La finta semplice (título original en italiano que se ha traducido al español de diversas maneras, La ingenua fingida, La falsa ingenua o La crédula fingida) es una ópera bufa (dramma giocoso) en tres actos, con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Carlo Goldoni, adaptado por Marco Coltellini.
Amadeus Mozart compuso la música usando el modelo de comedia comenzada por Philippe Destouches con La fausse Agnès, ou le Poète campagnard (1734).
Sin embargo, cuando la ópera estuvo terminada, no llegó a estrenarse en Viena en 1768.
Leopold estaba enfadado y escribió una larga carta de protesta al emperador.
[2] Existió polémica desde el principio, al haberse escogido a un compositor de doce años.
Durante la visita a Viena, la madre de José II, la emperatriz María Teresa, desarrolló una idea muy negativa hacia la familia Mozart.
La historia tiene lugar en una finca cerca de Cremona, a mediados del siglo XVIII.
En su casa se hospeda Fracasso, un oficial húngaro de las tropas que están acuarteladas en la región.
Rosina se presenta disfrazada de sencilla joven campesina, la “ingenua fingida”.
Don Cassandro se adormece embriagado y ella le devuelve el anillo.
La orquesta consiste en cuerda, dos flautas, oboes, cornos ingleses, fagots, trompas, corni di caccia y bajo continuo.
Aborda por primera vez la ópera bufa, drama cómico burlesco con el que comienza la caracterización musical de los personajes.