stringtranslate.com

Tindáreo

En la mitología griega , Tyndareus ( / t ɪ n ˈ d ɛ r i ə s / ; griego antiguo : Τυνδάρεος, Tundáreos ; ático : Τυνδάρεως, Tundáreōs ; [tyndáreɔːs] ) fue un rey espartano .

Familia

Tyndareus era hijo de Oebalus (o Perieres [2] ) y Gorgophone [3] (o Bateia ). Se casó con la princesa etolia, Leda , con quien se convirtió en padre de Cástor , Clitemnestra , Timandra , [4] Febe y Filonoe , y padrastro de Helena de Troya y Pólux . [5]

Mitología

Primeros años

Tindáreo tenía un hermano llamado Hipoconte , que tomó el poder y exilió a Tindáreo. Fue reinstalado por Heracles , que mató a Hipoconte y a sus hijos. El otro hermano de Tindáreo era Icario , el padre de Penélope .

Leda , la esposa de Tindareo , fue seducida por Zeus , quien se disfrazó de cisne. Puso dos huevos, cada uno de los cuales produjo dos hijos.

Cuando Tiestes tomó el control de Micenas , dos príncipes exiliados, Agamenón y Menelao , llegaron a Esparta , donde fueron recibidos como huéspedes y vivieron durante varios años. Los príncipes finalmente se casaron con las hijas de Tindareo, Clitemnestra y Helena, respectivamente.

Maldición de la diosa

Según Estesicoro , mientras sacrificaba a los dioses, Tindareo se olvidó de honrar a Afrodita y, por lo tanto, la diosa se enojó e hizo que sus hijas se casaran dos y tres veces y desertaran de sus maridos. [6] Como dice también Hesíodo :

Helena y la guerra de Troya

Helena de Troya, hijastra de Tindáreo

Helena era la mujer más bella del mundo, y cuando llegó el momento de casarse, muchos reyes y príncipes griegos vinieron a buscar su mano o enviaron emisarios para hacerlo en su nombre. Entre los contendientes estaban Odiseo , Ayax el Grande , Diomedes , Idomeneo y Menelao y Agamenón . Todos menos Odiseo trajeron consigo muchos y ricos regalos. El favorito de Helena era Menelao quien, según algunas fuentes, no vino en persona sino que estuvo representado por su hermano Agamenón, quien decidió apoyar el caso de su hermano y se casó con la media hermana de Helena, Clitemnestra. [7]

Ilustración de Odiseo aconsejando a Tindareo

Tindáreo no aceptó ninguno de los regalos, ni despidió a ninguno de los pretendientes por temor a ofenderlos y dar lugar a una pelea. Odiseo prometió resolver el problema de manera satisfactoria si Tindareo lo apoyaba en su cortejo de Penélope , la hija de Icario . [8] Tindareo estuvo de acuerdo y Odiseo propuso que, antes de que se tomara la decisión, todos los pretendientes debían hacer un juramento muy solemne para defender al marido elegido contra cualquiera que peleara con el elegido. Esta estratagema tuvo éxito y Helena y Menelao se casaron. Finalmente, Tindareo dimitió en favor de su yerno y Menelao se convirtió en rey.

Algunos años más tarde, en París , un príncipe troyano llegó a Esparta para casarse con Helena, a quien le había prometido Afrodita . Helen se fue con él –ya sea voluntariamente porque se había enamorado de él, o porque él la secuestró, según la fuente–, dejando atrás a Menelao y Hermione , su hija de nueve años. Menelao intentó recuperar a Helena pidiendo a todos sus antiguos pretendientes que cumplieran sus juramentos, lo que desencadenó la Guerra de Troya . [9]

Después

Según Orestes de Eurípides , Tindareo todavía estaba vivo en el momento del regreso de Menelao, [10] y estaba tratando de conseguir la pena de muerte para su nieto Orestes debido al asesinato de su propia madre, que también era hija de Tindareo, Clitemnestra. pero según otros relatos había muerto antes de la guerra de Troya. [11] En algunas versiones del mito, Tindareo era uno de los muertos resucitados por Asclepio para vivir de nuevo. [12] [13]

Notas

  1. ^ Virgilio , Eneida . Libro VI. Para obtener una traducción al inglés, consulte el Proyecto Perseus.
  2. ^ Juan Tzetzes sobre Lycophron , 511
  3. Pausanias , Descripción de Grecia , 2.21.7
  4. Hesíodo , Catálogo de Mujeres fr. 23(a)7–9; Pseudo- Apolodoro , Bibliotheca 3. 10. 6
  5. ^ Apolodoro, 3.10.6.
  6. ^ Escoliasta sobre Eurípides, Orestes 249; Hesíodo, Catálogo de mujeres, fragmento 67. Traducido por Evelyn-White, H G. Loeb Classical Library Volumen 57. Londres: William Heinemann, 1914.
  7. Hesíodo , Catálogos de Mujeres y Eoiae . Para obtener una traducción al inglés, consulte la Biblioteca de literatura clásica y medieval.
  8. ^ Pseudo-Apolodoro, Bibliotheca 3.10.9.
  9. ^ Heródoto , Historias, AD Godley (traductor), Cambridge: Harvard University Press, 1920; ISBN  0-674-99133-8 . Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus.
  10. ^ Papiro de Viena G2315 , de Hermópolis
  11. ^ Eurípides, Helen, en The Complete Greek Drama , editado por Whitney J. Oates y Eugene O'Neill, Jr. en dos volúmenes. 1. Helen , traducida por EP Coleridge. Nueva York. Casa al azar. 1938.
  12. ^ Juan Tzetzes . Quilíades, 10,49 línea 720
  13. ^ Este relato podría explicar la inconsistencia entre la muerte de Tindareo según varias versiones de la historia.

Referencias