stringtranslate.com

París (mitología)

París ( griego antiguo : Πάρις ), también conocido como Alejandro ( Ἀλέξανδρος , Aléxandros ), es una figura mitológica de la historia de la guerra de Troya . Aparece en numerosas leyendas griegas y obras de la literatura griega antigua como la Ilíada . En el mito, es príncipe de Troya , hijo del rey Príamo y de la reina Hécuba , y hermano menor del príncipe Héctor . Su fuga con Helena desencadena la Guerra de Troya, durante la cual hiere mortalmente a Aquiles .

Nombre

El nombre griego antiguo Πάρις es probablemente de origen luviano . Lo cual es comparable a Parizitis , atestiguado como nombre de un escriba hitita . [1] El nombre no tiene relación etimológica con el de la capital de Francia , derivado de la tribu gala Parisii .

Descripción

Paris fue descrito por el cronista Malalas en su relato de la Cronografía como "bien crecido, robusto, blanco, buena nariz, buenos ojos, pupilas negras, cabello negro, barba incipiente, rostro alargado, cejas pobladas, boca grande, encantador, elocuente, ágil, certero arquero, cobarde, hedonista". [2] Mientras tanto, en el relato de Dares el frigio , se lo ilustraba como "justo, alto y valiente. Sus ojos eran muy hermosos, su cabello suave y rubio, su boca encantadora y su voz agradable. Era veloz, y ansioso por tomar el mando." [3]

Familia

Paris y la ninfa Enone tuvieron un hijo, Corythus . [4] De Helena tuvo a Bunomus, Aganus ("gentil" [5] ), Idaeus y una hija también llamada Helena. [6]

Mitología

Infancia

Paris era hija de Príamo y Hécuba (ver Lista de hijos de Príamo ). Justo antes de su nacimiento, su madre soñó que daba a luz una antorcha encendida. Este sueño fue interpretado por el vidente Esaco como una predicción de la caída de Troya, y declaró que el niño sería la ruina de su patria. El día del nacimiento de Paris, Ésacus anunció además que el niño nacido de un troyano real ese día tendría que ser asesinado para salvar el reino, siendo el niño que cumpliría la profecía. Aunque Paris nació antes del anochecer, Príamo lo salvó. Hécuba tampoco pudo matar al niño, a pesar de la insistencia de la sacerdotisa de Apolo , una herófila . En cambio, el padre de Paris convenció a su principal pastor, Agelao , para que se llevara al niño y lo matara. El pastor, incapaz de utilizar un arma contra el niño, lo dejó expuesto en el monte Ida , esperando que pereciera allí (cf. Edipo ). Sin embargo, fue amamantado por una osa. Al regresar después de nueve días, Agelao se sorprendió al encontrar al niño todavía vivo y lo llevó a casa en una mochila ( en griego pḗra , de ahí el nombre de París en la etimología popular ) para criarlo como si fuera suyo. Regresó a Príamo llevando una lengua de perro como prueba de la finalización del acto. [7]

El noble nacimiento de Paris fue traicionado por su extraordinaria belleza e inteligencia. Cuando aún era un niño, derrotó a una banda de ladrones de ganado y devolvió a la manada los animales que habían robado, ganándose así el apellido de Alejandro ("protector de los hombres"). [8] Fue en este momento que Enone se convirtió en el primer amante de París. Era una ninfa del monte Ida en Frigia . Su padre era Cebren , un dios del río o, según otras fuentes, era hija de Eneo . Era experta en las artes de la profecía y la medicina , que le habían enseñado Rea y Apolo , respectivamente. Cuando más tarde Paris la dejó por Helen, ella le dijo que si alguna vez resultaba herido, debía acudir a ella, ya que ella podía curar cualquier herida, incluso las más graves.

La principal distracción de París en ese momento era enfrentar a los toros de Agelao entre sí. Un toro comenzó a ganar estos combates de manera consistente. París comenzó a enfrentarlo a los toros premiados de los pastores rivales y los derrotó a todos. Finalmente, París ofreció una corona de oro a cualquier toro que pudiera derrotar a su campeón. Ares respondió a este desafío transformándose en toro y ganando fácilmente la contienda. Paris entregó la corona a Ares sin dudarlo. Fue esta aparente honestidad en el juicio lo que impulsó a los dioses del Olimpo a hacer que París arbitrara la contienda divina entre Hera , Afrodita y Atenea .

Sentencia de París

Para celebrar el matrimonio de Peleo y Tetis , el Señor Zeus , padre del panteón griego , organizó un banquete en el Monte Olimpo . Se había invitado a todas las deidades y semidioses, excepto Eris , la diosa de la lucha (nadie quería un alborotador en una boda). Para vengarse, Eris arrojó la Manzana dorada de la Discordia con la inscripción "Para las más bellas" ( griego antiguo : τῇ καλλίστῃ , romanizadotē(i) kallistē(i) ) a la fiesta, provocando una disputa entre las diosas asistentes sobre para quién. eso había sido lo que quería decir.

Las diosas consideradas más bellas eran Hera , Atenea y Afrodita , y cada una reclamaba la manzana. Comenzaron una pelea y le pidieron a Zeus que eligiera a uno de ellos. Sabiendo que elegir a cualquiera de ellos le traería el odio de los otros dos, Zeus no quiso tomar parte en la decisión. Así, designó a París para seleccionar a las más bellas.

Escoltadas por Hermes , las tres diosas se bañaron en el manantial del monte Ida y se acercaron a París mientras él pastoreaba su ganado. Habiendo recibido permiso de Zeus para establecer las condiciones que considerara adecuadas, Paris exigió que las diosas se desnudaran ante él [9] (alternativamente, las propias diosas optaron por desvestirse para mostrar toda su belleza). Aún así, Paris no pudo decidirse, ya que las tres eran idealmente hermosas, por lo que las diosas intentaron sobornarlo para que eligiera entre ellas. Hera ofreció la propiedad de toda Europa y Asia. Atenea ofrecía habilidad en la batalla, sabiduría y las habilidades de los más grandes guerreros. Afrodita ofreció el amor de la mujer más bella de la Tierra: Helena de Esparta. París eligió a Afrodita y por tanto a Helena.

Helena ya estaba casada con el rey Menelao de Esparta (un hecho que Afrodita no mencionó), por lo que Paris tuvo que asaltar la casa de Menelao para robarle a Helena; según algunos relatos, ella se enamoró de Paris y se fue voluntariamente.

La expedición de los espartanos para recuperar a Helena de París en Troya es la base mitológica de la Guerra de Troya. Esto desencadenó la guerra porque Helena era famosa por su belleza en toda Acaya (antigua Grecia), y tenía muchos pretendientes de extraordinaria habilidad. Por lo tanto, siguiendo el consejo de Odiseo , su padre Tindareo hizo que todos los pretendientes prometieran defender el matrimonio de Helena con el hombre que él eligiera para ella. Cuando París la llevó a Troya, Menelao invocó este juramento. Los otros pretendientes de Helena, que entre ellos representaban la mayor parte de la fuerza, la riqueza y la destreza militar de Acaya, se vieron obligados a ayudar a traerla de regreso. Así, toda Grecia actuó con fuerza contra Troya y comenzó la Guerra de Troya .

guerra troyana

La Ilíada de Homero presenta a París como un hombre inexperto y cobarde. Aunque Paris admite fácilmente sus defectos en la batalla, su hermano Héctor lo regaña y menosprecia después de que huye de un duelo con Menelao que iba a determinar el final de la guerra. [10] Su preferencia por el arco y la flecha enfatiza esto, ya que no sigue el código de honor compartido por los otros héroes.

Al principio de la epopeya, Paris y Menelao se enfrentan en un duelo en un intento de poner fin a la guerra sin más derramamiento de sangre. Menelao derrota fácilmente a Paris, aunque Afrodita se lo lleva antes de que Menelao pueda terminar el duelo. Paris regresa a su dormitorio, donde Afrodita obliga a Helena a estar con él. [11]

El segundo intento de combate de Paris tiene el mismo destino: en lugar de enfrentarse al héroe griego Diomedes en un combate cuerpo a cuerpo, Paris hiere a Diomedes con una flecha en el pie.

Más tarde, después de matar a Héctor y otros héroes, Aquiles muere por una flecha de París con la ayuda de Apolo. Según Higinio (Fabulae, 107), Apolo se disfrazó de París.

Más adelante en la guerra, después de que Filoctetes hiere mortalmente a Paris, Helena se dirige al monte Ida, donde le ruega a la primera esposa de Paris, la ninfa Enone , que lo cure. Todavía amargado porque Paris la había despreciado por su derecho de nacimiento en la ciudad y luego la había olvidado por Helena, Enone se niega. Helen regresa sola a Troya, donde Paris muere ese mismo día. En otra versión, el propio Paris, con gran dolor, visita a Enone para pedirle curación, pero este se niega y muere en la ladera de la montaña. Cuando Enone se entera de su funeral, corre hacia su pira funeraria y se arroja al fuego. [12]

Después de la muerte de Paris, su hermano Deífobo se casó con Helena y luego fue asesinado por Menelao en el saqueo de Troya.

Tratamientos posteriores

París , con " vestido frigio ", un mármol romano del siglo II d.C. (Biblioteca del Rey, Museo Británico )

Ver también

Citas

  1. ^ E. Laroche, Les noms des Hittites (París: 1966), 325, 364; citado en Calvert Watkins, “The Language of the Trojans”, Troy and the Trojan War: A Symposium Held at Bryn Mawr College, octubre de 1984 , ed. Machteld Johanna Mellink (Bryn Mawr, Penn: Comentarios de Bryn Mawr, 1986), 57.
  2. Malalas , Cronografía 5.105.
  3. ^ Se atreve Frigio , 12
  4. ^ Partenio , 34 del segundo libro de la Troica de Hellanicus y de la Historia troyana de Cefalon de Gergitha
  5. ^ Tumbas, Robert (2017). Los mitos griegos: la edición completa y definitiva . Penguin Books Ltd. págs. Índice sv Aganus. ISBN 9780241983386.
  6. ^ Tumbas, Robert (2017). Los mitos griegos: la edición completa y definitiva . Libros de pingüinos limitados. pag. 637.ISBN 9780241983386.
  7. ^ Para una comparación de los nacimientos de héroes, incluidos Sargón , Moisés , Karna , Edipo , París, Telefo , Perseo , Rómulo , Gilgamesh , Ciro , Jesús y otros, consulte: Rank, Otto . El Mito del Nacimiento del Héroe . Libros antiguos: Nueva York, 1932.
  8. ^ "Diccionario de Antigüedades Clásicas, página 458". Archivado desde el original el 25 de junio de 2006 . Consultado el 15 de julio de 2006 .
  9. ^ Neil Phillip. Mitos y leyendas . Dorling Kindersley.
  10. ^ por ejemplo, Ilíada , libro 3, líneas 38–57.
  11. ^ Ilíada , libro 3, líneas 340–419.
  12. ^ Quinto Esmirna (1913). La caída de Troya. Clásicos de Loeb. vol. 19. Traducido por Way, AS Cambridge MA: Harvard University Press. Libro 10, 259–489.
  13. ^ "'Troya: La caída de una ciudad: Bella Dayne, Louis Hunter y más se unen a BBC/Netflix Epic ". Fecha límite . 30 de marzo de 2017 . Consultado el 1 de abril de 2017 .
  14. ^ "Total War Troy: guía de París: bonificaciones, unidades de facción, construcciones". Guías de juegos: presión del juego .

Referencias generales

enlaces externos