stringtranslate.com

Opus Dei

Opus Dei , formalmente conocida como Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei ( latín : Praelatura Sanctae Crucis et Operis Dei ), es una institución de la Iglesia católica , cuyos miembros buscan implementar los ideales cristianos en sus ocupaciones y en la sociedad en general. [2]

Los laicos constituyen la mayoría de sus miembros; el resto son sacerdotes seculares bajo el gobierno de un prelado elegido por miembros específicos y designado por el Papa. [3] Opus Dei en latín significa "Obra de Dios"; por lo tanto, los miembros y partidarios a menudo se refieren a la organización como la Obra . [4] [5]

El Opus Dei fue fundado en España en 1928 por el sacerdote católico Josemaría Escrivá y recibió la aprobación final de la iglesia en 1950 por el Papa Pío XII . [6] El Papa San Juan Pablo II la convirtió en prelatura personal en 1982 mediante la constitución apostólica Ut sit ; es decir, la jurisdicción de la cabecera del Opus Dei cubre a los miembros dondequiera que se encuentren, más que a las diócesis geográficas . [6] : 1–9  El 14 de julio de 2022, el Papa Francisco emitió la carta apostólica Ad charisma tuendum , que transfirió la responsabilidad del Opus Dei del Dicasterio para los Obispos al Dicasterio para el Clero y decretó que el jefe del Opus Dei no puede convertirse en obispo. [7] Si bien el Opus Dei ha enfrentado controversias , sigue siendo influyente dentro de la Iglesia.

En 2018, la Prelatura cuenta con 95.318 miembros: 93.203 laicos y 2.115 sacerdotes. [1] Estas cifras no incluyen a los sacerdotes diocesanos miembros de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz del Opus Dei , estimada en 2.000 en el año 2005. [8] Los miembros están ubicados en más de 90 países. [9] Alrededor del 70% de los miembros del Opus Dei viven en sus propios hogares, llevando una vida familiar con carreras seculares, [10] [11] mientras que el otro 30% son célibes, de los cuales la mayoría vive en centros del Opus Dei. Además de su caridad personal y labor social, los miembros del Opus Dei organizan formación en espiritualidad católica aplicada a la vida cotidiana; Los miembros participan en la gestión de universidades, residencias universitarias, escuelas, editoriales, hospitales y centros de formación técnica y agrícola.

Historia

Escrivá rodeado de trabajadores, en un cuadro filipino titulado Magpakabanal sa Gawain o "Sé santo en tu trabajo"

Periodo fundacional

El Opus Dei fue fundado por Josemaría Escrivá de Balaguer el 2 de octubre de 1928 en Madrid, España. Según Escrivá, ese día tuvo una visión en la que "vio el Opus Dei". [12] [13] Le dio a la organización el nombre de "Opus Dei", que en latín significa "Obra de Dios", [14] para subrayar la creencia de que la organización no era obra suya (de Escrivá), sino más bien La obra de Dios. [15] A lo largo de su vida, Escrivá sostuvo que la fundación del Opus Dei tenía un carácter sobrenatural. [16] Escrivá resumió la misión del Opus Dei como una forma de ayudar al cristiano corriente a "comprender que su vida... es un camino de santidad y evangelización... Y a quienes captan este ideal de santidad, la Obra ofrece la asistencia espiritual y la formación que necesitan para ponerlo en práctica". [17]

Inicialmente, el Opus Dei estaba abierto sólo a hombres, pero en 1930 Escrivá empezó a admitir mujeres, basándose en lo que creía que era una comunicación de Dios. [6] : 54  Cuando terminó la Guerra Civil Española en 1939, Escrivá pudo regresar a Madrid después de tres años de esconderse. [18] Escrivá contó más tarde que fue en España donde el Opus Dei encontró "las mayores dificultades" debido a los "enemigos de la libertad personal" y a los tradicionalistas que, en su opinión, malinterpretaban las ideas del Opus Dei. [19] A pesar de ello, el Opus Dei creció durante los años del franquismo , extendiéndose primero por toda España, y a partir de 1945, expandiéndose internacionalmente. [6] [ página necesaria ]

En 1939, Escrivá publicó Camino , una colección de 999 máximas relativas a la espiritualidad para personas involucradas en asuntos seculares. [20] En la década de 1940, el Opus Dei encontró uno de sus primeros críticos en el superior general jesuita Wlodimir Ledóchowski , quien dijo al Vaticano que consideraba al Opus Dei "muy peligroso para la Iglesia en España", citando su "carácter reservado" y llamándolo " una forma de masonería cristiana ". [21]

En 1947, un año después de que Escrivá trasladara la sede de la organización a Roma, el Opus Dei recibió un decreto de alabanza y aprobación del Papa Pío XII, convirtiéndolo en un instituto de "derecho pontificio", es decir, bajo el gobierno directo del Papa. [6] : 189  En 1950, Pío XII concedió la aprobación definitiva al Opus Dei, permitiendo así la incorporación a la organización de personas casadas y la admisión del clero secular en la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz . [6] : 189 

Varios miembros del Opus Dei como Alberto Ullastres fueron ministros ( "Opusdeístas" ) bajo el dictador Franco en España (ver Opus Dei y la política ). [22]

Años posfundacionales

En 1975 fallece Escrivá y le sucede Álvaro del Portillo . En 1982, el Opus Dei fue convertido en prelatura personal . Esto significa que el Opus Dei forma parte de la Iglesia católica, y el apostolado de sus miembros cae bajo la jurisdicción directa del prelado del Opus Dei dondequiera que se encuentren. En cuanto a "lo que la ley establece para todos los fieles comunes", los miembros laicos del Opus Dei, sin diferenciarse del resto de católicos, "continúan estando [...] bajo la jurisdicción del obispo diocesano", según palabras de de la Constitución Apostólica de Juan Pablo II, Ut Sit . [23]

Un tercio de los obispos del mundo enviaron cartas solicitando la canonización de Escrivá. [24] Escrivá fue beatificado en 1992 en medio de una controversia suscitada por preguntas sobre su idoneidad para la santidad. En 2002, aproximadamente 300.000 personas se reunieron en la Plaza de San Pedro el día que el Papa Juan Pablo II lo canonizó. [25] [26] Según John L. Allen Jr. , "Escrivá es... venerado por millones". [8]

Hay otros miembros cuyo proceso de beatificación está abierto: Ernesto Cofiño , padre de cinco hijos y pionero de la investigación pediátrica en Guatemala; [27] Montserrat Grases , una adolescente estudiante catalana que murió de cáncer; [28] [29] Toni Zweifel , ingeniero suizo; [30] [31] Tomás Alvira y su esposa, Paquita Domínguez, un matrimonio español; [32] Isidoro Zorzano Ledesma , ingeniero argentino; [33] Dora del Hoyo , trabajadora doméstica; [34] P. José María Hernández Garnica; [33] [35] y el padre José Luis Múzquiz de Miguel, un sacerdote español que inició el Opus Dei en los Estados Unidos. [33]

Durante el pontificado de Juan Pablo II fueron nombrados cardenales dos miembros del Opus Dei, Juan Luis Cipriani Thorne y Julián Herranz Casado . [36]

En septiembre de 2005, el Papa Benedicto XVI bendijo una estatua recién instalada de Josemaría Escrivá colocada en un nicho en la pared exterior de la Basílica de San Pedro, un lugar para los fundadores de organizaciones católicas. [37]

Durante ese mismo año, el Opus Dei recibió atención debido al éxito de la novela El Código Da Vinci , en la que tanto el Opus Dei como la propia Iglesia Católica trabajan en contra de los protagonistas. La versión cinematográfica se estrenó a nivel mundial en mayo de 2006, polarizando aún más las opiniones sobre la organización. [38]

En 2014, el Papa Francisco a través de un delegado beatificó a Álvaro del Portillo y dijo que “él nos enseña que en la sencillez y la cotidianidad de nuestra vida podemos encontrar un camino seguro hacia la santidad. [39]

A finales de 2014, la prelatura estaba establecida en 69 países, [40] mientras que sus miembros están presentes en 90 países. [9]

Javier Echevarría Rodríguez , segundo prelado del Opus Dei, falleció el 12 de diciembre de 2016, [41] y fue sucedido por Fernando Ocáriz . Fue elegido nuevo prelado del Opus Dei el 23 de enero de 2017, y ese mismo día fue designado como tal por el Papa Francisco. [42] [43]

En 2019, Guadalupe Ortiz de Landázuri , una de las primeras mujeres que se unió al Opus Dei, fue beatificada en Madrid, España. Es la primera fiel laica, así como la primera mujer, del Opus Dei en ser beatificada. [44]

En 2005, el primer caso de abuso sexual del Opus Dei conocido públicamente en Estados Unidos, contra C. John McCloskey , se resolvió por 977.000 dólares. [45] El Opus Dei reconoció públicamente un caso de abuso sexual dentro de la organización por primera vez en su historia en julio de 2020, este involucrando al sacerdote Manuel Cociña en España. [46]

Papa Francisco: "Salvaguardar el carisma"

El 22 de julio de 2022, [47] [48] el Papa Francisco emitió la carta apostólica en forma de motu proprio Ad charisma tuendum , que busca "salvaguardar el carisma", o espíritu fundacional original; se trata de "confirmar la Prelatura del Opus Dei en el ámbito auténticamente carismático de la Iglesia, precisando su organización según el testimonio del Fundador". [7] Entre otras cosas, la nueva disposición decreta que el titular del Opus Dei "no será honrado con el orden episcopal", sino que "se le concede, por razón de su cargo, el uso del título de Protonotario Apostólico Supernumerario con el título de Reverendo Monseñor y por tanto podrá utilizar las insignias [incluidos los signos heráldicos ] correspondientes a este título". [7] También transfiere la responsabilidad de la prelatura personal Opus Dei del Dicasterio para los Obispos al Dicasterio para el Clero , [47] [48] conforme a la constitución apostólica Praedicate evangelium , y ordena la revisión de los estatutos de la prelatura personal para ponerlos en conformidad con estas reformas. Esta reforma entró en vigor el 4 de agosto de 2022, [48] [49] [7] y el Papa Francisco explicó que esta acción se llevó a cabo en consulta con los abogados canónicos del Opus Dei y no tenía ninguna connotación negativa porque tiene sentimientos muy positivos hacia el Opus Dei. . [50]

El 8 de agosto de 2023, el Papa Francisco emitió un nuevo motu proprio que afirmaba que las prelaturas personales, como el Opus Dei, son "similares a las asociaciones clericales públicas de derecho pontificio", [51] como la Comunidad de San Martín y la Familia de María . [52]

Espiritualidad

Doctrina

El Opus Dei es una organización de la Iglesia católica . Como tal, comparte las doctrinas de la Iglesia católica y no tiene "otra enseñanza más que la del Magisterio de la Santa Sede ", según el fundador. [53]

El Opus Dei pone énfasis en ciertos aspectos de la doctrina católica. Un punto central de atención en la teología del Opus Dei es la vida de los laicos católicos . [54] [55] [56] El Opus Dei enfatiza la " llamada universal a la santidad ": la creencia de que todos deben aspirar a ser santos, según el mandamiento de Jesús de "Amar a Dios con todo el corazón" (Mateo 22,37). ) [57] y "Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto". (Mateo 5,48) [58] El Opus Dei también enseña que la santidad está al alcance de todos, dada la enseñanza de Jesús de que sus exigencias son "fáciles" y "ligeras", ya que su asistencia divina está asegurada. [59] [60] [61]

El Opus Dei no tiene monjes ni monjas, y sólo una minoría de sus miembros son sacerdotes. [62] El Opus Dei enfatiza en unir la vida espiritual con la vida profesional, social y familiar. Los miembros del Opus Dei llevan una vida ordinaria, con familias tradicionales y carreras seculares, [63] y se esfuerzan por "santificar la vida ordinaria". El Papa Juan Pablo II llamó a Escrivá "el santo de la vida ordinaria". [64]

Fernando Ocariz , actual prelado del Opus Dei

Del mismo modo, el Opus Dei destaca la importancia del trabajo y la competencia profesional. [65] [66] El Opus Dei exhorta a sus miembros y a todos los católicos laicos a "encontrar a Dios en la vida diaria" y a realizar su trabajo como servicio a la sociedad y como ofrenda a Dios. [67] El Opus Dei enseña que el trabajo no sólo contribuye al progreso social sino que es un "camino hacia la santidad". [68]

Las raíces bíblicas de esta doctrina católica, según el fundador, están en la frase "Dios creó al hombre para trabajar" (Génesis 2,15) [69] y en la época de Jesús como carpintero en un pequeño pueblo. [70] Escrivá también señala el relato evangélico de que Jesús "todo lo ha hecho bien" (Marcos 7:37). [71] [72]

El fundamento de la vida cristiana, como subraya Escrivá, es la filiación divina : los cristianos son hijos de Dios, identificados con la vida y la misión de Cristo. Otros ideales principales del Opus Dei, según su literatura oficial, son la libertad, el respeto a la elección, la responsabilidad personal, la caridad y el amor a Dios sobre todo y al prójimo. [63]

En el fondo de la comprensión de Escrivá sobre la "llamada universal a la santidad" hay dos dimensiones, subjetiva y objetiva, según Fernando Ocariz , teólogo católico y prelado del Opus Dei desde 2017. La subjetiva es la llamada que se hace a cada persona a convertirse en santo, independientemente de su lugar en la sociedad. El objetivo remite a lo que Escrivá llama materialismo cristiano : toda la creación, incluso la situación más material, es lugar de encuentro con Dios, y conduce a la unión con él. [8]

Oraciones

Todos los miembros (ya sean casados ​​o solteros, sacerdotes o laicos) están capacitados para seguir un "plan de vida" o "las normas de piedad", que son devociones católicas tradicionales . Esto es para seguir la enseñanza del Catecismo católico: "orar en momentos específicos... para alimentar la oración continua". [73]

Mortificación

La atención del público se ha centrado en la práctica de la mortificación del Opus Dei . Ejemplos de ello son el ayuno, las "mortificaciones corporales" como los dolores autoinfligidos ( autoflagelación ), dormir sin almohada o en el suelo y, si es compatible con sus deberes familiares o profesionales, permanecer en silencio durante determinadas horas del día. La mortificación tiene una larga historia en muchas religiones del mundo, incluida la Iglesia católica. Ha sido avalado por los papas como una forma de 'seguir a Cristo', que murió crucificado y que, hablando de cualquiera que quisiera ser su discípulo, decía: "niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame" ( Lucas 9:23). [74]

Organización y actividades

Gobernancia

En el decreto del Papa Juan Pablo II de 1982 conocido como Constitución Apostólica Ut Sit , el Opus Dei fue establecido como una prelatura personal, una estructura oficial de la Iglesia Católica , similar a una diócesis en el sentido de que contiene laicos y sacerdotes seculares dirigidos por un obispo. Sin embargo, mientras que un obispo normalmente tiene un territorio o una diócesis, el prelado del Opus Dei es pastor de los miembros y sacerdotes del Opus Dei en todo el mundo, sin importar en qué diócesis se encuentren. El Opus Dei es la única prelatura personal que existe. [7] Además de regirse por el Ut Sit y por la ley general de la Iglesia Católica, el Opus Dei se rige por la Ley Particular de la Iglesia relativa al Opus Dei, también conocida como estatutos del Opus Dei. En él se especifican los objetivos y el funcionamiento de la prelatura. La prelatura depende de la Congregación para los Obispos . [75] [76]

Los máximos órganos del Opus Dei son los Congresos Generales, que se convocan una vez cada ocho años. Hay congresos separados para las ramas masculina y femenina del Opus Dei. Los Congresos Generales están compuestos por miembros designados por el prelado y son responsables de asesorarlo sobre el futuro de la prelatura. El Congreso General masculino también elige al prelado entre una lista de candidatos elegidos por sus homólogas femeninas. [77] Tras el fallecimiento de un prelado, se convoca un Congreso General electivo extraordinario. Las mujeres nominan a sus candidatos preferidos para el prelado y los hombres votan para convertirse en el próximo prelado, un nombramiento que debe ser confirmado por el Papa. [77]

El jefe de la prelatura del Opus Dei se conoce como prelado. [75] El prelado es la principal autoridad de gobierno y está asistido por dos consejos: el Consejo General (compuesto por hombres) y el Consejo Asesor Central (compuesto por mujeres). [78] El prelado ejerce su cargo de por vida. El actual prelado del Opus Dei es Fernando Ocáriz Braña , que se convirtió en tercer prelado del Opus Dei el 23 de enero de 2017. [79] El primer prelado del Opus Dei fue Álvaro del Portillo , que ocupó el cargo desde 1982 hasta su muerte en 1994. [80]

Afiliación

En 2018 , los fieles de la Prelatura del Opus Dei ascendían a 95.318 miembros, de los cuales 93.203 son laicos, hombres y mujeres, y 2.115 sacerdotes. [81] Estas cifras no incluyen a los sacerdotes miembros de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz del Opus Dei , que se estima en 2.000 en el año 2005. [8] [ página necesaria ]

Alrededor del 60 por ciento de los fieles del Opus Dei residen en Europa y el 35 por ciento residen en América. [82] Las mujeres representan el 57% del total de miembros. [83] Según el estudio de John Allen, en su mayor parte, los fieles del Opus Dei pertenecen a los niveles medios y bajos de la sociedad en términos de educación, ingresos y estatus social. [84]

El Opus Dei está formado por varios tipos diferentes de fieles. [10] Según los Estatutos del Opus Dei, [85] la distinción deriva del grado en que se ponen a disposición para las actividades oficiales de la Prelatura y para impartir formación según el espíritu del Opus Dei. [86]

Los supernumerarios , el tipo más numeroso, representan actualmente alrededor del 70% del total de miembros. [87] Por lo general, los supernumerarios son hombres y mujeres casados ​​con carreras. Los supernumerarios dedican una parte de su día a la oración, además de asistir a reuniones periódicas y participar en actividades como retiros. Debido a sus obligaciones profesionales y familiares, los supernumerarios no están tan disponibles para la organización como los otros tipos de fieles, pero normalmente contribuyen financieramente y prestan otros tipos de asistencia según lo permitan sus circunstancias. [88]

Los numerarios , el segundo tipo de fieles del Opus Dei, representan alrededor del 20% del total de sus miembros. [87] Los numerarios son miembros célibes que se entregan en "plena disponibilidad" ( plena disponibilitas ) para las tareas oficiales de la Prelatura. [89] Esto incluye plena disponibilidad para dar formación doctrinal y ascética a otros miembros, para dotar de personal al gobierno interno del Opus Dei si así lo solicitan los directores regionales, y para trasladarse a otros países para iniciar o ayudar con actividades apostólicas si así lo solicita el prelado. . [90] Se espera que las numerarias vivan en centros específicos de género dirigidos por el Opus Dei, [91] y la cuestión de en qué centro particular vivirá una numeraria depende de las necesidades regionales. [92] "Numerario" es un término general para las personas que forman parte del personal permanente de una organización. Se considera muy importante que las numerarias participen en las comidas diarias y en las "reuniones" en las que se comparten noticias y conversaciones. [93] Los numerarios generalmente tienen trabajos fuera del Opus Dei, aunque a algunos se les pide que trabajen internamente a tiempo completo y, por lo tanto, cambian sus objetivos profesionales para estar disponibles para la Prelatura. La mayor parte de los ingresos de la numeraria se aporta a la organización. [94]

Las auxiliares de numeraria son un tipo de numeraria que existe en la Rama Femenina del Opus Dei. Su plena disponibilidad para la Prelatura se vive como plena disponibilidad para realizar un tipo de trabajo específico, es decir, atender las necesidades domésticas de los centros de conferencias y residenciales del Opus Dei. [95] Los asistentes viven en centros del Opus Dei y no tienen trabajo fuera de dichos centros.

Los asociados son fieles célibes que asumen una o más asignaciones apostólicas de la Prelatura para brindar formación doctrinal y ascética y/o coordinar actividades. [96] Se diferencian de los numerarios en que no se ponen "totalmente" a disposición del personal de las empresas oficiales de la Prelatura, sino que se entregan a realidades sociales adicionales, como a través de su profesión o de sus propias familias. [94] Debido a esta diferencia en la disponibilidad para las actividades oficiales del Opus Dei, a diferencia de los numerarios, los asociados no viven en centros del Opus Dei sino que mantienen sus propias moradas. [96]

Sólo los clérigos ordenados son reconocidos como miembros de la prelatura personal por la Iglesia católica, según el derecho canónico. Los laicos, como los numerarios, no tienen ningún estatus reconocido por la Iglesia católica, como lo confirmó el Vicario General Mariano Fazio. [97] [98]

El Clero de la Prelatura del Opus Dei son sacerdotes que están bajo la jurisdicción del prelado del Opus Dei. Son una minoría en el Opus Dei que representa alrededor del 2% de los miembros del Opus Dei. [87]

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz está formada por sacerdotes asociados al Opus Dei. Parte de la sociedad está formada por el clero de la prelatura del Opus Dei; los sacerdotes que caen bajo la jurisdicción de la prelatura del Opus Dei son automáticamente miembros de la Sociedad Sacerdotal. Otros miembros de la sociedad son sacerdotes diocesanos, clérigos que permanecen bajo la jurisdicción de una diócesis geográficamente definida. Estos sacerdotes son considerados miembros de pleno derecho del Opus Dei a quienes se les imparte su formación espiritual. Sin embargo, no dependen del prelado del Opus Dei sino de su propio obispo diocesano. [99] En 2005 , había aproximadamente dos mil de estos sacerdotes. [8] [ página necesaria ]

Los Cooperadores del Opus Dei son no miembros que colaboran de alguna manera con el Opus Dei, generalmente a través de oraciones, contribuciones caritativas o brindando algún otro tipo de asistencia. A los cooperadores no se les exige ser célibes ni cumplir ningún otro requisito especial, y ni siquiera se les exige ser cristianos. [99] Había 164.000 cooperantes en el año 2005. [8] [ página necesaria ]

De acuerdo con la teología católica, la membresía se otorga cuando se presume que ha ocurrido una vocación o llamado divino. [100]

Actividades

Los líderes del Opus Dei describen la organización como una entidad de enseñanza cuya principal actividad es formar a los católicos para que asuman la responsabilidad personal de santificar el mundo secular desde dentro. [14] [101] Esta enseñanza se realiza mediante la teoría y la práctica. [102]

Sus laicos y sacerdotes organizan seminarios, talleres, retiros y clases para ayudar a las personas a poner en práctica la fe cristiana en su vida diaria. La dirección espiritual , el asesoramiento personalizado con un laico o un sacerdote con más experiencia, se considera el "medio primordial" de formación. A través de estas actividades, brindan instrucción religiosa (formación doctrinal), entrenamiento en espiritualidad para laicos (formación espiritual), educación del carácter y moral (formación humana), lecciones sobre la santificación del trabajo (formación profesional) y conocimientos para evangelizar el propio familia y lugar de trabajo (formación apostólica).

Edificio central de la Universidad de Navarra

El documento católico oficial que instituyó la prelatura afirma que el Opus Dei se esfuerza por "poner en práctica la enseñanza de la llamada universal a la santidad y promover en todos los niveles de la sociedad la santificación del trabajo ordinario y mediante el trabajo ordinario". " [75] Así, el fundador y sus seguidores describen a los miembros del Opus Dei como parecidos a los miembros de la Iglesia cristiana primitiva: trabajadores comunes y corrientes que buscaban seriamente la santidad sin nada exterior que los distinguiera de otros ciudadanos. [14] [103] [104]

El Opus Dei gestiona centros residenciales en todo el mundo. Estos centros brindan alojamiento residencial para miembros célibes y brindan educación doctrinal y teológica. El Opus Dei también es responsable de una variedad de instituciones sin fines de lucro denominadas " Obras Corporativas del Opus Dei ". [105] Un estudio del año 2005 mostró que los miembros han cooperado con otras personas en la puesta en marcha de un total de 608 iniciativas sociales: escuelas y residencias universitarias (68%), centros de formación técnica o agrícola (26%), universidades, escuelas de negocios. y hospitales (6%). [8] La Universidad de Navarra en Pamplona, ​​España, y la Universidad Austral en Buenos Aires, Argentina, son ejemplos del trabajo corporativo del Opus Dei. Estas universidades suelen obtener resultados muy altos en los rankings internacionales. El IESE, la Escuela de Negocios de la Universidad de Navarra, fue galardonada como una de las mejores del mundo por el Financial Times y el Economist Intelligence Unit . [106] Los activos totales de las organizaciones sin fines de lucro relacionadas con el Opus Dei valen al menos 2.800 millones de dólares. [107]

Relaciones con líderes católicos

Leopoldo Eijo y Garay, obispo de Madrid, donde nació el Opus Dei, apoyó el Opus Dei y lo defendió en los años 40 diciendo que "este opus es verdaderamente Dei " (esta obra es verdaderamente de Dios). Contrariamente a los ataques de secretismo y herejía, el obispo describió al fundador del Opus Dei como alguien "abierto como un niño" y "muy obediente a la jerarquía de la Iglesia". [108]

Papa Juan Pablo II : El Opus Dei fue fundado "por inspiración divina".

En la década de 1950, el Papa Pío XII dijo al obispo australiano de mayor rango, el cardenal Norman Gilroy , que Escrivá "es un verdadero santo, un hombre enviado por Dios para nuestros tiempos". [109] Pío XII otorgó al Opus Dei el estatus canónico de " derecho pontificio ", institución que depende directa y exclusivamente del Vaticano en su gobierno interno. [110]

En 1960, el Papa Juan XXIII comentó que el Opus Dei abre "horizontes insospechados de apostolado". [111] Además, en 1964, el Papa Pablo VI elogió la organización en una carta manuscrita a Escrivá, diciendo:

El Opus Dei es "una expresión vigorosa de la perenne juventud de la Iglesia, plenamente abierta a las exigencias de un apostolado moderno... Miramos con paternal satisfacción todo lo que el Opus Dei ha realizado y está realizando para el reino de Dios, el anhelo del bien que la guía, el amor ardiente a la Iglesia y a su cabeza visible que la distingue, y el celo ardiente por las almas que la impulsa por los arduos y difíciles caminos del apostolado de la presencia y del testimonio en todos los sectores de la vida contemporánea. " [111]

La relación entre Pablo VI y el Opus Dei, según Alberto Moncada, doctor en sociología y exmiembro del Opus Dei, fue "tormentosa". [112] Después de que concluyó el Concilio Vaticano Segundo en 1965, el Papa Pablo VI negó la petición del Opus Dei de convertirse en una prelatura personal, afirmó Moncada. [113]

El Papa Juan Pablo I , unos años antes de su elección, escribió que Escrivá era más radical que otros santos que enseñaban sobre la llamada universal a la santidad . Mientras otros enfatizaban la espiritualidad monástica aplicada a los laicos, Escrivá "es el propio trabajo material el que debe convertirse en oración y santidad", proporcionando así una espiritualidad laical. [114]

Las críticas contra el Opus Dei han llevado a eruditos y escritores católicos como Piers Paul Read [115] y Vittorio Messori a llamar al Opus Dei un signo de contradicción , en referencia a la cita bíblica de Jesús como un "signo del que se habla en contra". [116] John Carmel Heenan , cardenal arzobispo de Westminster dijo: "Una de las pruebas del favor de Dios es ser signo de contradicción. Casi todos los fundadores de sociedades de la Iglesia han sufrido. Monseñor Escrivá de Balaguer no es una excepción. El Opus Dei ha "Ha sido atacado y sus motivos malinterpretados. En este país y en otros lugares, una investigación siempre ha reivindicado el Opus Dei." [117]

Uno de los partidarios más destacados del Opus Dei fue el Papa Juan Pablo II . [118] Juan Pablo II citó el objetivo del Opus Dei de santificar las actividades seculares como un "gran ideal". Destacó que la fundación del Opus Dei por parte de Escrivá fue un ductus divina inspiree, guiado por inspiración divina, y otorgó a la organización su estatus de prelatura personal. [119] Al afirmar que Escrivá está "contado entre los grandes testigos del cristianismo", Juan Pablo II lo canonizó en 2002 y lo llamó "el santo de la vida ordinaria". [120] De la organización, Juan Pablo II dijo:

[El Opus Dei] tiene como objetivo la santificación de la propia vida, permaneciendo en el mundo en el lugar de trabajo y profesión: vivir el Evangelio en el mundo, viviendo inmersos en el mundo, pero para transformarlo, y redimirlo con el amor personal a Cristo. Se trata verdaderamente de un gran ideal, que desde el principio se anticipó a la teología del estado laico del Concilio Vaticano II y del período posconciliar. [121]

Un tercio de los obispos del mundo solicitaron la canonización de Escrivá . Durante la canonización asistieron 42 cardenales y 470 obispos de todo el mundo, superiores generales de numerosos institutos religiosos y representantes de diversos grupos católicos. Durante esos días, estos responsables de la iglesia comentaron sobre el alcance universal y la validez del mensaje del fundador. [84] En su homilía de canonización , Juan Pablo II dijo: Con las enseñanzas de san Josemaría, "es más fácil comprender lo que afirmaba el Concilio Vaticano II: 'no se trata, pues, de que el mensaje cristiano inhiba a los hombres a construir el mundo... al contrario, es un incentivo para hacer precisamente estas cosas» (Vaticano II, Gaudium et spes , n. 34)". [122]

Con respecto al papel del grupo en la Iglesia católica, los críticos han argumentado que el estatus único del Opus Dei como prelatura personal le otorga demasiada independencia, convirtiéndola esencialmente en una "iglesia dentro de una iglesia" y que el Opus Dei ejerce una influencia desproporcionadamente grande dentro de la Iglesia católica. [123] como ilustra, por ejemplo, la rápida canonización de Escrivá , que algunos consideraron irregular (27 años). [124] En contraste, los funcionarios católicos dicen que las autoridades eclesiásticas tienen un control aún mayor sobre el Opus Dei ahora que su líder es un prelado designado por el Papa, [125] y su condición de prelatura "significa precisamente dependencia". [126] Allen dice que la relativamente rápida canonización de Escrivá no tiene nada que ver con el poder sino con mejoras en los procedimientos y con la decisión de Juan Pablo II de dar a conocer la santidad y el mensaje de Escrivá. Las canonizaciones del propio Juan Pablo II y de la Madre Teresa fueron mucho más rápidas que las de Escrivá. [8]

Papa Francisco: "San Josemaría es un precursor del Vaticano II al proponer la llamada universal a la santidad" [127]

El Papa Benedicto XVI ha sido un partidario particularmente firme del Opus Dei y de Escrivá. Señalando el nombre "Obra de Dios", Benedicto XVI (entonces cardenal Joseph Ratzinger) escribió que "el Señor simplemente se sirvió de [Escrivá] quien permitió que Dios obrara". Ratzinger citó a Escrivá para corregir la idea errónea de que la santidad está reservada a personas extraordinarias y completamente diferentes de los pecadores comunes y corrientes: Aunque pueda ser muy débil, con muchos errores en su vida, un santo no es otra cosa que hablar con Dios como un amigo habla con un amigo, dejando actuar a Dios, el Único que realmente puede hacer que el mundo sea bueno y feliz.

Ratzinger habló de la "sorprendente unión del Opus Dei entre absoluta fidelidad a la gran tradición de la Iglesia, a su fe, y apertura incondicional a todos los desafíos de este mundo, ya sea en el mundo académico, en el ámbito laboral o en materia de economía". , etc." [15] Explicó además:

el teocentrismo de Escrivá... significa esta confianza en que Dios está obrando ahora y sólo debemos ponernos a su disposición... Este, para mí, es un mensaje de la mayor importancia. Es un mensaje que lleva a superar la que podría considerarse la gran tentación de nuestros tiempos: la pretensión de que tras el ' Big Bang ' Dios se retiró de la historia. [15]

El Papa Francisco es "el primer Papa que ha tratado estrechamente con el Opus Dei como obispo" [128] y, según James V. Schall, SJ, es un "amigo del Opus Dei". [129] Francisco se refirió a San Josemaría como "un precursor del Vaticano II al proponer la llamada universal a la santidad". [127] En el análisis de John Allen, la fuerte aversión del Papa Francisco por el clericalismo , al que llama "uno de los peores males" de la Iglesia, es un factor clave de "lo que Francisco admira del Opus Dei desde el énfasis de Escrivá en la dignidad del laicado fue un desafío al espíritu ultraclerical del catolicismo español a finales de los años veinte". [130] Tiene devoción por San Josemaría, [131] y oró ante sus reliquias durante 45 minutos cuando visitó una vez la iglesia de la prelatura en Roma. [132] Francisco beatificó a Álvaro del Portillo , sucesor de Escrivá. [39] Lo que más le gustó a Bergoglio del Opus Dei fue el trabajo que hacía a favor de los pobres una de sus escuelas en Buenos Aires. [133] Agradece al Opus Dei su labor para promover la santidad de los sacerdotes en la Curia Romana. [128]

Controversia

A lo largo de su historia, el Opus Dei ha sido criticado desde muchos sectores, lo que llevó a los periodistas a describir al Opus Dei como "la fuerza más controvertida de la Iglesia católica" y a su fundador Josemaría Escrivá como una figura "polarizadora". [8] [134] [135] Las críticas al Opus Dei se han centrado en acusaciones de secretismo, [14] métodos de reclutamiento controvertidos y agresivos , reglas estrictas que gobiernan a los miembros, elitismo y misoginia , [136] y apoyo o participación en organizaciones autoritarias o derechistas. gobiernos de ala, incluido el régimen fascista de Franco que gobernó en España hasta 1978. [113] También se critica la mortificación de la carne practicada por algunos de sus miembros. El Opus Dei también ha sido criticado por supuestamente buscar la independencia y una mayor influencia dentro de la Iglesia católica. [123]

Sin embargo, según varios periodistas que han investigado el Opus Dei por separado, muchas críticas contra el Opus Dei se basan en mentiras de sus opositores. [8] [137] [134] [84] [138]

En los últimos años, el Opus Dei ha recibido atención internacional debido a la novela El Código Da Vinci y su versión cinematográfica de 2006 , las cuales destacados cristianos y otras personas criticaron como engañosas, inexactas y anticatólicas . [139] [140] [141] [142]

Críticos como el jesuita Wladimir Ledóchowski se refieren al Opus Dei como una forma de masonería católica, cristiana o blanca . [143] [144] [145] [146] [147]

Vistas de apoyo

Según varios periodistas que han trabajado de forma independiente en el Opus Dei, como John L. Allen Jr. , [8] Vittorio Messori , [84] Patrice de Plunkett , [138] Maggy Whitehouse , [137] y Noam Friedlander, [134] Muchas de las críticas al Opus Dei son mitos y cuentos no comprobados. Allen, Messori y Plunkett dicen que la mayoría de estos mitos fueron creados por sus oponentes, y Allen agrega que percibe que los miembros del Opus Dei generalmente practican lo que predican. [148] [149]

Sede central del Opus Dei en Roma

Allen, Messori y Plunkett también afirman que las acusaciones de que el Opus Dei es reservado son infundadas. Estas acusaciones surgen de un paradigma clerical que espera que los miembros del Opus Dei se comporten como monjes y clérigos, personas tradicionalmente conocidas y externamente identificables como buscadores de santidad. Por el contrario, continúan estos periodistas, los miembros laicos del Opus Dei, como cualquier profesional católico normal, son en última instancia responsables de sus acciones personales y no representan externamente a la organización que les proporciona educación religiosa. [ cita necesaria ] El escritor y analista de radiodifusión John L. Allen Jr. afirma que el Opus Dei proporciona abundante información sobre sí mismo. Estos periodistas han afirmado que las raíces históricas de las críticas contra el Opus Dei se pueden encontrar en círculos clericales influyentes. [84] [150]

En cuanto a su supuesta participación en la política de derecha, especialmente en el régimen franquista, los historiadores británicos Paul Preston y Brian Crozier afirman que los miembros del Opus Dei que fueron ministros de Franco fueron nombrados por su talento y no por su pertenencia al Opus Dei. [151] [ página necesaria ] [152] [153] [ página necesaria ] Además, hubo miembros notables del Opus Dei que fueron críticos abiertos del régimen de Franco, como Rafael Calvo Serer y Antonio Fontán , quien fue el primer presidente de la Senado en España, tras la adopción de una Constitución democrática . El historiador alemán y miembro del Opus Dei Peter Berglar califica cualquier conexión entre el Opus Dei y el régimen de Franco como una "gran calumnia". [6] Al final del régimen de Franco, los miembros del Opus Dei estaban 50:50 a favor y en contra de Franco, según John Allen. [8] [ página necesaria ] Del mismo modo Álvaro del Portillo , ex prelado del Opus Dei, dijo que cualquier declaración de que Escrivá apoyaba a Hitler era "una patente falsedad" que formaba parte de "una campaña difamatoria". [154] Él y otros han declarado que Escrivá condenó a Hitler como un "pícaro", un "racista" y un "tirano". [155] Los portavoces del Opus Dei también niegan las afirmaciones de que miembros del Opus Dei trabajaron con el general Pinochet. [134] Varios autores e investigadores afirman que Escrivá era incondicionalmente apolítico y detestaba las dictaduras. [84] [156] Allen escribió que, en comparación con otras organizaciones católicas, el énfasis del Opus Dei en la libertad y la responsabilidad personal es extraordinariamente fuerte. [8] Hay muchos miembros del Opus Dei que se identifican con la política de centro o de izquierda, entre ellos Ruth Kelly , Jorge Rossi Chavarría , Mario Fernández Baeza , Mario Maiolo y Jesús Estanislao . [157]

Mientras que los portavoces del Opus Dei han admitido errores al tratar con algunos miembros y, por regla general, no cuestionan sus quejas, [107] [158] los partidarios han rechazado generalizaciones basadas simplemente en experiencias negativas de algunos miembros. [159]

El Opus Dei no es "elitista" en el sentido en que la gente suele invocar el término, es decir, un fenómeno exclusivamente administrativo, concluyó John Allen. Observó que entre sus integrantes se encuentran barberos, albañiles, mecánicos y vendedores de frutas. La mayoría de los supernumerarios viven vidas normales de clase media, afirmó. [8] [ página necesaria ]

Respecto a la presunta misoginia , John Allen afirma que la mitad de los puestos directivos del Opus Dei están ocupados por mujeres, y éstas supervisan a los hombres. [160]

En cuanto a la implicación de religiosos en España, incluidos miembros del Opus Dei, en el secuestro de niños durante la época franquista , una investigación encontró que los análisis de ADN de 81 casos descartaron que se tratara de bebés robados. [161] El Tribunal Supremo de España no consideró probado el primer caso de bebés robados, [162] y el Fiscal General del País Vasco dijo que "ni siquiera se habían encontrado pruebas razonables" de ningún secuestro de bebés, después de investigaciones especiales de la policía. [163]

Crítica

Entre los críticos del Opus Dei se encuentran María del Carmen Tapia, ex miembro y alto funcionario del Opus Dei durante muchos años; [164] teólogos católicos liberales como el p. James Martin , escritor y editor jesuita ; y partidarios de la teología de la liberación , como la periodista Penny Lernoux y Michael Walsh, escritor sobre temas religiosos y ex jesuita. [87] [165]

Los críticos afirman que el Opus Dei es "intensamente reservado"; por ejemplo, los miembros generalmente no revelan su afiliación con el Opus Dei en público. Además, según la Constitución de 1950, a los miembros se les prohibía expresamente revelarse sin el permiso de sus superiores. [14] Esta práctica ha dado lugar a mucha especulación sobre quién puede ser miembro. [14] Debido en parte a su secretismo, la revista jesuita America se refirió a él como "el grupo más controvertido de la Iglesia católica hoy". [166]

El Opus Dei ha sido acusado de prácticas de reclutamiento engañosas y agresivas, [166] como colmar de intensos elogios a miembros potenciales (" love bombing "), [167] [ ¿ fuente poco fiable? ] [168] e instruir a las numerarias para que forjen amistades y asistan a reuniones sociales explícitamente con fines de reclutamiento. [94]

Los críticos alegan que el Opus Dei mantiene un grado extremadamente alto de control sobre sus miembros; por ejemplo, las reglas anteriores exigían que los numerarios enviaran el correo entrante y saliente a sus superiores para su inspección, y a los miembros se les prohibía leer ciertos libros sin el permiso de sus superiores. [167] Los críticos acusan al Opus Dei de presionar a las numerarias para que rompan el contacto con quienes no son miembros, incluidas sus propias familias. [167] El consejero de salida David Clark ha descrito el Opus Dei como "muy parecido a un culto". [167]

Antonio Fontán , periodista español y miembro del Opus Dei que luchó por la libertad de prensa y la democracia durante el régimen de Franco. Fue perseguido por Franco y fue elegido primer presidente del Senado una vez restaurada la democracia.

Los críticos afirman que Escrivá y la organización apoyaron a gobiernos radicales de derecha, como los de Franco, Augusto Pinochet [169] [170] [ cita completa necesaria ] y Alberto Fujimori [171] de Perú durante la década de 1990. [172] Tanto los ministerios de Pinochet como los de Fujimori y sus partidarios destacados supuestamente incluían miembros del Opus Dei, pero también hay miembros destacados del Opus Dei en partidos que se oponían a esos gobiernos. Asimismo, entre los miembros del Opus Dei también hubo fuertes detractores de Franco, como Antonio Fontán. También ha habido acusaciones de que Escrivá expresó simpatía por Adolf Hitler . [173] [174] Un ex sacerdote del Opus Dei, Vladimir Felzmann, que se ha convertido en un crítico vocal del Opus Dei, dice que Escrivá comentó una vez que Hitler había sido "mal tratado" por el mundo y declaró además que "Hitler no podía "Habría sido una persona tan mala. No podría haber matado a seis millones [de judíos]. No podrían haber sido más de cuatro millones". [175] [176] [177]

El Opus Dei también ha sido acusado de elitismo al apuntar a "la élite intelectual, los ricos y los socialmente prominentes". [178]

Como los miembros del Opus Dei son católicos, el Opus Dei ha sido objeto de las mismas críticas dirigidas al catolicismo en general. Por ejemplo, la posición del Opus Dei ha sido "oponerse a las libertades sexuales y promover la moral conservadora", según un informe de investigación elaborado por el grupo de defensa Catholics for Choice . [179] El informe cita además un estudio del sociólogo Marco Burgos que alega la interferencia del Opus Dei en programas de educación sexual en Honduras que contradicen la fe católica. [180]

Entre 1950 y 1980 se produjeron en España hasta 300.000 adopciones ilegales en un escándalo conocido como los niños perdidos del franquismo . [181] Se alega que muchos clérigos católicos y hermanas religiosas de hospitales patrocinados por la iglesia u otras organizaciones benéficas en España han estado involucrados, incluidos miembros del Opus Dei. [182]

La organización Opus Dei ha sido descrita como una "Santa Mafia" o "Santa Mafia" en la década de 1970 debido a supuestas "prácticas comerciales inescrutables". [22] [183]

Después de realizar un estudio crítico del Opus Dei, el periodista católico John L. Allen Jr. concluyó que el Opus Dei debería (1) ser más transparente, (2) colaborar con miembros de institutos religiosos y (3) alentar a sus miembros a airearse en hacer públicas sus críticas a la institución. [8]

otras vistas

Los sociólogos Peter Berger y Samuel Huntington sugieren que el Opus Dei está involucrado en "un intento deliberado de construir una modernidad alternativa", una que involucre la cultura moderna y al mismo tiempo sea decididamente leal a las tradiciones católicas. [184] Van Biema, de la revista Time , enfatiza las raíces españolas del Opus Dei como fuente de malentendidos en el mundo anglosajón , y sugiere que a medida que Estados Unidos se vuelva más hispano, las controversias sobre el Opus Dei (y organizaciones católicas similares) disminuirán. [14]

En su libro de 2006 sobre el Opus Dei, Maggy Whitehouse , una periodista no católica, sostiene que la relativa autonomía de cada director y centro ha dado lugar a errores a nivel local. Recomienda una mayor coherencia y transparencia para el Opus Dei, que considera que ha aprendido la lección de una mayor apertura al afrontar las cuestiones planteadas por El Código Da Vinci y otras críticas. [137]

Ver también

Notas a pie de página

  1. ^ ab "Opus Dei (Prelatura personal) [Jerarquía católica]". www.catholic-hierarchy.org . Consultado el 8 de junio de 2019 .
  2. ^ "Opus Dei | Significado, creencias, miembros y controversia". Enciclopedia Británica . Consultado el 14 de marzo de 2023 .
  3. ^ "¿De quién depende el prelado del Opus Dei? ¿Quién lo nombra?". Opus Dei .
  4. ^ "Descifrando el mundo secreto del Opus Dei". Noticias de la BBC . 16 de septiembre de 2005 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  5. ^ Bill Tammeus (19 de octubre de 2005). "El obispo confirma la conexión con el grupo". Estrella de Kansas City .
  6. ^ abcdefg Berglar, Peter (1994). Opus Dei: vida y obra de su fundador, Josemaría Escrivá. Traducido por Browne, Bernard; Chessman, Estuardo; Junge, John; Gottschalk, María. Princeton, Nueva Jersey: Sceptre Publishers, Inc. p. 189.ISBN _ 0-933932-64-2. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2018 . Consultado el 29 de marzo de 2008 .
  7. ^ abcde "Carta Apostólica emitida" Motu proprio "del Sumo Pontífice Francisco" Ad charisma tuendum"". prensa.vatican.va . Consultado el 24 de octubre de 2022 .
  8. ^ abcdefghijklmno John Allen (2005). Opus Dei: una mirada objetiva detrás de los mitos y la realidad de la fuerza más controvertida de la Iglesia católica. Religión de doble día. ISBN 0-385-51449-2.
  9. ^ ab "El Opus Dei producirá dibujos animados italianos y una miniserie sobre San Josemaría Escrivá" . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  10. ^ ab "Opus Dei". BBC Religión y Ética . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  11. ^ Terry Mattingly. "La manía del 'Código Da Vinci' abrió el Opus Dei" . Tribuna de Albuquerque . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007 . Consultado el 2 de abril de 2007 .
  12. ^ "Opus Dei". JosemaríaEscrivá.info . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  13. ^ Archer, Graeme (5 de octubre de 2002). "El Vaticano demuestra el poder del Fundador del Opus Dei". El Telégrafo diario . Londres . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  14. ^ abcdefg David Van Biema (19 de abril de 2006). "Los caminos del Opus Dei". Tiempo . Archivado desde el original el 19 de mayo de 2006 . Consultado el 24 de marzo de 2007 .
  15. ^ abc "Papa Benedicto XVI sobre San Josemaría Escrivá". Sitio oficial del Opus Dei . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  16. ^ "La fundación del Opus Dei". JosemaríaEscrivá.info . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  17. ^ Escrivá, Josemaría. "'Conversaciones' 60" . Consultado el 16 de mayo de 2006 .
  18. ^ "Reseña histórica". JosemaríaEscrivá.info . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  19. ^ Escrivá, Josemaría. «Conversaciones 33» . Consultado el 30 de mayo de 2007 .
  20. ^ "El camino". EscriváWorks.org . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  21. ^ Philip Cops. "Descifrando el Código Da Vinci". Archivado desde el original el 27 de octubre de 2006 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  22. ^ ab Pilapil, Vicente R. (1971). "Opus Dei en España". El mundo hoy . 27 (5): 211–221. ISSN  0043-9134. JSTOR  40394504.
  23. ^ "Opus Dei". MSN Encarta . Archivado desde el original el 8 de mayo de 2006 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  24. ^ "El Beato Josemaría Escrivá será canonizado". Sitio oficial del Opus Dei . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  25. ^ John L. Allen Jr. "300.000 peregrinos acuden a la canonización del fundador del Opus Dei". Reportero Católico Nacional . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  26. ^ "El proceso de canonización". JosemaríaEscrivá.info . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  27. ^ "Dr. Ernesto Cofiño". Papeles de posición . 1 de octubre de 2020 . Consultado el 27 de julio de 2021 .
  28. ^ "Montse Grases, una niña típica". www.synod.va . Archivado desde el original el 27 de julio de 2021 . Consultado el 27 de julio de 2021 .
  29. ^ "Una adolescente normal y corriente que vivió la virtud heroica en una vida sencilla: Conoce a Montse Grases". Aleteia: espiritualidad, estilo de vida, noticias mundiales y cultura católicas . 4 de diciembre de 2020 . Consultado el 27 de julio de 2021 .
  30. ^ "La storia. Toni Zweifel, ingeniería della santità". www.avvenire.it (en italiano). 8 de julio de 2020 . Consultado el 27 de julio de 2021 .
  31. ^ "Concluye la fase diocesana de la causa de beatificación de Toni Zweifel". opusdei.org . Consultado el 27 de julio de 2021 .
  32. ^ "El cardenal Rouco abre causa de canonización de pareja española". Agencia Católica de Noticias . Consultado el 4 de marzo de 2009 .[ enlace muerto permanente ]
  33. ↑ abc Requena, Federico M. (2014). ""Encontramos nuestra santidad en medio del mundo": el padre José Luis Múzquiz y los inicios del "Opus Dei" en Estados Unidos, 1949-1961". Historiador católico estadounidense . 32 (3): 101-125. ISSN  0735-8318. JSTOR  24584727.
  34. «Inaugurada en Roma la Causa de Canonización de Dora del Hoyo» . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  35. ^ "La Iglesia estudia la santidad de José María Hernández Garnica". es.romana.org . Consultado el 27 de julio de 2021 .
  36. ^ "Los Cardenales Tauran y Herranz instalados en sus iglesias titulares". Sitio oficial del Opus Dei . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  37. ^ "El Papa bendice la estatua del fundador del Opus Dei". El guardián . Associated Press. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2007 . Consultado el 2 de abril de 2007 .
  38. ^ "¿Qué es el Opus Dei y por qué es tan controvertido, tanto dentro como fuera de la Iglesia católica?". ABC Noticias . 30 de enero de 2023 . Consultado el 18 de mayo de 2023 .
  39. ^ ab [Don Álvaro del Portillo Beatificado en Madrid http://www.zenit.org/es/articles/don-alvaro-del-portillo-beatificado-en-madrid]
  40. ^ "Carta del Prelado (10 de diciembre de 2014)" . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  41. ^ "Fallece en Roma el prelado del Opus Dei, monseñor Javier Echevarría". Lainformacion.es (en español). 12 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2016 . Consultado el 12 de diciembre de 2016 .
  42. ^ ACI. «Confirmado monseñor Ocariz como nuevo prelado del Opus Dei». Agencia Católica de Noticias . Consultado el 27 de julio de 2021 .
  43. ^ "Ocáriz elegido cuarto prelado del Opus Dei, confirmado por el Papa Francisco". La tableta . Consultado el 27 de julio de 2021 .
  44. ^ "Guadalupe Ortiz, primera mujer miembro del Opus Dei en ser beatificada". La tableta . Consultado el 27 de julio de 2021 .
  45. ^ "El Opus Dei resuelve una demanda por conducta sexual inapropiada contra un destacado sacerdote estadounidense". Reportero Católico Nacional . 8 de enero de 2019 . Consultado el 16 de junio de 2021 .
  46. ^ "El Opus Dei confirma que uno de sus sacerdotes fue condenado por el Vaticano por abusos". Cruce . 16 de julio de 2020 . Consultado el 16 de junio de 2021 .
  47. ^ ab Mares, Courtney (22 de julio de 2022). "El Papa Francisco introduce cambios en el Opus Dei en un nuevo decreto". Agencia Católica de Noticias . Consultado el 22 de julio de 2022 .
  48. ^ abc De Carolis, Alessandro (22 de julio de 2022). "Motu Proprio sobre el Opus Dei para proteger el carisma y promover la evangelización". Noticias del Vaticano . Consultado el 22 de julio de 2022 .
  49. ^ "Motu Proprio" Ad charisma tuendum ": Preguntas y respuestas". Opus Dei . Consultado el 24 de julio de 2022 .
  50. ^ "Papa Francisco a la prensa española:" Soy muy amigo del Opus Dei, los quiero mucho y el bien que hacen es muy grande"". 19 de diciembre de 2022.
  51. ^ "El Papa modifica la ley de la Iglesia sobre las prelaturas personales - Vatican News". www.vaticannews.va . 8 de agosto de 2023.
  52. ^ ¿ Qué ha cambiado en las prelaturas personales?
  53. Josemaría Escrivá, Carta 14 de febrero de 1964, 1 citada el 2 de octubre de 2011 Carta Pastoral del Obispo Javier Echevarría
  54. ^ P. John McCloskey (marzo de 1995). "El Papa y el Opus Dei". Revista Crisis . Archivado desde el original el 12 de mayo de 2008 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 . reflejado en CatholiCity
  55. ^ "El enfoque del Opus Dei en la vida secular". Sitio oficial del Opus Dei . Consultado el 28 de noviembre de 2006 .
  56. ^ "'Da Vinci 'y el Opus Dei ". El sol de Nueva York . Archivado desde el original el 28 de abril de 2022 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  57. ^ Mateo 22:37
  58. ^ Mateo 5:48
  59. ^ Mateo 11:28–30
  60. Escrivá, J, Es Cristo que pasa , n. 176; Amigos de Dios , n. 28.
  61. ^ "Un vistazo al interior de una 'fuerza' católica: el Opus Dei". Radio Pública Nacional . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  62. ^ "El Opus Dei es llamado 'todo lo contrario' de la representación de 'El Código Da Vinci'". Servicio de noticias católicas . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2006 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  63. ^ ab "Mensaje del Opus Dei". Sitio web del Opus Dei . Consultado el 11 de marzo de 2007 .
  64. ^ "Decreto de Canonización". JoséMaría.info . Archivado desde el original el 29 de junio de 2006 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  65. ^ Josemaría Escrivá. "Capítulo 15:" Trabajo"". Surco . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  66. ^ "Josemaria Escrivá: Trabajo y Santidad". Red de Televisión Palabra Eterna . Archivado desde el original el 12 de mayo de 2006 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  67. ^ "El Opus Dei como fuerza política en América Latina después de la Guerra Fría: sociedad civil, asociacionismo y democracia". Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas . Archivado desde el original el 25 de febrero de 2018 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  68. ^ "Entrevista al Portavoz Nacional del Opus Dei". ABC Noticias . Consultado el 11 de enero de 2011 .
  69. ^ Génesis 2:15
  70. ^ Josemaría Escrivá. "¿Cuál es el atractivo del Opus Dei?". Conversaciones . Consultado el 4 de julio de 2007 .
  71. ^ Marcos 7:37
  72. ^ Josemaría Escrivá. "Trabajando para Dios". Amigos de Dios . Consultado el 4 de julio de 2007 .
  73. ^ "La vida de oración". Catecismo de la Iglesia Católica núm. 2697-8 . Consultado el 20 de agosto de 2007 .
  74. ^ "El Código Da Vinci, la Iglesia católica y el Opus Dei". Sitio oficial del Opus Dei . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  75. ^ a b C Papa Juan Pablo II. «Constitución Apostólica Ut Sit, que establece el Opus Dei como primera Prelatura Personal de la Iglesia Católica» . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  76. ^ "Lugar en la Iglesia". Sitio oficial del Opus Dei . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  77. ^ ab Versión original latina en el sitio oficial del Opus Dei
  78. ^ "¿Qué es el Opus Dei - Gobernanza?". Sitio oficial del Opus Dei . Consultado el 28 de noviembre de 2006 .
  79. ^ "Monseñor Ocariz confirmado como nuevo Prelado del Opus Dei". Agencia Católica de Noticias . Consultado el 24 de enero de 2017 .
  80. ^ "Opus Dei". IdeasRapidas.org . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  81. ^ "Prelatura del Opus Dei". Jerarquía católica . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  82. ^ "Opus Dei: su misión, estructura y miembros". Agencia de Noticias Zenit . Archivado desde el original el 13 de junio de 2006 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  83. ^ "Este es el proceso para la elección de un nuevo prelado por parte del Opus Dei". Agencia Católica de Noticias .
  84. ^ abcdef Messori, Vittorio (1997). Opus Dei, Liderazgo y Visión en la Iglesia Católica Actual. Editorial Regnery. ISBN 0-89526-450-1.
  85. ^ Estatutos del Opus Dei; La editio typica de los Estatutos se encuentra en latín en la página web del Opus Dei. Se publica una traducción no oficial al inglés en el sitio web de ODAN.
  86. ^ Estatutos del Opus Dei 2.7
  87. ^ abcd Grossman, Ron (7 de diciembre de 2003). "Los católicos escudriñan el enigmático Opus Dei". Tribuna de Chicago . Consultado el 11 de enero de 2011 .
  88. ^ "Carta del Prelado (28 de octubre de 2020)". Opus Dei .
  89. ^ Estatutos del Opus Dei 2.9
  90. Estatutos del Opus Dei 2.8. Ver también Cristianos en la Mitad del Mundo
  91. ^ "Influencia católica conservadora en Europa". Centro de Investigaciones sobre Población y Seguridad . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  92. ^ Estatutos del Opus Dei 2.8
  93. ^ J. Allen, Opus Dei, cap. 3
  94. ^ abc James Martin, SJ "Opus Dei en Estados Unidos". América: Semanario Católico Nacional . Archivado desde el original el 16 de enero de 2009 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  95. Estatutos del Opus Dei 2.8 y 2.9
  96. ^ ab Estatutos del Opus Dei 2.10
  97. ^ "Código de Derecho Canónico - Libro II - El Pueblo de Dios - Parte I. (Cann. 208-329)". www.vatican.va . Consultado el 25 de julio de 2023 .
  98. ^ "Opuslibros - Cosas veredes Sancho - Desde la otra orilla". www.opuslibros.org . Consultado el 25 de julio de 2023 .
  99. ^ ab Pedro Rodríguez; Fernando Ocáriz; José Luis Illanes (2003). El Opus Dei en la Iglesia . Cetro. ISBN 1-889334-93-6.
  100. ^ "Unirse al Opus Dei". Opus Dei .
  101. ^ Escrivá dijo: "El Opus Dei es una gran catequesis". "Viajes Catequéticos". JosemaríaEscrivá.info . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  102. ^ "El Opus Dei celebra el 25º aniversario de su estatus: los líderes de la Iglesia reflexionan sobre la primera prelatura personal". Agencia de Noticias Zenit . 13 de marzo de 2008. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2008 . Consultado el 20 de marzo de 2008 .
  103. ^ "San Liguori et Als sobre la vocación y el Opus Dei". Opus Dei: un diálogo entre amigos y enemigos . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  104. ^ Domingo Ramos-Lissón. "El ejemplo de los primeros cristianos en las enseñanzas del Beato Josemaría". Romana: El Boletín Oficial del Opus Dei . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  105. «Obras Corporativas del Opus Dei» . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  106. ^ "El mejor de la clase". Unidad de Inteligencia Económica: Qué MBA . Consultado el 5 de julio de 2007 .
  107. ^ ab "El Opus Dei tiene participación en el nuevo Papa". Día de las noticias . Archivado desde el original el 14 de junio de 2006 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  108. ^ Vázquez de Prada, Andrés, El fundador del Opus Dei: La vida de Josemaría Escrivá, Volumen 1: Los primeros años, Nueva York, 2000.
  109. ^ José Manuel Cerda, Como un puente sobre aguas turbulentas en Sydney: Warrane College y las protestas estudiantiles de 1970, Studia et Documenta 4(2010) 147–181
  110. «24 de febrero de 1947 - Concesión del 'decretum laudis' • Opus Dei hoy» . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .[ enlace muerto permanente ]
  111. ^ ab "Declaraciones papales sobre el Opus Dei". Sitio oficial del Opus Dei . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  112. ^ Ruth Bertels. "La Ética del Opus Dei". TomandoFive.com . Archivado desde el original el 30 de agosto de 2006 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  113. ^ ab "Moncada, Alberto." Opus Dei Over Time ", Boletín electrónico ICSA, Vol. 5, No. 2, 2006, Asociación Internacional de Estudios Culticos". Archivado desde el original el 16 de julio de 2019 . Consultado el 1 de enero de 2015 .
  114. ^ Cardenal Albino Luciani (Juan Pablo I). "Buscando a Dios a través del trabajo cotidiano: un perfil del Fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá". Archivos del Opus Dei . Archivado desde el original el 11 de marzo de 2007 . Consultado el 3 de abril de 2007 .
  115. ^ "Puedes confiar en que te venderán un coche". El Telégrafo diario . Londres. 23 de octubre de 2005. Archivado desde el original el 28 de junio de 2006 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  116. ^ Richard Gordon. "¿Qué es el Opus Dei y qué papel juega en la Universidad Franciscana?". El Concurso Universitario . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2006 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  117. ^ William O'Connor. "Opus Dei: un libro abierto". Universidad de Asia y el Pacífico . Archivado desde el original el 19 de julio de 2012 . Consultado el 2 de abril de 2008 .
  118. ^ "Opus Dei". Fuentewatch.org . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  119. ^ Papa Juan Pablo II. "Siéntate" . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  120. ^ "Canonización de San Josemaría". Sitio oficial del Opus Dei . Archivado desde el original el 5 de octubre de 2006 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  121. ^ "El enfoque del Opus Dei en la vida secular". Sitio oficial del Opus Dei . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  122. ^ "Canonización de San Josemaría Escrivá: Homilía de Juan Pablo II". Sitio oficial del Vaticano . Consultado el 20 de marzo de 2008 .
  123. ^ ab Michael Walsh (2004). Opus Dei: una investigación sobre la poderosa sociedad secreta dentro de la Iglesia católica . Harper San Francisco. ISBN 0-06-075068-5.
  124. ^ Pablo Baumann. "Hágase la luz: una mirada al interior del mundo oculto del Opus Dei". Washington mensual . Archivado desde el original el 29 de agosto de 2006 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  125. ^ Francesco Monterisi. "La Prelatura Personal: un marco que enriquece la comunión de la Iglesia". Sitio web del Opus Dei . Consultado el 17 de febrero de 2007 .
  126. ^ Miriam Díez i Bosch. "El Opus Dei abre sus puertas a todos: Entrevista al Vicario General de la Prelatura Personal". Agencia de Noticias Zenit . Archivado desde el original el 12 de abril de 2008 . Consultado el 2 de abril de 2008 .
  127. ^ ab "Papa Francesco ricorda san Josemaría come" precursor del Concilio Vaticano II"". Opus Dei . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  128. ^ ab "Entrevista al Vicario General del Opus Dei". Opus Dei . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  129. ^ "El Papa y los pobres - Informe mundial católico - Noticias y opiniones de la Iglesia global" . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  130. ^ "El cardenal australiano se enfrenta a la ley de la jungla del Vaticano". 27 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2016 . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  131. ^ "Presentar a la Iglesia como grupos separados sería propio de una óptica carente de fe" . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  132. ^ "Javier Echevarría:" El Papa Francisco sentirá la fuerza y ​​la compañía espiritual de Benedicto XVI"". Web de San Josemaría . Consultado el 4 de mayo de 2013 .
  133. ^ "La autenticidad del Papa Francisco nos ha cautivado". Sitio web del Opus Dei . Consultado el 3 de mayo de 2013 .
  134. ^ abcd Noam Friedlander (8 de octubre de 2005). "¿Qué es el Opus Dei? Cuentos de Dios, sangre, dinero y fe". Los tiempos . Londres . Consultado el 10 de febrero de 2008 .
  135. ^ Colina Brennan. "¿Quién estuvo a favor y en contra de Hitler?". Católico americano . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  136. ^ "No hace falta decir que el Opus Dei ve a las mujeres como madres o amas de casa, y en la universidad los niños recibían un trato preferencial; en mi año, un grupo de estudiantes varones se fue de viaje para encontrarse con editores de periódicos en los EE. UU.; a las mujeres se les prohibió, en con el pretexto de que fue organizado por uno de los clubes exclusivos para hombres del Opus Dei". "La verdad sobre el Opus Dei". El guardián . 30 de mayo de 2010.
  137. ^ abc Maggy Whitehouse (2006). Opus Dei: La verdad detrás del mito . Casa Hermes. ISBN 0-681-35584-0.
  138. ^ ab Patrice de Plunkett. "Entretien avec l'auteur de L'Opus Dei - Enquête sur le 'monstre'". Agencia de noticias Zenit (en francés). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007 . Consultado el 20 de junio de 2007 .
  139. ^ Carl Olson y Sandra Miesel (enero de 2004). El engaño de Da Vinci: exponiendo los errores del Código Da Vinci . Prensa de Ignacio. ISBN 978-1-58617-034-9.
  140. ^ Miller, Laura (22 de febrero de 2004). "LA ÚLTIMA PALABRA; La estafa de Da Vinci - New York Times". Consulta.nytimes.com . Consultado el 3 de febrero de 2009 .
  141. ^ Neuhaus, Richard John (junio-julio de 2006). "La Plaza Pública". primeras cosas.com.
  142. ^ Richard Abanes (2004). La verdad detrás del Código Da Vinci: una respuesta desafiante a la novela más vendida. Editores de Harvest House. ISBN 0-7369-1439-0.
  143. ^ "Más allá del umbral". archivo.nytimes.com . Consultado el 30 de marzo de 2018 .
  144. ^ Preston, Paul (1986). El triunfo de la democracia en España . Londres: Methuen. pag. 28.ISBN _ 9780416900101. OCLC  14586560.
  145. ^ Harding, Nick (2005). Sociedades secretas . Edison, Nueva Jersey: Chartwell Books, Inc. p. 107.ISBN _ 9780785821700. OCLC  78244509.
  146. ^ Hesse, Alexander (2015), Geheimbünde Freimaurer und Illuminaten, Opus Dei und Schwarze Hand (en alemán), Reinbek: Rowohlt Taschenbuch, p. 54, ISBN 9783499630491
  147. ^ Augias, Corrado (2012), Die Geheimnisse des Vatikan: Eine andere Geschichte der Papststadt (en alemán) (1., neue Ausg ed.), München: Beck, CH, p. 415, ISBN 9783406630927
  148. ^ "Presentación del Opus Dei: entrevista con John L. Allen". Chismoso . Archivado desde el original el 13 de julio de 2012 . Consultado el 23 de febrero de 2008 .
  149. ^ "Entrevista con John Allen". PBS: Religión y Ética . Archivado desde el original el 3 de enero de 2007 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  150. ^ Edward Pentin. "Perfiles: John Allen". El americano . Archivado desde el original el 16 de octubre de 2007 . Consultado el 27 de noviembre de 2006 .
  151. ^ Paul Preston (1993). Franco. Una biografia . HarperCollins. ISBN 0-00-215863-9.
  152. ^ Crozier, Brian, Franco, Una historia biográfica , Little, Brown and Company 1967.
  153. ^ "los tecnócratas 'fueron nombrados para altos cargos no por lo que eran [es decir, miembros del Opus Dei] sino por lo que querían hacer' " . José Casanova, "La ética del Opus Dei, los tecnócratas y la modernización de España" . 1 de febrero de 1983.
  154. ^ del Portillo, Álvaro; César Cavalleri (1996). Inmersos en Dios: el Beato Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei visto por su sucesor, el obispo Álvaro del Portillo . Cetro. ISBN 0-933932-85-5.
  155. ^ Véase Urbano, Pilar (1995). "El hombre de Villa Tívere". Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2006 . Consultado el 28 de enero de 2007 .
  156. Julián Herranz, En las afueras de Jericó: recuerdos de los años con san Josemaría y Juan Pablo II , Rialp 2008
  157. ^ Swan, Michael (15 de septiembre de 2008). "El Opus Dei también da la bienvenida a los izquierdistas". Registro católico . Consultado el 19 de junio de 2022 .
  158. ^ Plata, Vernon y Smith, Michael. "Los negocios del Opus Dei". El estandar . Hong Kong. Bloomberg. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2009 . Consultado el 2 de diciembre de 2007 .
  159. ^ Schönborn, Christoph. "¿Hay sectas en la Iglesia católica?". Red de Televisión Palabra Eterna . Consultado el 27 de noviembre de 2006 ., Mateo 10:37
  160. ^ Baird, Julia (18 de mayo de 2006). "Un cuento fantástico enciende un debate atrasado". El Sydney Morning Herald . Consultado el 4 de abril de 2007 .
  161. ^ Ansede, Manuel (20 de octubre de 2018). "El análisis del ADN de 81 casos descarta que fueran bebés robados". El País (en español).
  162. ^ "El Supremo no considera probado el primer caso que analiza de bebés robados" (en español). 11 de junio de 2020.
  163. ^ Chávarri, Inés P. (2 de diciembre de 2012). "La burbuja de los bebés robados". El País (en español).
  164. ^ del Carmen Tapia, María (1997). Más allá del umbral: una vida en el Opus Dei. Continuo. ISBN 0-8264-1096-0.
  165. ^ Crawford, Leslie (6 de octubre de 2002). "La influencia del Opus Dei promueve la santidad". Tiempos financieros . Londres.
  166. ^ ab Martin, James (25 de febrero de 1995). "Opus Dei en Estados Unidos". Revista América . Consultado el 22 de diciembre de 2017.
  167. ^ abcd Karloff, Abbott (14 de mayo de 2006). "Miembros del Opus Dei: 'Da Vinci' distorsionado". Registro diario . Consultado el 27 de noviembre de 2006 , a través del Blog de noticias de religión.
  168. ^ Verde, Elizabeth W. (10 de abril de 2003). "Abriendo las puertas del Opus Dei: Parte 2". El carmesí de Harvard . Archivado desde el original el 16 de octubre de 2007 . Consultado el 17 de abril de 2020 .
  169. ^ Ekaizer, Ernesto (20 de febrero de 1999). "La mediación del Vaticano a favor de Pinochet se gestó en la sede del Opus dei en Roma". El País (en español) . Consultado el 31 de diciembre de 2018 .
  170. ^ "El Opus Dei y su 'opción preferencial por los ricos' al servicio de la economía neoliberal en Chile". Archivado el 1 de enero de 2019 en Wayback Machine . Consultado el 31 de diciembre de 2018.
  171. ^ Tamayo, Juan José (27 de agosto de 2000). "El arzobispo Cipriani, 'teólogo de Fujimori'". El País (en español) . Consultado el 31 de diciembre de 2018 .
  172. ^ Allen, John, Jr. Opus Dei, La verdad sobre sus rituales, secretos y poder , 2005, Penguin Books, ISBN 0-14-102465-8 , págs. 
  173. ^ James, Barry (14 de abril de 1992). "Camino rocoso hacia la santidad para un clérigo 'colérico'". International Herald Tribune . Archivado desde el original el 10 de abril de 2007 . Consultado el 28 de noviembre de 2006 .
  174. ^ Grossman, Ron (6 de diciembre de 2003). "Los católicos escudriñan el enigmático y estricto Opus Dei". Tribuna de Chicago .
  175. ^ Thompson, Damian (18 de enero de 2005). "Un lío espeluznante con el set del Código Da Vinci". El Telégrafo diario . Londres. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2005.
  176. ^ Woodward, Kenneth L. (13 de enero de 1992). "El Opus Dei se prepara para apoyar a su hombre". Semana de noticias .
  177. ^ Hutchinson, Robert (1999). Venga su reino: dentro del mundo secreto del Opus Dei . Tomás Dunne. pag. 15.ISBN _ 0-312-19344-0.
  178. ^ Baumann, Paul (10 de agosto de 1997). "El Camino de los Fieles". El Washington Post .
  179. ^ Católicos por elegir (2011). "Una introducción al Opus Dei en América Latina" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 31 de mayo de 2013 . Consultado el 23 de octubre de 2012 .
  180. ^ "Culpan al Opus Dei por golpe en Honduras". El Universal (en español). 18 de enero de 2010. Archivado desde el original el 12 de abril de 2015 . Consultado el 23 de octubre de 2012 .
  181. ^ Adler, Katya (18 de octubre de 2011). "Los bebés robados en España y las familias que vivieron una mentira". Noticias de la BBC .
  182. ^ "Tras la pista de los niños robados en España". El País . 7 de marzo de 2011 . Consultado el 16 de junio de 2021 .
  183. ^ Hertel, Peter (7 de abril de 2005). "Pasante del Vaticano: Der Aufstieg der Santa Mafia". Der Spiegel (en alemán) . Consultado el 16 de junio de 2021 .
  184. ^ Peter Berger y Samuel Huntington (2002). Muchas globalizaciones: diversidad cultural en el mundo contemporáneo . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 84-493-1322-8.

Otras lecturas

enlaces externos

Sitios oficiales del Opus Dei