Jean-Baptiste Lully

Nacido en Florencia, Italia, su nombre, antes de que se naturalizara francés, era Giovanni Battista Lulli.Jean-Baptiste recibió su educación con un fraile franciscano que le dio las primeras lecciones de música.Se trasladó a Francia con diez años, tras llamar la atención del Caballero de Guisa.Luego se reveló como un excelente bailarín y entró a formar parte de la Grande Bande des Violons du Roi, compuesta por veinticuatro violines.En colaboración con Molière (Jean Baptiste Poquelin) compuso una serie de ballets cómicos, como Les fâcheux (1661).En 1681, Lully alcanzó el cénit de su carrera al convertirse en secretario del Rey.Bisexual, Lully mantenía relaciones íntimas tanto con mujeres como con hombres y, pese a todo, Luis XIV, que conocía sus inclinaciones, cerró los ojos a su conducta, si bien, bajo el influjo de Madame de Maintenon, toleraba cada vez menos la homosexualidad, llamada entonces «vicio italiano».Se llegó a saber que Lully mantuvo una relación con un joven paje de la Capilla llamado Brunet.Sus estilemas, su lenguaje armónico y su orquestación sobrevivieron en la generación de compositores inmediatamente posterior a Lully: muchos de ellos eran incluso alumnos suyos, y se mantuvo su estilo sin grandes cambios hasta bien entrado el siglo XVIII.
El joven rey Luis XIV en el papel principal de Apolo en el Ballet de la Nuit , 1653. En esa ocasión, Lully bailó junto al rey.
Busto de Jean-Baptiste Lully. Obra de Antoine Coysevox .