Vicente Martín y Soler

En 1775 pasa a residir en Madrid, donde en el mismo año debutó con la ópera Dos avaros.

Introducido en la corte empezó a escribir óperas y ballets con Charles Lepicq, que era un coreógrafo muy reputado en ese momento.

En el Sacro Imperio Romano Germánico, en 1785 y por invitación de la esposa del embajador español, se trasladó a Viena a la corte del emperador José II donde alcanzó un gran éxito, así que se estableció allí y compuso óperas sobre textos de Lorenzo da Ponte, con quien entabló una gran amistad, como Una cosa rara, ossia Bellezza ed onestà, L'arbore di Diana o Il burbero di buon cuore.

La esposa del compositor era luterana, y fue enterrado en el cementerio evangélico Smolensky de San Petersburgo.

Sus obras fueron interpretadas por los mayores cantantes del momento, como el castrato Luigi Marchesi, los tenores Giovanni Ansani y Michael Kelly, las sopranos Maria Balduchichi, Luisa Todito o Nancy Storace, y sus ballets merecieron la coreografía de Charles Lepicq o Domenico Rossi.

Durante su carrera compuso principalmente óperas líricas, muchas de las cuales alcanzaron en su tiempo grandes éxitos.

La culminación de su carrera la alcanzó en Viena con tres dramas jocosos con libreto de Da Ponte: Il burbero di buon cuore (1786), Una cosa rara (1786) y L'arbore di Diana (1787).