Para mayor comodidad se abrevia a menudo en la literatura sobre el tema como ORS, por sus siglas inglesas.El término fue acuñado para distinguir la secuencia de la más joven arenisca roja nueva, que también está muy extendida en toda Gran Bretaña.Así, en la cuenca anglo-galesa, hay frecuentes referencias, en la literatura especializada, a los pisos Downtoniano, Dittoniano, Breconiano y Farloviano.[3] La cuenca orcadiana se extiende en una amplia zona del noreste de Escocia y los mares vecinos.Al sur de Moray Firth, dos subcuencas distintas se reconocen en Turriff y en Rhynie.La secuencia superior del Devónico es bastante delgada y comprende una serie de formaciones que están más restringidas lateralmente.El término ‘Old Red Sandstone’ fue utilizado originalmente en 1821 por el escocés naturalista y mineralogista Robert Jameson para referirse a las rocas rojas que subyacían a la ‘montaña de piedra caliza’ ('Mountain Limestone'), por ejemplo la piedra caliza carbonífera (‘Carboniferous Limestone’).A día de hoy, sin embargo, se reconoce que las dos formaciones no son estratigráficamente continuas, pero son muy similares debido a que se formaron en, aproximadamente, la misma época por los mismos procesos.La arenisca roja vieja ha sido ampliamente utilizada como piedra de construcción en aquellas regiones donde hay afloramientos.
Sección transversal mostrando guijarros de
cuarzo
y
chert
(la escala es de 100 mm).
La capilla de Santa Elena en el
cabo Siccar
tiene muros recubiertos de arenisca roja antigua, con
grauvaca
en la cara interior y en las vallas en
piedra seca
de alrededor de ella.