Salzburgo

Los romanos agruparon las pequeñas comunidades agrícolas en una única urbe, Iuvavum, en el año 15 a. C. Es probable que el nombre no provenga de una divinidad romana, sino que fuese la adaptación de un anterior nombre celta (Iuvavo).Hacia el año 700, san Ruperto fundó una nueva población en el solar del antiguo Iuvavum romano, en su búsqueda por establecer una basílica, y convirtió en 739 la población en sede de un obispado y en 798, Arno, en sede de un arzobispado.Según la Enciclopedia Británica, Salzburgo sufrió daños “relativamente pequeños” durante la Segunda Guerra Mundial y fue el cuartel general de las fuerzas militares estadounidenses durante la ocupación aliada de Austria entre 1945 y 1956.En medio del proceso de refundación de la Unión Europea, la migración y la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) eran las dos cuestiones que preocupaban y dividían a los líderes del Consejo Europeo en ese momento.La cima alpina más cercana es el Untersberg (1853 m), que se encuentra a tan sólo unos pocos kilómetros al sudoeste de la ciudad.El centro antiguo de la ciudad, que fue declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1996, es notable por: Fuera del centro histórico destacan: Salzburgo también posee importantes museos: La película musical de 1965 The Sound of Music (Sonrisas y lágrimas en España y La novicia rebelde en Hispanoamérica) fue rodada en Salzburgo y su acción sucede en Salzburgo.
Fortaleza de Hohensalzburgo
Red Bull Arena