stringtranslate.com

Patriotismo

Alegoría del patriotismo en el Monumento a los Caídos por España en Madrid (1840), del escultor Francisco Pérez del Valle

El patriotismo es el sentimiento de amor, devoción y apego a un país o estado. Este apego puede ser una combinación de diferentes sentimientos por cosas como el idioma de la patria y sus aspectos étnicos, culturales, políticos o históricos. Puede abarcar un conjunto de conceptos estrechamente relacionados con el nacionalismo , principalmente nacionalismo cívico y, a veces, nacionalismo cultural . [1] [ página necesaria ] [2]

Terminología y uso

Un exceso de patriotismo se llama chauvinismo ; Otro término relacionado es patrioterismo .

La palabra inglesa "patriota" deriva de "compatriota", en la década de 1590, del francés medio patriota en el siglo XV. La palabra francesa compatriota y patriota se originó directamente del latín tardío patriota "compatriota" en el siglo VI. Del griego patriotes "compatriota", de patrios "de los padres", patris "patria". El término patriota se "aplicaba a los bárbaros que eran percibidos como incivilizados o primitivos y que sólo tenían una Patris o patria común". El significado europeo original de patriota se aplicaba a cualquiera que fuera compatriota independientemente de su estatus socioeconómico. [3]

Historia

Un cartel estadounidense con un tema patriótico (1917), emitido por la Administración de Alimentos de EE. UU. durante la Primera Guerra Mundial.

Las nociones de virtud cívica y dedicación grupal se pueden encontrar en culturas de todo el mundo a lo largo de la historia. [4] [ se necesita mejor fuente ] Para los pensadores de la Ilustración de la Europa del siglo XVIII, la lealtad al Estado se consideraba principalmente en contraste con la lealtad a la Iglesia . Se argumentó que a los clérigos no se les debería permitir enseñar en escuelas públicas ya que su patria era el cielo, por lo que no podían inspirar el amor por la patria en sus estudiantes. Uno de los defensores más influyentes de esta noción de patriotismo fue Jean-Jacques Rousseau . [1] [ página necesaria ]

Los pensadores de la Ilustración también criticaron lo que consideraban un exceso de patriotismo. En 1774, Samuel Johnson publicó The Patriot , una crítica de lo que consideraba un falso patriotismo. En la tarde del 7 de abril de 1775, pronunció la famosa afirmación: "El patriotismo es el último refugio del sinvergüenza". [5] James Boswell , quien informó este comentario en su Vida de Johnson , no proporciona contexto para la cita y, por lo tanto, se ha argumentado que Johnson en realidad estaba atacando un uso falso del "patriotismo" por parte de contemporáneos como John Stuart, tercer conde de Bute (el ministro patriota) y sus partidarios; Johnson habló en otro lugar a favor de lo que consideraba "verdadero" patriotismo. [6] Sin embargo, no hay evidencia directa que contradiga la creencia generalizada de que el famoso comentario de Johnson fue una crítica al patriotismo mismo. [ cita necesaria ]

Aspectos culturales

Muchos patriotas se enorgullecen de compartir una cultura común y distinta, creyendo que es fundamental para su identidad y unidad nacional . Muchos se dedican a la preservación de su cultura tradicional y fomentan la asimilación cultural por parte de personas de otras culturas. Sin embargo, algunas de las formas más cívicas de patriotismo tienden a restar importancia a la cultura étnica en favor de una cultura política compartida . [7]

Cuestiones filosóficas

El patriotismo puede verse fortalecido por la adhesión a una religión nacional (una religión civil o incluso una teocracia ). Esto es lo opuesto a la separación de la Iglesia y el Estado exigida por los pensadores de la Ilustración, que veían el patriotismo y la fe como fuerzas similares y opuestas. Michael Billig y Jean Bethke Elshtain sostuvieron que la diferencia entre patriotismo y fe es difícil de discernir y depende en gran medida de la actitud de quien etiqueta. [8]

Christopher Heath Wellman , profesor de filosofía en la Universidad de Washington en St. Louis , dice que una visión popular de la posición "patriotista" es la de fuertes obligaciones para con los compatriotas y sólo mínimas responsabilidades samaritanas para con los extranjeros. [9] Wellman llama a esta posición "patriotista" en lugar de "nacionalista" para señalar a los miembros de unidades políticas territoriales en lugar de grupos culturales. [9]

George Orwell , en su influyente ensayo Notes on Nationalism distinguió el patriotismo del concepto relacionado de nacionalismo :

Por "patriotismo" me refiero a la devoción a un lugar particular y a una forma de vida particular, que uno cree que es la mejor del mundo pero que no desea imponer a otras personas. El patriotismo es por naturaleza defensivo, tanto militar como culturalmente. El nacionalismo, por otra parte, es inseparable del deseo de poder. El propósito permanente de todo nacionalista es asegurar más poder y más prestigio, no para sí mismo sino para la nación u otra unidad en la que ha elegido hundir su propia individualidad. [10]

Oposición

Voltaire afirmó que "Es lamentable que para ser un buen patriota uno deba convertirse en enemigo del resto de la humanidad". [11] Arthur Schopenhauer escribió que "El tipo de orgullo más barato es el orgullo nacional; porque si un hombre está orgulloso de su propia nación, argumenta que no tiene cualidades propias de las que pueda estar orgulloso". [12]

Kōtoku Shūsui , un famoso anarquista japonés de finales del siglo XIX y principios del XX, dedicó una gran parte de su muy leído Imperialismo, monstruo del siglo XX a la condena del patriotismo. [13] : 5  Uno de los muchos argumentos se basa en el valor confuciano de la empatía: "Estoy tan convencido como Mencio de que cualquier hombre se apresuraría sin dudarlo a rescatar a un niño que estaba a punto de caer en un pozo... Un ser humano conmovido por tal amor desinteresado y caridad, no se detiene a pensar si el niño es un miembro de la familia o un pariente cercano: cuando lo rescata del peligro, ni siquiera se pregunta si es suyo o pertenece a otro. " [13] : 143  El patriotismo se utiliza para deshumanizar a otros por quienes naturalmente sentiríamos empatía. Sostiene que "el patriotismo es un sentimiento discriminatorio y arbitrario limitado a quienes pertenecen a un único Estado-nación o viven juntos dentro de fronteras nacionales comunes", [13] : 59  un sentimiento cultivado y utilizado por los militaristas en su campaña por la guerra.

Los marxistas han adoptado varias posturas con respecto al patriotismo. Por un lado, Karl Marx afirmó que "los trabajadores no tienen patria" [14] y que "la supremacía del proletariado hará que [las diferencias nacionales] desaparezcan aún más rápido". La misma opinión es defendida por los trotskistas actuales como Alan Woods , que está "a favor de derribar todas las fronteras y crear una comunidad mundial socialista". [15] Por otro lado, los marxistas-leninistas y maoístas suelen estar a favor del patriotismo socialista basado en la teoría del socialismo en un solo país . [16] [ página necesaria ]

Contra los argumentos primordiales a favor del patriotismo nacional, Eric Hobsbawm escribió que tal concepto estuvo - durante la mayor parte de la historia humana - "muy alejado de la experiencia real de la mayoría de los seres humanos". [17]

Los anarquistas se oponen al patriotismo. [18] Esto fue ejemplificado por Emma Goldman , quien afirmó:

De hecho, la vanidad, la arrogancia y el egoísmo son elementos esenciales del patriotismo. Permítanme ilustrar. El patriotismo supone que nuestro globo está dividido en pequeños puntos, cada uno rodeado por una puerta de hierro. Quienes han tenido la fortuna de nacer en un lugar determinado, se consideran mejores, más nobles, más grandes y más inteligentes que los seres vivientes que habitan cualquier otro lugar. Es, por tanto, deber de todo aquel que viva en ese lugar elegido luchar, matar y morir en un intento de imponer su superioridad sobre todos los demás. [19]

Problemas específicos de la región

En la Unión Europea , pensadores como Jürgen Habermas han abogado por un " europatriotismo ", pero el patriotismo en Europa suele estar dirigido al Estado-nación y la mayoría de las veces coincide con el " euroescepticismo ". [20]

Encuestas

Varias encuestas han intentado medir el patriotismo, como el proyecto Correlates of War , que encontró cierta correlación entre la propensión a la guerra y el patriotismo. Los resultados de diferentes estudios dependen del tiempo. Por ejemplo, según el proyecto, el patriotismo en Alemania antes de la Primera Guerra Mundial ocupaba el primer lugar o cerca de él, [ ¿ en comparación con? ] mientras que hoy se ubica en el último lugar o cerca de él [ ¿en comparación con? ] de encuestas de patriotismo. [21] Sin embargo, también hay otras encuestas según las cuales la Alemania moderna es realmente muy patriótica. [22]

Desde 1981 , la Encuesta Mundial de Valores explora los valores y creencias nacionales de las personas y se refiere a la respuesta promedio "para los residentes de altos ingresos" de un país a la pregunta "¿Está usted orgulloso de ser [insertar nacionalidad]?". [ necesita copiar y editar ] Varía de 1 (no orgulloso) a 4 (muy orgulloso). [23]

En 2022, los adultos estadounidenses que dijeron que estaban "extremadamente orgullosos" de ser estadounidenses alcanzaron un mínimo histórico, según una encuesta de Gallup . [24]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Harvey Chisick (10 de febrero de 2005). Diccionario histórico de la Ilustración . Prensa de espantapájaros. ISBN 9780810865488. Consultado el 3 de noviembre de 2013 .
  2. ^
    • Miscevic, Nenad (2 de septiembre de 2020). "Nacionalismo". Enciclopedia de Filosofía de Stanford . Consultado el 3 de noviembre de 2013 .
    • Primoraz, Igor (16 de diciembre de 2020). "Patriotismo". Enciclopedia de Filosofía de Stanford . Consultado el 3 de noviembre de 2013 .
  3. ^ Kemiläinen, Aira (1989). «La idea de patriotismo durante los primeros años de la Revolución Francesa» . Historia de las Ideas Europeas . 11 (1–6): 11–19. doi :10.1016/0191-6599(89)90193-9. ISSN  0191-6599.
  4. ^ "Patriotismo - 401 palabras" . Modo de estudio . Consultado el 6 de febrero de 2023 .
  5. ^ Boswell, James (1791), La vida de Samuel Johnson , Nueva York: The Modern Library, p. 525
  6. ^ Griffin, Dustin (2005), Patriotismo y poesía en la Gran Bretaña del siglo XVIII , Cambridge: Cambridge University Press, ISBN 978-0-521-00959-1
  7. ^
    • Baumeister, Andrea (4 de julio de 2023). "Patriotismo". Enciclopedia Británica . Estados Unidos: Encyclopædia Britannica, Inc.
    • Schmidt, Royal J. (1956). "Nacionalismo cultural en Herder" . Revista de Historia de las Ideas . Filadelfia, Pensilvania: Prensa de la Universidad de Pensilvania. 17 (3): 407–417. doi :10.2307/2707552. JSTOR  2707552.
  8. ^ Billig, Michael (1995). Nacionalismo banal . Londres: Sage Publishers. págs. 56–58.
  9. ^ ab Wellman, Christopher Heath (2014). Derechos y responsabilidades liberales: ensayos sobre ciudadanía y soberanía . Nueva York: Oxford University Press. págs.32, 50. ISBN 9780199982189.
  10. ^ Orwell, George (1994). "Notas sobre el nacionalismo". Ensayos . Nueva York: Pingüino. págs. 300–301. ISBN 9780140188035.
  11. ^ Voltaire (1824) [1764]. "País". Un diccionario filosófico . vol. II. Londres: John y HL Hunt. pag. 327.
  12. ^ Schopenhauer, Arthur (1901) [1851]. "La Sabiduría de la Vida" . La sabiduría de la vida y otros ensayos . Biblioteca de Clásicos Universales. Traducido por Saunders, Bailey; Bax, Ernesto Belfort. Londres: M. Walter Dunne. pag. 52.
  13. ^ abc Kōtoku, Shūsui (1901). Imperialismo: monstruo del siglo XX. Traducido por Tierney, Robert.
  14. ^ "II. Proletarios y comunistas". Manifiesto del Partido Comunista . Marxistas.org. 1848 . Consultado el 3 de noviembre de 2013 .
  15. ^ Al-Jaza'iri, Isa (2 de noviembre de 2012). "Alan Woods describe la resistencia al capitalismo en la Universidad Concordia de Montreal". En defensa del marxismo . Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2014.
  16. ^ Motyl, Alexander J. (2001). Enciclopedia del nacionalismo, volumen II . Prensa académica. ISBN 978-0-12-227230-1.
  17. ^ Hobsbawm, Eric (1992). Naciones y nacionalismo desde 1780 (2ª ed.). pag. 46.
  18. ^ Primoraz, Igor; Pavkovic, Aleksandar (2016). Pavkovic, Aleksandar (ed.). Perspectivas filosóficas y políticas . doi :10.4324/9781315599724. ISBN 9781317083177.
  19. ^ Goldman, Emma (1917). "Patriotismo: una amenaza a la libertad". La Biblioteca Anarquista . Consultado el 21 de diciembre de 2022 .
  20. ^ Grygiel, Jakub (3 de octubre de 2016). "El regreso de los Estados-nación de Europa" . Revista de Asuntos Exteriores . Compañía Hein . Consultado el 14 de enero de 2021 .
  21. ^ "Acerca del proyecto Correlatos de la guerra". Correlatos de Guerra . Consultado el 1 de noviembre de 2022 .
  22. ^
    • "Deutsch-Sein - Ein neuer Stolz auf die Nation im Einklang mit dem Herzen" (PDF) . Fundación Identidad (en alemán). Archivado desde el original (PDF) el 5 de octubre de 2016 . Consultado el 22 de marzo de 2023 .
    • "Stolz Deutscher zu sein". Statista (en alemán) . Consultado el 22 de marzo de 2023 .
    • Greenwood, Shannon (5 de mayo de 2021). "5. Orgullo y vergüenza nacionales". Proyecto de Actitudes Globales del Pew Research Center . Consultado el 22 de marzo de 2023 .
  23. ^ Morse, Adair; Shive, Sophie Anne (2011). "Patriotismo en su cartera" (PDF) . Revista de Mercados Financieros . 14 (2): 411–40. doi :10.1016/j.finmar.2010.10.006. hdl : 2027.42/35931 . Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2011.
  24. ^ Brenan, Megan (29 de junio de 2023). "El orgullo extremo de ser estadounidense se mantiene cerca de un mínimo histórico". Gallup.com . Consultado el 29 de junio de 2023 .

Otras lecturas