Novi Sad

Cálculos demográficos no oficiales elevan el número de habitantes a 380 000 o 400 000.

Estos asentamientos estaban situados en la ribera derecha del Danubio, en el territorio de la actual Petrovaradin.

Los hunos devastaron Cusum en el siglo V. Petrovaradin es mencionada por primera vez en documentos históricos de 1237.

Ese mismo año, Novi Sad obtuvo el estatus de "ciudad real libre".

Durante los siglos XVIII y XIX, fue la mayor ciudad así como el centro cultural de la nación serbia, la cual no tenía estado propio en aquel tiempo, sino que estaba repartida bajo el imperio austriaco y el Imperio otomano.

Serbia consiguió su independencia del Imperio otomano, pero Voivodina permaneció en Hungría durante el periodo del Compromiso austrohúngaro (así como otros territorios de mayoría serbia de las actuales Croacia y Bosnia y Herzegovina).

Hungría y las potencias del Eje ocuparon la ciudad en 1941, pero fue de nuevo liberada en 1944.

Áreas residenciales fueron bombardeadas con bombas de fragmentación varias veces, al tiempo que su refinería de petróleo fue bombardeada diariamente, causando una severa polución y graves daños ecológicos.

Una gran parte de la ciudad se asienta sobre una terraza fluvial con una elevación entre los 80 y los 83 m sobre el nivel del mar.

Sremska Kamenica y Petrovaradin, en la orilla derecha del Danubio, fueron villas separadas en el pasado, pero ahora son parte de Novi Sad.

Liman (dividida en cuatro partes, numeradas I-IV), así como Novo Naselje son barrios construidos entre 1960-1990 con edificios modernos y bulevares anchos.

Los barrios de casas más nuevas se ubican principalmente lejos del centro; Telep en el suroeste es el más antiguo de ellos, mientras que Klisa en el norte, así como Adice, Veternička Rampa y Veternik en el oeste se expandieron significamente a principios del siglo XXI, en parte debido al flujo de refugiados serbios durante las guerras yugoslavas.

[10]​ Algunas localidades ubicadas en municipios administrativamente separados como Sremski Karlovci, Temerin y Beočin forman área metropolitana con Novi Sad desde el punto de vista económico, llegando a compartir la red de transporte público.

De acuerdo con el último censo oficial efectuado en 2002, la población urbana ascendía a 216 583 habitantes (299 294 si se tienen en cuenta las áreas rurales del municipio).

[10]​ Novi Sad ha sido una ciudad relativamente desarrollada desde los tiempos de la ex Yugoslavia.

[13]​ Novi Sad es un importante centro financiero, con bancos como Vojvođanska, Erste, Kulska, Meridian, Metals, NLB Continental y Panonska;[14]​ y la segunda mayor compañía de seguros de Serbia, el DDOR Novi Sad.

La familia de Mileva Maric se mudó a Novi Sad durante su infancia, la cual fue una brillante matemática y física serbia, esposa de Albert Einstein que el visitó en 1905.

[18]​ Hoy en día, Novi Sad es el segundo centro cultural en Serbia después de la capital Belgrado.

La Sinagoga de Novi Sad también alberga numerosos eventos culturales en la ciudad.

[21]​ El gimnasio Jovan Jovanović Zmaj, fundado en 1810, es la más antigua escuela de la ciudad.

Juega en la primera división serbia y disputa sus encuentros en el estadio Karađorđe, el más importante de la ciudad con capacidad para 20 000 espectadores.

La extenista y exnúmero uno del mundo Mónica Seles nació en esta localidad en el año 1973.

Está asimismo unida por tren con las principales ciudades europeas, como Viena, Budapest, Kiev y Moscú.

Plano de la ciudad de 1745.
Novi Sad en los años 1900.
Imagen satelital de Novi Sad.
Mapa con las principales divisiones administrativas de la ciudad.
Edificio de la NIS, sede de la Industria Petrolera de Serbia.
Fortaleza de Petrovaradin durante el festival de Exit.
El gimnasio Jovan Jovanović Zmaj , fundado en 1810.
El centro deportivo Spens, construido en 1981.
Puente de la Libertad.
Estación de ferrocarril