stringtranslate.com

Partenio de Nicea

Partenio de Nicea ( griego : Παρθένιος ὁ Νικαεύς ) o Myrlea ( griego : ὁ Μυρλεανός ) en Bitinia fue un gramático y poeta griego . Según la Suda , era hijo de Heráclides y Eudora, o según Hermipo de Berito , el nombre de su madre era Teta. [1] Helvio Cinna lo hizo prisionero en las Guerras Mitrídates y lo llevó a Roma en el 66 a.C. [2] [3] Posteriormente visitó Neápolis , donde enseñó griego a Virgilio , según Macrobio . [4] Se dice que Partenio vivió hasta el ascenso de Tiberio en el año 14 d.C.

Partenio fue un escritor de elegías , especialmente endechas , y de poemas épicos breves .

A veces se le llama "el último de los alejandrinos".

Pathemata erótica

Su única obra superviviente, la Erótica Pathemata ( Ἐρωτικὰ Παθήματα , De los dolores del amor ), fue expuesta, dice el poeta en su prefacio, "en la forma más breve posible" y dedicada al poeta Cornelius Gallus , como "un almacén de qué material dibujar". Erotica Pathemata es una colección de treinta y seis epítomes de historias de amor, todas ellas con finales trágicos o sentimentales, extraídas de historias y ficciones historizadas, así como de poesía.

Como Partenio generalmente cita a sus autoridades, estas historias son valiosas porque brindan información sobre los poetas y gramáticos alejandrinos.

Contenido

Los personajes míticos o legendarios cuyas historias se presentan en Erotica Pathemata son los siguientes.

  1. lirco
  2. polimela
  3. Evipe
  4. Enona
  5. Leucipo
  6. palene
  7. Hipparino de Heraclea
  8. Herippe
  9. policrita
  10. Leucona, esposa de Cianipo
  11. Biblis
  12. Calco
  13. harpályce
  14. Anteo, amado y asesinado por Cleobea
  15. Dafne
  16. Laódice
  17. Cratea, madre de Periandro
  18. Neera
  19. Pancrato, hija de Ifimedea
  20. Aero, hija de Enopión
  21. Pisídice de Metimna
  22. nanis
  23. chilenos
  24. Hipparino de Siracusa
  25. Failo
  26. Apriato (ver Trambelus )
  27. Alcínoe
  28. clíteo
  29. Dafnis
  30. Celtino
  31. Dimoetes
  32. Antipa (ver Epiro )
  33. Asaón
  34. Corito
  35. eulimene
  36. Argantona

Otros trabajos

En la época de Partenio, no era famoso por su prosa sino por sus poemas. Estos se enumeran a continuación:

El manuscrito superviviente

Partenio es uno de los pocos escritores antiguos cuyo trabajo sobrevive en un solo manuscrito. El único manuscrito superviviente de Partenio se llamó Palatinus Heidelbergensis graecus 398 (P), escrito probablemente a mediados del siglo IX d.C. Contiene una mezcla diversa de geografía, extractos de Hesiquio de Alejandría , paradoxografía , epistolografía y mitología. [5]

Ediciones de Partenio

Ver también

Notas

  1. ^ Suda, Partenio . Cf. JL Lightfoot, (1999), Partenio de Nicea: los fragmentos poéticos y la Erotika pathemata , página 9. Oxford University Press
  2. ^ Courtney, E. (2003). Quién es quién en el mundo clásico . Oxford, entrada: Helvius Cinna, Cayo.
  3. ^ Longus, John Maxwell Edmonds (colaborador), Parthenius (traducido por George Thornley y Stephen Gaselee) (1916). "Dafnis y Cloe" y (libros dobles bajo una sola portada) "Los romances de amor de Partenio y otros fragmentos". Original de la Universidad de Harvard: GP Putnam's Sons. pag. 251. {{cite book}}: |last=tiene nombre genérico ( ayuda )Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  4. ^ Macrobio, sábado. v.18.
  5. ^ JL Lightfoot, Partenio de Nicea: los fragmentos poéticos y el Erōtika pathēmata, p. 304.

Referencias

enlaces externos