Este precipita cementando otros materiales, como arena, arcilla, grava o limo.
El término español «caliche» proviene del latín calx: cal.
En inglés se lo conoce como caliche, hardpan, calcrete o duricrust.
[3] Caliche también puede referirse a depósitos arcillosos en Chile, Perú, Colombia y México.
Además, se ha usado para describir algunas formas de bauxita, calcedonia, caolinita, cuarcita, laterita, nitratina y ópalo.