Brontosaurus

[4]​ El cráneo no ha sido hallado, pero probablemente era parecido al de su pariente cercano Apatosaurus louisae.Brontosaurus además tenían costillas muy largas comparadas con muchos otros diplodócidos, lo que les daba torsos inusualmente altos.[9]​ Incluso en 1936 ya se reconocía que ningún saurópodo tenía más de una garra preservada en su mano, y ese número máximo de garras es aceptado como un rasgo característico en el grupo entero.Los huesos de la cadera incluían un robusto ilion, y el pubis e isquion fusionados.Riggs estableció que "En vista de estos hechos los dos géneros pueden ser considerados como sinónimos.[6]​[7]​[18]​[19]​ Estos cráneos muy probablemente eran de Camarasaurus, el único otro saurópodo del cual se conocía buen material craneano en aquella época.[15]​ En 1909, se halló un cráneo de Apatosaurus durante la primera expedición a la que sería conocida más tarde como la Cantera Carnegie en el Monumento Nacional Dinosaurio, liderada por Earl Douglass.[16]​ En 1995, el Museo Americano de Historia Natural siguió el cambio, y mostró su esqueleto modificado, ahora catalogado como Apatosaurus excelsus, con la cola corregida y una nueva réplica craneana de A.[20]​ En 2011, se describió el primer espécimen de Apatosaurus con su cráneo articulado a sus vértebras cervicales.Este espécimen, CMC VP 7180, reveló diferencias tanto en los rasgos del cráneo como del cuello con respecto a A. louisae, y se mostró que el espécimen tenía varias características relacionadas con A.[22]​[23]​[24]​[25]​ A pesar de esto, al menos un paleontólogo — Robert T. Bakker — afirmó en la década de 1990 que A. ajax y A. excelsus son en realidad lo bastante diferentes como para que el último merezca un género propio.Los científicos desarrollaron un método estadístico para evaluar más objetivamente las diferencias entre los géneros y especies extintos, concluyendo que Brontosaurus podía ser "resucitado" como un nombre válido.Brontosaurus es además clasificado en la subfamilia Apatosaurinae, la cual también incluye a Apatosaurus y uno o más posibles géneros aún sin nombrar.[1]​ Othniel Charles Marsh describió a Brontosaurus como un pariente de Atlantosaurus, incluidos en el grupo hoy obsoleto Atlantosauridae.[7]​[29]​ En 1878, Marsh elevó esta familia al rango de suborden, para abarcar a Apatosaurus, Brontosaurus, Atlantosaurus, Morosaurus (=Camarasaurus) y Diplodocus.[7]​ Sin embargo, muchos autores aún usan a Sauropoda como el nombre de grupo.Amphicoelias altus Especie sin nombrar Apatosaurus ajax Apatosaurus louisae Brontosaurus excelsus Brontosaurus yahnahpin Brontosaurus parvus Especie sin nombrar Tornieria africana Supersaurus lourinhanensis Supersaurus vivianae Leinkupal laticauda Galeamopus hayi Diplodocus carnegii Diplodocus hallorum Kaatedocus siberi Barosaurus lentus El siguiente cladograma es el resultado del análisis hecho por Tschopp, Mateus y Benson (2015), enfocado en los apatosaurinos.Históricamente, se pensaba que saurópodos como Brontosaurus eran demasiado grandes como para soportar su propio peso en tierra firme, por lo que teóricamente debieron de vivir al menos parcialmente sumergidos en agua, quizás en pantanos.Los hallazgos recientes no apoyan esa idea, y en cambio la evidencia apunta a que los saurópodos eran animales completamente terrestres.[5]​ La lenta locomoción de los saurópodos puede deberse a la escasa musculatura o al retroceso tras dar zancadas.[39]​ Se han propuesto varios usos para la garra única en las patas delanteras de los saurópodos.Wedel halló que un sistema respiratorio de estilo aviano les pudo haber permitido enfriarse con mayor facilidad.Se piensa que esta formación representa un ambiente semiárido con estaciones húmedas y secas bien diferenciadas.[46]​ Brontosaurus puede haber sido un animal más solitario que otros dinosaurios de la Formación Morrison.[47]​ Como género, Brontosaurus existió por un considerable rango temporal, y ha sido hallado en varios niveles de la Fm.Restos adicionales son conocidos de rocas aún más recientes, pero estos no han sido identificados como ninguna especie en particular.De hecho, "Brontosaurus" con frecuencia ha aparecido como un sinónimo del propio término dinosaurio (2.).[53]​ La película muda de 1925 The Lost World representó una batalla entre un Brontosaurus y un Allosaurus, usando efectos especiales realizados por Willis O'Brien.[54]​ Estos y otros usos tempranos del animal como el representante característico del grupo ayudó a cimentar la imagen de Brontosaurus como el dinosaurio por excelencia en la conciencia pública.Aun así, Gould señaló que Brontosaurus ya había desarrollado y continúa manteniendo una existencia independiente en la idiosincrasia popular.
Comparación de tres diplodócidos y un humano: El espécimen de Oklahoma de Apatosaurus ajax (naranja), A. louisae (rojo), y B. parvus (verde).
Reconstrucción de B. excelsus .
Un diagrama de 1896 del esqueleto holotipo de B. excelsus realizado por O.C. Marsh . La cabeza se basa en material hoy asignado a Brachiosaurus sp .
Montura obsoleta de un esqueleto de apatosaurino referida a B. excelsus (espécimen AMNH 460) con un cráneo esculpido, completado en 1905, Museo Americano de Historia Natural .
Cráneo hipotético, esculpido en 1931, Museo Peabody de Yale.
Esqueleto del apatosaurino del AMNH, posiblemente B. excelsus , espécimen AMNH 460, tras ser modificado en 1995.
Infografía explicando la historia de Brontosaurus y Apatosaurus de acuerdo con Tschopp et al ., 2015.
Pata delantera izquierda de B. yahnahpin , Museo de Historia Natural de Morrison .
Réplica del esqueleto de B. parvus (UW 15556).
Réplica del espécimen de B. parvus en el Museo de Ciencia Tellus .
Esqueleto reconstruido de un B. parvus juvenil (espécimen tipo CM 566), Museo Carnegie de Historia Natural .
La vértebra caudal de B. excelsus , espécimen YPM 1980.
Recreación obsoleta de 1897, obra de Charles R. Knight , mostrando a B. excelsus sumergido en el agua, y a Diplodocus arrastrando su cola.
Brontosaurus en un fotograma de la película de 1925 El mundo perdido .