[cita requerida] Fisk ha sido acusado de antisemitismo e incluso John Malkovich le criticó por sus opiniones sobre Israel.[5] El periodista anglo-libanés Oz Katerji, escribiendo en The Critic, le llamó "un fabulador y defraudador", cuestionó su supuesta fluidez árabe, y concluyó que los "brillantes obituarios" que se le concedieron "fueron su justo merecido [...] como él, optaron por narrar una historia no verdadera, porque a menudo las historias son más cómodas que la realidad".[6] Hijo de un exsoldado británico que participó en la Primera Guerra Mundial, Robert Fisk hizo la carrera periodística en Inglaterra e Irlanda.Trabajó como corresponsal de prensa en Irlanda, cubrió los sucesos en el Úlster y Portugal.[15] The Economist se refirió a él como "uno de los corresponsales más influyentes en Oriente Próximo desde la Segunda Guerra Mundial.Después de que Estados Unidos y sus aliados iniciaran su intervención en Afganistán, Fisk fue trasladado durante un tiempo a Pakistán para cubrir el conflicto.[23] Según Richard Falk, Fisk dijo de su agresor: "Hay muchas razones para estar enfadado.Criticó a otros periodistas con base en Irak por lo que él llama "periodismo de hotel": informar desde la habitación del hotel sin entrevistas ni experiencia de primera mano sobre los acontecimientos.[31][32] Durante la entrevista de 1996, bin Laden dijo que la Familia real saudí era corrupta.[33] Fisk condenó enérgicamente los atentados del 11 de septiembre, describiéndolos como un "horrendo crimen contra la humanidad".Argumentó que hasta ahora se había evitado tal debate "porque, por supuesto, mirar demasiado de cerca a Oriente Medio plantearía cuestiones inquietantes sobre la región, sobre nuestras políticas occidentales en esas trágicas tierras y sobre las relaciones relación de Estados Unidos con Israel".[35] Fisk ya había abordado preocupaciones similares en un discurso pronunciado en la Universidad de Sídney en 2006.[36] Durante el discurso, Fisk dijo: "En parte creo que debido a la cultura del secretismo de la Casa Blanca, nunca hemos tenido una Casa Blanca tan secreta como ésta.En parte debido a esta cultura, creo que las sospechas están creciendo en Estados Unidos, no sólo entre los tipos de Berkeley con flores en el pelo.[37] Bill Durodié señaló que en un momento dado Osama bin Laden había aconsejado a la Casa Blanca que "leyera a Robert Fisk, en lugar de, como cabría suponer, el Corán.[40] Richard Spencer y Catherine Philp en The Times escribieron que los periodistas habían sido llevados a Douma en un viaje organizado por el gobierno mientras que los investigadores internacionales fueron obligados a permanecer en Damasco, y que el médico entrevistado por Fisk admitió no haber estado en el hospital donde fueron trasladadas las víctimas.Entre otros muchos, recibió en siete ocasiones el Premio al Periodista Internacional Británico del Año (la última, en 1996).