Refugiados afganos

[3]​ A partir de 2013, Afganistán se convirtió en el país con mayor número de refugiados del mundo, un triste título que se mantuvo durante 32 años.

[5]​ La mayoría de los refugiados afganos (95%) se encuentran en Irán y Pakistán.

[8]​ La Guerra Civil Afgana (1992–96) causó una nueva ola de desplazamiento interno, con muchos afganos que se mudaron a las ciudades del norte para alejarse de las áreas gobernadas por los talibanes.

[8]​ Afganistán sigue sufriendo inseguridad y conflictos, lo que ha provocado un aumento del desplazamiento interno.

[18]​[19]​ El ataque mató al menos a 145 personas, la mayoría de ellas escolares.

[12]​[24]​ El éxodo masivo ha sido descrito como una repatriación voluntaria por parte del gobierno de Pakistán y del ACNUR, sin embargo, en un informe reciente, Human Rights Watch lo describió como una coerción ilegal de los refugiados afganos y la voluntariedad de retorno ha sido cuestionada.

[38]​ La mayoría de ellos nacieron y se criaron en Pakistán e Irán en las últimas tres décadas y media, pero todavía se los considera ciudadanos de Afganistán.

[41]​ Además, en 2012, la Conferencia internacional sobre la estrategia de soluciones para los refugiados afganos para apoyar la repatriación voluntaria, la reintegración sostenible y la asistencia a los países anfitriones (SSAR) inició la iniciativa cuatripartita con las Repúblicas Islámicas de Afganistán, Irán y Pakistán y el ACNUR para facilitar la repatriación voluntaria, reintegración sostenible y la prestación de ayuda a los países de acogida.

[10]​ Este fue un esfuerzo para atraer la atención internacional y promover soluciones sostenibles para la situación de los refugiados afganos.

[5]​ Como se muestra en la tabla a continuación, los refugiados huyeron de Afganistán en cuatro oleadas principales:[13]​[14]​

Ciudadanos afganos que regresan de Pakistán en 2004