stringtranslate.com

Agrarismo

El agrarismo es una filosofía social y política que ha promovido la agricultura de subsistencia , la agricultura familiar , la propiedad generalizada y la descentralización política . [1] [2] Los partidarios del agrarismo tienden a valorar los vínculos tradicionales de la comunidad local por encima de la modernidad urbana. [3] Los partidos políticos agrarios a veces tienen como objetivo apoyar los derechos y la sostenibilidad de los pequeños agricultores y campesinos pobres frente a los ricos de la sociedad. [4]

Filosofía

Algunos estudiosos sugieren que el agrarismo valora la sociedad rural como superior a la sociedad urbana y al agricultor independiente como superior al trabajador asalariado, y ve la agricultura como una forma de vida que puede dar forma a los valores sociales ideales. [5] Destaca la superioridad de una vida rural más sencilla frente a la complejidad de la vida urbana. Por ejemplo, M. Thomas Inge define el agrarismo según los siguientes principios básicos: [6]

Historia

Las raíces filosóficas del agrarismo incluyen filósofos europeos y chinos. La escuela china de agricultor (农家/農家) era una filosofía que defendía el comunalismo y el igualitarismo utópico campesino. En sociedades influenciadas por el confucianismo , el agricultor era considerado un miembro productivo estimado de la sociedad, pero los comerciantes que ganaban dinero eran menospreciados. [7] Eso influyó en intelectuales europeos como François Quesnay , un ávido confucianista y defensor de las políticas agrarias de China, en la formación de la filosofía agraria francesa de la fisiocracia . [8] Los fisiócratas, junto con las ideas de John Locke y la era romántica , formaron la base del agrarismo europeo y americano moderno.

Tipos de agrarismo

Fisiocracia

Fisiocracia ( francés : fisiocratie ; del griego , "gobierno de la naturaleza") es una teoría económica desarrollada por un grupo de economistas franceses del Siglo de las Luces del siglo XVIII que creían que la riqueza de las naciones derivaba únicamente del valor de la "tierra agrícola " . o " desarrollo de la tierra " y que los productos agrícolas deberían tener precios elevados. [9] Sus teorías se originaron en Francia y fueron más populares durante la segunda mitad del siglo XVIII. La fisiocracia se convirtió en una de las primeras teorías económicas bien desarrolladas .

François Quesnay (1694-1774), el marqués de Mirabeau (1715-1789) y Anne-Robert-Jacques Turgot (1727-1781) dominaron el movimiento, [10] que precedió inmediatamente a la primera escuela moderna, la economía clásica , que comenzó con la publicación de La riqueza de las naciones de Adam Smith en 1776.

Los fisiócratas hicieron una contribución significativa al enfatizar el trabajo productivo como fuente de riqueza nacional. Esto contrastaba con las escuelas anteriores, en particular el mercantilismo , que a menudo se centraba en la riqueza del gobernante, la acumulación de oro o la balanza comercial . Mientras que la escuela mercantilista de economía sostenía que el valor de los productos de la sociedad se creaba en el punto de venta, [11] cuando el vendedor cambiaba sus productos por más dinero del que los productos habían valido "previamente", la escuela fisiocrática de economía era el primero en ver el trabajo como la única fuente de valor. Sin embargo, para los fisiócratas, sólo el trabajo agrícola creaba este valor en los productos de la sociedad. [11] Todos los trabajos "industriales" y no agrícolas eran "apéndices improductivos" del trabajo agrícola. [11]

Quesnay probablemente estuvo influenciado por su formación médica, particularmente por el trabajo de William Harvey, quien explicó cómo el flujo sanguíneo y el sistema circulatorio son vitales para el cuerpo humano; Quesnay sostenía que la circulación de la riqueza era vital para la economía. Las sociedades de la época también eran abrumadoramente agrarias. Quizás por eso consideraban la agricultura la fuente principal de riqueza de una nación. Esta es una idea que Quesnay pretendía demostrar con datos, comparando un taller con una granja. Analizó "cómo el dinero fluía entre las tres clases de agricultores, propietarios y artesanos, de la misma manera mecánica que la sangre fluye entre diferentes órganos" y afirmó que sólo la granja producía un excedente que aumentaba la riqueza de la nación. Los fisiócratas consideraban que la producción de bienes y servicios era equivalente al consumo del excedente agrícola, ya que el músculo humano o animal proporcionaba la principal fuente de energía y toda la energía derivaba del excedente de la producción agrícola. La ganancia en la producción capitalista era en realidad sólo la "renta" obtenida por el propietario de la tierra en la que tenía lugar la producción agrícola. [11]

"Los fisiócratas condenaron a las ciudades por su artificialidad y elogiaron estilos de vida más naturales . Celebraron a los agricultores". [12] Se llamaban a sí mismos les Économistes , pero generalmente se les conoce como "fisiócratas" para distinguir sus creencias de las muchas escuelas de pensamiento económico que siguieron. [13]

democracia jeffersoniana

Thomas Jefferson y sus partidarios idealizaron a los agricultores como los ciudadanos en torno a los cuales debería formarse la República Estadounidense.

El presidente de los Estados Unidos, Thomas Jefferson, fue un agrario que basó sus ideas sobre la incipiente democracia estadounidense en la noción de que los agricultores son "los ciudadanos más valiosos" y los republicanos más auténticos . [14] Jefferson y su base de apoyo estaban comprometidos con el republicanismo estadounidense , que consideraban opuesto a la aristocracia y la corrupción , y que priorizaba la virtud , ejemplificada por el " granjero terrateniente ", los " plantadores " y la "gente sencilla" . [15] Al elogiar a los campesinos rurales, los jeffersonianos sintieron que los financieros, banqueros e industriales creaban "pozos negros de corrupción" en las ciudades y, por lo tanto, debían evitarse. [dieciséis]

Los jeffersonianos buscaron alinear la economía estadounidense más con la agricultura que con la industria. Parte del motivo para hacerlo fue el temor de Jefferson de que la sobreindustrialización de Estados Unidos creara una clase de esclavos asalariados que dependían de sus empleadores para obtener ingresos y sustento. A su vez, estos trabajadores dejarían de ser votantes independientes ya que su voto podría ser manipulado por dichos empleadores. Para contrarrestar esto, Jefferson introdujo, como señaló el académico Clay Jenkinson, "un impuesto gradual sobre la renta que serviría como desincentivo para grandes acumulaciones de riqueza y permitiría disponer de fondos para algún tipo de redistribución benigna hacia abajo" y aranceles sobre los artículos importados, que eran comprado principalmente por los ricos. [17] En 1811, Jefferson, escribiendo a un amigo, explicó: "estos ingresos se recaudarán enteramente sobre los ricos... sólo los ricos utilizan artículos importados, y sólo sobre estos se recaudan todos los impuestos del gobierno general. el pobre... no paga ni un cuarto de impuesto al gobierno general, sino por su sal." [18]

Existe un acuerdo general en que la importante política federal de los Estados Unidos de ofrecer concesiones de tierras (como miles de obsequios de tierras a los veteranos) tuvo un impacto positivo en el desarrollo económico en el siglo XIX. [19]

Socialismo agrario

El socialismo agrario es una forma de agrarismo que es de naturaleza anticapitalista y busca introducir sistemas económicos socialistas en su lugar.

zapatismo

Emiliano Zapata luchó en la Revolución Mexicana en nombre de los campesinos mexicanos y buscó introducir reformas como la redistribución de la tierra.

Los socialistas agrarios notables incluyen a Emiliano Zapata , quien fue una figura destacada de la Revolución Mexicana . Como parte del Ejército Libertador del Sur , su grupo de revolucionarios luchó en nombre de los campesinos mexicanos, a quienes veían explotados por las clases terratenientes. Zapata publicó el Plan de Ayala , que pedía importantes reformas agrarias y redistribución de la tierra en México como parte de la revolución. Zapata fue asesinado y sus fuerzas aplastadas durante el transcurso de la Revolución, pero sus ideas políticas perduraron en la forma del zapatismo .

El zapatismo formaría la base del neozapatismo , la ideología del Ejército Zapatista de Liberación Nacional . Conocido como Ejército Zapatista de Liberación Nacional o EZLN en español, el EZLN es un grupo político y militante socialista libertario de extrema izquierda que surgió en el estado de Chiapas , en el sur de México, en 1994. El EZLN y el neozapatismo, como lo indica su nombre, buscan revivir el movimiento socialista agrario de Zapata, pero fusionarlo con nuevos elementos como el compromiso con los derechos indígenas y la toma de decisiones a nivel comunitario.

El subcomandante Marcos , un miembro destacado del movimiento, sostiene que la propiedad colectiva de la tierra por parte de los pueblos fue y es la base de todos los desarrollos posteriores que el movimiento buscó crear:

...Cuando la tierra pasó a ser propiedad de los campesinos... cuando la tierra pasó a manos de quienes la trabajan... [Este fue] el punto de partida de los avances en gobierno, salud, educación, vivienda, nutrición, derechos de las mujeres. participación, comercio, cultura, comunicación e información...[era] recuperar los medios de producción, en este caso, la tierra, los animales y las máquinas que estaban en manos de los grandes propietarios." [ 20]

maoísmo

El maoísmo , la ideología de extrema izquierda de Mao Zedong y sus seguidores, pone un gran énfasis en el papel de los campesinos en sus objetivos. A diferencia de otras escuelas de pensamiento marxistas que normalmente buscan conseguir el apoyo de los trabajadores urbanos, el maoísmo considera que el campesinado es clave. Creyendo que " el poder político surge del cañón de un arma ", [21] el maoísmo veía al campesinado chino como la principal fuente de una vanguardia marxista porque poseía dos cualidades: (i) eran pobres, y (ii) eran una pizarra en blanco política; en palabras de Mao, "Una hoja de papel en blanco no tiene manchas, y por eso se pueden escribir en ella las palabras más nuevas y hermosas". [22] Durante la Guerra Civil China y la Segunda Guerra Sino-Japonesa , Mao y el Partido Comunista Chino hicieron un uso extensivo de campesinos y bases rurales en sus tácticas militares, evitando a menudo las ciudades.

Tras la eventual victoria del Partido Comunista en ambas guerras, el campo y cómo debería administrarse siguió siendo un tema central para Mao. En 1958, Mao lanzó el Gran Salto Adelante , una campaña social y económica que, entre otras cosas, alteró muchos aspectos de la vida rural china. Introdujo la agricultura colectiva obligatoria y obligó al campesinado a organizarse en unidades de vida comunales conocidas como comunas populares . Se esperaba que estas comunas, que constaban de 5.000 personas en promedio, cumplieran con altas cuotas de producción mientras los campesinos que vivían en ellas se adaptaban a esta forma de vida radicalmente nueva. Las comunas funcionaban como cooperativas donde los salarios y el dinero eran reemplazados por puntos de trabajo. Los campesinos que criticaban este nuevo sistema fueron perseguidos como " derechistas " y " contrarrevolucionarios ". Salir de las comunas estaba prohibido y escapar de ellas era difícil o imposible, y quienes lo intentaban eran sometidos a " sesiones de lucha pública " orquestadas por el partido, lo que ponía en peligro aún más su supervivencia. [23] Estas sesiones de crítica pública se utilizaron a menudo para intimidar a los campesinos para que obedecieran a los funcionarios locales y a menudo terminaron en poco más que palizas públicas. [24]

En las comunas, se llevaron a cabo experimentos para encontrar nuevos métodos de plantación de cultivos, se hicieron esfuerzos para construir nuevos sistemas de riego a escala masiva y se alentó a todas las comunas a producir hornos de acero en sus patios traseros como parte de un esfuerzo por aumentar la producción de acero. . Sin embargo, después de la campaña antiderechista , Mao había inculcado una desconfianza masiva hacia los intelectuales en China y, por lo tanto, a menudo no se consultaba a los ingenieros con respecto a los nuevos sistemas de irrigación y se desaconsejaba pedir a campesinos sin capacitación que produjeran acero de buena calidad a partir de chatarra. no cuestionado públicamente. Asimismo, la experimentación con los cultivos no produjo resultados. Además de esto, se lanzó la Campaña de las Cuatro Plagas , en la que se pidió a los campesinos que destruyeran los gorriones y otras aves silvestres que comían semillas de cultivos, para proteger los campos. Las aves plaga eran derribadas o ahuyentadas para que no aterrizaran hasta que caían exhaustas. Esta campaña resultó en un desastre ecológico que provocó una explosión de la población de alimañas, especialmente insectos que se alimentan de cultivos, que en consecuencia no corrían peligro de ser asesinados por los depredadores.

Ninguno de estos nuevos sistemas funcionaba, pero los líderes locales no se atrevieron a afirmarlo, sino que falsificaron informes para no ser castigados por no cumplir con las cuotas. En muchos casos afirmaron que estaban superando con creces sus cuotas y, a su vez, el Estado chino desarrolló una sensación de éxito completamente falsa con respecto al sistema de comunas. [25]

Todo esto culminó en la Gran Hambruna China , que comenzó en 1959, duró 3 años y se estima que mató a entre 15 y 30 millones de chinos. [26] Una combinación de mal tiempo y las nuevas y fallidas técnicas agrícolas introducidas por el estado provocaron una escasez masiva de alimentos. En 1962, se declaró que el Gran Salto Adelante había llegado a su fin.

A finales de los años 1960 y principios de los años 1970, Mao una vez más alteró radicalmente la vida en la China rural con el lanzamiento del Movimiento Hacia el Campo . Como respuesta a la Gran Hambruna China, el presidente chino Liu Shaoqi comenzó a "enviar" jóvenes urbanos a la China rural para recuperar sus pérdidas de población y aliviar el hacinamiento en las ciudades. Sin embargo, Mao convirtió la práctica en una cruzada política, declarando que el envío despojaría a los jóvenes de cualquier tendencia burguesa al obligarlos a aprender de los campesinos rurales desfavorecidos. En realidad, fue el intento del Partido Comunista de dominar a los Guardias Rojos , que se habían vuelto incontrolables durante el curso de la Revolución Cultural . El 10% de la población urbana de China en 1970 fue enviada a aldeas rurales remotas, a menudo en Mongolia Interior . Las aldeas, que todavía se estaban recuperando mal de los efectos de la gran hambruna china, no tenían el exceso de recursos necesarios para apoyar a los recién llegados. Además, los llamados " jóvenes enviados " no tenían experiencia agrícola y, como resultado, no estaban acostumbrados al duro estilo de vida que existía en el campo, y su trabajo no calificado en las aldeas proporcionaba pocos beneficios al sector agrícola. Como resultado, muchos de los jóvenes expulsados ​​murieron en el campo. Originalmente se pretendía que la reubicación de los jóvenes fuera permanente, pero al final de la Revolución Cultural, el Partido Comunista cedió y a algunos de los que tenían la capacidad de regresar a las ciudades se les permitió hacerlo. [27]

A imitación de las políticas de Mao, los Jemeres Rojos de Camboya (que fueron fuertemente financiados y apoyados por la República Popular China) crearon su propia versión del Gran Salto Adelante, conocida como "Maha Lout Ploh". Con el Gran Salto Adelante como modelo, tuvo efectos igualmente desastrosos y contribuyó a lo que ahora se conoce como el genocidio camboyano . Como parte del Maha Lout Ploh, los Jemeres Rojos buscaron crear una sociedad socialista enteramente agraria reubicando por la fuerza a 100.000 personas para que se trasladaran de las ciudades de Camboya a comunas de nueva creación. El líder de los Jemeres Rojos, Pol Pot , intentó "purificar" el país regresándolo al " Año Cero ", liberándolo de "influencias corruptoras". [28] Además de intentar desurbanizar completamente Camboya, las minorías étnicas fueron masacradas junto con cualquier otra persona sospechosa de ser "reaccionaria" o miembro de la "burguesía", hasta el punto de que el uso de gafas se consideraba motivo de ejecución. . [29] Las matanzas sólo cesaron cuando Camboya fue invadida por la vecina nación socialista de Vietnam , cuyo ejército derrocó a los Jemeres Rojos. [30] Sin embargo, con toda la sociedad y la economía de Camboya en desorden, incluido su sector agrícola, el país aún se hundió en una nueva hambruna debido a la gran escasez de alimentos. Sin embargo, cuando los periodistas internacionales comenzaron a informar sobre la situación y a enviar imágenes de la misma al mundo, se provocó una respuesta internacional masiva, lo que llevó a uno de los esfuerzos de ayuda más concentrados de su tiempo. [31]

Partidos agrarios notables

Los partidos campesinos aparecieron por primera vez en Europa del Este entre 1860 y 1910, cuando la agricultura comercializada y las fuerzas del mercado mundial perturbaron la sociedad rural tradicional, y el ferrocarril y la creciente alfabetización facilitaron el trabajo de los organizadores itinerantes. Los partidos agrarios abogaron por reformas agrarias para redistribuir la tierra en grandes propiedades entre quienes la trabajan. También querían que las cooperativas aldeanas mantuvieran las ganancias de las ventas de cultivos en manos locales y que las instituciones de crédito respaldaran las mejoras necesarias. Muchos partidos campesinos también eran partidos nacionalistas porque los campesinos a menudo trabajaban sus tierras en beneficio de terratenientes de diferentes etnias.

Los partidos campesinos rara vez tuvieron poder antes de la Primera Guerra Mundial, pero algunos se volvieron influyentes en la era de entreguerras, especialmente en Bulgaria y Checoslovaquia . Durante un tiempo, en las décadas de 1920 y 1930, existió una Internacional Verde ( Oficina Agraria Internacional ) basada en los partidos campesinos de Bulgaria, Checoslovaquia, Polonia y Serbia . Funcionó principalmente como un centro de información que difundió las ideas del agrarismo y la lucha contra el socialismo en la izquierda y los terratenientes en la derecha y nunca lanzó ninguna actividad significativa.

Europa

Bulgaria

En Bulgaria, la Unión Nacional Agraria Búlgara (BZNS) se organizó en 1899 para resistir los impuestos y construir cooperativas. El BZNS llegó al poder en 1919 e introdujo muchas reformas económicas, sociales y legales. Sin embargo, las fuerzas conservadoras aplastaron al BZNS mediante un golpe de estado en 1923 y asesinaron a su líder, Aleksandar Stamboliyski (1879-1923). El BZNS se convirtió en un grupo títere comunista hasta 1989, cuando se reorganizó como un partido genuino.

Checoslovaquia

En Checoslovaquia , el Partido Republicano de los Agricultores y Pequeños Propietarios a menudo compartía el poder en el parlamento como socio de la coalición de cinco partidos pětka. El líder del partido, Antonín Švehla (1873-1933), fue primer ministro varias veces. Fue consistentemente el partido más fuerte, formando y dominando coaliciones. Fue más allá de su base agraria original para llegar a los votantes de clase media. El partido fue prohibido por el Frente Nacional después de la Segunda Guerra Mundial . [32]

Francia

En Francia , el partido Caza, Pesca, Naturaleza, Tradición es un partido agrario conservador moderado, que alcanzó un máximo del 4,23% en las elecciones presidenciales francesas de 2002 . Más tarde se afiliaría al principal partido conservador de Francia, la Unión por un Movimiento Popular . Más recientemente, ¡Resistons! El movimiento de Jean Lassalle abrazó el agrarismo.

Hungría

En Hungría, el primer partido agrario importante, el partido de los pequeños propietarios, se fundó en 1908. El partido pasó a formar parte del gobierno en la década de 1920, pero perdió influencia en él. En 1930 se estableció un nuevo partido, el Partido Cívico, de Trabajadores Agrarios y Pequeños Propietarios Independientes, con un programa más radical que representaba iniciativas de redistribución de tierras a mayor escala. Implementaron este programa junto con los otros partidos de la coalición después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, después de 1949 el partido fue prohibido cuando se introdujo un sistema de partido único. Volvieron a formar parte del gobierno entre 1990 y 1994 y entre 1998 y 2002, después de lo cual perdieron apoyo político. El partido gobernante Fidesz tiene una facción agraria y promueve el interés agrario desde 2010, poniendo ahora énfasis en apoyar las granjas familiares más grandes frente a los pequeños propietarios.

Irlanda

Cartel de la Liga Terrestre

A finales del siglo XIX, la Liga Nacional de Tierras de Irlanda tenía como objetivo abolir el terrateniente en Irlanda y permitir que los agricultores arrendatarios fueran propietarios de la tierra en la que trabajaban. La " Guerra de la Tierra " de 1878-1909 condujo a las Leyes de Tierras Irlandesas , que pusieron fin a los terratenientes ausentes y a la renta de la tierra y redistribuyeron la tierra entre los campesinos.

Después de la independencia, el Partido de los Agricultores operó en el Estado Libre de Irlanda desde 1922 y se incorporó al Partido del Centro Nacional en 1932. Fue apoyado principalmente por agricultores ricos del este de Irlanda.

Clann na Talmhan (Familia de la Tierra; también llamado Partido Nacional Agrícola ) fue fundado en 1938. Se centraron más en los pequeños agricultores pobres del oeste, apoyando la recuperación de tierras , la forestación , la socialdemocracia y la reforma tarifaria . Formaron parte de la coalición de gobierno del Gobierno del 13º Dáil y Gobierno del 15º Dáil . La mejora económica en la década de 1960 hizo que los agricultores votaran por otros partidos y Clann na Talmhan se disolvió en 1965.

Kazajstán

En Kazajstán , la Unión de Campesinos, originalmente una organización comunista, se formó como uno de los primeros partidos agrarios en el Kazajstán independiente y ganaría cuatro escaños en las elecciones legislativas de 1994 . [33] [34] El Partido Agrario de Kazajstán , dirigido por Romin Madinov , fue fundado en 1999, y favoreció la privatización de las tierras agrícolas, el desarrollo de infraestructuras rurales, así como cambios en el sistema fiscal en la economía agraria. [35] El partido ganaría tres escaños en Mäjilis en las elecciones legislativas de 1999 y finalmente se uniría con el Partido Cívico de Kazajstán para formar el bloque progubernamental Sindicato Agrario-Industrial de Trabajadores (AIST), que sería presidido por Madinov durante las elecciones legislativas de 2004 , en las que el bloque AIST obtuvo 11 escaños en Mäjilis. [36] [37] A partir de ahí, el bloque duró poco, ya que se fusionaría con el partido gobernante Nur Otan en 2006. [38]

A lo largo de los años, varios otros partidos en Kazajstán han adoptado políticas agrarias en sus programas en un esfuerzo por atraer a una gran base demográfica rural kazaja, que incluía a Amanat , ADAL y Respublica . [39] [40] [41]

Desde finales de la década de 2000, el Partido Patriótico Democrático Popular "Auyl" sigue siendo el partido de orientación agraria más grande e influyente en Kazajstán, ya que su candidato presidencial Jiguli Dairabaev se había convertido en el segundo favorito en las elecciones presidenciales de 2022 después de obtener el 3,4% de los votos. . [42] En las elecciones legislativas de 2023 , el partido Auyl estuvo representado por primera vez en el parlamento después de ganar nueve escaños en la cámara baja de Mäjilis. [43] El partido plantea cuestiones rurales en relación con las aldeas en decadencia, el desarrollo rural y el complejo agroindustrial , las cuestiones de seguridad social de la población rural, y se ha opuesto consistentemente a la actual fuga rural en Kazajstán. [44]

Letonia

En Letonia, la Unión de Verdes y Agricultores apoya las pequeñas explotaciones tradicionales y las percibe como más respetuosas con el medio ambiente que la agricultura a gran escala: la naturaleza está amenazada por el desarrollo, mientras que las pequeñas explotaciones están amenazadas por las grandes explotaciones a escala industrial.

Lituania

En Lituania, el gobierno liderado por la Unión de Agricultores y Verdes de Lituania estuvo en el poder entre 2016 y 2020.

países nórdicos

Además de compartir antecedentes y políticas similares, los partidos agrarios nórdicos comparten el uso de un trébol de cuatro hojas como símbolo principal.

Los partidos agrarios nórdicos , [45] también denominados partidos agrarios escandinavos [46] [47] o partidos liberales agrarios, [48] [49] son ​​partidos políticos agrarios que pertenecen a una tradición política particular de los países nórdicos . Al posicionarse en el centro del espectro político , pero cumplir roles distintivos de los países nórdicos, siguen siendo difíciles de clasificar según la ideología política convencional.

Estos partidos no son socialistas y normalmente combinan un compromiso con las pequeñas empresas , las cuestiones rurales y la descentralización política y, en ocasiones, el escepticismo hacia la Unión Europea . Los partidos tienen puntos de vista divergentes sobre el libre mercado y el ambientalismo . A nivel internacional, suelen estar alineados con la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (ALDE) y la Internacional Liberal .

Históricamente, los partidos de agricultores, una población de agricultores en declive después de la Segunda Guerra Mundial, los hizo ampliar su alcance a otros temas y sectores de la sociedad. En ese momento, tres de ellos se rebautizaron como Partido del Centro , siendo el Partido del Centro finlandés el último en hacerlo, en 1965. [50] En el período moderno, los principales partidos agrarios son el Partido del Centro en Suecia , Venstre en Dinamarca , Centro Partido en Finlandia , Partido del Centro en Noruega y Partido Progresista en Islandia .

Polonia

En Polonia , el Partido Popular Polaco ( Polskie Stronnictwo Ludowe , PSL) remonta su tradición a un partido agrario en la Polonia gallega controlada por los austrohúngaros . Después de la caída del régimen comunista, el mayor éxito del PSL se produjo en las elecciones de 1993 , donde obtuvo 132 de 460 escaños parlamentarios. Desde entonces, el apoyo al PSL ha ido disminuyendo constantemente, hasta 2019, cuando formaron la Coalición Polaca con un partido antisistema y de democracia directa, Kukiz'15 , y lograron obtener el 8,5% del voto popular. Además, el PSL tiende a obtener resultados mucho mejores en las elecciones locales. En las elecciones de 2014 consiguieron el 23,88% de los votos.

El partido de derecha Ley y Justicia también ha apoyado las políticas agrarias en los últimos años y las encuestas muestran que la mayor parte de su apoyo proviene de las zonas rurales. [51] AGROunia se asemeja a las características del agrarismo.

Rumania

En Rumania , los partidos más antiguos de Transilvania , Moldavia y Valaquia se fusionaron para convertirse en el Partido Nacional Campesino (PNȚ) en 1926. Iuliu Maniu (1873-1953) fue primer ministro con un gabinete agrario de 1928 a 1930 y brevemente en 1932. –1933, pero la Gran Depresión hizo imposibles las reformas propuestas. El régimen comunista ilegal, introducido por la fuerza, disolvió el partido en 1947 (junto con otros partidos históricos como el Partido Nacional Liberal ), pero se reformó en 1989 después de que cayeron del poder.

El partido reformado , que también incorporó elementos de la democracia cristiana en su ideología, gobernó Rumanía como parte de la Convención Democrática Rumana (CDR) entre 1996 y 2000.

Serbia

En Serbia, Nikola Pašić (1845-1926) y su Partido Radical del Pueblo dominaron la política serbia después de 1903. El partido también monopolizó el poder en Yugoslavia de 1918 a 1929. Durante la dictadura de la década de 1930, el primer ministro pertenecía a ese partido.

Ucrania

En Ucrania, el Partido Radical de Oleh Lyashko ha prometido limpiar el país de oligarcas "con una horca ". [52] El partido defiende una serie de posiciones tradicionales de izquierda (una estructura fiscal progresiva , la prohibición de la venta de tierras agrícolas y la eliminación del mercado ilegal de tierras, un aumento de diez veces en el gasto presupuestario en salud, la creación de centros de atención primaria de salud en cada pueblo ) [53] y los mezcla con fuertes sentimientos nacionalistas. [54]

Reino Unido

En materia de derecho agrario, el apogeo del agrarismo inglés, irlandés (y por tanto galés) fue c.  1500 a 1603, liderados por los consejeros reales Tudor, que buscaban mantener un amplio grupo de plebeyos agrícolas de los cuales sacar militares, en contra de los intereses de los grandes terratenientes que buscaban el cercamiento (es decir, el control privado completo de las tierras comunes, sobre las cuales por costumbre y los señores de la mansión de derecho común siempre disfrutaron de derechos menores). El apogeo fue erosionado por cientos de leyes del Parlamento que permitían expresamente el cercamiento, principalmente desde 1650 hasta la década de 1810. Entre los políticos que se posicionaron firmemente como reaccionarios a esto se encontraban los niveladores , aquellos antiindustriales ( luditas ) que iban más allá de oponerse a las nuevas tecnologías de tejido y, más tarde, radicales como William Cobbett .

Un alto nivel de autosuficiencia neta nacional o local tiene una base sólida en campañas y movimientos. En el siglo XIX, entre esos defensores empoderados se encontraban los peelistas y la mayoría de los conservadores . El siglo XX vio el crecimiento o el inicio de influyentes organizaciones no gubernamentales, como la Unión Nacional de Agricultores de Inglaterra y Gales , la Campaña por la Inglaterra Rural , Amigos de la Tierra (EWNI) y las organizaciones políticas de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte. partidos precedidos por y centrados en la política verde . El siglo XXI ya ha visto la descarbonización en los mercados eléctricos . Después de las protestas y el cabildeo caritativo, la comida local ha experimentado una creciente participación en el mercado, a veces respaldada por la redacción de documentos y manifiestos de políticas públicas. El Reino Unido tiene muchas empresas que dan prioridad a la sostenibilidad, campañas benéficas ecológicas, eventos y grupos de presión que van desde la adopción de huertos familiares (agricultura comunitaria para aficionados) hasta una política clara de alimentación local y/o modelos de autosostenibilidad.

Oceanía

Australia

El historiador FK Crowley encuentra que:

Los agricultores australianos y su portavoz siempre han considerado que la vida en la tierra es inherentemente más virtuosa, así como más saludable, más importante y más productiva, que la vida en los pueblos y ciudades... Los agricultores se quejaron de que algo andaba mal con una sistema electoral que produjo parlamentarios que gastaron dinero en embellecer ciudades-vampiros en lugar de desarrollar el interior. [55]

El Partido Nacional de Australia (anteriormente llamado Country Party), desde la década de 1920 hasta la de 1970, promulgó su versión del agrarismo, a la que llamó "mentalidad campestre". El objetivo era mejorar el estatus de los ganaderos (operadores de grandes explotaciones ovinas) y de los pequeños agricultores y justificar subvenciones para ellos. [56]

Nueva Zelanda

El Partido Liberal de Nueva Zelanda promovió agresivamente el agrarismo en su apogeo (1891-1912). La nobleza terrateniente y la aristocracia gobernaban Gran Bretaña en ese momento. Nueva Zelanda nunca tuvo una aristocracia, pero sus ricos terratenientes controlaban en gran medida la política antes de 1891. El Partido Liberal se propuso cambiar eso mediante una política que llamó " populismo ". Richard Seddon había proclamado el objetivo ya en 1884: "Son los ricos y los pobres; son los ricos y los terratenientes contra las clases media y trabajadora. Eso, señor, muestra la verdadera posición política de Nueva Zelanda". [57] La ​​estrategia liberal era crear una gran clase de pequeños agricultores terratenientes que apoyaran los ideales liberales. El gobierno liberal también estableció las bases del posterior Estado de bienestar, como las pensiones de vejez , y desarrolló un sistema para resolver conflictos laborales, que fue aceptado tanto por los empresarios como por los sindicatos. En 1893, amplió el derecho al voto a las mujeres , convirtiendo a Nueva Zelanda en el primer país del mundo en hacerlo .

Para obtener tierras para los agricultores, el gobierno liberal de 1891 a 1911 compró 3.100.000 acres (1.300.000 ha) de tierras maoríes. El gobierno también compró 1.300.000 acres (530.000 ha) a grandes terratenientes para su subdivisión y asentamiento más cercano por parte de los pequeños agricultores. La Ley de Anticipos a los Colonos (1894) proporcionó hipotecas a bajo interés y el departamento de agricultura difundió información sobre los mejores métodos agrícolas. Los liberales proclamaron su éxito en la forja de una política agraria igualitaria y antimonopolio. La política generó apoyo para el Partido Liberal en los electorados rurales de la Isla Norte. En 1903, los liberales eran tan dominantes que ya no había una oposición organizada en el Parlamento. [58] [59]

América del norte

Tanto Estados Unidos como Canadá vieron un surgimiento de partidos de orientación agraria a principios del siglo XX cuando los problemas económicos motivaron a las comunidades agrícolas a volverse políticamente activas. Se ha propuesto que diferentes respuestas a la protesta agraria determinaron en gran medida el curso del poder generado por estas facciones rurales recientemente revitalizadas. Según el sociólogo Barry Eidlin:

"En Estados Unidos, los demócratas adoptaron una respuesta cooperativa a las protestas de agricultores y trabajadores, incorporando estos distritos electorales a la coalición New Deal. En Canadá, ambos partidos principales adoptaron una respuesta coercitiva, dejando a estos distritos electorales políticamente excluidos y disponibles para una izquierda independiente. coalición." [60]

Estas reacciones pueden haber ayudado a determinar el resultado del poder agrario y las asociaciones políticas en Estados Unidos y Canadá.

Estados Unidos de América

Kansas

La desesperación económica que experimentaron los agricultores de todo el estado de Kansas en el siglo XIX impulsó la creación del Partido Popular en 1890, y poco después obtendría el control de la oficina del gobernador en 1892. Este partido, formado por una mezcla de demócratas, socialistas, Los populistas y fusionistas se verían cedido por el conflicto interno relacionado con la acuñación ilimitada de plata. Los populistas perdieron permanentemente el poder en 1898. [61]

Oklahoma

Los agricultores de Oklahoma consideraron que su actividad política a principios del siglo XX se debía al estallido de la guerra, la caída de los precios de las cosechas y una sensación inhibida de progreso hacia la propiedad de sus propias granjas. Según se informa, la tenencia había alcanzado el 55% en Oklahoma en 1910. [62] Estas presiones hicieron que los condados agrarios de Oklahoma apoyaran políticas y políticas socialistas, y la plataforma socialista proponía una plataforma profundamente agrario-radical:

...la plataforma propuso un "Programa para inquilinos y agricultores" que era fuertemente agrario radical en su insistencia en varias medidas para poner la tierra en "manos de los verdaderos labradores de la tierra". Aunque no propuso nacionalizar tierras de propiedad privada, sí ofreció numerosos planes para ampliar el dominio público del estado, del cual las tierras se alquilarían a los alquileres compartidos vigentes a los inquilinos hasta que hubieran pagado una renta igual al valor de la tierra. El inquilino y sus hijos tendrían el derecho de ocupación y uso, pero el 'título' recordaría en la 'mancomunidad', un acuerdo que podría denominarse acertadamente 'tarifa simple socialista'. Propusieron eximir de impuestos todas las viviendas agrícolas, los animales y las mejoras hasta un valor de 1.000 dólares. La Junta Estatal de Agricultura alentaría a las "sociedades cooperativas" de agricultores a hacer planes para la compra de tierras, semillas, herramientas y para preparar y vender productos. Para proporcionar a los agricultores servicios esenciales a precio de coste, los socialistas pidieron la creación de bancos estatales y agencias hipotecarias, seguros de cosechas, ascensores y almacenes. [63]

Este partido socialista respaldado por los agrarios ganaría numerosos cargos, provocando pánico dentro del partido demócrata local. Este movimiento agrario-socialista se vería inhibido por leyes de supresión de votantes destinadas a reducir la participación de votantes de color, así como por políticas nacionales en tiempos de guerra destinadas a perturbar elementos políticos considerados subversivos. Este partido alcanzaría su punto máximo de poder en 1914.

Movimiento de regreso a la tierra

El agrarismo es similar, pero no idéntico, al movimiento de regreso a la tierra . El agrarismo se concentra en los bienes fundamentales de la tierra, en comunidades de escala económica y política más limitada que en la sociedad moderna, y en una vida sencilla, incluso cuando el cambio implica cuestionar el carácter "progresista" de algunos desarrollos sociales y económicos recientes. Así, el agrarismo no es una agricultura industrial , con su especialización en productos y escala industrial. [64]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Agrarismo | Definición, ideales, historia y defensores | Britannica". www.britannica.com . Consultado el 14 de octubre de 2023 .
  2. ^ "Definición de 'agrario'". collinsdictionary.com . Consultado el 3 de abril de 2020 . Agrario significa relacionado con la propiedad y el uso de la tierra, especialmente tierras de cultivo, o relacionado con la parte de una sociedad o economía que se ocupa de la agricultura.
  3. ^ "Agrarismo | Definición, ideales, historia y defensores | Britannica". www.britannica.com . Consultado el 14 de octubre de 2023 .
  4. ^ "Definición de agrarismo". merriam-webster.com . Consultado el 3 de abril de 2020 . ..] un movimiento social o político diseñado para lograr reformas agrarias o mejorar la situación económica del agricultor
  5. ^ Thompson, Pablo. 2010. “Entrevista Dieciocho” en Ética de la Sostenibilidad: 5 Preguntas Ed. Ryne Raffaelle, Wade Robinson y Evan Selinger. Estados Unidos: Prensa automática
  6. ^ M. Thomas Inge, ed. El agrarismo en la literatura estadounidense (1969), introducción; parafraseado Archivado el 17 de julio de 2017 en Wayback Machine.
  7. ^ Alemán, Eliot; Ronald Bontekoei (1999). Un compañero de las filosofías mundiales . Wiley Blackwell. pag. 183.
  8. ^ LA Maverick, "Influencias chinas sobre los fisiócratas", Economic History , 3:54–67 (febrero de 1938),
  9. ^ "fisiócrata". Diccionarios de Oxford . Prensa de la Universidad de Oxford. Archivado desde el original el 4 de julio de 2014 . Consultado el 27 de octubre de 2013 .
  10. ^ Steiner (2003), págs. 61–62
  11. ^ abcd Karl Marx y Frederick Engels (1988), págs.348, 355, 358.
  12. ^ Por qué los estadounidenses valoran la vida rural por David B. Danbom
  13. ^ Diccionario de economía Penguin , George Bannock, RE Baxter y Evan Davis. 5ta Edición. Libros de pingüinos 1992 p. 329.
  14. ^ Thomas P. Govan, "Agrario y agrarismo: un estudio sobre el uso y abuso de las palabras", Journal of Southern History , vol. 30#1 (febrero de 1964), págs. 35–47 en JSTOR
  15. ^ Wood, Gordon S. La revolución americana: una historia . pag. 100.
  16. ^ Elkins y McKitrick. (1995) capítulo 5; Wallace Hettle, La democracia peculiar: los demócratas del sur en paz y guerra civil (2001) p. 15
  17. ^ Jenkinson, Convertirse en el pueblo de Jefferson , p. 26
  18. ^ "Fundadores en línea: Thomas Jefferson a Tadeusz Kosciuszko, 16 de abril de 1811". fundadores.archives.gov .
  19. ^ Ballenas, R. (1995). ¿Dónde hay consenso entre los historiadores económicos estadounidenses? Los resultados de una encuesta sobre cuarenta propuestas. La Revista de Historia Económica , 55 (1), 139-154.
  20. Véase La ira digna de los zapatistas: Discursos públicos finales del subcomandante Marcos . Editado por Nick Henck. Traducido por Henry Gales. (Chico: AK Press, 2018), págs. 81-82.
  21. ^ "Citas del presidente Mao". Prensa de lenguas extranjeras de Pekín . Consultado el 1 de abril de 2018 .
  22. ^ Gregor, A. James; Chang, María Hsia (1978). "Maoísmo y marxismo en perspectiva comparada". La revisión de la política . 40: 3. págs. 307–327.
  23. ^ Thaxton, Ralph A. Jr (2008). Catástrofe y contención en la China rural: el gran salto adelante de Mao: la hambruna y los orígenes de la resistencia justa en la aldea de Da Fo Archivado el 26 de febrero de 2019 en Wayback Machine . Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 3. ISBN 0-521-72230-6
  24. ^ Thaxton 2008, pag. 212.
  25. ^ Hinton, William (1984). Shenfan: la revolución continua en un pueblo chino . Nueva York: Libros antiguos . págs. 236-245. ISBN 978-0-394-72378-5.
  26. ^ Holmes, Leslie. Comunismo: una introducción muy breve ( Oxford University Press 2009). ISBN 978-0-19-955154-5 . pag. 32 "La mayoría de las estimaciones sobre el número de chinos que murieron oscilan entre 15 y 30 millones". 
  27. ^ "Hasta la montaña, bajando a los pueblos (1968)". carteles chinos.net . Archivado desde el original el 28 de abril de 2019 . Consultado el 10 de abril de 2019 .
  28. ^ Taylor, Adam (7 de agosto de 2014). "Por qué el mundo no debería olvidar a los Jemeres Rojos y los campos de exterminio de Camboya". El Washington Post . Consultado el 3 de abril de 2020 .
  29. ^ "Jemeres Rojos: los años de brutalidad de Camboya". Noticias de la BBC . 16 de noviembre de 2018 . Consultado el 3 de abril de 2020 .
  30. ^ Hersh, Seymour M. (8 de agosto de 1979). "Se dice que 2,25 millones de camboyanos se enfrentan al hambre". Los New York Times . Consultado el 3 de abril de 2020 .
  31. ^ Hawk, David (14 de julio de 1984). "Camboya: hambruna, miedo y fanatismo". El Washington Post . Consultado el 3 de abril de 2020 .
  32. ^ Sharon Werning Rivera, "¿Clavaciones históricas o modo de transición? Influencias en los sistemas de partidos emergentes en Polonia, Hungría y Checoslovaquia". Política de partidos (1996) 2#2: 177-208.
  33. ^ Wilson, Andrés (2005). Política virtual que finge la democracia en el mundo postsoviético . Prensa de la Universidad de Yale. pag. 106.ISBN _ 0-300-09545-7.
  34. ^ Compradores, Lydia M. (2003). Asia central en el foco Cuestiones políticas y económicas . Nueva York: Nova Science Publishers, Inc. p. 83.ISBN _ 1-59033-153-2.
  35. ^ Kassymova, Didar; Kundakbayeva, Zhanat; Markus, Ustina (2012). Diccionario histórico de Kazajstán . La prensa del espantapájaros. pag. 19.ISBN _ 978-0-8108--6782-6.
  36. ^ Alibekov, Ibragim (27 de septiembre de 2004). "Kazajstán: los resultados electorales endurecen la oposición". Mundo ref . Consultado el 3 de julio de 2023 .
  37. ^ "Se anunciaron los resultados finales de las elecciones kazajas". Radio Europa Libre/Radio Libertad . Reuters/AFP. 5 de octubre de 2004 . Consultado el 3 de julio de 2023 .
  38. ^ Pannier, Bruce (22 de diciembre de 2006). "El partido gobernante se hace aún más grande". Radio Europa Libre/Radio Libertad . Consultado el 3 de julio de 2023 .
  39. ^ Zhussupova, Aiman ​​(9 de diciembre de 2020). "Los partidos políticos presentan sus plataformas antes de las elecciones de Majilis". Los tiempos de Astaná . Consultado el 3 de julio de 2023 .
  40. ^ Satubaldina, Assel (10 de febrero de 2023). "Una mirada más cercana a los partidos políticos kazajos mientras se preparan para hacer campaña". Los tiempos de Astaná . Consultado el 3 de julio de 2023 .
  41. ^ Tzanov, Metodi (14 de marzo de 2023). "Kazajstán: el gobernante Amanat domina la campaña y sigue siendo el claro favorito". Tellimer . Consultado el 3 de julio de 2023 .
  42. ^ Kumenov, Almaz (21 de noviembre de 2022). "Kazajstán: Tokayev gana las elecciones con facilidad en medio de la apatía general". eurasianet.org . Consultado el 3 de julio de 2023 .
  43. ^ Temirgaliyeva, Araylym (27 de marzo de 2023). "Seis partidos políticos admitidos en Majilis". Kazinform . Consultado el 3 de julio de 2023 .
  44. ^ ""Партия туралы"". auyl.kz (en kazajo). Archivado desde el original el 20 de marzo de 2023 . Consultado el 3 de julio de 2023 .
  45. ^ Arter, David (2001). ¿Del corral a la plaza de la ciudad? La adaptación electoral de los partidos agrarios nórdicos (1 ed.). Rutledge. ISBN 9781138258297.
  46. ^ Lori Thorlakson (2006). "Partidos Agrarios". En Tony Fitzpatrick; Huck-ju Kwon; Nick Manning; James Midgley; Gillian Pascall (eds.). Enciclopedia Internacional de Política Social . Rutledge. págs. 15-17. ISBN 978-1-136-61004-2.
  47. ^ Arter, David (1999). La política escandinava actual. Prensa de la Universidad de Manchester. pag. 79.ISBN _ 9780719051333.
  48. ^ Simón Hix; Cristóbal Señor (1997). Partidos políticos en la Unión Europea . Prensa de San Martín. pag. 33.
  49. ^ Gary marcas; Carole Wilson (1999). Thomas Banchoff; Mitchell P. Smith (eds.). Los partidos nacionales y la contestación de Europa . Rutledge. pag. 124. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  50. ^ Arter (1999), pág. 78
  51. ^ "Niños, cerdos y vacas: cómo el PiS está ganando el voto rural". POLITICO . 7 de octubre de 2019 . Consultado el 3 de febrero de 2022 .
  52. ^ Wilson, Andrew (24 de octubre de 2014). "Elecciones en Ucrania: qué buscar". Noticias de la BBC .
  53. ^ El Partido Comunista puede estar en sus últimas etapas, pero el populismo social sigue vivo, The Ucranian Week (23 de octubre de 2014)
  54. ^ Herszenhorn, David M. (25 de octubre de 2014). "Con acrobacias y escapadas de vigilantes, un populista gana terreno en Ucrania". Los New York Times . ISSN  0362-4331.
  55. ^ FK Crowley, Australia moderna en documentos: 1901-1939 (1973) págs.77-78.
  56. ^ Rae Wear, "Countrymindedness Revisited", (Asociación Australiana de Ciencias Políticas, 1990) edición en línea Archivado el 23 de julio de 2011 en Wayback Machine.
  57. ^ Leslie Lipson (1948). La política de la igualdad: las aventuras de Nueva Zelanda en la democracia. Prensa de la U. de Chicago.
  58. ^ James Belich, Paradise Reforged: una historia de los neozelandeses (2001), págs. 39–46
  59. ^ Tom Brooking, "'Rompiendo' la propiedad más grande de todas: política liberal de tierras maoríes, 1891-1911", Revista de Historia de Nueva Zelanda (1992) 26#1 págs. 78–98 en línea
  60. ^ Eidlin, Barry (junio de 2016). "¿Por qué no hay un Partido Laborista en los Estados Unidos? Articulación política y comparación canadiense, 1932 a 1948". Revista sociológica estadounidense . 81 (3): 488–516. doi :10.1177/0003122416643758. JSTOR  24756497. S2CID  148406595 - vía JSTOR.
  61. ^ Lee, Alton R. (2020). Cuando los girasoles florecieron rojos: Kansas y el surgimiento del socialismo en Estados Unidos . Prensa de la Universidad de Nebraska. pag. 58.
  62. ^ Bisset, Jim (1999). Socialismo agrario en Estados Unidos: Marx, Jefferson y Jesús en el campo de Oklahoma, 1904-1920 . Prensa de la Universidad de Oklahoma. pag. 11.
  63. ^ Burbank, Gavin (1971). "Radicales agrarios y sus oponentes: conflicto político en el sur de Oklahoma". La revista de historia americana . 58 (1): 5–23. doi :10.2307/1890078. JSTOR  1890078.
  64. ^ Jeffrey Carl Jacob, Nuevos pioneros: el movimiento de regreso a la tierra y la búsqueda de un futuro sostenible (Penn State University Press. 1997)

Otras lecturas

Valores agrarios

Fuentes primarias

Europa

América del norte

Sur Global

enlaces externos