stringtranslate.com

Observancias cristianas de las fiestas judías

Más de 15.000 miembros de la Iglesia de Dios Mundial asistieron a la celebración cristiana de la Fiesta de los Tabernáculos en Big Sandy, Texas, en 1978.

Algunos grupos cristianos incorporan las festividades judías en su práctica religiosa, normalmente alterando y reinterpretando su observación para adaptarla a una teología supersesionista .

Los partidarios señalan las raíces judías de Jesús y la tradición de que él y los Apóstoles observaran las fiestas judías. [1] [2] Aunque algunas sectas cristianas primitivas, como la cristiana judía , mantenían elementos del judaísmo, el fenómeno es decididamente moderno y se originó en movimientos evangélicos del siglo XX como las raíces hebreas , el judaísmo mesiánico y el armstrongismo . Muchas de las prácticas judías de las que se apropiaron estos grupos se originaron en el judaísmo rabínico moderno , muy posterior al cristianismo primitivo.

Algunos han descrito estas prácticas cristianas como una forma ofensiva de apropiación cultural y una mala interpretación de las tradiciones judías. [3] [4] [5] Dentro del cristianismo, los críticos cuestionan la coherencia teológica de la práctica y su potencial para dañar las relaciones interreligiosas. [6] [7]

Fondo

Las prácticas específicas varían entre las denominaciones: estas festividades pueden honrarse en su forma original en reconocimiento de las raíces judías del cristianismo o modificarse para adaptarse a la teología cristiana . Las características simbólicas y temáticas de los servicios judíos se interpretan comúnmente desde una perspectiva cristiana: por ejemplo, el Cordero Pascual del Seder de Pascua se considera un símbolo del sacrificio de Cristo.

Como grupo, estos cristianos forman alianzas no confesionales como Cristianos por Israel y Cristianos Unidos por Israel ; también forman la raíz de un movimiento global interconfesional llamado judaísmo mesiánico , y de su rama conocida como raíces hebreas .

Un pequeño número de denominaciones cristianas , incluidas las Asambleas de Yahvé , los judíos mesiánicos , algunas congregaciones de la Iglesia de Dios (Séptimo Día) , la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial , Raíces Hebreas , los pentecostales y una variedad de grupos de la Iglesia de Dios instruyen a sus Los miembros deben observar las festividades religiosas descritas en el Tanaj , pero interpretadas, según creen, a la luz del Nuevo Testamento. Algunos adventistas del séptimo día también han adoptado las festividades judías en contra de los deseos de los líderes denominacionales. [ cita necesaria ] La mayoría de estas denominaciones también evitan la observancia de la Navidad y la Pascua, creyendo que son corrupciones paganas posteriores.

La mayoría señala la tradición de que los padres de Jesús guardaron los días santos de Dios, [8] que Jesús mismo guardó los días santos de Dios durante su ministerio, [9] y que los Apóstoles observaron las mismas fiestas después de ser llamados "cristianos". [10] El Libro de los Hechos, capítulo 2, registra que el inicio de la Iglesia cristiana comenzó en un día de fiesta bíblico: "Y cuando llegó el día de Pentecostés , estaban todos unánimes en un solo lugar".

Muchos de estos cristianos creen que el propósito de todos los días santos bíblicos es presagiar o señalar la identidad del Mesías , citando que el apóstol Pablo confirma esta opinión al vincular el sacrificio de Jesús con el cumplimiento de la fiesta judía de la Pascua . . [11] Jesús no sólo fue declarado el " Cordero de Dios " por Juan el Bautista , [12] una referencia al cordero de la Pascua, sino que también fue presentado como el Cordero en Jerusalén el 10 de Nisán , y luego, cuatro días después, crucificado precisamente el día Los judíos trajeron el sacrificio de la Pascua, el 14 de Nisán.

La Eucaristía fue instituida la noche del Seder de Pascua que celebraban Jesús y los apóstoles. La transfiguración ocurrió mientras Jesús, Pedro, Santiago y Juan celebraban la Fiesta de Sucot (Tabernáculos o Tiendas). [13] Líderes protestantes prominentes como Chuck Missler , Sid Roth y John Hagee abogan por el regreso al camino de fe del siglo I y la conexión del cristianismo con sus raíces hebreas.

Pascua cristiana

No es común que los cristianos tradicionales celebren la Pascua. Algunos consideran que la Pascua fue reemplazada por la Pascua y que el cordero pascual fue reemplazado por la Eucaristía . Pero hay grupos cristianos, las Asambleas de Yahweh , Judíos Mesiánicos , Raíces Hebreas , y algunas congregaciones de la Iglesia de Dios (Séptimo Día) , que celebran algunas partes de la festividad judía de la Pascua . Además, hay cristianos tradicionales de tradiciones litúrgicas históricas (es decir, católicos , anglicanos , luteranos , etc.), que celebran la comida de Pascua para proporcionar un trasfondo histórico y cultural para el Jueves Santo , parte del Triduo Pascual , durante la Semana Santa. .

La principal visión cristiana parece presentar la cena de Pascua, que se celebró la noche antes de la muerte de Jesús, también llamada Última Cena , como la Noche del Nuevo Pacto , y los cristianos en general están de acuerdo en que se celebraba el jueves en la iglesia. [ se necesita aclaración ] La visión cristiana también parece presentar el Día de las Primicias , que se celebraba según la ley judía el día después del sábado durante la Fiesta de los Panes sin Levadura , como Domingo de Resurrección (también conocido como Pascua ). La Pascua cristiana es una celebración religiosa celebrada por un pequeño número de creyentes del siglo I en lugar de, o junto con, el día santo cristiano más común y el festival de Pascua. Se celebra la redención de la esclavitud del pecado mediante el sacrificio de Cristo, un paralelo de la celebración de la redención de la esclavitud de la Pascua judía en la tierra de Egipto. [14]

Fiesta Cristiana de las Semanas (Pentecostés)

La tradicional festividad cristiana de Pentecostés se basa en la festividad judía de Shavuot, que se celebra siete semanas después del inicio de Pesaj. Pentecostés forma parte del Ciclo Móvil del año eclesiástico . Pentecostés siempre es siete semanas después del día siguiente al día de reposo, que siempre ocurre durante la fiesta de los panes sin levadura. Los judíos rabínicos evitan la celebración de Shavuot el día después del sábado (el primer día de la semana). Sin embargo, los judíos haymanot y caraítas celebran este día santo según el mandato de las Escrituras el día después del sábado. Esta celebración dominical, en la tradición cristiana, se calcula 50 días después de Pascua (incluido el día de Pascua). Es decir, cae en el octavo domingo, contando el día de Pascua.

Pentecostés celebra el nacimiento de la Iglesia, cuando miles de judíos estaban en Jerusalén para celebrar Shavuot y escucharon a Pedro y a los discípulos hablar en su propio idioma. Sin embargo, Shavuot es uno de los Tres Festivales de Peregrinación establecidos para los judíos observantes de la Torá , lo que fue el motivo de la gran reunión de creyentes judíos en Jerusalén ese mismo día.

Fiesta cristiana de las trompetas

Rosh Hashaná es celebrado por varias denominaciones cristianas y grupos de iglesias domésticas no incorporadas dentro de los Estados Unidos, que incluyen: Asambleas de Yahweh, judíos mesiánicos, algunas congregaciones de la Iglesia de Dios (Séptimo Día), algunas iglesias protestantes evangélicas (principalmente bautistas ), así como los Pentecostales del Séptimo Día en Europa del Este . Este día de resonar también es conocido en el judaísmo con el nombre de " Yom Teruah " y en el cristianismo como la Fiesta de las Trompetas. [15]

Los creyentes cristianos relacionan el oír "el sonido de la trompeta" o shofar , según la Primera Epístola a los Tesalonicenses y el Libro del Apocalipsis , con los acontecimientos que ocurren en la Resurrección de los muertos ("Porque el Señor mismo descenderá del cielo con con gran clamor de convocatoria, con voz de arcángel, y con sonido de trompeta de Dios. Y los que han partido de esta vida en Cristo, resucitarán primero." 1 Tes 4:16, Apocalipsis 1:10).

Algunos dicen que este "evento fundamental de toda la historia humana al que apunta la Fiesta de las Trompetas es el Retorno de Cristo". [16] Algunos canales de televisión evangélicos llaman a la víspera de Rosh Hashaná la "Fiesta de las Trompetas", por ejemplo en CBN TV que marca el Año Nuevo judío con una reunión del personal para Rosh Hashaná. [17]

Movimiento Santo de los Últimos Días

Se dice que José Smith recibió las planchas de oro (que se convirtieron en El Libro de Mormón ) en Rosh Hashaná el 22 de septiembre de 1827. [18] Las referencias bíblicas y la interpretación de los sabios judíos a lo largo de los siglos establecieron este día como el día en que Dios recordaría su pactos con Israel para sacarlos del exilio. En este día, los toques rituales de trompeta significan la emisión de una revelación y un llamado a Israel a reunirse para recibir la palabra de redención de Dios. Fijado en el momento de la cosecha agrícola final de Israel, el día también simboliza la cosecha final de almas del Señor. [19] Además, inicia la finalización de los períodos de tiempo del Señor, los Días de Temor, y significa el último tiempo para prepararse para el juicio final y la Era Mesiánica. [20] Se dice que la salida a luz del Libro de Mormón está cumpliendo tales profecías de la época. [20]

Día cristiano de la expiación

No es común que los cristianos tradicionales celebren Yom Kipur (el Día de la Expiación). El Nuevo Testamento se refiere al Día de la Expiación en Hechos 27:9, [21] pero no especifica si los cristianos lo estaban celebrando o no. [22]

Asumiendo una práctica apostólica de observar Yom Kipur, un pequeño número de cristianos evangélicos lo observan hoy. Entre las congregaciones de las Iglesias de Dios, el Día de la Expiación se observa como un sábado anual donde los miembros ayunan en observancia de Levítico 23:27-29. La mayoría, como Roderick C. Meredith , ex líder de la Iglesia de Dios Viviente , también cree que el Día de la Expiación "representa la unión de Satanás al comienzo del Milenio y el mundo convirtiéndose en uno con Dios". [23] No se espera que participen los niños ni aquellos con afecciones médicas para quienes el ayuno podría ser perjudicial. [24]

Muchos grupos afiliados al judaísmo mesiánico han brindado instrucciones que describen el significado evangélico de la observancia de este día. [25] [26] [27]

Una razón para celebrar el Día de la Expiación es que el apóstol Pablo lo celebró y no se lo perdería durante una tormenta en un barco. Hechos 27:9 dice: "Como se había perdido mucho tiempo y ya era peligroso navegar, porque ya había pasado el ayuno, Pablo les aconsejó".

Fiesta Cristiana de los Tabernáculos

Historia de la iglesia primitiva

Jesús observó la Sucot judía (la Fiesta de los Tabernáculos o Fiesta de las Tiendas) durante su ministerio (ver Juan 7:1–52). Refiriéndose al apóstol Pablo , Hechos 18:20-21 dice: "Cuando le pidieron que se quedara más tiempo con ellos, él no accedió, sino que se despidió de ellos, diciendo: Es necesario que celebre esta fiesta que viene en Jerusalén; pero haré vuelva otra vez a vosotros, si Dios quiere. Y zarpó de Éfeso". Los eruditos debaten a qué fiesta se refiere, pero el erudito protestante Thomas Lewin concluyó que Pablo se refería a la Fiesta de los Tabernáculos. [28] [29]

En el siglo II, los cristianos judíos ciertamente guardaban la Fiesta de los Tabernáculos, según el erudito católico del siglo XX, el cardenal Jean Danielou , [30] donde su celebración estaba ligada al milenarismo como lo está entre muchos cristianos que la observan hoy. Su observancia se centró en el ambiente asiático al que pertenecían tanto Papías como Cerinto . [31] El cardenal Danielou también vio referencias a la Fiesta de los Tabernáculos en el Pastor de Hermas , [32] lo que indicaría que por esa época algunos en Roma también la observaban, aunque cree que más tarde la trasladaron para convertirse en otra cosa. Según San Jerónimo , Policarpo también celebró la Fiesta de los Tabernáculos en el siglo II en Asia Menor. [33]

San Metodio del Olimpo (fallecido c. 311) enseñó que los cristianos debían observar la Fiesta de los Tabernáculos, y también la vinculó a la enseñanza del reinado milenario de Cristo: "Porque en seis días hizo Dios los cielos y la tierra, y acabó todo el mundo, y descansó el séptimo día de todas las obras que había hecho, y bendijo el séptimo día y lo santificó, así por figura en el séptimo mes, cuando los frutos de la tierra han sido recogidos, somos "Se ordenó celebrar la fiesta al Señor, lo que significaba que, cuando este mundo termine en los séptimos mil años, cuando Dios haya completado el mundo, se regocijará en nosotros". [34]

Dídimo el Ciego (c. 313-398) también ordenó la observancia de la Fiesta de los Tabernáculos y citó 2 Pedro 1:14 y 2 Cor. 5:4, donde identificó la morada temporal con el cuerpo humano, diciendo que sólo aquellos que conserven la pureza de sus cuerpos y espíritus celebrarán la Fiesta de los Tabernáculos, y que Sucot se celebrará en el otro mundo en la resurrección, cuando los salvos resucitarán en un cuerpo incorruptible, levantándose en poder y gloria para convertirse en una morada sagrada. [35]

Después del ascenso del emperador Constantino , la observancia cristiana de la Fiesta de los Tabernáculos fue cada vez más vista como herética por la iglesia católica en desarrollo. En el siglo IV, Epifanio habla de los cristianos nazarenos que guardaban las fiestas judías en varios lugares de su época, una práctica que consideraba herética. [36] Juan Crisóstomo (de Constantinopla ) comentó que las personas que profesaban a Cristo en su zona también observaban la Fiesta de los Tabernáculos, que él también consideraba herética, [37] al igual que San Jerónimo en los siglos IV y V, [38] quien señala que estos cristianos también dieron a la fiesta un significado milenario. [39]

Post-reforma

Sin embargo, un pequeño número de grupos cristianos continuaron observando la Fiesta de los Tabernáculos fuera del ámbito de la Iglesia Católica. En 1588, los sabatarios szekler de Transilvania , unidos bajo el noble unitario András Eőssi , observaron versiones cristianas de todos los días santos judíos bíblicos, incluida la Fiesta de los Tabernáculos. También rechazaron la observancia de la Navidad, la Pascua y el Año Nuevo. En una década, crecieron hasta estar representados en muchas ciudades y pueblos, principalmente centrados en las ciudades de Szekely-Keresztur (hoy la ciudad rumana de Cristuru-Secuiesc) y Koropatak (hoy Bodoc ), y en varias aldeas húngaras. Desarrollaron un libro de himnos con canciones específicamente para la observancia cristiana de los días santos judíos [40] [41] Se consideraban gentiles convertidos que habían heredado de los judíos la ley eternamente vinculante que Dios había dado. [42] En 1637, se creía que había entre 15.000 y 20.000, hasta que atrajeron la atención del parlamento húngaro. En 1600 se aprobó un decreto que permitía la confiscación de sus bienes y propiedades, y en 1618, se aprobó un decreto en Cluj con la aprobación del príncipe Bethlen para resolver el "problema judeo-cristiano" dándoles un año para reunirse con uno de los iglesias reorganizadas. Poco después, sus libros fueron confiscados y quemados. A finales de mediados del siglo XVII, todavía estaban representados en al menos once ciudades y pueblos de Transilvania, pero en 1865 sólo quedaban entre 170 y 180 miembros en la ciudad de Bozod-Ujfalu (cerca de Gyula Feheruar). Posteriormente, el grupo fue absorbido por el judaísmo durante la década de 1930.

En 1900, los bautistas del sur celebraron formalmente la Fiesta de los Tabernáculos en el Campamento Falls Creek. Hay fotografías del Tabernáculo de Falls Creek original con el sonido del shofar para llamar al servicio. También fue muy celebrado entre los habitantes del sur, conocidos como Bush Arbors, incluso en la década de 1960. De este movimiento surgió la historia de los avivamientos en tiendas de campaña, que dieron origen al evangelista mundial Billy Graham .

Hoy en día, la Fiesta de las Tiendas, o Tabernáculos o Sucot, es celebrada por un número creciente de grupos, incluidos los judíos mesiánicos, los grupos de la Iglesia de Dios, [43] [44] y la iglesia del Reino de Jesucristo de Apolo Quiboloy en Filipinas. [45] así como la Embajada Cristiana Internacional en Jerusalén (ICEJ). [46] Citan los mandatos de Dios y los profetas en el Antiguo Testamento de que los israelitas observen la festividad, y relatos en el Nuevo Testamento de cómo Jesús y sus apóstoles guardaron este mandamiento. [46] [47]

Práctica moderna

Hoy en día, la práctica de observancia real varía. Las iglesias pueden construir una sucá comunitaria , en propiedad de la iglesia o en otro lugar, en la que se llevan a cabo servicios y se comen comidas y, en algunas congregaciones, se baila. En algunas congregaciones, las personas pueden construir sus propias cabinas en las que se puede dormir o donde sólo se pueden comer. Algunos miembros pueden enviar o intercambiar tarjetas de felicitación antes del evento, participar en comidas especiales, música y servicios de adoración, y dar limosnas. Entre las congregaciones de la tradición de la Iglesia de Dios, el liderazgo de la iglesia selecciona un sitio para la Fiesta diseñado para servir en un área geográfica grande que incluye un salón alquilado para reuniones congregacionales y diversas comodidades. Los miembros viajan y se hospedan en tiendas de campaña en campamentos locales o (más comúnmente) se hospedan en un hotel donde pueden asistir a los servicios de adoración diarios y participar en actividades recreativas, de compañerismo, visitas turísticas y de la iglesia durante ocho días. Como ocurre con muchos cristianos que lo han observado en el pasado, está vinculado al reinado milenario de Cristo en la tierra, que se cree que es un tiempo de gran bendición espiritual y física para toda la humanidad. [24] Se instruye a los miembros a ahorrar una décima parte de sus ingresos como parte de un segundo diezmo para gastar en ellos mismos y sus familias a fin de tener los medios para observar todas las fiestas, pero particularmente la Fiesta de los Tabernáculos.

Crítica

Dentro del cristianismo

Algunos críticos de la observancia cristiana de las festividades judías se han hecho eco de los comentarios del teólogo del siglo IV Juan Crisóstomo , quien dijo:

Las fiestas de los judíos lamentables y miserables pronto marcharán sobre nosotros una tras otra y en rápida sucesión: la fiesta de las Trompetas, la fiesta de los Tabernáculos, los ayunos. Hay muchos en nuestras filas que dicen pensar como nosotros. Sin embargo, algunos de ellos asistirán a las fiestas y otros se unirán a los judíos para celebrar sus fiestas y observar sus ayunos. Deseo expulsar ahora mismo de la Iglesia esta perversa costumbre. [48]

Algunos cristianos, como el popular evangelista John Hagee, creen que la observancia de las fiestas judías por parte de los cristianos tiene un valor educativo, pero no creen que sea obligatoria. [ cita necesaria ] Otros [ ¿quién? ] Temen que la observancia de las festividades judías por parte de los cristianos los lleve inevitablemente a deslizarse hacia el judaísmo , pero hay poca evidencia que justifique su temor.

Ver también

Referencias

  1. ^ Mateo 26:17, Juan 5:1, Juan 7:4, 37, 10:22, 11:56, 12:12, 13:1, 29.
  2. ^ Hechos 18:21, Hechos 20:16, Hechos 27:9
  3. ^ Stevens, Ashlie D. (2 de abril de 2021). "Para muchos miembros de la comunidad judía, los llamados 'Seders cristianos' son '100% apropiación cultural'". Salón . Consultado el 13 de octubre de 2023 .
  4. ^ Berlatsky, Noah (26 de septiembre de 2022). "Estados Unidos tiene un grave problema con los cristianos evangélicos que se hacen pasar por judíos". El independiente . Consultado el 13 de octubre de 2023 .
  5. ^ Klein, Amy (14 de abril de 2022). "Muchos judíos están hartos de que los cristianos organicen sus propios séderes de Pesaj" . Correo de Nueva York . Consultado el 13 de octubre de 2022 .
  6. ^ Hummel, Dan (19 de agosto de 2019). "Por qué muchos cristianos evangélicos celebran ahora las fiestas judías". El Washington Post .
  7. ^ "¿Los cristianos celebran comidas del Seder?" (PDF) . Iglesia Evangélica Luterana en América . Enero de 2013. Archivado desde el original (PDF) el 5 de julio de 2014.
  8. ^ Lucas 2:41
  9. ^ Mateo 26:17, Juan 5:1, Juan 7:4, 37, 10:22, 11:56, 12:12, 13:1, 29,
  10. ^ [Hechos 18:21, Hechos 20:16, Hechos 27:9]
  11. ^ 1 Corintios 5:7
  12. ^ Juan 1:29
  13. ^ Mateo 17:4
  14. ^ "La Iglesia de Dios Unida". Archivado desde el original el 19 de junio de 2010 . Consultado el 29 de marzo de 2010 .
  15. ^ "Explicó Rosh haShaná, Yom Kipur, Tabernáculos n.° 1". 7 de septiembre de 2018.
  16. ^ La Fiesta de las Trompetas en el sitio web de la Iglesia de Dios Restaurada .
  17. ^ "Rosh Hashaná: el comienzo del año nuevo judío". www.cbn.com .
  18. ^ "Las planchas de oro y la fiesta de las trompetas". www.iglesiadejesuscristo.org .
  19. ^ McConkie, El Mesías Prometido, 432-37; Lea "Símbolos de la cosecha", 35-36.
  20. ^ ab "Copia archivada". Archivado desde el original el 29 de octubre de 2014 . Consultado el 29 de octubre de 2014 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: copia archivada como título ( enlace )
  21. ^ FF Bruce , El libro de los Hechos (NICOT; Grand Rapids: Eerdmans, 1964), 506.
  22. «Al finalizar el Día de la Expiación, la navegación se consideró peligrosa debido a posibles tormentas invernales»
  23. ^ Roderick C. Meredith , Los días santos: el plan maestro de Dios en www.tomorrowsworld.org.
  24. ^ ab Editores de la revista Beyond Today (2016, marzo-abril), Preguntas y respuestas, Beyond Today , p. 29. Una publicación de la Iglesia de Dios Unida, una Asociación Internacional.
  25. ^ "Yom Kippur - Día de la Expiación". hebreo4christians.com .
  26. ^ "Yom Kippur / El día de la expiación - Capítulo 8". www.hebroots.org .
  27. ^ "Las fiestas de otoño de Israel". Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2010 . Consultado el 24 de julio de 2010 .
  28. ^ Lewin, Thomas, Fasti Sacri o una clave para la cronología del Nuevo Testamento , Longmans, 1895, p. 300
  29. ^ Lewin, Thomas, La vida y las epístolas de San Pablo, vol. 2 , G. Bell e hijos, 1878, pág. 343.
  30. ^ Danielou, cardenal Jean-Guenole-Marie. La teología del cristianismo judío. Traducción por John A. Baker. The Westminster Press, 1964, págs.343, 345.
  31. ^ Danielou, cardenal Jean-Guenole-Marie. La teología del cristianismo judío. Traducción por John A. Baker. The Westminster Press, 1964, págs. 345-346.
  32. ^ Danielou, cardenal Jean-Guenole-Marie. La teología del cristianismo judío. Traducción por John A. Baker. The Westminster Press, 1964, págs. 341-345.
  33. ^ Migne JP Argumentum Patrologia Latina Volumen MPL025 Ab Columna ad Culumnam 1415 - 1542A, págs.922, 930.
  34. ^ Metodio, Banquete de las Diez Vírgenes , Discurso 9, Transl. por William R. Clark, De los padres antenicenos, vol. 6, editado por Alexander Roberts, James Donaldson y A. Cleveland Coxe, Buffalo, Nueva York, Christian Literature Co., 1886. Revisado y editado para New Advent por Kevin Knight.
  35. ^ Dacy, MJ, Sucot , págs. 170-172.
  36. ^ Epifanio. El Panarion de Efifanio de Salamina: Libro II (secciones 1-46) Sección 1, Cap. 19, 7-9. Frank Williams, editor. Editorial BRILL, 1987, pág. 117-119.
  37. ^ Juan Crisóstomo. Homilía I Contra los judíos 1:5; VI:5; VII:2. Predicado en Antioquía, Siria, en el otoño de 387 d.C., Libro de consulta medieval: San Juan Crisóstomo (c. 347-407) Ocho homilías contra los judíos. Universidad de Fordham. (http://www.fordham.edu/halsall/source/chrysosto-jews6.html)
  38. ^ Migne JP Argumentum Patrologia Latina Volumen MPL025 Ab Columna ad Culumnam 1415-1542S, págs.922, 930
  39. ^ Bagatti, Bellarmino., Transl. por Eugenio Hoade. La Iglesia desde la Circuncisión. Nihil obstat: Marcus Adinolfi. Imprimi potest: Herminio Roncari. Imprimatur: +Albertus Gori, die 26 Junii 1970. Franciscan Printing Press, Jerusalén, págs. 202, 297, 298.
  40. ^ Die Sabbatharier in Siebenburgen (Los sabadistas en Transilvania), Ihre Geschichte, Literatur und Dogmatic (su historia, literatura y doctrinas) ein Beitrag zur Religions und Kulturgeshichte der Juengsten Drei Jahrhunderte (una contribución a la historia religiosa y cultural de los últimos tres siglos ) del Dr. Samuel Kohn, impreso en Leipzig, Alemania, 1894., págs. 62-67. Samuel Kohn fue el Gran Rabino de Budapest
  41. ^ La Fiesta de los Tabernáculos en el sitio web de la Iglesia de Dios Restaurada .
  42. ^ Die Sabbatharier in Siebenburgen (Los sabadistas en Transilvania), Ihre Geschichte, Literatur und Dogmatic (su historia, literatura y doctrinas) ein Beitrag zur Religions und Kulturgeshichte der Juengsten Drei Jahrhunderte (una contribución a la historia religiosa y cultural de los últimos tres siglos ) del Dr. Samuel Kohn, impreso en Leipzig, Alemania, 1894., p. 116.
  43. ^ De la periferia al pliegue (armstrongismo),
  44. ^ "La Iglesia de Dios, Ministerios Internacionales - Fiesta de los Tabernáculos 2019". www.thecogmi.org .
  45. ^ La secta Davao atrae a los principales políticos Archivado el 9 de noviembre de 2009 en la Wayback Machine (Reino de Jesucristo)
  46. ^ ab "Embajada cristiana internacional en Jerusalén: sobre la fiesta". Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2009.
  47. ^ "Hoy en día todavía hay cristianos que observan fielmente las mismas fiestas que Cristo celebró. Estas ocasiones anuales fueron instituidas para mantener al pueblo de Dios, en todas las épocas, consciente de los aspectos clave de la misión y obra del verdadero Mesías". Revista Good News, septiembre/octubre de 1997
  48. ^ Juan Crisóstomo , Homilía 1 en Adversus Judaeos