Fundó el Instituto Biológico Argentino, en donde produjo numerosos fármacos, entre otras cosas vacunas y sueros.
En este establecimiento el doctor Dessy desarrolló numerosos artículos fármacos, también se produjeron en masa vacunas y sueros,[3] además fue usado para variadas investigaciones biológicas.
[1] En su momento el instituto contó con una sede en Buenos Aires, un edificio de diez pisos fue construido exclusivamente a pedido del Doctor e inaugurado en 1927.
Aquella construcción de estilo neoveneciano se ubica sobre la Avenida Rivadavia al 1745, frente a la Plaza Congreso.
Precisamente, el instituto tenía plantaciones de especies extrañas y experimentales, como el cultivo de la soja (rara en ese momento), la cual fue utilizada para la elaboración de pan, para la gente que padecía diabetes y para celiaquísmos[10] También hay un monte muy heterogéneo en árboles y plantas.
[13] El doctor tuvo en su haber una importante edificación como residencia (en la actualidad se encuentra abandonada y en estado de desmoronamiento), se ubica sobre la calle Quintana al 263 en la localidad de Florencio Varela, es llamada «El Castillo del Abuelo».
[6] La calle del Instituto Biológico Argentino se llama Silvio Dessy en su honor.