Manzanillo (Cuba)

El 77,9 % del total de la masa humana habita en la zona urbana cuya dimensión alcanza los 8,2 km².

Entre los rubros exportables más importantes hasta hace pocos años, pueden señalarse las baterías para automóviles y aviones (única de este tipo en el país), ropa exterior, calzado, camarón, ron (Pinilla), artículos de la industria ligera, productos de la industria alimenticia, partes y piezas mecánicas y renglones agrícolas.

Manzanillo, posee múltiples obras sociales para beneficio del pueblo; por ejemplo, existen cinco tipos de universidades donde se pueden estudiar la totalidad de las carreras universitarias que se estudian en Cuba.

Sus indicadores de salud y educación se transformaron favorablemente desde el triunfo revolucionario.

La ciudad de Manzanillo cuenta con diversas instituciones culturales en las que se expresan las más variadas manifestaciones artísticas.

Se escucha la emisora local Radio Granma (la primera fundada en la provincia) –de alcance provincial–, a una sola voz, sintonizada simultáneamente en muchos hogares, mientras se camina por sus tranquilas calles que tienen como referencia el mar o la loma, desde donde baja el agua turbulenta en los típicos aguaceros de agosto, esperando un carnaval que tiene muy pocos iguales.

Este producto; o sea, la Enciclopedia Manzanillo, fue creado con una aplicación creada al efecto: Alarife, diseñada en la ciudad por un equipo que contó con la cooperación de Sergey Tkachenko, quien ofreció una licencia de su TRichView.

Desde ese momento quedó definitivamente declarada la Virgen Inmaculada como patrona tutelar de Manzanillo.

Esta imagen de la Purísima que se conoce con este nombre, por los manzanilleros, ha sido recientemente restaurada y se encuentra expuesta a la veneración pública en la co-catedral parroquial de Manzanillo.

La economía de Manzanillo tiene su peso fundamental en la actividad industrial, la cual está muy diversificada.

La industria alimentaria es notable en la ciudad, con centros con antiquísima tradición y marcas reconocidas a nivel internacional, tales como el conocidísimo Ron Pinilla.

La actividad científica y de innovación tecnológica de sus habitantes es notable a nivel nacional, lo cual ha reportado importantes beneficios económicos al introducir los resultados obtenidos en la producción y los servicios.

La Finca Santa Úrsula es una pequeña parcela de tierra que pertenece en propiedad a la Familia Rodríguez de Santa Úrsula, se encuentra enclavada en la zona colindante con La Demajagua.

Al centro la Glorieta Morisca, símbolo de la ciudad.
Parque Nacional " La Demajagua " - Manzanillo
Calle Martí, cercano a la Plaza de Armas (Parque Carlos Manuel de Céspedes )
La Glorieta de Manzanillo , emblema distintivo de la ciudad. Distingue el centro histórico de la ciudad, en el Parque Principal de Manzanillo, al Oriente de Cuba. Al fondo la Parroquia de La Purísima Concepción.
Vista panorámica del Parque Central de la Ciudad de Manzanillo
Escudo de Armas del Puerto Real de Manzanillo -14 de abril de 1832-
Detalle del interior del falsotecho de la Parroquial de Manzanillo - Cuba
Se puede observar las imágenes de Cristo Resucitado y de San José en el retablo principal y en las naves del costado al Sagrado Corazón de Jesús (izquierda) y el altar de la Virgen de la Caridad del Cobre (derecha) la patrona de Cuba
Imagen de la Purísima Concepción en el retablo mayor parroquial.
Imagen de la Purísima Concepción en el retablo mayor parroquial.
Rótulo en el frontis de la 1ª Iglesia Bautista.
Ubicada en la intersección de la Ave. Jesús Menéndez (antiguo Paseo de Adelaida y la calle Rafael María Merchán)
Iglesia Metodista de Manzanillo. Intersección de la Ave. J. Menéndez (antiguo Paseo de Adelaida) y la calle Rafael María Merchán )
Congregación en el servicio del culto en el interior de la 1ª Iglesia Bautista de Manzanillo - Cuba