Han van Meegeren

Durante la Segunda Guerra Mundial, los neerlandeses adinerados, esperando prevenir una venta total del arte neerlandés a Adolf Hitler y al Partido Nazi, compraron vorazmente las falsificaciones de Van Meegeren.[7]​ Van Meegeren mostró públicamente sus primeras pinturas en La Haya, cuando fueron exhibidas entre abril y mayo de 1917.En su estudio de La Haya, frente al palacio real Huis ten Bosch, Van Meegeren pintó el dócil corzo perteneciente a la princesa Juliana.Van Meegeren realizó muchos viajes a Bélgica, Francia, Italia e Inglaterra y tuvo fama como un retratista talentoso.[8]​ Su segunda exhibición, cinco años después, esta vez de pinturas religiosas, se vendió bien pero fue rechazada por la crítica sin piedad.[11]​ En 1928 se volvió a casar, en Woerden, con la actriz Johanna Theresia Oerlemans (también conocida por su nombre artístico Jo van Walraven), con quien había vivido los últimos tres años.[6]​ Jo permanecería a su lado el resto de su vida, aparentemente indulgente con sus maneras extravagantes y libertinas, además de su alcoholismo, que llegaría a ser un problema en los últimos años.Su mentor fue un comerciante y pintor, Theo van Wijngaarden, que había aprendido el negocio del engaño de Leo Nardus.Nardus embaucó a millonarios estadounidenses con innumerables copias, frescos falsos y extravagantes obras desconocidas de artistas famosos hasta 1908, cuando un panel de expertos que incluía a Bernard Berenson y Roger Fry, se reunieron en el hogar de Filadelfia del magnate automotriz P. A. B. Widener y concluyeron que su colección valía menos del cinco por ciento de lo que Nardus le había cobrado.Descubierta la trampa pero sin exponerla (para ahorrarle a Widener y a otros millonarios engañados la vergüenza pública), Nardus fue dejado libre y pudo gozar de su pasión por el ajedrez y la esgrima donde ganó una medalla de bronce para el equipo neerlandés en los Juegos Olímpicos de 1912.[12]​ En los Países Bajos, Han van Meegeren se había convertido en un conocido y próspero pintor.Se mudó con su segunda esposa, Jo, al sur de Francia y comenzó los preparativos para la falsificación máxima, lo que le tomó seis años (1932-1937).[15]​ Para el final eligió falsificar la obra maestra del pintor neerlandés Johannes Vermeer.Vermeer no fue tan conocido sino hasta principios del siglo XX; sus trabajos son escasos (solo cerca de 35 han sobrevivido) y extremadamente valiosos.[16]​ Han Meegeren se sumergió en las biografías de los antiguos maestros, estudiando sus vidas, sus ocupaciones, sus técnicas y sus catálogos.[17]​ La pintura fue vendida más tarde al banquero de Ámsterdam, Dr. Fritz Mannheimer.En 1932 Van Meegeren y su segunda esposa se mudan a la villa de Roquebrune-Cap-Martin.Ahí se propone definir los procedimientos técnicos y químicos necesarios para crear sus falsificaciones perfectas.Compra lienzos auténticos del siglo XVII y mezcla sus pinturas con materiales crudos (como lapislázuli, albayalde, añil y cinabrio) usando antiguas fórmulas para asegurar su autenticidad.Dio esta falsificación a su amigo el abogado C. A. Boon, diciéndole que era un Vermeer original, y le pidió que se lo mostrara al famoso experto Dr. Abraham Bredius, quien vivía cerca de Mónaco.La pintura fue adquirida por la Rembrandt Society por 520.000 florines (alrededor de US$4.000.000 actuales[20]​) con la ayuda del magnate naviero Willem van der Vorm, y donado al Museo Boymans Van Beuningen de Róterdam.Durante 1941 compendió sus diseños, los cuales se publicarían en 1942 como Han van Meegeren: Teekeningen I, un enorme y lujoso libro.Basados en la confesión de Miedl la pintura fue rastreada hasta llegar a Van Meegeren.[7]​ Tomó algún tiempo verificar esta información y Van Meegeren estuvo detenido varios meses en el cuartel general del Comando Militar en Ámsterdam.Descubrió que Van Meegeren había preparado sus pinturas mezclándolas con la unión plástica del agente Albertol, una resina de fenolformaldeído.Este componente químico fue lanzado y elaborado en el siglo XX, probando que los "Vermeer" y los "Frans Hals" examinados por la comisión no fueron pintados por los maestros neerlandeses en el siglo XVII, sino que fueron esfuerzos recientes hechos por Van Meegeren.[30]​ De este modo, los resultados obtenidos por la comisión parecían confirmar que los trabajos eran falsificaciones creadas por Van Meegeren, pero su autenticidad continuaría siendo debatida por algunos expertos hasta 1967 y 1977, cuando fueron usadas nuevas técnicas de investigación para analizar las pinturas.Su familia y varios cientos de amigos asistieron a su funeral en la capilla Driehuis Westerveld Crematorium.La obra sin firmar de Van Megeeren, La última cena I, fue comprada por 2300 florines, mientras que la falsificación Jesús entre los doctores (pintada mientras estaba detenido) se vendió en 3.000 florines (alrededor de US$7.000 actuales[20]​).Una gran parte de su considerable riqueza había sido transferida a ella cuando se divorciaron durante la guerra, y el dinero habría sido confiscado si durante el juicio se la hubiera declarado cómplice.
Han van Meegeren diseñó este barco-casa para su club de remo mientras estudiaba arquitectura, entre los años 1907 y 1913.
La joven de la perla , de Johannes Vermeer , uno de los artistas más imitados por Han van Meegeren.
La cena de Emaús , obra de Caravaggio , en la que se basó Van Meegeren para realizar una de sus falsificaciones más famosas.
La cena de Emaús pintada por Van Meegeren al estilo de Vermeer.
El Mariscal del Reich Hermann Göring, uno de los últimos embaucados por Han van Meegeren.
Han van Meegeren y Jesús entre los doctores , también llamado El joven Cristo en el templo.