Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco,[1]​[2]​ es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

La UNESCO fue concebida para promover la paz y la solidaridad intelectual entre las naciones tras la Segunda Guerra Mundial.

La constitución buscaba prevenir conflictos futuros mediante la cooperación en educación, ciencia y cultura.

Detalla cómo la organización se desarrolló con el objetivo de fomentar la colaboración internacional en educación y cultura.

Pocos días después dio inicio la primera Conferencia General de la Unesco, en París.

Fue diseñado por los arquitectos Marcel Breuer, Pier Luigi Nervi y Bernard Zehrfuss.

El proyecto contó asimismo con la participación de aprobados por un comité internacional de cinco miembros: Lucio Costa, Walter Gropius, Charles Le Corbusier, Sven Markelius, Ernesto Rogers y Eero Saarinen.

Este hecho hizo que el presupuesto de Unesco cayera considerablemente durante unos años.

[21]​ Este hecho podría tener como consecuencia la reducción del presupuesto de la organización en un 22 %, al retirar su contribución los países contrarios a su adhesión.

[23]​ y Palestina recibe un ataque masivo en internet que deja sin servicio a toda la zona.

Washington asegura que este paso «no se toma a la ligera».

La directora general saliente de la agencia, Irina Bokova, se expresó en los mismos términos.

[27]​[28]​ La salida de ambos países se hizo efectiva el último día del año 2018.

Primera conferencia general de la Unesco en 1946, París.
Traslado del Gran Templo de Abu Simbel a un lugar seguro, en 1967.