Frederick Soddy

[1]​ Recibió el premio Nobel de Química en 1921 por sus trabajos sobre los isótopos y la radiactividad.Durante este periodo también comenzó sus investigaciones sobre las emanaciones del radio, también en colaboración con Rutherford.En 1903, con Sir William Ramsay, Soddy verifícó que la desintegración del radio producía helio.Desde 1904 a 1914, fue profesor en la Universidad de Glasgow y fue allí donde mostró que el uranio se transformaba en radio.Soddy demostró más tarde que también los elementos químicos no radioactivos pueden tener múltiples isótopos.En efecto, tanto en la época de Soddy, bajo el patrón oro, como en la actual, los bancos crean depósitos cuando hacen un préstamo, depósitos que para Soddy eran creados de la nada, pero por los que el banco cobraba un interés.La solución a la paradoja económica es, según Soddy, una reforma del sistema monetario: el dinero no debe rendir interés por su mera existencia, solo cuando su legítimo dueño lo presta para ser invertido, quedando inutilizado como dinero.Para realizar la transición de un sistema monetario a otro, el estado tendría que emitir dinero para cancelar una gran parte de la deuda nacional, reemplazando el crédito creado por los bancos.[4]​ Escribió además que "conspiración consciente o no un sistema monetario corrupto golpea la vida misma de la nación".[5]​ Más tarde en su vida publicó un panfleto Abolir el dinero privado, o ahogarse en la deuda (1939).
La Química de los radioelementos (portada del libro de Soddy)
Portada de la edición en inglés de 1911 del libro de Soddy "La Química de los radioelementos"