Gran parte de estos movimientos no se limitan a la lucha libre, sino que tienen una utilidad en otros deportes, como en las artes marciales mixtas.En esta variante del cross armbar, el usuario se sitúa en perpendicular a un oponente boca arriba y agarra su brazo, sujetándolo con los suyos.Esta sumisión fue popularizada en Sudamérica por Vicente Viloni, el múltiple campeón de la franquicia argentina 100% Lucha, renombrada como Palanca Diapasón.Esta técnica fue innovada por Kensuke Sasaki, y más tarde usada por Carpenter Ant en Chikara a partir de otra versión ya existente.El luchador cierra sus brazos en torno al abdomen del rival y aprieta con todas sus fuerzas para así estrangular su caja torácica.Ocasionalmente puede agitar su cuerpo de un lado a otro, para generar así mayor dolor en zona costal y dorsal.Un luchador se halla detrás del oponente y rodea con sus brazos su torso para hacer presión con ellos, de forma similar al un bearhug corriente.El efecto es que tirar de las piernas hace elevarse su espalda produciendo gran dolor en ella.Esta técnica suele estar precedida de un double leg takedown para hacerlo caer en la posición correcta y realizar el Boston crab sin soltar sus piernas.Es una variación del calf, sólo que en este se hace un giro hacia adelante en el suelo después de haber enganchado la pierna.La variante más común de este movimiento es la double chickenwing, en la que es realizado a ambos brazos del rival.Este movimiento fue innovado en Japón por Poison Sawada como Cattle Mutilation, y más tarde popularizado por Bryan Danielson en Estados Unidos con el mismo nombre.Este movimiento suele ser realizado durante dos o tres segundos, ya que más de ese tiempo produciría una descalificación al estar siendo apresado el rival junto a las cuerdas.En esta técnica el usuario hace tumbarse boca abajo al rival y se sienta sobre su espalda, mirando en la misma dirección.El usuario se sitúa detrás del oponente, pudiendo ser sentado sobre la espalda de un rival boca abajo o manteniendo una rodilla contra ella; entonces agarra sus brazos y los cruza sobre el pecho del rival, tirando de ellos para producir dolor en sus articulaciones y dificultar su respiración al oprimir su caja torácica.En este movimiento, el usuario atrapa a su oponente y hunde su pulgar erecto en la yugular del rival para interrumpir su flujo sanguíneo.Este movimiento fue popularizado en Japón por Hiroyoshi Tenzan, y más tarde en Estados Unidos por CM Punk.O simplemente mandible claw, es una maniobra que, aplicada correctamente contra un individuo puede causar dolor legítimo e incluso desmayos.El luchador próxima gira 180 grados y se inclina hacia atrás, la compresión de la columna vertebral.Esta técnica era usada por Daniel Bryan y Brie Bella bajo el nombre de YES!Facelock desiga una posición en la que el oponente es atrapado por la cabeza a través del cuello, oprimiendo su garganta con los brazos.El luchador se sitúa delante de su oponente, mirando en la misma dirección, agarra la cabeza del rival y la apoya sobre su hombro.El usuario realiza la figure four habitualmente, pero para causar más presión, arquea su cuerpo hacia atrás formando un puente.Entonces coge la pierna apresada del rival y la sitúa bajo la rodilla de la otra, tirando de ellas para asegurarla; acto seguido, el usuario se incorpora, frente a frente con el oponente y hace presión sobre la pierna apresada, causando dolor en ella.En esta técnica original de la lucha libre olímpica, el cuello del oponente es doblado hasta su máximo ángulo, produciendo dolor en las vértebras cervicales.En esta variante solo uno de los brazos del oponente es apresado, si bien se sigue usando el mismo método.Otra versión es realizada a un oponente sentado, tirando de sus brazos mientras se apoya una rodilla o un pie en su espalda.Una variante, que combina esta técnica con agarrar las piernas del oponente en un reverse Boston crab, es llamada La Alejandrina en México.Aunque se puede usar por sí sola para producir dolor, esta técnica suele preceder a otros ataques.Esta técnica fue inventada por Kensuke Sasaki bajo el nombre de Strangle Hold Z, y popularizada en 2007 por Mike Quackenbush como Chikara Special.