Kant . Prensa de la Universidad de Harvard, pág. 9.
  43. ^ MM. Edición de Cambridge, trad. María J. Gregor, AA 6:382–91.
  44. ^ Madera 2006, pag. 69.
  45. ^ Madera 2006, pag. 70.
  46. ^ Rohlf 2010.
  47. ^ Wilson y Denis 2018.
  48. ^ Liebre 2011, pag. 62.
  49. ^ ab Pojman 2008, pág. 122.
  50. ^ Payrow Shabani 2003, pag. 53.
  51. ^ Beenfeldt 2007, pag. 78.
  52. ^ ab Payrow Shabani 2003, pág. 54.
  53. ^ Payrow Shabani 2003, págs. 55–56.
  54. ^ Richardson 2005.
  55. ^ Hombre libre 2019.
  56. ^ Brooks y Freyenhagen 2005, págs. 155-156.
  57. ^ Pyka 2005, págs. 85–95.
  58. ^ Liu 2012, págs. 93-119.
  59. ^ O'Neill 2000, pag. 75.
  60. ^ O'Neill 2000, págs. 76–77.
  61. ^ O'Neill 2000, pag. 77.
  62. ^ O'Neill 2000, págs. 78–79.
  63. ^ Stocker 1976, pág. 462.
  64. ^ Barón 1999, págs. 120-123.
  65. ^ Barón 1999, págs. 131-132.
  66. ^ Popa 2012, págs. 109-121.
  67. ^ Popa 2012, págs. 130-131.
  68. ^ Arroyos 2012, pag. 75.
  69. ^ Cantante 1983, págs. 44-45.
  70. ^ Manninon 2003, págs. 101-102.
  71. ^ Janaway 2002, pag. 88.
  72. ^ Leer 2004.
  73. ^ Janaway y Robertson 2012, págs. 202-204.
  74. ^ Janaway y Robertson 2012, pág. 205.
  75. ^ Janaway y Robertson 2012, pág. 206.
  76. ^ Nietzsche, Friedrich (1911). Ecce Homo . Nueva York: The Macmillan Company. pag. 125.
  77. ^ Nietzsche, Friedrich (1918). El Anticristo . Nueva York: Alfred. A. Knopf. pag. 7.
  78. ^ Ellis 1998, pág. 76.
  79. ^ Molinero 2013, pag. 110.
  80. ^ Anscombe 1958, págs. 1-19.
  81. ^ Atanasoulis 2010.
  82. ^ MacIntyre 2013, págs. 54–55.
  83. ^ Fuerte 2011, pag. 4.
  84. ^ Pinckaers 2003, págs. 67–75.
  85. ^ Anscombe 1958, pág. 2; Elshtain 2008, pág. 258, nota 22; Pinckaers 2003, pág. 48; Murdoch 1970, pág. 80; Caballero 2009.
  86. ^ Kant 1785, pag. 35.
  87. ^ O'Neill 2000, pag. 43.
  88. ^ Elshtain 2008, pág. 260, nota 75.
  89. ^ Eaton 2004, pag. 39.
  90. ^ Eaton 2004, pag. 40.
  91. ^ Eaton 2004, págs. 40–41.
  92. ^ Hombre de azúcar 2010, pag. 44.
  93. ^ Engelhardt 2011, págs. 12-13.
  94. ^ Axinn y Kneller 1998, págs. 265–266.
  95. ^ Harris 2011, pág. 15.
  96. ^ Cohen 1986, págs. 865–869.
  97. ^ Denis 1999, pag. 225.
  98. ^ Madera 1999, pag. 2.
  99. ^ Soble 2006, pag. 549.
  100. ^ Conductor 2007, pag. 97.
  101. ^ Conductor 2007, pag. 98.
  102. ^ Reagan 2004, pag. 178.
  103. ^ Korsgaard 2004; Korsgaard 2015, págs. 154-174; Pietrzykowski 2015, págs. 106-119.
  104. ^ Raqueles 1999, pag. 128.
  105. ^ Conductor 2007, pag. 96.

Bibliografía

enlaces externos