Carlos Luis Spegazzini

Entre 1876 y 1879 concurrió a la Real Escuela de Viticultura y Enología en Conegliano, donde se especializó en el estudio de hongos, bajo la dirección del reconocido micólogo italiano Pietro Andrea Saccardo.

País en el cual formaría más tarde su familia, al casarse con María De La Cruz Rodríguez, una joven aborigen originaria del chaco paraguayo, con quien tuvo sus once hijos y a los cuales llamó con nombres muy peculiares, según la serie etilénica de hidrocarburos.

Posteriormente integró más de 20 expediciones con fines científicos por Argentina, Chile, Brasil y Paraguay.

Por esta razón, Spegazzini es considerado uno de los micólogos más reconocidos del mundo en su época.

En 1898 asumió la dirección de la sección Botánica y Fitopatología del Ministerio.

En colaboración con su hijo Carlos Propile Luis (fallecido en 1911), compiló el Herbario del Ministerio.

En la ciudad de La Plata, mediante la Ordenanza Nº 54 del año 1936, la calle 116 pasa a llamarse Dr. Carlos Spegazzini.

También es homenajeado con una calle en Buenos Aires, ubicada en la zona más cercana a Caballito del barrio de Almagro.

Imagen de una de las expediciones en las que participó Carlos Spegazzini
Museo de Botánica y Farmacognosia
Calle 116 Dr. Carlos Spegazzini en La Plata