Miramax

Miramax, LLC (también conocida como Miramax Films) es una empresa estadounidense de entretenimiento, conocida por producir y distribuir películas y programas de televisión.Miramax fue vendida por Disney a Filmyard Holdings, una empresa conjunta de Colony NorthStar, Tutor-Saliba Corporation y Qatar Investment Authority, en 2010, terminando los 17 años de Disney, propiedad del estudio.[1]​ Fue creada para distribuir películas independientes consideradas comercialmente inviables por los estudios majors.La compañía también realizó películas como Flirting with Disaster, Criaturas celestiales y Shakespeare in Love.Miramax adquirió y/o produjo muchas otras películas que tuvieron un excelente desempeño financiero.[2]​ La compañía también tuvo un éxito excepcional al obtener nominaciones a los Premios de la Academia por sus lanzamientos, muchos de los cuales resultaron en premios Oscar.Disney, sin embargo, tuvo la última palabra sobre lo que Miramax podría estrenar (ver Fahrenheit 9/11 y Dogma, para ejemplos).Hasta el 30 de septiembre de 2005, la compañía también operaba el sello Dimension Films, que fue fundado únicamente por Bob para especializarse en películas para adolescentes, terror y otros géneros,[4]​ y creó las franquicias de películas Scream y Scary Movie.[4]​ En 1997, Miramax se unió a Peter Jackson como principal patrocinador financiero al intentar que se produjeran las películas de El señor de los anillos.Miramax retuvo una participación del 5% en el bruto de las películas y luego entregó el 2.5% a los Weinsteins.[5]​ A través de Miramax, Harvey fundó la revista Talk con Tina Brown en 1998 (se cerró en 2002), aunque sin la aprobación del entonces jefe de Disney, Michael Eisner, lo que molestó a Eisner.También ese año, 30 exempleados presentaron una demanda por salarios de horas extras no pagados.[4]​ Para el año 2003, Miramax era menos operativo en el mercado de películas independientes y se convirtió en una gran minorista ya que la compañía solo adquirió 3 películas mientras producía Cold Mountain por $80 millones de dólares.Los Weinsteins comenzaron una nueva compañía de producción cinematográfica llamada The Weinstein Company, y se llevaron a Dimension Films con ellos.La producción en Miramax fue asumida por Daniel Battsek,[6]​ quien había sido jefe de Buena Vista International en el Reino Unido.Battsek reorientó Miramax para producir películas de alta calidad pero con bajo presupuesto.La venta incluyó 700 títulos de películas, libros, proyectos en desarrollo y el nombre "Miramax".[17]​ Después de que se cerró la venta, algunas películas ya desarrolladas en Miramax, incluidas The Tempest y Gnomeo & Juliet, fueron finalmente lanzadas por Disney bajo su filial Touchstone Pictures, y la distribución en cines de Don't Be Afraid of the Dark[18]​ y The Debt[19]​ se trasladó a FilmDistrict y Focus Features respectivamente.El director financiero de Miramax, Steve Schoch, dirigió la compañía hasta 2016.[62]​ Después de fusionarse con CBS Corporation para convertirse en ViacomCBS, la empresa combinada reanudó las conversaciones con Miramax.Al intentar prohibir a los minoristas que exporten legalmente DVD auténticos de las películas.Según Miyazaki, la película se estrenó sin las ediciones que Weinstein quería.[66]​ Weinstein siempre ha insistido en que dicha edición se realice con el interés de crear la película económicamente más viable.
El logotipo de Miramax se utilizó a partir de 2011; En 2018, se agregó un byline de la compañía y el color de la marca denominativa se cambió a azul.